Primer largometraje animado. roberto jorge saller

EL APÓSTOL
• No, no fue Blancanieves y los siete enanitos la
primera película de animación de la historia,
como siempre se ha dicho y la propia Disney se
ha encargado de repetir una y otra vez; antes de
que Walt emprendiera su hazaña, hubo otros
pioneros, entre los que brilla con luz propia el
italo-argentino Quirino Cristiani, que se adelantó
por 20 años a la famosa producción
norteamericana.
• Cristiani llegó a Argentina con 4 años de edad en el
1900; desde pequeño mostró gran habilidad por el
dibujo, de manera que siguió sus estudios en la
Academia de Bellas Artes. Mientras tanto, otro italiano
emigrado a Argentina, Federico Valle, empezó a producir
sus propios noticiarios y documentales de actualidad;
Valle había sido colaborador de la empresa de los
Lumiere en Europa y su depurada técnica hizo que sus
noticiarios Actualidades Valle adquiriesen cierta
popularidad.
• Valle contrató a Quirino Cristiani para realizar
una aportación en dibujos animados para uno de
sus noticiarios; Cristiani aprendió los rudimentos
a partir de unas cintas de Émile Cohl que Valle
tenía entre sus posesiones; Cohl era un pionero
de la animación de origen francés con el que
Valle había tenido cierto contacto en su estancia
en Europa.
• La aportación de Cristiani para el noticiario de
Valle duraba dos minutos y medio y recibió el
título de La intervención en la provincia de
Buenos Aires. En ella se reproducía con
marcado carácter de sátira política la diatriba del
presidente del momento, Irigoyen, contra el
gobernador de Buenos Aires, Marcelino Ugarte.
• Irigoyen era un
político de pasado
revolucionario y con
cierta tendencia a la
demagogia, admirado
por el pueblo llano y
despreciado por los
conservadores.
• Ni a Valle ni a Cristiani les interesaba
excesivamente la política, pero a los argentinos
si, y el pequeño corto fue todo un éxito, dado
que la popularidad de Irigoyen estaba en
entredicho por culpa de sus encendidas diatribas
contra la corrupción; así pues, Valle propuso
realizar una sátira política animada sobre el
presidente.
• El resultado fue El Apóstol, la primera película animada
de la historia, cuyo guión visual, diseño, dibujos y
dirección fueron obra de Quirino Cristiani; la película fue
un éxito rotundo, y en ella se emplearon unos 58.000
dibujos hechos a mano y rodados en fotograma de 35
mm. El nombre de la película era una ironía sobre las
promesas de acabar con la corrupción de Irigoyen, que
aparecía representado como un santurrón que lanzaba
rayos contra los malvados y acababa destruyendo la
ciudad de Buenos Aires.
• En 1931, tras numerosos cortos y algún largo animado
mudo, volvió a adelantarse a la Disney haciendo el
primer film animado sonoro: Peludopolis, que también
atacaba al reelecto presidente Irigoyen; la película
mostraba aspectos muy crudos de la sociedad y la
política de entonces, hasta tal punto que resultó ser un
fiasco entre el público y un escándalo entre la clase
dirigente; a partir de entonces, el trabajo de Cristiani fue
más irregular y distanciado en el tiempo.
• Entre otros logros, Cristiani fue jefe de publicidad
de MGM en Argentina, patentó una mesa para
realizar dibujos animados e incluso fue tentado
por Walt Disney en persona en los años
cuarenta para detentar un cargo en su estudio;
Cristiani no aceptó la oferta de Disney para no
descuidar su propio laboratorio fotográfico, el
más importante de Argentina en aquel entonces.
• Desgraciadamente, una
serie de catastróficos
incendios en sus
almacenes destruyó
casi toda su obra,
quedando conservada
tan solo El mono
relojero de 1938. Por
este hecho, Cristiani se
retiró del mundo del
cine a principios de los
60.
• En los años 80, la obra de Cristiani vuelve a
hacerse popular gracias a la investigación de
jóvenes realizadores. Antes de morir en 1984,
Cristiani recibe numerosos premios de parte del
gobierno italiano y argentino; entre sus honores
se encontraba por fin el reconocimiento de haber
creado la primera película de animación de la
historia.
1 de 12

