La internet de las cosas

Raul Morales
Raul MoralesEncargado em Pollo Granjeto

Investigación sobre que es la Internet de las cosas

UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMON CON ESPECIALIDAD EN MERCADEO
CURSO: TECNOLOGIA Y MERCADEO
INTERNET DE LAS COSAS
Luis Raúl Morales Mejía
Carné: 13182015
3 febrero de 2018
INTRUDUCCION
Con lo investigado en el presente trabajo se logra profundizar más en el concepto de
internet de las cosas, pues actualmente estamos rodeados de tecnología y cada día son
más la cantidad de dispositivos que funcionan por medio de internet y que son una
necesidad para el ser humano. Ya que con forme va avanzando la tecnología evoluciona
también el ser humano, pues esto facilita las actividades que día a día realizamos y sin
darnos cuenta nos empapamos de esta tecnología por medio de nuestros teléfonos
celulares, computadoras, tablets, Etc.
Todos estos dispositivos y demás nos hacen más fácil comunicarnos y trasladar
cualquier tipo de información aunque una persona se encuentre del otro lado del mundo.
INTERNET DE LAS COSAS
Internet de las cosas (IoT, por sus siglas
en inglés) es un sistema de dispositivos
de computación interrelacionados,
máquinas mecánicas y digitales, objetos,
animales o personas que tienen
identificadores únicos y la capacidad de
transferir datos a través de una red, sin
requerir de interacciones humano a
humano o humano a computadora.
Una cosa, en la internet de las cosas, puede ser una persona con un implante de monitor
de corazón, un animal de granja con un transpondedor de biochip, un automóvil que tiene
sensores incorporados para alertar al conductor cuando la presión de los neumáticos es
baja, o cualquier otro objeto natural o artificial al que se puede asignar una dirección IP
y darle la capacidad de transferir datos a través de una red.
IoT ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías inalámbricas, sistemas micro-
electromecánicos (MEMS), micro-servicios e internet. La convergencia ha ayudado a
derribar las paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la
información (TI), permitiendo que los datos no estructurados generados por máquinas
sean analizados para obtener información que impulse mejoras.
Kevin Ashton, cofundador y director ejecutivo del Auto-ID Center de MIT, mencionó por
primera vez la internet de las cosas en una presentación que hizo a Procter & Gamble
en 1999. He aquí cómo Ashton explica el potencial de la internet de las cosas:
"Las computadoras de hoy –y, por lo tanto, la internet– dependen casi totalmente de los
seres humanos para obtener información. Casi todos los aproximadamente 50 petabytes
(un petabyte son 1.024 terabytes) de datos disponibles en internet fueron capturados y
creados por seres humanos escribiendo, presionando un botón de grabación, tomando
una imagen digital o escaneando un código de barras.
El problema es que la gente tiene tiempo, atención y precisión limitados, lo que significa
que no son muy buenos para capturar datos sobre cosas en el mundo real. Si tuviéramos
computadoras que supieran todo lo que hay que saber acerca de las cosas –utilizando
datos que recopilaron sin ninguna ayuda de nosotros– podríamos rastrear y contar todo,
y reducir en gran medida los desechos, las pérdidas y el costo. Sabríamos cuándo
necesitamos reemplazar, reparar o recordar cosas, y si eran frescas o ya pasadas”.
El enorme aumento de IPv6 en el espacio de direcciones es un factor importante en el
desarrollo de la internet de las cosas. Según Steve Leibson, quien se identifica como
"docente ocasional en el Museo de Historia de la Computación", la expansión del espacio
de direcciones significa que podríamos "asignar una dirección IPV6 a cada átomo en la
superficie de la Tierra, y aún tener suficientes direcciones para hacer otras más de cien
Tierras". En otras palabras, los seres humanos fácilmente podría asignar una dirección
IP a cada"cosa" en el planeta. Se espera que un aumento en el número de nodos
inteligentes, así como la cantidad de datos ascendentes generados por los nodos, genere
nuevas preocupaciones sobre la privacidad de los datos, la soberanía de los datos y la
seguridad.
Las aplicaciones prácticas de la tecnología IoT se pueden encontrar en muchas
industrias actualmente, incluyendo la agricultura de precisión, gestión de edificios, salud,
energía y transporte. Hay numerosas opciones de conectividad para los ingenieros
electrónicos y los desarrolladores de aplicaciones que trabajan en productos y sistemas
para internet de las cosas.
Aunque el concepto no fue nombrado
hasta 1999, la internet de las cosas ha
estado en desarrollo durante décadas. El
primer aparato de internet, por ejemplo,
fue una máquina de Coca Cola en la
Universidad Carnegie Melon, a principios
de 1980. Los programadores podían
conectarse a la máquina a través de
internet, verificar el estado de la máquina
y determinar si había o no una bebida fría
esperándoles, si decidieran hacer el viaje
a la máquina.
CONCLUSIONES
Al finalizar de profundizar en este tema puedo concluir que el internet de las cosas es
una necesidad latente que las personas tenemos ya que nos hemos acostumbrado tanto
a la tecnología que es casi imposible vivir sin ella o en otros términos no podemos estar
desconectados del mundo ya que la evolución no para sino al contrario debemos avanzar
junto a ella para no llegar a un punto de volvernos obsoletos.
(SearchDataCenter, 2017)
References
SearchDataCenter.(2017,Enero).Retrievedfrom
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Internet-de-las-cosas-IoT

