Por otra parte, en la crisis de los fundamentos que sucedió en siglo XX, fue cuando empezó a tambalear los fundamentos matemáticos anteriormente establecidos, aparecieron contradicciones, naciendo una necesidad de aclarar diferentes conceptos y definiciones, y a su vez generando muchas discusiones para llegar una meta especifica o en común. Podemos deducir, las matemáticas a lo largo de la historia se ha enfrentado en diferentes situaciones o suceso de crisis, pero que a su vez provoco el fortalecimiento en su aplicabilidad. Partiendo de esto, surgen intentos para calificar los fundamentos vista de los dos enfoques de las divisiones de la comunidad científica: intuicionismo y formalismo; destacando el debate que sucedió en 1920, entre el programa de Hilbert y la matemática intuicionista, hasta llegar el punto que marcó las matemáticas donde Godel brinda un desenlace con sus teoremas incompletitud, demostrando el error de Hilbert y afirmando que sea cual sea el sistema definido, si está construido de forma que no quepan contradicciones, existirán en él enunciados de los que nunca se podrá demostrar ni su falsedad ni su veracidad, las matemáticas eran infalibles