O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Capacitación sobre Indización de Documentos según Metodología LILACS (2017-2018"

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (10)

Semelhante a Capacitación sobre Indización de Documentos según Metodología LILACS (2017-2018" (20)

Anúncio

Mais de http://bvsalud.org/ (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Capacitación sobre Indización de Documentos según Metodología LILACS (2017-2018"

  1. 1. Capacitación sobre Indización de Documentos según Metodología LILACS 2017 - 2018 São Paulo, Diciembre 2018 Sueli Mitiko Yano Suga1 Lais Aparecida Silva1 Angélica de Souza Alves de Paula1 Amilson Santos1 1 BIREME, Fuentes de Información Referenciales, São Paulo – SP, Brasil
  2. 2. LILACS - Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud Es una base de datos referencial coordinada por BIREME/OPS/OMS y mantenida por una red de 1003 instituciones de enseñanza e investigación, sociedades e institutos de investigación, órganos del gobierno de apoyo a la formulación a políticas públicas de salud y órganos profesionales de 26 países de América Latina y Caribe.
  3. 3. La red Es formada por bibliotecarios, editores de revistas que son investigadores y profesionales de salud que son responsables por el registro e indización temática de esa producción científica y técnica en LILACS. Equipo 2017 Equipo 2018
  4. 4. Objetivos Crear capacidades locales en las instituciones cooperantes, identificar profesionales con potencial de multiplicación de los contenidos, propiciar conocimiento para la mejora de los datos gestionados en LILACS y conformación de la red de indizadores en salud.
  5. 5. Métodos Los dos programas tuvieron contenidos distintos: • 2017: introducción de conceptos básicos y principales reglas de indización • 10 clases • 2018: indización basada en temas clave de la OPS y áreas con reglas de indización más específicas • 7 clases El público meta fueron los bibliotecólogos de las redes LILACS y BVS Las clases fueron transmitidas virtualmente utilizando la herramienta Webex y el calendario es divulgado y la dinámica aclarada en el primero día de clase Los alumnos con 70% de aprovechamiento recibieron certificado.
  6. 6. • Hay convocatoria para inscripción divulgada por medio de los canales de comunicación de LILACS • Los contenidos son desarrollados por consultores que tienen más de 10 años de experiencia en el área de indización en ciencias de la salud y uso del DeCS • Todas las clases poseen tareas que son corregidas por los consultores • Reuniones de preparación y revisión se realizan mensualmente • Idioma adoptado es el español para garantizar la participación de la red latina • Grabaciones y presentaciones quedan disponibles para consulta y reúso con cita de autoría de BIREME Métodos
  7. 7. Resultados: Muchos participantes en las sesiones que no se inscriben pero asisten a las clases regularmente De los inscritos únicos (293), 44 (15%) se reinscribieron en las sesiones de 2018. 127 CC 337 inscriptos 17 países Inscriptos 2017 y 2018 • 2017: 579 conexiones en 10 sesiones virtuales Media de 57 conexiones y más de 100 conexiones en la 1ª. Sesión • 2018: 411 conexiones en 7 sesiones virtuales Media de 58 conexiones y pico de 97 conexiones en la 1ª. sesión
  8. 8. Resultados: Cantidad de CC inscriptos y que enviaron Tareas 13 2 13 4 8 2 1 2 1 2 2 0 3 2 2 4 17 0 12 5 3 1 1 6 2 0 1 0 2 3 3 2 11 1 14 5 4 5 1 2 0 1 1 1 1 0 1 1 12 0 10 5 1 10 0 5 0 2 1 0 1 0 2 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 NÚMERODECC CC - 2017 Tareas 2017 CC - 2018 Tareas 2018
  9. 9. Resultados: Tareas realizadas 150 48 68 84 71 73 61 56 57 41 104 79 35 62 53 64 54 0 20 40 60 80 100 120 140 160 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2017 2018 * * Tarea en realización por los alumnos0 = Inscriptos que no realizaron tareas
  10. 10. • Actualización anual del DeCS • Actualización de la documentación • Entrenamiento de los profesionales de las redes LILACS y BVS • De los 1003 centros registrados en la red, 506 poseen usuarios en BIREME Accounts para uso de FI-Admin y, de estos, 127 centros conocen y participaron de las sesiones sobre indización de documentos • Rumbo a la red de Indizadores de documentos según Metodología LILACS en el área de Ciencias de Salud Desafios
  11. 11. Conclusión Las sesiones virtuales sobre indización surtieron un efecto bastante positivo en las redes LILACS y BVS con envío de dudas a los canales de comunicación de LILACS y ha logrado alcanzar profesionales que actúan o tienen interés en actuar en cooperación con LILACS. A mediano y largo plazo, con el acompañamiento del trabajo de estos profesionales, se espera identificar potenciales multiplicadores de ese conocimiento que puedan actuar no sólo en la multiplicación de ese conocimiento, sino también, con la conformación de equipos dedicados al tema, realizar el acompañamiento del trabajo y propuestas de actualización de la metodología LILACS.
  12. 12. ¡Muchas gracias! Contato: red-bvs@googlegroups.com

×