O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Presentacion rss
Presentacion rss
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Anúncio

Mais recentes (20)

Rss

  1. 1. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Robinson Forero López Grupo: 200610_224 Octubre del 2015
  2. 2. Es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una pagina web online (a través de un lector RSS) información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias RSS la página deberá tener disponible el servicio RSS y deberás tener un lector RSS.
  3. 3. Deberás contar con un lector RSS, que puede ser de diferentes tipos. Podría ser un lector RSS instalado en tu ordenador, el propio navegador Web, un programa de correo electrónico o un lector online (una página web específica en la que puedes ingresar y ver todos tus canales o fuentes RSS juntas. Una vez tienes el programa instalado o te has entrado en un RSS online en la web, deberás señalar aquellas páginas de las que deseas recibir noticias. Se trata de un proceso muy sencillo. Cuando te des de alta, podrás recibir directamente las noticias y nuevos artículos de aquellas páginas web que más te interesen y que hayas elegido incluir en tus “feeds” ( canales o fuentes), con la ventaja de tener todas las páginas web que te interesan reunidas en un único lugar.
  4. 4. Gracias al RSS, los lectores pasan a tener una herramienta útil para mantenerse informado sobre las noticias y webs que le resultan de interés, conservando y almacenando toda la información en un solo lugar que se actualiza de manera automática.
  5. 5. Pueden usarse desde cualquier equipo que disponga de acceso a internet, y no requieren de la instalación de ningún software adicional para su uso. Esta funcionalidad los hace ideales para quienes trabajen desde distintos equipos habitualmente, o deseen tener puntualmente acceso a las suscripciones desde otros dispositivos. Como inconveniente, los contenidos no podrán consultarse si no hay conexión a Internet.
  6. 6. Son programas que han de instalarse en el equipo en el que se deseen consultar las actualizaciones RSS. Ofrecen en muchos casos más opciones para la gestión de las suscripciones, por lo que son recomendables cuando siempre se usa el mismo equipo para la consulta de las mismas. Las actualizaciones ya recibidas se pueden consultar aunque no se disponga de conexión a Internet. Eso sí. si necesitásemos acceder desde otro ordenador a las mismas fuentes RSS, sería necesario instalar en él el software y añadir de nuevo las suscripciones (manualmente o importándolas desde el otro equipo).
  7. 7. Específicamente diseñados para su uso en dispositivos móviles, cuyas pantallas más pequeñas dificultan el uso de los lectores tradicionales. Son en su mayoría servicios online (en algunos casos, adaptaciones de servicios online como los vistos anteriormente), lo que permite el acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Algunos representantes de esta categoría son Feedly (iOS y Android), Google Reader (para Android), Newsify (para iPhone)

×