Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico

Rolando Chaparro Gehren
Rolando Chaparro GehrenProfesor de Historia y Geografía. Diplomado en Gamificación Educativa. Universidad de Chile em Profesor en Escuela Nuevo Futuro. Lota
FUNDACIÓN EDUCACIONAL CRISTO REY
INSTITUTO DE HUMANIDADES
“SAN FRANCISCO DE ASÍS”
LOTA
GUÍA N° 2
Geografía: Ubicación Espacial
Paralelos y Meridianos
PROF: Rolando Chaparro Gehren
Fecha: SUBECTOR: Historia y Geografía
ALUMNO: CURSO: 3º
Indicadores LOGRADO NO LOGRADO
I
Identifica las formas de representación de la superficie terrestre y
subraya las ventajas y desventajas de cada una.
II
Identifica los Paralelos como líneas horizontales trazadas sobre una
cuadrícula.
III
Identifica los Meridianos como líneas verticales trazadas sobre una
cuadrícula.
IV
Realiza ejercicio global donde identifica y traza tanto los Paralelos y
Meridianos como los distintos continentes y océanos.
 ¿Cómo ubicarnos en un Mapa o Planisferio?
I.- Lee atentamente los siguientes contenidos y luego escucha las explicaciones de tu profesor o profesora:
· El Mundo nosotros lo vemos como un Mapa
Plano, y lo llamamos Planisferio.
· Aunque todos sabemos que el Mundo tiene forma de
Esfera, un poco achatada en los polos.
Y cuando el Mundo queremos
mostrarlo tal como es, es decir,
redondo, se representa mediante
un Globo Terráqueo.
· ¿Cuál de estas 2 representaciones de la Tierra nos sirve para ubicar cualquier punto sobre la tierra al mismo
tiempo? El Planisferio
Es, entonces, el Planisferio el que nos puede ayudar a ubicar cualquier punto sobre la Tierra, ya que nos
permite observar todos los continentes y océanos al mismo tiempo.
1º ACTIVIDAD.
Completación
1.- Cuando el Mundo es representado como un Mapa
Plano se llama: .........................................................
2.- Cuando el Mundo queremos representarlos tal
como es, se llama.........................................................
3.- ¿Qué ventaja tiene una representación plana de la
tierra?
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
4.- ¿Qué ventaja tiene una representación de la Tierra
en forma de Globo?
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
...................................................................................
· Ahora que sabes de la importancia del Planisferio, para poder localizar cualquier punto sobre la tierra en un
Mapa, debemos imaginar que toda la Superficie está cubierta por una CUADRICULA. ¡Como las que hay en
tu cuaderno!
Esta Cuadrícula está formada por:
Lineas HORIZONTALES llamadas PARALELOS.
Y Líneas VERTICALES llamadas MERIDIANOS.
2º ACTIVIDAD.
· Pinta en la Cuadrícula:
- Los PARALELOS de color Rojo.
· Los MERIDIANOS de color Amarillo.
 LOS PARALELOS Y MERIDIANOS MÁS IMPORTANTES.
El Paralelo más importante que hay en un Planisferio
se llama Paralelo del Ecuador, y recibe este nombre
porque divide el Mundo en dos partes iguales.
Esta línea paralela rodea todo el mundo.
El Meridiano más importante se llama Meridiano de
Greenwich y recibe este nombre porque pasa por un
pueblito de Inglaterra llamado así.
Esta línea meridiana también rodea todo el mundo.
Veamos donde se ubican y luego lee los siguientes contenidos.
· El Paralelo del Ecuador nos sirve para dividir la tierra, según los puntos cardinales, en Hemisferios:
Norte y Hemisferio Sur.
· El Meridiano de Greenwich nos sirve para dividir la tierra en Este y Oeste.
 Los Trópicos.
 ¿Qué son los Trópicos?
Los Trópicos son Líneas Paralelas trazadas al Norte y Sur del Paralelo del Ecuador.
Existen 2 Trópicos:
· Trópico de Cáncer: Ubicado en el Hemisferio Norte.
· Trópico de Capricornio: Ubicado en el Hemisferio Sur.
 ¿Cuál es la importancia de los Trópicos?
PARALELO
DEL ECUADOR
MERIDIANO DE
GREENWICH
· La importancia de los Trópicos tiene
que ver con que estas Lineas Paralelas
fijan los limites donde los rayos del sol
llegan de manera directa. Fuera de los
trópicos los rayos ya no llegan en línea
recta.
Así tenemos que:
· Trópico de Cáncer: Es el límite donde
los rayos llegan de forma directa en el
Hemisferio Norte.
· Trópico de Capricornio: Es el límite de
los rayos del sol directos en el
Hemisferio Sur.
Trópico de Cáncer
Trópico de Capricornio
 ACTIVIDAD GLOBAL.
 Con ayuda de un Atlas (página 9), anota en el siguiente Planisferio:
- Los 5 Océanos. - Los 6 Continentes.
 Pinta cada Continente que ubicaste, de cualquier color. Para ello pinta en la Simbología el Continente
que coloreaste.
 Marca y nombra el Paralelo del Ecuador y el Meridiano de Greenwich.
 Marca y nombra: El Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio.
..................................
..................................
..................................
..................................
..................................
..................................
SIMBOLOGIA DE CONTINENTES COLOREADOS
1.- ¿Qué son los Paralelos? 2.- ¿Qué son los Meridianos?
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
3.- ¿Cuál es el Paralelo más importante? 4.- ¿Cuál es el Meridiano más importante?
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
CUESTIONARIO DE REPASO
5.- ¿Qué son los Trópicos? 6.- ¿Cuáles son los 2 Trópicos?
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
7.- ¿Dónde se ubica cada Trópico? 8.- ¿Cuál es la importancia de los Trópicos?
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ..........................................................
............................................................... ...............................................................
............................................................... ...............................................................
............................................................... ...............................................................

