1. EVALUACION DE HISTORIA
Unidad N°3 “Chile un país de mestizaje”
Nombre:_________________________________________ Curso: 2°B
Fecha: 19 de noviembre Ptje ideal: ____ Ptje real:___ NOTA:
I. Lee y encierra la alternativa correcta (1 punto cada una)
1-¿Qué significa que seamos mestizos?
a) Por ser una mezcla de españoles e ingleses.
b) Por ser una mezcla de ambas culturas:
españoles e indígenas.
c) Por ser hijo de padres de la misma raza o
cultura.
2-¿Quiénes participaron en el proceso de
mestizaje de Chile?
a) Los pueblos originarios y los
portugueses.
b) Los españoles y franceses.
c) Los españoles y pueblos originarios.
3- El proceso de mestizaje llegó con la llegada
de:
a) Los japoneses
b) Españoles
c) Araucanos.
4-¿Qué les enseñaron los pueblos
originarios a los españoles?
a) El caballo, la vaca y la religión.
b) La papa, maíz y a domesticar
animales.
c) La naranja, la manzana y el trigo.
5-¿Qué les enseñaron los españoles a los
pueblos originarios?
a) La religión católica, trigo, la vaca y el
caballo.
b) La manzana, el zapallo y la cebolla.
c) La naranja, el zapallo y el ají.
6- ¿Qué significa inmigrante?
a) Una persona que viaja por barco y
avión
b) Una persona que viaja todos los días
a un lugar diferente,
c) Una persona que llega a un país
distinto al suyo y se queda allí por
mucho tiempo
7-¿Quién descubrió Chile?
a) Cristóbal Colón.
b) Pedro de Valdivia.
c) Diego de Almagro
8-¿Quién conquistó Chile?
a) Pedro de Valdivia
b) Diego de Almagro
c) Arturo Prat.
9-¿Qué aportes nos entregaron los
inmigrantes ingleses?
a) El té y el cuartel de bomberos.
b) El kuchen.
c) El sushi y las construcciones de casas.
10- Se dedicaron a la industria textil y al
comercio, actividades que desarrollan
hasta el día de hoy.
¿A qué pueblo inmigrante pertenece?
a) Alemanes
b) Ingleses
c) Palestinos
11-Es una de las principales colonias
extranjeras de chile, sus aportes son en la
gastronomía; suspiro de limeña y ceviche.
¿Esta descripción corresponde a los
inmigrantes.
a) Bolivianos
b) Peruanos
c) Argentinos
12-Se han establecido en Arica, Iquique y
Santiago, principalmente, y se dedican al
comercio.
a) Chinos, japoneses y coreanos.
b) Bolivianos y peruanos.
c) Alemanes y libaneses.
2. 12- Habitan Arica y Calama, principalmente.
Tenemos un gran vínculo cultural y de
comercio con ellos, y compartimos algunas
expresiones artísticas y religiosas. ¿A qué
pueblo inmigrante corresponde?
a) Bolivianos
b) Peruanos
c) Brasileños.
13. Se ubican en Santiago y en la Zona Sur,
en la Patagonia. Principalmente son
profesionales y deportistas que aportan en
áreas como el fútbol, tenis y negocios.
a) Brasileños
b) Colombianos
c) Argentinos.
13.- Actualmente los inmigrantes del presente
proviene de:
a) China, Perú y Bolivia
b) Alemania, Inglaterra y Japón
c) Corea, Francia y Tailandia.
14.- ¿Quién fue la conquistadora de Chile
junto a Pedro de Valdivia y fundadora de la
actual ciudad de Santiago de Chile?
a) Inés de Suarez
b) Carmela Carvajal
c) Isabel Riquelme
II. Escribe el nombre del origen que corresponde a cada alimento (1 punto cada una)
____________ ______________ ________________ ________________
_____________ ______________ ________________ _____________
III. Encierra en un círculo de color rojo si son de herencia Española y de color azul si son de
herencia de los pueblos originarios ( 1 punto cada uno)
3. IV. Responde con verdadero o falso, justifica las falsas ( 1 punto cada uno)
1. ______ A los mapuches les llamó la atención la llegada de los españoles por las riquezas que
traían.
________________________________________________________________________
2. ______ Las culturas de los mapuches y los españoles eran iguales.
________________________________________________________________________
3. ______ Los españoles eran esclavizados por los mapuches.
________________________________________________________________________
4. ______ El significado de “mapuche” es “Gente de Chile”.
________________________________________________________________________
5. ______ Algunos pueblos existentes son Rapanui, Diaguita y quechua.
________________________________________________________________________
6. ______ Los mapuches estaban a gusto con la llegada de los españoles.
________________________________________________________________________
7. ______ Los inmigrantes del pasado llegaron en avión.
________________________________________________________________________
V. Observa el esquema y completa con la información (3 puntos cada uno)
¿Qué es un inmigrante? ¿Cómo debemos tratarlos?
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________.
4. VI. Une cada bandera con el inmigrante que corresponde ( 1 punto cada una)
VII. Completa el siguiente esquema (4 puntos)
VIII. Escribe el número del personaje de nuestra historia en la descripción que corresponde ( 1
punto cada una)
1 _____ Pintor alemán que destacó por sus pinturas de cuadros
costumbristas como: “El huaso y la lavandera”, “La iglesia de
Andacollo”
2 _____ Filósofo, educador venezolano fundador de la casa de
estudios Universidad de Chile de la cual fue su primer rector.
3 _____ Botánico e historiador Francés, estudió la flora y fauna y
geografía de Chile