Gerente de Proyectos at Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) em Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE)
Gerente de Proyectos at Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) em Consejo del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE)
Ideas Generales para Discutir Propuesta Proyecto Violencia de Género - CAM y PEDEPE
Documento DRAFT – Ideas para discusión elaboración
Propuesta Proyecto Violencia de Género.
VIOLENCIA
DE GENERO
Grupo Proyecto Género PEDEPE
Ing. Ricardo López
ARBOL DE PROBLEMA
Efectos Adicciones
(Drogadicción, Actos Delictivos Baja Autoestima
Hogares
Feminicidios Alcoholismo)
Disfucionales
Problema Central Violencia de Género
Carencia de
Carencia de Valores
Políticas Públicas
Causas en los Miembros de
la Familia
Cultura Machista Eficaces Basadas en
Equidad de Género
Falta dela Justa
Irresponsabilidad La Infidelidad por la Falta de Empleo, De
Lucha de Poder Aplicación de la Ley
Paterna Falta de Respeto Oportunidades
2495
ARBOL DE OBJETIVOS
Los hogares de los municipios de la provincia Espaillat gozan
de armonía, paz y felicidad
Se reduce la violencia
física, psicológica y sexual Sociedad Sana
Fines
Se reduce la frecuencia de feminicidios
Medios
Los miembros de la familia Hogares estables – Equidad El estado aplica políticas
practican los valores fomentados de Género públicas eficaces
Se le da seguimiento y se
refuerza los puntos débiles Atención personalizada a los casos
con miras a enmendar los especiales en la medida que surjan
errores
ESTRUCTURA DEL RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO - SEGUN LA DGIP
TEMA STATUS
1 INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO LISTO (*)
2 NOMBRE DEL PROYECTO LISTO
3 ANTECDENTES Y JUSTIFICACION LISTO (**)
4 OBEJETIVO DEL PROYECTO LISTO (***)
5 DESCRIPCION DEL PROYECTO EN PROCESO
6 COSTO Y FINANCIACION PENDIENTE
7 EVALUACION DEL PROYECTO PENDIENTE
8 MATRIZ DE MARCO LOGICO DEL PROYECTO PENDIENTE
9 CONTACTOS DEL PROYECTO PENDIENTE
10 BIBLIOGRAFIA DEL PROYECTO PENDIENTE
(*) Información de presupuesto no disponible aún
(**) Informaciones estadísticas pendientes de confirmar
(***) Pendiente de revisión. Existen dos versiones: objetivo final y objetivo general
INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO
•Nombre:
Programa de capacitación para reducir la
violencia de género en los municipios de la
Provincia Espaillat.
•Tipología: Capital Humano
•Estado del proyecto: Nuevo
•Fase: Inversión
•Duración en anos de la fase: 3 años
•Costo total del proyecto: A definir
•Costo solicitado para el año presupuestal:
A definir
•Población beneficiaria: 225,000 habitantes de la
Provincia Espaillat é
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION
Motivados por el alto índice de feminicidios y de casos de violencia
registrados tanto en la Unidad de Atención del Ministerio Público (xxx
casos), del Ministerio de la Mujer (xxx casos), como en la ONG Centro de
Ayuda a la mujer (xxx casos), total general (xxx casos), que acuden de
todos los municipios de la provincia Espaillat y del alto índice de actos
delictivos;
pese a la labor preventiva que hemos venido realizando, mediante
conferencias, talleres, artículos publicados en periódicos y revistas locales
y nacionales, participación en programas radiales y televisivos, actividades
religiosas, marchas, entre otros, sobre esta temática;
al igual que orientaciones permanentes a través de la emisora
comunitaria 98.9 FM y la página web mocafm.com, los miércoles y viernes
de 9 a 10 con orientaciones especificas sobre esta temática;
pese a todo este trabajo preventivo vemos la necesidad de intensificar y
extender la capacitación sobre esta problemática en todos los municipios
de la provincia Espaillat.