Recomendados

LOS PUNTOS CARDINALES por
LOS PUNTOS CARDINALES LOS PUNTOS CARDINALES
LOS PUNTOS CARDINALES candelariagallegosramos
49.1K visualizações7 slides
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficas por
Evaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficasEvaluacion  de historia y geografia coordenadas geograficas
Evaluacion de historia y geografia coordenadas geograficasClara Gonzalez
67.5K visualizações3 slides
Prueba de historia puntos cardinales por
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesMelina Nuñez Muñoz
11.8K visualizações3 slides
Actividades de geografía. por
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.MaraJos323
3.4K visualizações4 slides
Guia 4 por
Guia 4Guia 4
Guia 4Rolando Chaparro Gehren
4.3K visualizações4 slides
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas por
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasMartin Alberto Belaustegui
36.8K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Guia de puntos cardinales por
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesJuarrac Pap
14.2K visualizações13 slides
05 geografía 6° 2012 2013 por
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013Ness D Celis
49.4K visualizações30 slides
Prueba paralelos y meridianos por
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosIngrid Saez
23.6K visualizações2 slides
Evaluación deciencias naturales por
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturalesestersanmartin
150.2K visualizações6 slides
Sociales tercero por
Sociales terceroSociales tercero
Sociales terceroLiceo Matovelle
104.5K visualizações8 slides
Guia 3 regiones naturales de colombia por
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
72.4K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Guia de puntos cardinales por Juarrac Pap
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
Juarrac Pap14.2K visualizações
05 geografía 6° 2012 2013 por Ness D Celis
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
Ness D Celis49.4K visualizações
Prueba paralelos y meridianos por Ingrid Saez
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
Ingrid Saez23.6K visualizações
Evaluación deciencias naturales por estersanmartin
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
estersanmartin150.2K visualizações
Sociales tercero por Liceo Matovelle
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle104.5K visualizações
Guia 3 regiones naturales de colombia por naticas007
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
naticas00772.4K visualizações
Practico Nombres de América por Alicia Molina
Practico Nombres de AméricaPractico Nombres de América
Practico Nombres de América
Alicia Molina3.6K visualizações
Actividades regiones naturales de colombia por Oscar Trujillo
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo10.4K visualizações
Actividad de repaso sobre el sistema solar por Gustavo Ramirez
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Gustavo Ramirez71.8K visualizações
Evaluación paisaje por Helem Alejandra
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
Helem Alejandra31.1K visualizações
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes por carolian4
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
86933225 guia-de-ciencias-sociales-2011-2-basico continentes
carolian416.2K visualizações
Evaluacion sociales cuarto por Angie Lopez
Evaluacion  sociales cuartoEvaluacion  sociales cuarto
Evaluacion sociales cuarto
Angie Lopez10.6K visualizações
Taller de sociales quinto por 3168962544
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
316896254427.3K visualizações
Taller repasocontieneteamericano por JhonJairoRodriguezCe
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
JhonJairoRodriguezCe840 visualizações
Evaluación escrita unidad 1 por Cynthia Sade
Evaluación escrita unidad 1Evaluación escrita unidad 1
Evaluación escrita unidad 1
Cynthia Sade2.5K visualizações
Taller sociales tercero por 3168962544
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
316896254423.2K visualizações
Evaluacion de relieve grado tercero por Alexandra Agudelo Hoyos
Evaluacion de relieve grado  tercero Evaluacion de relieve grado  tercero
Evaluacion de relieve grado tercero
Alexandra Agudelo Hoyos8.1K visualizações
Evaluacion de-angulos-tercero-basico por Adrian Varela
Evaluacion de-angulos-tercero-basicoEvaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Adrian Varela4.2K visualizações
Taller de aplicación. grupos etnicos por Nelly Espinosa Vasquez
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
Nelly Espinosa Vasquez32.6K visualizações

