Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Similar a II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatura en Salud de Latinoamérica y Caribe(20)

Anúncio

Mais de http://bvsalud.org/(20)

Anúncio

II Reunión de Coordinación LILACS 2018 - Control Bibliográfico de la Literatura en Salud de Latinoamérica y Caribe

  1. Control Bibliográfico de la Literatura en Salud de Latinoamérica y Caribe Reunión de Coordinación 2ª Sesión - 08 de mayo de 2018
  2. Agenda de la sesión • Informes • Repiensando el Rol de los Coordinadores Nacionales de Redes • Dudas y sugerencias
  3. Objetivos y Público meta • General: – Ampliar y fortalecer el control bibliográfico de la literatura de AL&C en la BVS • Específicos: – Informar sobre el rol de los coordinadores de redes nacionales y temáticas – Orientar sobre procesos, metodología y sistemas para gestión de la colaboración – Realizar un diagnóstico de la situación de la colaboración a LILACS
  4. Metodología • Sesiones virtuales con presentaciones 1 vez al més • Análisis y monitoreo de las actividades de los coordinadores • Presentación de informes • Compartir experiencias existosas Canales de comunicación: – Portal Red BVS para Coordinadores LILACS: informes consolidados de las tareas del grupo y documentación de las reuniones – Google Drive con carpeta del país: documentación en producción – Google Groups Coordinadores LILACS: comunicaciones, discusiones y dudas sobre coordinación de la colaboración a LILACS
  5. 08/05/2018 12/06/2018 10/07/2018 14/08/2018 11/09/2018 09/10/2018 13/11/2018 04-06/12/18 - CRICS10/BVS7 Todo segundo Martes del més a las 12h00 pm de Brasil Reuniones de coordinación nacional
  6. Propuesta de Temas - sesiones # Fecha Tema Monitoreo 1 03/04/2018 Experiencia de gestión de red de la BVS MTCI - 2 08/05/2018 El control bibliográfico em América Latina y del Caribe 3 12/06/2018 Prioridades de salud, agenda de investigación em el país Agenda 2030 y proyectos trasversales 4 10/07/2018 Las alianzas estratégicas y la red de cooperación: actualización de datos 5 14/08/2018 6 11/09/2018 Flujo de información para control bibliográfico de la literatura nacional 7 09/10/2018 Capacitación de la red de contribución em FI-Admin 8 13/11/2018 Calidad de la información científica y técnica 9 04-06/12/18 CRICS10 / BVS7 - São Paulo
  7. 31/05/2018 Acceso abierto al texto completo de las revistas LILACS Fecha final para adhesión a LILACS-Express
  8. Sesiones virtuales 2018 Indización de documentos según Metodologia LILACS
  9. Además de las actualizaciones de MeSH, el DeCS 2018 se ha incrementado con los temas del eje transversal de la OPAS/OMS: • 3 de Género • 4 de Equidad • 19 de Derechos Humanos, y • 39 de Etnicidad. DECS 2018 disponible en FI-Admin Sepa más: http://www.paho.org/bireme/index.php?option=com_content&view=article&id=389:encontr a-se-disponivel-a-versao-2018-do-decs&Itemid=183&lang=es
  10. FI-Admin para Talleres disponible a coordinadores de red • Solicitamos informar listado completo de los alunos: • Nombre completo • Correo electrónico personal institucioal • Código de CC o Editor • Perfil de usuário Reserva la instancia para los talleres con 1 més de antelación
  11. 04-06/12/2018 São Paulo, Brasil http://www.crics 10.org/ “Hacia los logros de la Agenda 2030: los aportes de la evidencia y el conocimiento”
  12. CRICS 10 Ejes temáticos: Siete ejes temáticos transversales que aportan información, evidencias, iniciativas y experiencias que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y en especial a la Agenda de Desarrollo Sostenible de las Américas (ASSA 2030).
  13. REPIENSANDO EL ROL DEL COORDINADOR NACIONAL
  14. Gestión de la Red • Establecer acuerdos con Bibliotecas y Centros de Información – distribuir responsabilidades para y entre su red de centros cooperantes (Bibliotecas) • Coordinar, hacer y promover el control bibliográfico de la literatura científica y técnica en salud publicada en el país • Promover el desarrollo de capacidades en la Metodología LILACS (soporte metodológico) • Promover el intercambio de experiencias y la comunicación hacia dentro y fuera de su Red de colaboración
  15. Esta situación sigue como realidad... • FONTE: http://www.paho.org/salud-en-las-americas-2012/index.php?option=com_content&view=article&id=60:knowledge- technology-information-resource-management&Itemid=166&lang=es#fig3
  16. • Bien público producido por el Sistema Latino Americano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. • Surgió para atender la demanda de información de AL&C y escasa representación de las revistas de AL&C en bases de datos internacionales; • Es la principal fuente de información de la BVS y su metodología es aplicada en la producción de diversas fuentes de información de ámbito subregional, nacional y temático; • Es una fuente de información secundaria LILACS (Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud) es un índice bibliográfico de la producción científica y técnica en Ciencias de la Salud publicada en América Latina y el Caribe (AL&C). LILACS
