O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

GRUPO 2 VESALIO - BRAHE.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Ice cap17 revcient#94dc
Ice cap17 revcient#94dc
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a GRUPO 2 VESALIO - BRAHE.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

GRUPO 2 VESALIO - BRAHE.pptx

  1. 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HISTORIA DE LAS CIENCIAS PHS-S-CO-6-4 ANDREAS VESALIO TYCHO BRAHE YOHANNY ALCIVAR - ALEX YAUCAN - RENÉ YZAGUIRRE
  2. 2. ANDRES VESALIO Considerado el fundador de la anatomía moderna por sus aportes significativos realizados en la enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana y así como todos sus trabajos, puede calificarse de "renacentista" por su forma de ver y describir el cuerpo humano Nació en Bruselas, Flandes, actual Bélgica, el 31 de diciembre de 1514. (1514-1564)
  3. 3. DE HUMANI CORPORIS FABRICA Estudió y develó la Anatomía Humana más que todos sus predecesores al crear, en 1543, De humani corporis fabrica (Sobre la estructura del cuerpo humano), el cual puede considerarse como el primer tratado moderno de Anatomía, tanto por su claridad como por el rigor expositivo de sus contenidos y ha sido uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana. Los siete libros o partes de que se compone la Fabrica se consagran, los dos primeros, a la exposición de los que pueden llamarse sistemas constructivos del organismo (huesos y cartílagos, ligamentos y músculos); los libros tercero y cuarto tratan de los sistemas conjuntivos: venas, arterias y nervios; los tres últimos se ocupan de la descripción morfológica de los órganos de la nutrición y generación y de los instrumentos de las facultas vitalis, cerebro y
  4. 4. APORTES SIGNIFICATIVOS A LA ANATOMÍA HUMANA 1.- Sustituye la anatomía libresca de Galeno por otra más fiel a la realidad y basada en su propia experiencia de disector. A Visalio puede calificársele de director, profesor, demostrador y dibujante. 2.- Corrige casi todos los errores descriptivos de Galeno. Las descripciones de Vesalio se refieren a la disección del cuerpo humano, no al cuerpo del mono o del perro. 3.- Añade muchos descubrimientos nuevos. 4.- Describe con claridad las partes anatómicas del cuerpo humano. 5.- Utiliza con esplendidez, belleza y eficacia inéditas, la ilustración anatómica.
  5. 5. tycho brahe Astrónomo danés que planteó un modelo intermedio entre la novedosa teoría heliocéntrica de Copérnico y el tradicional geocentrismo ptolemaico. (1546-1601) Orientado por su familia a la carrera política, en 1559 fue enviado a Copenhague para estudiar filosofía y retórica, tras lo cual cursó estudios de derecho en Leipzig (1562-1565); sin embargo, en 1560, año en que presenció un eclipse de sol, decidió dedicarse a la astronomía, disciplina que durante una primera época estudió por su cuenta.
  6. 6. Modelo del universo de Tycho Brahe Para explicar el modelo del universo de Tycho Brahe, primero debemos comprender las ideas de sus predecesores en esta temática Claudio Ptolomeo (90/100- 170), en su tratado astronómico Almagesto, presentó un modelo del universo geocéntrico en el cual la Tierra era el centro del universo y permanecía inmóvil, mientras que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas giraban a su alrededor. Nicolás Copérnico (1473- 1543), formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar. Este modelo heliocéntrico propone que el Sol es el centro del universo y que orbitando alrededor de este se encuentran la Luna, la Tierra, Mercurio, Venus, M arte, Júpiter y Saturno. Brahe propuso un modelo del universo intermedio entre el modelo geocéntrico de Ptolomeo y el universo heliocéntrico de Copérnico. En este nuevo modelo del universo, el Sol y la Luna giran alrededor de la Tierra inmóvil, mientras que Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno giran alrededor del Sol. Actualmente sabemos que esta teoría no se corresponde con la realidad, ya que nuestro sistema solar consta de un centro (Sol) y 8 planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno)
  7. 7. Aportes de Tycho Brahe a la ciencia
  8. 8. Observación de supernova El 11 de noviembre de 1572, Tycho Brahe pudo observar una supernova, hoy conocida como SN1572 o Nova Tycho, llamada por él en su época Stella Nova. Estas observaciones las resumió en su obra De nova stella.
  9. 9. uraniborg El palacio de Uraniborg recibe su nombre de Urania, musa de la astronomía. Aquí fue donde Tycho Brahe realizó la mayor parte de sus observaciones y donde construyó nuevos instrumentos astronómicos de
  10. 10. Tycho Brahe, el hombre que pintó el firmamento Buscó incansablemente la precisión de sus observaciones Le permitió medir la posición de estrellas y planetas con una precisión muy superior a la de su época La refracción de la luz fue percibida por primera vez por Tycho Brahe.
  11. 11. Johannes Kepler, el sucesor de Brahe Hasta la muerte de Brahe, Kepler no obtuvo acceso a todo su bagaje informativo, lo cual le permitió seguir investigando, para que varios años después pudiera llegar a enunciar sus tres leyes sobre el movimiento de los planetas. Tiempo antes de su muerte, Tycho Brahe, encomendó a Kepler la tarea de terminar las tablas rudolfinas, llamadas de este modo con la intención de homenajear al emperador Rodolfo II.
  12. 12. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 95022007000400026#:~:text=Vesalio%20estudi%C3%B3%20y%20devel%C3% B3%20la,y%20ha%20sido%20uno%20de John Robert Christianson; On Tycho’s Island: Tycho Brahe and His Assistants, 1570-1601 Tycho Brahe: quién fue, biografía y aportes a la ciencia (lifeder.com) bibliografía

×