2. Su ubicacion y area
Discurre por toda la costa del pacifico desde el Perú hasta Panamá.
Abarca parte del departamento de Tumbes, en Perú y termina en Costa Rica
Ocupa aproximadamente 35,000 ha
6. 03 Los suelos que predominan son de
origen aluvia de los cuales los dos
ríos principales, el Zarumilla y el
Tumbes, tienen régimen irregular y
se ven seriamente afectados con el
fenómeno de El Niño
7. Importancia para la
región de influencia:
Los bosques tropicales tienen una gran
importancia ya que equilibran la ecología,
proporcionan diversos servicios ambientales a
la sociedad, es decir, producen oxígeno,
permiten que el agua de lluvia se filtre al
subsuelo y se recarguen los mantos acuíferos,
mantienen los suelos fértiles al producir
materia orgánica, a fin de conservar la riqueza
natural del Bosque Tropical del Pacífico se ha
creado allí la Zona Reservada de Tumbes, una
pequeña joya de la naturaleza con gran
potencial para el desarrollo del ecoturismo y la
investigación de especies de flora y fauna
endémicas que habitan en ella.
9. Factores ambientales
abióticos
Las sustancias orgánicas ( forman enlaces carbono-hidrogeno o
carbono-carbono Pueden existir moléculas orgánicas naturales, que
son originadas por los organismos vivos o por procesos en la
naturaleza que es en este caso el bosque Tropical del Pacifico ) o
inorgánicas (A diferencia de la materia orgánica, sus compuestos no
suelen estar formados por enlaces covalentes ,Los compuestos
inorgánicos presentan mayormente enlaces iónicos o enlaces
metálicos y se clasifican en dos compuestos Binarios y Ternarios, y
en el Bosque Tropical del Pacífico encontramos la atmósfera, luz,
temperatura, vientos, suelo, topografía y el agua.
10. Cadena(s)
alimenticia(s)
Los consumidores primarios: insectos, babosas,
caracoles, ratones, topillos, ardillas, ardillas listadas,
aves, venados, alces. Los consumidores secundarios
más pequeños: ranas, sapos, salamandras,
musarañas, comadrejas, mapaches, aves comedoras
de insectos, búhos, murciélagos, zarigüeyas,
marmotas, ratas y zorros. Las temperaturas frescas de
los bosques tropicales de lluvia no son ideales para las
serpientes y otros reptiles, por lo que rara vez se
encuentran allí. Los consumidores secundarios más
grandes: coyotes, lobos, linces, pumas y osos.
11. Dato curioso:
El bosque tropical del
Pacífico de Tumbes se
caracteriza por la existencia
de árboles de más de 30 m
de altura y por denso
sotobosque, donde nos deja
aún más por explorar