Unidad Educativa
“Camilo Ponce Enríquez”
Lasideassonfáciles,implementarlaseslodifícil
Responsables:
Ing.RicardoMejía,LicMagdalenaAsimbaya,
Dra.AliciaMoyano,,Lic.LuzHinojosa
Dr.EduardoAjila
Rector(E)
Informe al
lector sobre
usted y sus
productos
CASA ABIERTA DE
EMPRENDIMIENTO
Las oportunidades de negocio
deben ser atendidas, nuestro
potencial es brindar a nues-
tros clientes, productos inno-
vadores creativos, diseñados
por nosotros y demostrar que
un buen emprendedor es la
persona que tiene metas y ob-
jetivos comprometidos a be-
neficiar nuestra Comunidad.
Análisis de proyección
La metodología de trabajo fue implementada en base a los
contenidos curriculares donde el estudiante desarrolla sus
destrezas y habilidades que le permiten proponer una idea
de negocio plasmado en su proyecto de emprendimiento;
esto le permitirá comprender y aprender los lineamientos
adecuados para que en un futuro mediato pueda integrarse
a la sociedad brindando ofertas de trabajo a quienes lo re-
quieran
Fundamentación
El éxito depende de la constancia y dedicación
«Recomendamos realizar consultaría a expertos
en negocios para fortalecer los procesos admi-
nistrativos y de gestión ».
Actualmente con la ayuda de la Tics el estudiante puede
analizar la información realizando un estudio de mercado
y aplicar estrategias que le permitan comercializar sus pro-
ductos
Aspectos interesantes
La asignatura de Emprendimiento y Gestión
requiere manejar un proceso de enseñanza-
aprendizaje modular, que tiene una secuencia
articulada entre los diferentes cursos del nivel
de Bachillerato General Unificado, en función
de la praxis de las etapas de emprendimiento
que un emprendedor puede aplicar e imple-
mentar una nueva idea de negocio
Póngase en contacto
con nosotros
Contexto
El proyecto de emprendimiento esta sustentado
en un documento, que indica todas las fases del
proceso
Los productos fueron elaborados por cada grupo
participante
Se expone una diversidad de modelos y diseños
propuestos
Los recursos son una inversión de nuestro capital
y esperamos tener una buena aceptación de nues-
tros clientes
Quienes participan
Se involucra a toda la Comunidad Educativa y cole-
gios invitados, con el fin de que conozcan los proyec-
tos de emprendimiento elaborados por nuestros
jóvenes y puedan colaborar con su esfuerzo
Cronograma (Viernes 13-Mayo-2016)
1. 8h:20 Inauguración del acto y participación de
los estudiantes de los primeros años y personal
docente.
2. 9h:40 Recreo
3. 10:20 Participación de padres de familia e invita-
dos especiales
4. 12h:50 Culminación de los proyectos
5. 13:10 Participación de los estudiantes de la sec-
ción vespertina y personal docente
6. Culminación del evento 14h:30