Destaque

Guía de trabajo 3 cs sociales por
Guía de trabajo 3 cs socialesGuía de trabajo 3 cs sociales
Guía de trabajo 3 cs socialesMaria Laratro
5.1K visualizações7 slides
22286112 evaluacion-sistema-de-coordenadas-geograficas por
22286112 evaluacion-sistema-de-coordenadas-geograficas22286112 evaluacion-sistema-de-coordenadas-geograficas
22286112 evaluacion-sistema-de-coordenadas-geograficasAdriana Silveyra
3.1K visualizações3 slides
Coordenadas geográficas por
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficasgiova77
14K visualizações1 slide
Geografia Fisica De Chile por
Geografia Fisica De ChileGeografia Fisica De Chile
Geografia Fisica De Chilealaniuus
25.5K visualizações35 slides
Los mapas ppt por
Los mapas pptLos mapas ppt
Los mapas pptBlanca Jara
9.8K visualizações9 slides
Latitud y longitud por
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitudInés Abella
557.2K visualizações9 slides

Destaque(20)

Guía de trabajo 3 cs sociales por Maria Laratro
Guía de trabajo 3 cs socialesGuía de trabajo 3 cs sociales
Guía de trabajo 3 cs sociales
Maria Laratro5.1K visualizações
22286112 evaluacion-sistema-de-coordenadas-geograficas por Adriana Silveyra
22286112 evaluacion-sistema-de-coordenadas-geograficas22286112 evaluacion-sistema-de-coordenadas-geograficas
22286112 evaluacion-sistema-de-coordenadas-geograficas
Adriana Silveyra3.1K visualizações
Coordenadas geográficas por giova77
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
giova7714K visualizações
Geografia Fisica De Chile por alaniuus
Geografia Fisica De ChileGeografia Fisica De Chile
Geografia Fisica De Chile
alaniuus25.5K visualizações
Los mapas ppt por Blanca Jara
Los mapas pptLos mapas ppt
Los mapas ppt
Blanca Jara9.8K visualizações
Latitud y longitud por Inés Abella
Latitud y longitudLatitud y longitud
Latitud y longitud
Inés Abella557.2K visualizações
Ppt mestizaje por alvaroaldas1994
Ppt mestizajePpt mestizaje
Ppt mestizaje
alvaroaldas199415.8K visualizações
Guia de historia tercero basic oagosto por elenaanto
Guia de historia tercero basic oagostoGuia de historia tercero basic oagosto
Guia de historia tercero basic oagosto
elenaanto32K visualizações
Taller de recuperación ciencias naturales 5º por academicasol
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
academicasol28.3K visualizações
Paisaje urbano y rural por Helem Alejandra
Paisaje urbano y ruralPaisaje urbano y rural
Paisaje urbano y rural
Helem Alejandra83.7K visualizações
Geografia 2 grado primaria por Alx Js
Geografia 2 grado primariaGeografia 2 grado primaria
Geografia 2 grado primaria
Alx Js20.1K visualizações
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyes por Gilberto Pizarro
6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyes
Gilberto Pizarro10K visualizações
Primer quimestre 2014 por MonicaMargaritaDiaz
Primer quimestre  2014 Primer quimestre  2014
Primer quimestre 2014
MonicaMargaritaDiaz1.3K visualizações
Geografia primaria por Euler
Geografia primariaGeografia primaria
Geografia primaria
Euler38.4K visualizações
Taller relieve por Helem Alejandra
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
Helem Alejandra66.4K visualizações
ÁREAS URBANAS Y RURALES por adrianjoviero
ÁREAS URBANAS Y RURALESÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALES
adrianjoviero93.1K visualizações
Prueba de planos y mapas por Paula1986
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula198647.2K visualizações
Características de-la-población-rural-y-urbana por poblacionruralyurbana
Características de-la-población-rural-y-urbanaCaracterísticas de-la-población-rural-y-urbana
Características de-la-población-rural-y-urbana
poblacionruralyurbana472.6K visualizações
Examen Tercer Grado por zonae
Examen Tercer GradoExamen Tercer Grado
Examen Tercer Grado
zonae17K visualizações
El peru por Ivan Rivera
El peruEl peru
El peru
Ivan Rivera21.5K visualizações

