Economía naranja.pdf

R

Análisis sobre economía naranja

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA
CÁTEDRA DE: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ECONOMIA NARANJA
Autora:
Br.María Delfin
Profesora: Morelia Moreno
Contaduría
San Felipe, Julio de 2022
Este estudio está basado en un breve análisis sobre en que consiste y a que se debe el
nombre de la economía naranja y es que esta economía se relaciona con muchos términos
como industrias culturales, industrias creativas, industrias del entretenimiento, economía
cultural o creativa. Asimismo la economía naranja o economía creativa es vista como una
gran oportunidad para el desarrollo económico en América Latina y el Caribe. Es una
oportunidad para aprovechar la enorme riqueza de la región basada en lo intelectual, el
talento, la conectividad y la herencia cultural. Pero, estos términos suelen quedar cortos o
no agrupan bien lo que en realidad significa la economía naranja. Se nombra el color naranja
para caracterizar esta economía porque se le suele asociar con la cultura, la creatividad y la
identidad.
La Economía Naranja es un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la
creatividad son pilares de transformación social y económica del país, desde las regiones.
Este modelo cuenta con herramientas de desarrollo cultural, social y económico. Se basa en
la creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales y creativos, que se
pueden proteger por los derechos de propiedad intelectual.
La economía naranja hace referencia a todas aquellas actividades que se encuentren
directamente relacionadas con el mundo de la cultura, el arte o la creatividad. En este sentido,
una serie de actividades que consistan en la transformación de ideas en bienes y servicios
relacionados con el mundo de la cultura tales como;
 Economía cultural.
 Industrias creativas.
 Soporte a la creatividad.
 Productos, servicios o desarrollos que se encuentren relacionados con el mundo de
la cultura.
Un ejemplo de economía naranja seria la arquitectura, las artes visuales y escénicas, el
cine, el diseño, la escritura, la música, publicidad, desarrollo de software , televisión y radio.
Asimismo se presenta como una actividad de gran potencial de desarrollo, a la vez que se
destaca por su importancia en la generación de empleo y en su contribución a las
exportaciones mundiales. Pero la importancia de la economía naranja no se basa
exclusivamente en su impacto económico ya que la generación de cultura es un bien público
que enriquece a toda sociedad.
Su importancia reside en el valor de la propiedad intelectual, a través del crecimiento de
la creatividad, innovación, riqueza, empleo e impacto social; convirtiéndose así en un
impulsor de desarrollo en las economías.
Para finalizar la economía naranja busca el perfeccionar la creatividad y la innovación.
Además, impulsa la entrega de conocimiento, así como de la cultura a generaciones futuras.
La idea principal se basa en el desarrollo y la extracción del potencial económico del sector
cultural y creativo y así generar unas condiciones para la rentabilidad de las organizaciones
y agentes que integran dicho sector.

Recomendados

DEP - ACTIVIDAD 1.pdf por
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfDEP - ACTIVIDAD 1.pdf
DEP - ACTIVIDAD 1.pdfyeinarvelandia15
7 visualizações4 slides
economia naranja.pdf por
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdfRafaelAngelMavarez
5 visualizações4 slides
ECONOMIA NARANJA.pdf por
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfAngelicaNavas5
15 visualizações6 slides
Economía Naranja .pdf por
Economía Naranja .pdfEconomía Naranja .pdf
Economía Naranja .pdfVirginiaNazareth1
9 visualizações4 slides
ECONOMIA NARANJA por
ECONOMIA NARANJAECONOMIA NARANJA
ECONOMIA NARANJAjesusrojas531657
13 visualizações4 slides
Economia naranja por
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranjaEliAri1
17 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Economía naranja.pdf

ensayo economia naranja.pdf por
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdfElmerCordero3
59 visualizações3 slides
Economia naranja convertido por
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertidocrisbelMirena
40 visualizações6 slides
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO... por
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...AlejandroPulido45
9 visualizações6 slides
Ensayo Diseño y Evaluación de Proyectos por
Ensayo Diseño y Evaluación de ProyectosEnsayo Diseño y Evaluación de Proyectos
Ensayo Diseño y Evaluación de ProyectosAlejandraPaolaPinto
23 visualizações3 slides
Ensayo por
EnsayoEnsayo
EnsayoAlejandraPaolaPinto
4 visualizações3 slides
Economia Naranja.pdf por
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdfCristinaVasquez45
5 visualizações4 slides

Similar a Economía naranja.pdf(20)