  17. Misión de LILACS Proveer acceso y visibilidad a la literatura científica y técnica publicada en los países de América Latina y del Caribe para disminuir la brecha de información y promover decisiones basadas en evidencia y reducir las inequidades en salud https://www.weforum.org/agenda/2016/01/inequality-is-getting-worse-in-latin-america-here-s-how-to-fix-it/
  18. Contexto es fundamental “Sin embargo, otro logro significativo del método científico durante el pasado siglo fue el reconocimiento de la incertidumbre y la no linealidad del comportamiento de la materia viva respecto al contexto donde se desenvuelve. La introducción y el reconocimiento del contexto es fundamental, ya que supedita las leyes que determinan el comportamiento de la vida al medio donde ella se organiza, lo que obliga a reconocer que las múltiples formas de relación de la materia viva con el contexto donde se desenvuelve le permiten desplegar variados patrones de comportamiento durante su devenir y, por lo tanto, la reproducibilidad planteada por la ciencia clásica no es posible en todos los casos. De lo anterior se desprende que la incertidumbre es inherente al objeto de estudio y no es un problema que deba ser resuelto por el método mismo”. (grifo nuestro) Henao e Jaimes (2009)
  19. Misión y Visión de una BVS • ¿Por que crear una BVS? • ¿Para que sirve esta BVS? • ¿Donde quieren llegar con esta BVS? • ¿Cuales fuentes de información deben complementar a LILACS?
  20. Gestión de la Colaboración Control bibliográfico – LILACS • Definición de público meta • Identificación de las prioridades de salud, agenda de investigación en salud y compatibilización de agenda 2030 al país • Identificación de tipos de documentos adecuados a atender la necesidad de información del público meta • Registro de la producción científica y técnica nacional en LILACS
  21. Público meta Usuario • Gestores en salud pública? • Profesionales de salud? • Estudiantes e Investigadores? • Usuarios/clientes? Tipo de información • Prevención? • Diagnosis? • Terapias? • Políticas? • Económicas?... Forma de Acceso • Impreso? • Internet? • Aplicativo? • Flash drive?... Tipo de estudio • Metaanálisis? • Ensayos clínicos? • Indicadores de salud del país? • Informes técnicos de evaluación? • Guías de práctica clínica? • Informes de casos? • Legislación y material normativo? • Material educacional?... Formatos de presentación • Artículos de revistas? • Libros? • Tesis? • Informes técnicos? • Atas de reunión? • Eventos? • Portales de internet? • Comunidades virtuales? • Videos? • Panfleto? • Imágenes? • Infográficos? • Informes estadísticos? • Datos crudos?.... Idioma • Español? • Guaraní? • Portugués? • Inglés?... Lenguaje • Científico? • Técnico? • Orientaciones para usuarios/client es de servicios de salud?...
  22. Tipo de atividade: Estratégico Táctico Operacional • Estratégico: • elaboración de políticas, planes y planeamientos • Toma de decisión estratégica • Establecimiento de estrategias de acción de medio y largo plazo • Táctico: • Establecimiento de programas de acción • Elaboración de normas de procedimientos • Establecimiento de cronogramas • Control de calidad • Acompañamiento de gastos y costos de producción • Tomada de decisión gerencial • Análisis de cuestiones jurídicas • Operacional • Ejecución de actividades y tareas • Controle e manutención de sistemas • Aplicación de normas e especificaciones • Uso de manuales de procedimientos • Cumplimento de cronogramas de proyectos OperacionalTáticoEstratégico Táctico Operacional (Fonte: Valentim, 2010)
  23. Tipo de Información: • Estratégico: • Elaboración de políticas, planes y planeamientos • Toma de decisión estratégica • Establecimiento de estrategias de acción de medio y largo plazo • Información necesaria: • Monitoreo del mercado y de la concurrencia • Innovación tecnológica • Relación con el cliente • Apoyo a la decisión Estratégico Tático Operacional (Fonte: Valentim, 2010)
  24. Tipo de Información: • Táctico: • Establecimiento de programas de acción • Elaboración de normas de procedimientos • Establecimiento de cronogramas • Control de calidad • Acompañamiento de gastos y costos de producción • Tomada de decisión gerencial • Análisis de cuestiones jurídicas • Información necesaria: • Tecnológica • Financiera • Comercial • Sobre ventas • Jurídica Tático (Fonte: Valentim, 2010)