Recomendados

Walt disney por
Walt disneyWalt disney
Walt disneyDiana Sierra
67 visualizações2 slides
Charles chaplin por
Charles chaplinCharles chaplin
Charles chaplinSantiago Orozco
273 visualizações8 slides
Charles chaplin por
Charles chaplinCharles chaplin
Charles chaplinSantiago Orozco
145 visualizações7 slides
Keith haring por
Keith haringKeith haring
Keith haringCaro Spin
1K visualizações10 slides
Cine silente y de ficción en méxico por
Cine silente y de ficción en méxicoCine silente y de ficción en méxico
Cine silente y de ficción en méxicodanivone
447 visualizações2 slides
Cine por
CineCine
CineXime Lerma
182 visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Primer largometraje animado. roberto jorge saller

HISTORIA DEL CINE por
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINES N High School
2.5K visualizações23 slides
Cine boliviano por
Cine bolivianoCine boliviano
Cine bolivianoS N High School
8.1K visualizações23 slides
Walt Disney por
Walt DisneyWalt Disney
Walt Disneydgnstudio
17.2K visualizações18 slides
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO por
HISTORIA DEL CINE. CINE SONOROHISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORODavid Nuñez
6.9K visualizações52 slides
DISNEY.docx por
DISNEY.docxDISNEY.docx
DISNEY.docxLuvinskaCordova
4 visualizações3 slides
Historia del cine. por
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.Amairany Chavez
92 visualizações21 slides

Similar a Primer largometraje animado. roberto jorge saller(20)

HISTORIA DEL CINE por S N High School
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
S N High School2.5K visualizações
Cine boliviano por S N High School
Cine bolivianoCine boliviano
Cine boliviano
S N High School8.1K visualizações
Walt Disney por dgnstudio
Walt DisneyWalt Disney
Walt Disney
dgnstudio17.2K visualizações
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO por David Nuñez
HISTORIA DEL CINE. CINE SONOROHISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
HISTORIA DEL CINE. CINE SONORO
David Nuñez6.9K visualizações
DISNEY.docx por LuvinskaCordova
DISNEY.docxDISNEY.docx
DISNEY.docx
LuvinskaCordova4 visualizações
Historia del cine. por Amairany Chavez
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.
Amairany Chavez92 visualizações
Slideshare por jesus slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jesus slideshare103 visualizações
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017 por Camilo Gomez Casalino
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
Camilo Gomez Casalino117 visualizações
Final de estudios 1 por Alejandra Galvis
Final de estudios 1Final de estudios 1
Final de estudios 1
Alejandra Galvis1.3K visualizações
Walt disney por Silmag
Walt disneyWalt disney
Walt disney
Silmag172 visualizações
Pelicula - O'cangaceiro por RonaldoForonda
Pelicula - O'cangaceiroPelicula - O'cangaceiro
Pelicula - O'cangaceiro
RonaldoForonda171 visualizações
Walt Disney Biografia por Creyent
Walt Disney BiografiaWalt Disney Biografia
Walt Disney Biografia
Creyent980 visualizações
Biografía de walt disney por chapitadk
Biografía de walt disneyBiografía de walt disney
Biografía de walt disney
chapitadk233 visualizações
C:\fakepath\biografía de walt disney por chapitadk
C:\fakepath\biografía de walt disneyC:\fakepath\biografía de walt disney
C:\fakepath\biografía de walt disney
chapitadk185 visualizações
Biografía de walt disney por divo125
Biografía de walt disneyBiografía de walt disney
Biografía de walt disney
divo125330 visualizações
C:\fakepath\biografía de walt disney por chapitadk
C:\fakepath\biografía de walt disneyC:\fakepath\biografía de walt disney
C:\fakepath\biografía de walt disney
chapitadk1 visão
Biografía de walt disney por chapitadk
Biografía de walt disneyBiografía de walt disney
Biografía de walt disney
chapitadk224 visualizações
EL CINE por claudia
EL CINEEL CINE
EL CINE
claudia1.5K visualizações

Mais de RobertoSaller

Nacimiento del cine. roberto saller por
Nacimiento del cine. roberto sallerNacimiento del cine. roberto saller
Nacimiento del cine. roberto sallerRobertoSaller
620 visualizações11 slides
James stewart. roberto saller por
James stewart. roberto sallerJames stewart. roberto saller
James stewart. roberto sallerRobertoSaller
400 visualizações11 slides
George sanders. roberto saller por
George sanders. roberto sallerGeorge sanders. roberto saller
George sanders. roberto sallerRobertoSaller
412 visualizações11 slides
Gary cooper. roberto saller por
Gary cooper. roberto sallerGary cooper. roberto saller
Gary cooper. roberto sallerRobertoSaller
323 visualizações11 slides
Frank capra. roberto saller por
Frank capra. roberto sallerFrank capra. roberto saller
Frank capra. roberto sallerRobertoSaller
338 visualizações11 slides
Eva al desnudo. roberto saller por
Eva al desnudo. roberto sallerEva al desnudo. roberto saller
Eva al desnudo. roberto sallerRobertoSaller
327 visualizações11 slides