ensayo economia naranja.pdf por ElmerCordero3
ensayo economia naranja.pdfensayo economia naranja.pdf
ensayo economia naranja.pdf
ElmerCordero359 visualizações
Economia naranja convertido por crisbelMirena
Economia naranja convertidoEconomia naranja convertido
Economia naranja convertido
crisbelMirena40 visualizações
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO... por AlejandroPulido45
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
ENSAYO: LA ECONOMÍA NARANJA: TRANSFORMANDO LA CREATIVIDAD EN MOTOR DE DESARRO...
AlejandroPulido459 visualizações
Ensayo Diseño y Evaluación de Proyectos por AlejandraPaolaPinto
Ensayo Diseño y Evaluación de ProyectosEnsayo Diseño y Evaluación de Proyectos
Ensayo Diseño y Evaluación de Proyectos
AlejandraPaolaPinto23 visualizações
Economia Naranja.pdf por CristinaVasquez45
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
CristinaVasquez455 visualizações
Economia naranja por RoxanaBracho1
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
RoxanaBracho129 visualizações
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora por BeatrizMartinez160
Economia naranja.beatriz martinez.sede caroraEconomia naranja.beatriz martinez.sede carora
Economia naranja.beatriz martinez.sede carora
BeatrizMartinez16017 visualizações
Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di... por EmmanuelBerroteran
Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di...Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di...
Ensayo - Act I - Corte I - Emmanuel Berroteran - 28.500.038 - Seciion 11 - Di...
EmmanuelBerroteran7 visualizações
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf por FlorCamachoParica
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO. ECONOMÍA NARANJA.pdf
FlorCamachoParica10 visualizações
Economia naranja convertido (1) por EdwardFlores42
Economia naranja convertido (1)Economia naranja convertido (1)
Economia naranja convertido (1)
EdwardFlores42164 visualizações
economia naranja.. por RossanaBenitez
economia naranja..economia naranja..
economia naranja..
RossanaBenitez6 visualizações
Economía naranja.pdf por RismarFernandez
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdf
RismarFernandez7 visualizações
ECONOMIA NARANJA LUISANGELYS MONTERO.pdf por LuisangelysMontero
ECONOMIA NARANJA LUISANGELYS MONTERO.pdfECONOMIA NARANJA LUISANGELYS MONTERO.pdf
ECONOMIA NARANJA LUISANGELYS MONTERO.pdf
LuisangelysMontero5 visualizações
Ensayo por YuliedPolo
EnsayoEnsayo
Ensayo
YuliedPolo64 visualizações
Economia Naranja por MariaPichardo23
Economia Naranja Economia Naranja
Economia Naranja
MariaPichardo2312 visualizações
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf por CesarTovar47
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
CesarTovar4713 visualizações
Economia Naranja.pdf por mariapichardo21
Economia Naranja.pdfEconomia Naranja.pdf
Economia Naranja.pdf
mariapichardo214 visualizações

Último

Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosidu058436
6 visualizações9 slides
Canvas - Encuestas.pptx por
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 visualizações9 slides
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
16 visualizações153 slides
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
8 visualizações11 slides
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf por
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
6 visualizações1 slide
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
31 visualizações3 slides

Último(8)

Agentes y sistemas económicos por idu058436
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
idu0584366 visualizações
El arte de hacer dinero.pdf por p9193241
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdf
p919324116 visualizações
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por ssuser162c1c1
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
ssuser162c1c18 visualizações
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf por JosefinaPiedra1
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
JosefinaPiedra16 visualizações
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por ManfredNolte
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
ManfredNolte31 visualizações
Agentes y sistemas económicos por Torqueen academy
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicos
Torqueen academy8 visualizações
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx por genesisdorante4
comportamiento organizacional mapa genesis.pptxcomportamiento organizacional mapa genesis.pptx
comportamiento organizacional mapa genesis.pptx
genesisdorante45 visualizações

Economía naranja.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA CÁTEDRA DE: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ECONOMIA NARANJA Autora: Br.María Delfin Profesora: Morelia Moreno Contaduría San Felipe, Julio de 2022
  • 2. Este estudio está basado en un breve análisis sobre en que consiste y a que se debe el nombre de la economía naranja y es que esta economía se relaciona con muchos términos como industrias culturales, industrias creativas, industrias del entretenimiento, economía cultural o creativa. Asimismo la economía naranja o economía creativa es vista como una gran oportunidad para el desarrollo económico en América Latina y el Caribe. Es una oportunidad para aprovechar la enorme riqueza de la región basada en lo intelectual, el talento, la conectividad y la herencia cultural. Pero, estos términos suelen quedar cortos o no agrupan bien lo que en realidad significa la economía naranja. Se nombra el color naranja para caracterizar esta economía porque se le suele asociar con la cultura, la creatividad y la identidad. La Economía Naranja es un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de transformación social y económica del país, desde las regiones. Este modelo cuenta con herramientas de desarrollo cultural, social y económico. Se basa en la creación, producción y distribución de bienes y servicios culturales y creativos, que se pueden proteger por los derechos de propiedad intelectual. La economía naranja hace referencia a todas aquellas actividades que se encuentren directamente relacionadas con el mundo de la cultura, el arte o la creatividad. En este sentido, una serie de actividades que consistan en la transformación de ideas en bienes y servicios relacionados con el mundo de la cultura tales como;  Economía cultural.  Industrias creativas.  Soporte a la creatividad.  Productos, servicios o desarrollos que se encuentren relacionados con el mundo de la cultura. Un ejemplo de economía naranja seria la arquitectura, las artes visuales y escénicas, el cine, el diseño, la escritura, la música, publicidad, desarrollo de software , televisión y radio. Asimismo se presenta como una actividad de gran potencial de desarrollo, a la vez que se destaca por su importancia en la generación de empleo y en su contribución a las exportaciones mundiales. Pero la importancia de la economía naranja no se basa
  • 3. exclusivamente en su impacto económico ya que la generación de cultura es un bien público que enriquece a toda sociedad. Su importancia reside en el valor de la propiedad intelectual, a través del crecimiento de la creatividad, innovación, riqueza, empleo e impacto social; convirtiéndose así en un impulsor de desarrollo en las economías. Para finalizar la economía naranja busca el perfeccionar la creatividad y la innovación. Además, impulsa la entrega de conocimiento, así como de la cultura a generaciones futuras. La idea principal se basa en el desarrollo y la extracción del potencial económico del sector cultural y creativo y así generar unas condiciones para la rentabilidad de las organizaciones y agentes que integran dicho sector.