Similar a Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico

LA GEOGRAFIA DEL PLANETA por
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETAEMILY CARRERAS
11.4K visualizações39 slides
Unidad 1-el-planeta-tierra por
Unidad 1-el-planeta-tierraUnidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierraLizbeth Mamani Arrosquipa
1.5K visualizações28 slides
Tema 1. Planeta Terra por
Tema 1. Planeta TerraTema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta Terrajoanet83
1.7K visualizações28 slides
Ubicacion geografica 3 nb adaptada por
Ubicacion geografica 3 nb adaptadaUbicacion geografica 3 nb adaptada
Ubicacion geografica 3 nb adaptadaRolando Chaparro Gehren
3.8K visualizações16 slides
Unidad 1-el-planeta-tierra por
Unidad 1-el-planeta-tierraUnidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierraDaniel-Jesús Rico Urda
961 visualizações27 slides
La tierra por
La tierraLa tierra
La tierraJose Soriano
73 visualizações25 slides

Similar a Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico(20)

LA GEOGRAFIA DEL PLANETA por EMILY CARRERAS
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
EMILY CARRERAS11.4K visualizações
Tema 1. Planeta Terra por joanet83
Tema 1. Planeta TerraTema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta Terra
joanet831.7K visualizações
Ubicacion geografica 3 nb adaptada por Rolando Chaparro Gehren
Ubicacion geografica 3 nb adaptadaUbicacion geografica 3 nb adaptada
Ubicacion geografica 3 nb adaptada
Rolando Chaparro Gehren3.8K visualizações
La tierra por Jose Soriano
La tierraLa tierra
La tierra
Jose Soriano73 visualizações
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año por EDISON
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
EDISON16.3K visualizações
Examen sociales por sgjoeaguilar
Examen socialesExamen sociales
Examen sociales
sgjoeaguilar13.6K visualizações
Localizar en mapa por erodgar
Localizar en mapaLocalizar en mapa
Localizar en mapa
erodgar336 visualizações
Tema 1 la tierra y su representación por Maria Jose Fernandez
Tema 1 la tierra y su representaciónTema 1 la tierra y su representación
Tema 1 la tierra y su representación
Maria Jose Fernandez1K visualizações
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx por eduardocourt2
GF-1ro-Repaso(PPT).pptxGF-1ro-Repaso(PPT).pptx
GF-1ro-Repaso(PPT).pptx
eduardocourt23 visualizações
Del espacio global al uruguay.pdf por IrinaBorghetti1
Del espacio global al uruguay.pdfDel espacio global al uruguay.pdf
Del espacio global al uruguay.pdf
IrinaBorghetti197 visualizações
Los Procedimientos Geográficos por MARIJE AGUILLO
Los Procedimientos GeográficosLos Procedimientos Geográficos
Los Procedimientos Geográficos
MARIJE AGUILLO12.2K visualizações
La Tierrra por Floren Enriquez
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
Floren Enriquez44.7K visualizações
Cartografía y Coordenadas Geográficas. por Armando Sequeira
Cartografía y Coordenadas Geográficas.Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Armando Sequeira4.8K visualizações
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5 por LUZ MARINA MORENO
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO3.4K visualizações
La representación de la tierra. pablo por pablomanzanera8
La representación de la tierra. pabloLa representación de la tierra. pablo
La representación de la tierra. pablo
pablomanzanera83.5K visualizações
Rebeca barcelo por eliseof
Rebeca barceloRebeca barcelo
Rebeca barcelo
eliseof1.2K visualizações