Mais de RobertoSaller(20)

Nacimiento del cine. roberto saller por RobertoSaller
Nacimiento del cine. roberto sallerNacimiento del cine. roberto saller
Nacimiento del cine. roberto saller
RobertoSaller620 visualizações
James stewart. roberto saller por RobertoSaller
James stewart. roberto sallerJames stewart. roberto saller
James stewart. roberto saller
RobertoSaller400 visualizações
George sanders. roberto saller por RobertoSaller
George sanders. roberto sallerGeorge sanders. roberto saller
George sanders. roberto saller
RobertoSaller412 visualizações
Gary cooper. roberto saller por RobertoSaller
Gary cooper. roberto sallerGary cooper. roberto saller
Gary cooper. roberto saller
RobertoSaller323 visualizações
Frank capra. roberto saller por RobertoSaller
Frank capra. roberto sallerFrank capra. roberto saller
Frank capra. roberto saller
RobertoSaller338 visualizações
Eva al desnudo. roberto saller por RobertoSaller
Eva al desnudo. roberto sallerEva al desnudo. roberto saller
Eva al desnudo. roberto saller
RobertoSaller327 visualizações
El último expresionista. roberto saller por RobertoSaller
El último expresionista. roberto sallerEl último expresionista. roberto saller
El último expresionista. roberto saller
RobertoSaller316 visualizações
El éxito de murnau. roberto saller por RobertoSaller
El éxito de murnau. roberto sallerEl éxito de murnau. roberto saller
El éxito de murnau. roberto saller
RobertoSaller370 visualizações
Cine mudo. roberto saller por RobertoSaller
Cine mudo. roberto sallerCine mudo. roberto saller
Cine mudo. roberto saller
RobertoSaller327 visualizações
Nueva objetividad. roberto saller por RobertoSaller
Nueva objetividad. roberto sallerNueva objetividad. roberto saller
Nueva objetividad. roberto saller
RobertoSaller830 visualizações
Síntesis de hugo weaving. roberto jorge saller por RobertoSaller
Síntesis de hugo weaving. roberto jorge sallerSíntesis de hugo weaving. roberto jorge saller
Síntesis de hugo weaving. roberto jorge saller
RobertoSaller303 visualizações
Melissa joan hart. roberto jorge saller por RobertoSaller
Melissa joan hart. roberto jorge sallerMelissa joan hart. roberto jorge saller
Melissa joan hart. roberto jorge saller
RobertoSaller206 visualizações
La serie mixology. roberto jorge saller por RobertoSaller
La serie mixology. roberto jorge sallerLa serie mixology. roberto jorge saller
La serie mixology. roberto jorge saller
RobertoSaller251 visualizações
Frases de phoebe. roberto jorge saller por RobertoSaller
Frases de phoebe. roberto jorge sallerFrases de phoebe. roberto jorge saller
Frases de phoebe. roberto jorge saller
RobertoSaller898 visualizações
Escuelita vip. roberto jorge saller por RobertoSaller
Escuelita vip. roberto jorge sallerEscuelita vip. roberto jorge saller
Escuelita vip. roberto jorge saller
RobertoSaller264 visualizações
El discurso kutcher. roberto jorge saller por RobertoSaller
El discurso kutcher. roberto jorge sallerEl discurso kutcher. roberto jorge saller
El discurso kutcher. roberto jorge saller
RobertoSaller415 visualizações
David schwimmer. roberto jorge saller por RobertoSaller
David schwimmer. roberto jorge sallerDavid schwimmer. roberto jorge saller
David schwimmer. roberto jorge saller
RobertoSaller243 visualizações
Clark kent. roberto jorge saller por RobertoSaller
Clark kent. roberto jorge sallerClark kent. roberto jorge saller
Clark kent. roberto jorge saller
RobertoSaller204 visualizações
Bryan cranston. roberto jorge saller por RobertoSaller
Bryan cranston. roberto jorge sallerBryan cranston. roberto jorge saller
Bryan cranston. roberto jorge saller
RobertoSaller234 visualizações
Género mexicano. roberto jorge saller por RobertoSaller
Género mexicano. roberto jorge sallerGénero mexicano. roberto jorge saller
Género mexicano. roberto jorge saller
RobertoSaller256 visualizações