OBJETIVO DEL PROYECTO
FIN:
Contribuir con la armonía, paz y felicidad en los hogares de esta
provincia, fortaleciendo los valores, fomentando la equidad e igualdad
de género, instando a la justa y eficiente práctica gubernamental y
fortaleciendo la responsabilidad paterna.
PROPOSITO:
Transmitir en un 50% con los líderes y lideresas tanto comunitarios como
sectoriales de estos municipios y Distritos municipales los conocimientos que
fortalezcan los valores, fomenten la equidad e igualdad de género, eficienticen la
justa aplicación de la ley 2497 y fortalezcan la responsabilidad paterna con el fin
de que al termino del 2016, el 70% de los mismos estén en capacidad de
practicarlos y multiplicarlos en su respectivos grupos y se constituyan en redes
comunitarias y sectorial que aseguren la
permanencia del logro de este objetivo.
ARBOL DE OBJETIVOS
Hogares de la provincia Espaillat gozan de armonía, paz y felicidad
FIN
Se reduce considerablemente las
manifestaciones de violencia de género
en la Provincia Espaillat PROPOSITO
Programa para
Programa para Combatir Cultura
Machista
Políticas Públicas? COMPONENTE
Reforzar Valores
Relacionados
Obras de teatro, Obras de teatro, Gestiones,
Cursos, talleres,
seminarios, etc.
conciertos,
Cursos, talleres,
seminarios, etc.
conciertos, coordinaciones, ACTIVIDAD
sociodramas, etc. sociodramas, etc. ??
ARBOL DE OBJETIVOS
FIN
Hogares de la provincia Espaillat gozan de armonía, paz y
felicidad
Se reduce considerablemente las manifestaciones de violencia PROPOSITO
de género en la Provincia Espaillat
Programa de Animación
Programa de Programa de Difusión COMPONENTE
Socio-Cultural
Formación
Actividad Actividad Actividad Actividad Actividad Actividad
N. 1
ACTIVIDAD
1 N 1 N
Programa de Formación:
1. Creación y/o actualización de contenidos.
• Con personal del proyecto
• Con especialistas sub-contratados
• Temáticas: Valores relacionados, cultura machista, etc.
2. Coordinación de logística y ejecución de las actividades de
formación (cursos, talleres, seminarios, etc.)
• Ejecución con personal del proyecto
• Ejecución con personal colaborador o subcontratado
• Formación dirigida a:
• Consumidores Finales ?
• Reproductores ?
3. Interacción con el Programa de Animación Socio-Cultural y el
Programa de Difusión (conceptualizaciónes, guiones?, etc.)
Programa de Animación Socio-Cultural (ASC):
1. Diseño de las actividades de ASC en base a directrices generales
del Programa de Formación:
• Obras de teatro (guiones, etc.)
• Conciertos (selección de posibles artistas, temáticas, etc.)
• Concursos (de poesía, cuento, canciones: bases del concurso)
2. Coordinación logística de las actividades de Animación Socio-
Cultural:
• ??
• ??
• ??
3. ??
Programa de Difusión:
1. Difusión de Contenidos didácticos.
• Creación de contenidos en formatos adecuados (en
coordinación con Programa de Formación)
(anuncios, infomerciales, cápsulas, documentales)
• Colocación en medios de comunicación tradicionales
(TV, Radio, Prensa Escrita)
• Publicación en medios virtuales
(Página Web, Blog, Boletín Electrónico, Medios Sociales)
2. Difusión de Actividades (formación y animación socio-cultural)
• Creación de material promocional (impreso y digital)
• Promoción por medios tradicionales
• Promoción por medios virtuales
Sobre el alcance provincial del Proyecto, consideraciones:
1. Contar con una organización que funja como contraparte en
Gaspar Hernández, Jamao y Cayetano Germosén.
2. Algunas actividades de formación y ASC se deben montar en
los tres municipios citados.
3. Algunas actividades de formación y ASC se pueden transmitir
virtualmente a estos tres municipios con las facilidades
tecnológicas de lugar.