La división anatómica corresponde “en conjunto” a una
distribución funcional:
■ Músculos anteriores Extensores
■ Músculos posteriores Flexores de la pierna sobre
el muslo.
■ Músculos mediales Aductores, acercan el muslo al
plano sagital mediano del cuerpo.
– Hay dos excepciones: el sartorio anterior y
flexor
– Y el grácil medial y flexor.
La acción de los músculos del muslo
se describirá con los movimientos de
la pierna sobre el muslo
Músculos posteriores: Flexores de la pierna y
extensión del muslo.
■ Biceps femoral (crural):
Origen:
Larga: Inserción: Borde supero-lateral de la TI.
Corta: Labio externo de la línea áspera y
tabique intermuscular lateral
Inserción: Cabeza peroneal, cóndilo ext de la
tibia, lig. colateral medial
■ M. semitendinoso
Origen: Cara int de la TI
Inserción: Parte ext de diáfisis tibial
Pata de ganso: Sa/Gra/Sem
■ M. semimembranoso Cabeza
peroneal
Cóndilo
externo de la
Músculos posteriores: Flexores de la pierna y extensión del
muslo.
■ Biceps femoral (crural):
Origen:
Larga: Inserción: Borde supero-lateral de la TI.
Corta: Labio externo de la línea áspera y tabique intermuscular
lateral
Inserción: Cabeza peroneal, cóndilo ext de la tibia, lig.
colateral medial
■ M. semitendinoso
Origen: Cara int de la TI
Inserción: Parte ext de diáfisis tibial
Pata de ganso: Sa/Gra/Sem
■ M. semimembranoso:
Origen: Cara interna de la TI
Inserción:
Tendón directo: Parte posterior del cóndilo medial de la tibia
Tendón reflejo: Tibia en la porción anteriomedial.
Tendón recurrente: El ligamento popítleo oblícuo: cápsula
fibrosa cubierta por cóndilo lateral y parte del fémur.
Músculos posteriores: Flexión de la pierna y extensión del
muslo.
■ Bíceps femoral (crural):
Origen:
Larga: Inserción: Borde supero-lateral de la TI.
Corta: Labio externo de la línea áspera y tabique intermuscular
lateral
Inserción: Cabeza peroneal, cóndilo ext de la tibia, lig.
colateral medial
■ M. semitendinoso
Origen: Cara int de la TI
Inserción: Parte ext de diáfisis tibial
Pata de ganso: Sa/Gra/Sem
■ M. semimembranoso:
Origen: Cara interna de la TI
Inserción:
Tendón directo: Parte posterior del cóndilo medial de la tibia
Tendón reflejo: Tibia en la porción anteriomedial.
Tendón recurrente: El ligamento poplíteo oblicuo: cápsula
fibrosa cubierta por cóndilo lateral y parte del fémur.
INERVACION e Irrigación:
Bíceps: Ciático L5, S1, S2, S3/ I: Perforantes de la A.
femoral profunda.
Semitendinoso: S1, S2/ I: A. circunflejas, ramas de
la femoral profunda.
Semimembranoso: L5, S1, S2/ I: Perforantes de A.
femoral profunda
Bíceps
femoral
(crural)
Semitendinoso Semi-
membranoso
Corta Larga
PERONEAL
N.
Ciático
TIBIAL
Músculos mediales:
■ Pectíneo:
Origen: Cresta pectínea del pubis
Inserción: Línea Pectínea del fémur (debajo
del trocánter menor)
■ Recto Interno (Grácil)
Origen: Cuerpo y rama descendente del
pubis
Inserción: Parte lateral de la diáfisis tibial
■ Aductor Mediano (1° aductor/largo):
Origen: Cuerpo del pubis
Inserción: Labio int de la línea áspera
(debajo del m. pectíneo)
Trocánter
menor
Músculos mediales:
■ Aductor Menor (2° aductor/ corto):
Origen: Cuerpo y rama descendente del
pubis
Inserción: Línea Pectínea del fémur
■ Aductor Mayor (3° aductor): 2 porciones
1era: Aductora: Rama isquiopubica y cuerpo
del pubis
2da: Extensora: Tuberosidad isquiática
Inserción: 1era: Línea áspera
2da porción: Lado interno de la línea áspera,
nivel de cresta supracond int. y tubérculo
del 3° aductor
Porción extensora del 3er aductor:
Conducto que delimita vasos femorales a
Función:
Recto interno
■ Pectíneo
■ A. Mediano
■ A. Menor
■ A. Mayor
– Porción Aductora
– Porción extensora
Flexión, aducción y rotación int del
muslo
Aducción del muslo
Extensión del muslo
INERVACION
■ Pectíneo
■ Recto interno
■ A. Mediano
■ A. Menor
■ A. Mayor
– Porción Aductora
– Porción extensora
N.
Obturador
N. Ciático TIBIA
L
Femora
l
Músculos Anteriores:
■ Psoasiliaco:
Origen:
Psoas Mayor: discos y cuerpos vertebrales lumbares
Ilíaco: fosa iliaca interna y alerones sacros
Inserción: trocánter menor
Función: flexión del muslo y tronco
Inervación: plexo lumbar rama de L2 y L3, N. crural
■ Cuadripses femoral
Origen:
Recto anterior: espina iliaca anterosuperior/
acetábulo
Vasto externo: línea int, T.M, T.G, línea áspera
Vasto interno: Línea Int, línea en espiral
Inervación: nervio crural (femoral)
Inserción: rótula y tibia
Función: extensión de la pierna
M. Sartorio
Origen:
Espina iliaca anterosuperior
Inserción: tibia
Inervación: N. crural (femoral)
Función: flexión del muslo y pierna