Primer largometraje animado. roberto jorge saller

  • 2. • No, no fue Blancanieves y los siete enanitos la primera película de animación de la historia, como siempre se ha dicho y la propia Disney se ha encargado de repetir una y otra vez; antes de que Walt emprendiera su hazaña, hubo otros pioneros, entre los que brilla con luz propia el italo-argentino Quirino Cristiani, que se adelantó por 20 años a la famosa producción norteamericana.
  • 3. • Cristiani llegó a Argentina con 4 años de edad en el 1900; desde pequeño mostró gran habilidad por el dibujo, de manera que siguió sus estudios en la Academia de Bellas Artes. Mientras tanto, otro italiano emigrado a Argentina, Federico Valle, empezó a producir sus propios noticiarios y documentales de actualidad; Valle había sido colaborador de la empresa de los Lumiere en Europa y su depurada técnica hizo que sus noticiarios Actualidades Valle adquiriesen cierta popularidad.
  • 4. • Valle contrató a Quirino Cristiani para realizar una aportación en dibujos animados para uno de sus noticiarios; Cristiani aprendió los rudimentos a partir de unas cintas de Émile Cohl que Valle tenía entre sus posesiones; Cohl era un pionero de la animación de origen francés con el que Valle había tenido cierto contacto en su estancia en Europa.
  • 5. • La aportación de Cristiani para el noticiario de Valle duraba dos minutos y medio y recibió el título de La intervención en la provincia de Buenos Aires. En ella se reproducía con marcado carácter de sátira política la diatriba del presidente del momento, Irigoyen, contra el gobernador de Buenos Aires, Marcelino Ugarte.
  • 6. • Irigoyen era un político de pasado revolucionario y con cierta tendencia a la demagogia, admirado por el pueblo llano y despreciado por los conservadores.
  • 7. • Ni a Valle ni a Cristiani les interesaba excesivamente la política, pero a los argentinos si, y el pequeño corto fue todo un éxito, dado que la popularidad de Irigoyen estaba en entredicho por culpa de sus encendidas diatribas contra la corrupción; así pues, Valle propuso realizar una sátira política animada sobre el presidente.
  • 8. • El resultado fue El Apóstol, la primera película animada de la historia, cuyo guión visual, diseño, dibujos y dirección fueron obra de Quirino Cristiani; la película fue un éxito rotundo, y en ella se emplearon unos 58.000 dibujos hechos a mano y rodados en fotograma de 35 mm. El nombre de la película era una ironía sobre las promesas de acabar con la corrupción de Irigoyen, que aparecía representado como un santurrón que lanzaba rayos contra los malvados y acababa destruyendo la ciudad de Buenos Aires.
  • 9. • En 1931, tras numerosos cortos y algún largo animado mudo, volvió a adelantarse a la Disney haciendo el primer film animado sonoro: Peludopolis, que también atacaba al reelecto presidente Irigoyen; la película mostraba aspectos muy crudos de la sociedad y la política de entonces, hasta tal punto que resultó ser un fiasco entre el público y un escándalo entre la clase dirigente; a partir de entonces, el trabajo de Cristiani fue más irregular y distanciado en el tiempo.
  • 10. • Entre otros logros, Cristiani fue jefe de publicidad de MGM en Argentina, patentó una mesa para realizar dibujos animados e incluso fue tentado por Walt Disney en persona en los años cuarenta para detentar un cargo en su estudio; Cristiani no aceptó la oferta de Disney para no descuidar su propio laboratorio fotográfico, el más importante de Argentina en aquel entonces.
  • 11. • Desgraciadamente, una serie de catastróficos incendios en sus almacenes destruyó casi toda su obra, quedando conservada tan solo El mono relojero de 1938. Por este hecho, Cristiani se retiró del mundo del cine a principios de los 60.
  • 12. • En los años 80, la obra de Cristiani vuelve a hacerse popular gracias a la investigación de jóvenes realizadores. Antes de morir en 1984, Cristiani recibe numerosos premios de parte del gobierno italiano y argentino; entre sus honores se encontraba por fin el reconocimiento de haber creado la primera película de animación de la historia.