Mais de Rolando Chaparro Gehren

Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx por
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxRolando Chaparro Gehren
2.4K visualizações5 slides
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 2 por
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 2Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 2
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 2Rolando Chaparro Gehren
1.4K visualizações3 slides
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 1 por
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 1Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 1
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 1Rolando Chaparro Gehren
867 visualizações3 slides
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 3 por
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 3Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 3
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 3Rolando Chaparro Gehren
378 visualizações2 slides
Guía: Chile en dictadura por
Guía: Chile en dictaduraGuía: Chile en dictadura
Guía: Chile en dictaduraRolando Chaparro Gehren
211 visualizações1 slide
Guía: Chile en dictadura por
Guía: Chile en dictaduraGuía: Chile en dictadura
Guía: Chile en dictaduraRolando Chaparro Gehren
219 visualizações3 slides

Mais de Rolando Chaparro Gehren(20)

Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx por Rolando Chaparro Gehren
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Rolando Chaparro Gehren2.4K visualizações
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 2 por Rolando Chaparro Gehren
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 2Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 2
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 2
Rolando Chaparro Gehren1.4K visualizações
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 1 por Rolando Chaparro Gehren
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 1Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 1
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 1
Rolando Chaparro Gehren867 visualizações
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 3 por Rolando Chaparro Gehren
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 3Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 3
Guía: La Segunda Guerra Mundial. Parte 3
Rolando Chaparro Gehren378 visualizações
Guía: Humor político en Chile durante el Frente Popular por Rolando Chaparro Gehren
Guía: Humor político en Chile durante el Frente PopularGuía: Humor político en Chile durante el Frente Popular
Guía: Humor político en Chile durante el Frente Popular
Rolando Chaparro Gehren216 visualizações
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política por Rolando Chaparro Gehren
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis PolíticaGuía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Guía: 1964-1970. Reformas Sociales y Crisis Política
Rolando Chaparro Gehren195 visualizações
Guía: Crisis modelo sustitución de importaciones por Rolando Chaparro Gehren
Guía: Crisis modelo sustitución de importacionesGuía: Crisis modelo sustitución de importaciones
Guía: Crisis modelo sustitución de importaciones
Rolando Chaparro Gehren246 visualizações
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría por Rolando Chaparro Gehren
Guía: Chile en el contexto de la Guerra FríaGuía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Rolando Chaparro Gehren505 visualizações
Guía: República Parlamentaria y Cuestión Social por Rolando Chaparro Gehren
Guía: República Parlamentaria y Cuestión SocialGuía: República Parlamentaria y Cuestión Social
Guía: República Parlamentaria y Cuestión Social
Rolando Chaparro Gehren232 visualizações
Guía: Causas de la Independencia de Chile por Rolando Chaparro Gehren
Guía: Causas de la Independencia de ChileGuía: Causas de la Independencia de Chile
Guía: Causas de la Independencia de Chile
Rolando Chaparro Gehren337 visualizações
GUIA. LA EDAD MEDIA. CONFORMACIÓN CULTURAL por Rolando Chaparro Gehren
GUIA. LA EDAD MEDIA. CONFORMACIÓN CULTURALGUIA. LA EDAD MEDIA. CONFORMACIÓN CULTURAL
GUIA. LA EDAD MEDIA. CONFORMACIÓN CULTURAL
Rolando Chaparro Gehren2.7K visualizações
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN) por Rolando Chaparro Gehren
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
GUIA: LA EDAD MEDIA (INTRODUCCIÓN)
Rolando Chaparro Gehren2.5K visualizações
GUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALES por Rolando Chaparro Gehren
GUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALESGUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALES
GUIA HISTORIA DE CHILE: ENSAYOS CONSTITUCIONALES
Rolando Chaparro Gehren3.9K visualizações

Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico

  • 1. FUNDACIÓN EDUCACIONAL CRISTO REY INSTITUTO DE HUMANIDADES “SAN FRANCISCO DE ASÍS” LOTA GUÍA N° 2 Geografía: Ubicación Espacial Paralelos y Meridianos PROF: Rolando Chaparro Gehren Fecha: SUBECTOR: Historia y Geografía ALUMNO: CURSO: 3º Indicadores LOGRADO NO LOGRADO I Identifica las formas de representación de la superficie terrestre y subraya las ventajas y desventajas de cada una. II Identifica los Paralelos como líneas horizontales trazadas sobre una cuadrícula. III Identifica los Meridianos como líneas verticales trazadas sobre una cuadrícula. IV Realiza ejercicio global donde identifica y traza tanto los Paralelos y Meridianos como los distintos continentes y océanos.  ¿Cómo ubicarnos en un Mapa o Planisferio? I.- Lee atentamente los siguientes contenidos y luego escucha las explicaciones de tu profesor o profesora: · El Mundo nosotros lo vemos como un Mapa Plano, y lo llamamos Planisferio. · Aunque todos sabemos que el Mundo tiene forma de Esfera, un poco achatada en los polos. Y cuando el Mundo queremos mostrarlo tal como es, es decir, redondo, se representa mediante un Globo Terráqueo. · ¿Cuál de estas 2 representaciones de la Tierra nos sirve para ubicar cualquier punto sobre la tierra al mismo tiempo? El Planisferio Es, entonces, el Planisferio el que nos puede ayudar a ubicar cualquier punto sobre la Tierra, ya que nos permite observar todos los continentes y océanos al mismo tiempo. 1º ACTIVIDAD. Completación 1.- Cuando el Mundo es representado como un Mapa Plano se llama: ......................................................... 2.- Cuando el Mundo queremos representarlos tal como es, se llama......................................................... 3.- ¿Qué ventaja tiene una representación plana de la tierra? ...................................................................................... ...................................................................................... ...................................................................................... ...................................................................................... 4.- ¿Qué ventaja tiene una representación de la Tierra en forma de Globo? ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ................................................................................... · Ahora que sabes de la importancia del Planisferio, para poder localizar cualquier punto sobre la tierra en un Mapa, debemos imaginar que toda la Superficie está cubierta por una CUADRICULA. ¡Como las que hay en tu cuaderno! Esta Cuadrícula está formada por: Lineas HORIZONTALES llamadas PARALELOS. Y Líneas VERTICALES llamadas MERIDIANOS. 2º ACTIVIDAD. · Pinta en la Cuadrícula: - Los PARALELOS de color Rojo. · Los MERIDIANOS de color Amarillo.
  • 2.  LOS PARALELOS Y MERIDIANOS MÁS IMPORTANTES. El Paralelo más importante que hay en un Planisferio se llama Paralelo del Ecuador, y recibe este nombre porque divide el Mundo en dos partes iguales. Esta línea paralela rodea todo el mundo. El Meridiano más importante se llama Meridiano de Greenwich y recibe este nombre porque pasa por un pueblito de Inglaterra llamado así. Esta línea meridiana también rodea todo el mundo. Veamos donde se ubican y luego lee los siguientes contenidos. · El Paralelo del Ecuador nos sirve para dividir la tierra, según los puntos cardinales, en Hemisferios: Norte y Hemisferio Sur. · El Meridiano de Greenwich nos sirve para dividir la tierra en Este y Oeste.  Los Trópicos.  ¿Qué son los Trópicos? Los Trópicos son Líneas Paralelas trazadas al Norte y Sur del Paralelo del Ecuador. Existen 2 Trópicos: · Trópico de Cáncer: Ubicado en el Hemisferio Norte. · Trópico de Capricornio: Ubicado en el Hemisferio Sur.  ¿Cuál es la importancia de los Trópicos? PARALELO DEL ECUADOR MERIDIANO DE GREENWICH · La importancia de los Trópicos tiene que ver con que estas Lineas Paralelas fijan los limites donde los rayos del sol llegan de manera directa. Fuera de los trópicos los rayos ya no llegan en línea recta. Así tenemos que: · Trópico de Cáncer: Es el límite donde los rayos llegan de forma directa en el Hemisferio Norte. · Trópico de Capricornio: Es el límite de los rayos del sol directos en el Hemisferio Sur. Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio
  • 3.  ACTIVIDAD GLOBAL.  Con ayuda de un Atlas (página 9), anota en el siguiente Planisferio: - Los 5 Océanos. - Los 6 Continentes.  Pinta cada Continente que ubicaste, de cualquier color. Para ello pinta en la Simbología el Continente que coloreaste.  Marca y nombra el Paralelo del Ecuador y el Meridiano de Greenwich.  Marca y nombra: El Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. .................................. .................................. .................................. .................................. .................................. .................................. SIMBOLOGIA DE CONTINENTES COLOREADOS 1.- ¿Qué son los Paralelos? 2.- ¿Qué son los Meridianos? ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... 3.- ¿Cuál es el Paralelo más importante? 4.- ¿Cuál es el Meridiano más importante? ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... CUESTIONARIO DE REPASO 5.- ¿Qué son los Trópicos? 6.- ¿Cuáles son los 2 Trópicos? ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... 7.- ¿Dónde se ubica cada Trópico? 8.- ¿Cuál es la importancia de los Trópicos? ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... ............................................................... .......................................................... ............................................................... ............................................................... ............................................................... ............................................................... ............................................................... ...............................................................