  25. Tipo de Informação: • Operacional • Ejecución de actividades y tareas • Controle e manutención de sistemas • Aplicación de normas e especificaciones • Uso de manuales de procedimientos • Cumplimento de cronogramas de proyectos • Información necesaria: • Guías e manuales • Normas • Notas técnicas • Modelos • Flujos y procedimientos Operacional (Fonte: Valentim, 2010)
  26. Algunas cuestiones • Cuáles son documentos que contestan a estas necesidades? • Como el usuario (estratégico, táctico o operacional) precisa recibir la información? • La información científica pura contesta adecuadamente a esas necesidades? • La información llega en el tiempo y en el contexto correcto?
  27. ¿Qué debería ser incluido en LILACS y en la BVS?
  28. Interesados (Stake Holders) Stake holders • Red de colaboración • OPS y BIREME • Editores científicos • Autores • Profesionales de salud • Usuarios y clientes de servicios de salud • Centros cooperantes) • Empresas de software de gestión de bibliotecas • Empresas de publicación de revistas científicas (ej. OJS) • Editoras comerciales Intereses • Visibilidad de la producción científica • Visibilidad institucional • Reconocimiento público • Avance de la ciencia • Mejora de indicadores de salud • Prestigio profesional o de la revista • Mejora de su grado en las agencias de inversión en investigación • Mejora de la salud del pueblo • Información comprensible • Información que resuelva el problema • Retorno financeiro...
  29. IRIS/PAHO Regional IndexPsi y otras... MedCarib Leyes LIS Multimedia Global y otras... Ecossistema del Sistema Latino-Americano y del Caribe de Información en Salud y otras... BBO LIPECS Nacional BINACISColecionaSUS Minsa PerúHomeoIndex ODS Temas transversales prioritarios Iniciativas transversales en andamento Perguntas de usuários da AL&C são melhor respondidas por las fontes de informação contextualizadas à realidade local
  30. Como trabajamos Interoperabilidade Compromisso de e com as redes de colaboração Adhesão à Metodologia LILACS e tecnologias Autonomia: Formacção de capacidades locais Catalogação cooperativa Sessões virtuais com coordenadores de a rede e os CC Recursos educacionais abertos Capacitação presencial Serviços web Dialogo continuado e Marketing Feedback de qualidade de cooperação Sessões virtuais com usuários finais @redelilacs Comunicção com os CC UNISIST INDEXING Padrões internacionales Coordena ção de rede: Governanza e fluxos claros Alianzas estratégicas: • Advocacy • Sustenibilidade • Identificação da melhor literatura publicada OAI-PMH Canais da Rede LILACS, BVS, BIREME y OPS Posicionamento: Informação científica em saúde na AL&C = LILACS e BVS Serviços personalizados para os usuários Infometria
  31. Algunos materiales de divulgación y capacitación
  32. Gestión de la Colaboración Criterios de Selección – LILACS • Definir y promover los Criterios de selección y permanencia de revistas nacionales a LILACS • Constituir el Comité nacional/temático de evaluación y selección de revistas del país a LILACS • Realizar el proceso de evaluación y selección de revistas nacionales con apoyo de un comité
  33. Gestión de la Colaboración Flujo de la colaboración – LILACS • Establecer el flujo de trabajo (workflow) de colaboración a LILACS y a otras bases de datos nacional y/o temática • Realizar el control de calidad de las contribuciones de la Red a LILACS • Realizar el monitoreo de la contribución a LILACS • Cooperar para el establecimiento de mecanismos de harvesting (cosecha de metadatos)
  34. País 2017 2018 Argentina 140 138 Bolivia 10 8 Brasil 362 355 Chile 67 64 Colombia 107 111 Costa Rica 9 7 Cuba 42 42 Ecuador 14 14 Guatemala 9 9 Honduras 3 4 Jamaica 2 2 México 49 49 Panamá 6 2 Paraguay 10 10 Perú 33 36 Puerto Rico 2 2 Estados Unidos 2 2 Uruguay 15 15 Venezuela 55 54 Total 937 924 Revistas indizadas en LILACS por país
  35. Registros con acceso al texto completo* País Total 2017 Txt compl. 2017 % Total 2018 Txt completo 2018 % Argentina 50.311 10.838 22% 52.049 12.336 24% Bolivia 8.391 1.567 19% 8.391 1.567 19% Chile 53.172 23.667 45% 54.635 25.039 46% Colombia 44.775 28.073 63% 45.628 28.877 63% Costa Rica 8.172 4.069 50% 8.348 4.244 51% Cuba 32.675 25.353 78% 33.569 26.228 78% Rep. Dominicana 1.920 0% 1920 0% Ecuador 6.923 165 2% 6923 166 2% Guatemala 2.485 106 4% 2691 247 9% Honduras 1.778 257 14% 1.897 375 20% México 24.306 8.570 35% 24.502 8.910 36% Nicaragua 3.380 0% 3.380 0% Panamá 1.561 0% 1.759 198 11% Perú 20.041 7.332 37% 20.352 7.613 37% Paraguay 1.778 423 24% 1.873 525 28% El Salvador 77 0% 77 0 Uruguay 6.863 1.873 27% 7.036 2.046 29% Venezuela 26.291 8.473 32% 26.553 8.664 33% Total** 769.185 347.840 45% 802.315 370.108 46% * Excepto Brasil y Caribe ** Toda América Latina y Caribe
Anúncio