Rolando Chaparro GehrenProfesor de Historia y Geografía. Diplomado en Gamificación Educativa. Universidad de Chile em Profesor en Escuela Nuevo Futuro. Lota
Seguir
•310 gostaram•86,351 visualizações
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
•310 gostaram•86,351 visualizações
Rolando Chaparro GehrenProfesor de Historia y Geografía. Diplomado en Gamificación Educativa. Universidad de Chile em Profesor en Escuela Nuevo Futuro. Lota
1. FUNDACIÓN EDUCACIONAL CRISTO REY
INSTITUTO DE HUMANIDADES
“SAN FRANCISCO DE ASÍS”
LOTA
GUÍA N° 2
Geografía: Ubicación Espacial
Paralelos y Meridianos
PROF: Rolando Chaparro Gehren
Fecha: SUBECTOR: Historia y Geografía
ALUMNO: CURSO: 3º
Indicadores LOGRADO NO LOGRADO
I
Identifica las formas de representación de la superficie terrestre y
subraya las ventajas y desventajas de cada una.
II
Identifica los Paralelos como líneas horizontales trazadas sobre una
cuadrícula.
III
Identifica los Meridianos como líneas verticales trazadas sobre una
cuadrícula.
IV
Realiza ejercicio global donde identifica y traza tanto los Paralelos y
Meridianos como los distintos continentes y océanos.
¿Cómo ubicarnos en un Mapa o Planisferio?
I.- Lee atentamente los siguientes contenidos y luego escucha las explicaciones de tu profesor o profesora:
· El Mundo nosotros lo vemos como un Mapa
Plano, y lo llamamos Planisferio.
· Aunque todos sabemos que el Mundo tiene forma de
Esfera, un poco achatada en los polos.
Y cuando el Mundo queremos
mostrarlo tal como es, es decir,
redondo, se representa mediante
un Globo Terráqueo.
· ¿Cuál de estas 2 representaciones de la Tierra nos sirve para ubicar cualquier punto sobre la tierra al mismo
tiempo? El Planisferio
Es, entonces, el Planisferio el que nos puede ayudar a ubicar cualquier punto sobre la Tierra, ya que nos
permite observar todos los continentes y océanos al mismo tiempo.
1º ACTIVIDAD.
Completación
1.- Cuando el Mundo es representado como un Mapa
Plano se llama: .........................................................
2.- Cuando el Mundo queremos representarlos tal
como es, se llama.........................................................
3.- ¿Qué ventaja tiene una representación plana de la
tierra?
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
4.- ¿Qué ventaja tiene una representación de la Tierra
en forma de Globo?
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
...................................................................................
· Ahora que sabes de la importancia del Planisferio, para poder localizar cualquier punto sobre la tierra en un
Mapa, debemos imaginar que toda la Superficie está cubierta por una CUADRICULA. ¡Como las que hay en
tu cuaderno!
Esta Cuadrícula está formada por:
Lineas HORIZONTALES llamadas PARALELOS.
Y Líneas VERTICALES llamadas MERIDIANOS.
2º ACTIVIDAD.
· Pinta en la Cuadrícula:
- Los PARALELOS de color Rojo.
· Los MERIDIANOS de color Amarillo.
2. LOS PARALELOS Y MERIDIANOS MÁS IMPORTANTES.
El Paralelo más importante que hay en un Planisferio
se llama Paralelo del Ecuador, y recibe este nombre
porque divide el Mundo en dos partes iguales.
Esta línea paralela rodea todo el mundo.
El Meridiano más importante se llama Meridiano de
Greenwich y recibe este nombre porque pasa por un
pueblito de Inglaterra llamado así.
Esta línea meridiana también rodea todo el mundo.
Veamos donde se ubican y luego lee los siguientes contenidos.
· El Paralelo del Ecuador nos sirve para dividir la tierra, según los puntos cardinales, en Hemisferios:
Norte y Hemisferio Sur.
· El Meridiano de Greenwich nos sirve para dividir la tierra en Este y Oeste.
Los Trópicos.
¿Qué son los Trópicos?
Los Trópicos son Líneas Paralelas trazadas al Norte y Sur del Paralelo del Ecuador.
Existen 2 Trópicos:
· Trópico de Cáncer: Ubicado en el Hemisferio Norte.
· Trópico de Capricornio: Ubicado en el Hemisferio Sur.
¿Cuál es la importancia de los Trópicos?
PARALELO
DEL ECUADOR
MERIDIANO DE
GREENWICH
· La importancia de los Trópicos tiene
que ver con que estas Lineas Paralelas
fijan los limites donde los rayos del sol
llegan de manera directa. Fuera de los
trópicos los rayos ya no llegan en línea
recta.
Así tenemos que:
· Trópico de Cáncer: Es el límite donde
los rayos llegan de forma directa en el
Hemisferio Norte.
· Trópico de Capricornio: Es el límite de
los rayos del sol directos en el
Hemisferio Sur.
Trópico de Cáncer
Trópico de Capricornio
3. ACTIVIDAD GLOBAL.
Con ayuda de un Atlas (página 9), anota en el siguiente Planisferio:
- Los 5 Océanos. - Los 6 Continentes.
Pinta cada Continente que ubicaste, de cualquier color. Para ello pinta en la Simbología el Continente
que coloreaste.
Marca y nombra el Paralelo del Ecuador y el Meridiano de Greenwich.
Marca y nombra: El Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio.
..................................
..................................
..................................
..................................
..................................
..................................
SIMBOLOGIA DE CONTINENTES COLOREADOS
1.- ¿Qué son los Paralelos? 2.- ¿Qué son los Meridianos?
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
3.- ¿Cuál es el Paralelo más importante? 4.- ¿Cuál es el Meridiano más importante?
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
CUESTIONARIO DE REPASO
5.- ¿Qué son los Trópicos? 6.- ¿Cuáles son los 2 Trópicos?
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
7.- ¿Dónde se ubica cada Trópico? 8.- ¿Cuál es la importancia de los Trópicos?
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ...............................................................
............................................................... ...............................................................
............................................................... ...............................................................