Recomendados

IOT, Maria Camila Pereira Suarez por
IOT, Maria Camila Pereira SuarezIOT, Maria Camila Pereira Suarez
IOT, Maria Camila Pereira SuarezMARIACAMILA275
9 visualizações9 slides
Internet of things por
Internet of thingsInternet of things
Internet of thingsWalter Leonardo Barrondo Castañeda
32 visualizações6 slides
Internet of things por
Internet of thingsInternet of things
Internet of thingsGustavoSagastume3
32 visualizações4 slides
Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasMoissPrez9
21 visualizações7 slides
Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasIbeth Mesias
73 visualizações6 slides
Una introducción al Internet de las cosas por
Una introducción al Internet de las cosasUna introducción al Internet de las cosas
Una introducción al Internet de las cosasRaúl Ramírez
3.2K visualizações38 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro por
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoVicente Pelechano
9.9K visualizações62 slides
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio por
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioLa Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioRogelio Umaña
1.4K visualizações48 slides
El internet de las cosas por
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosasvalentina09_11
1.3K visualizações20 slides
Introduccion al Internet de las cosas por
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosasSIRIUS e-Learning
11.9K visualizações25 slides
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios por
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosEsteban Mulki
1.7K visualizações62 slides
El internet de las cosas Etiquetas RFID por
El internet de las cosas Etiquetas RFIDEl internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFIDJaime XBT
2.3K visualizações13 slides

Mais procurados(20)

Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro por Vicente Pelechano
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de FuturoInternet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Vicente Pelechano9.9K visualizações
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio por Rogelio Umaña
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioLa Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
Rogelio Umaña1.4K visualizações
El internet de las cosas por valentina09_11
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
valentina09_111.3K visualizações
Introduccion al Internet de las cosas por SIRIUS e-Learning
Introduccion al Internet  de las cosasIntroduccion al Internet  de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
SIRIUS e-Learning11.9K visualizações
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios por Esteban Mulki
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
Esteban Mulki1.7K visualizações
El internet de las cosas Etiquetas RFID por Jaime XBT
El internet de las cosas Etiquetas RFIDEl internet de las cosas Etiquetas RFID
El internet de las cosas Etiquetas RFID
Jaime XBT2.3K visualizações
Internet de las Cosas prospectiva a diez años por Miguel Angel Niño Zambrano
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Miguel Angel Niño Zambrano1.4K visualizações
121 Chalico Internet de las Cosas por Carlos Chalico
121 Chalico Internet de las Cosas121 Chalico Internet de las Cosas
121 Chalico Internet de las Cosas
Carlos Chalico533 visualizações
El internet de las cosas y su origen (modificado) por omarbejerano
El internet de las cosas y su origen (modificado)El internet de las cosas y su origen (modificado)
El internet de las cosas y su origen (modificado)
omarbejerano389 visualizações
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos por Esteban Mulki
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y DesafíosInternet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
Internet de las Cosas: Oportunidades de Negocios y Desafíos
Esteban Mulki824 visualizações
Internet de las cosas por jjyyiyo
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
jjyyiyo1.1K visualizações
El internet de las cosas por robeer_33
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
robeer_33941 visualizações
Presentacion internet de las cosas por Samuel Beltran
Presentacion internet de las cosasPresentacion internet de las cosas
Presentacion internet de las cosas
Samuel Beltran11.7K visualizações
Internet de las cosas. por Antonio Toriz
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
Antonio Toriz601 visualizações
Internet de las cosas - IoT por Jaime Suárez
Internet de las cosas - IoTInternet de las cosas - IoT
Internet de las cosas - IoT
Jaime Suárez934 visualizações
Presentaciòn por Mayra Arenas
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
Mayra Arenas38 visualizações
Tecnologia del futuro corto plazo 2015 por Gabriela Angulo Segura
Tecnologia del futuro corto plazo 2015Tecnologia del futuro corto plazo 2015
Tecnologia del futuro corto plazo 2015
Gabriela Angulo Segura2.6K visualizações

Similar a La internet de las cosas

Internet de las cosas por
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasOsmanMorn
46 visualizações7 slides
El Internet de las Cosas por
El Internet de las CosasEl Internet de las Cosas
El Internet de las CosasMaraJosseMolina
68 visualizações6 slides
IOT por
IOTIOT
IOTsantimina
32 visualizações6 slides
Tarea internet of thigs por
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigsJonatan Molina Morales
44 visualizações7 slides
Iot por
IotIot
IotJUANJOSE546
6 visualizações9 slides
Iot por
IotIot
Iotamejia706
8 visualizações6 slides

Similar a La internet de las cosas(20)

Internet de las cosas por OsmanMorn
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
OsmanMorn46 visualizações
El Internet de las Cosas por MaraJosseMolina
El Internet de las CosasEl Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas
MaraJosseMolina68 visualizações
IOT por santimina
IOTIOT
IOT
santimina32 visualizações
Iot por JUANJOSE546
IotIot
Iot
JUANJOSE5466 visualizações
Iot por amejia706
IotIot
Iot
amejia7068 visualizações
Tecnologia de mercadeo por Paola Montenegro
Tecnologia de mercadeoTecnologia de mercadeo
Tecnologia de mercadeo
Paola Montenegro33 visualizações
IoT-monografia por lizethchipana1
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
lizethchipana1151 visualizações
IoT monografia por lizethchipana1
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
lizethchipana12.5K visualizações
El INTERNET de las cosas.pptx por Norberto Diaz Plata
El INTERNET de las cosas.pptxEl INTERNET de las cosas.pptx
El INTERNET de las cosas.pptx
Norberto Diaz Plata58 visualizações
1151354 1151351 expocicion-seminario por Daniela Buitrago
1151354 1151351 expocicion-seminario1151354 1151351 expocicion-seminario
1151354 1151351 expocicion-seminario
Daniela Buitrago111 visualizações
El internet de las cosas por Angélica López
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Angélica López38 visualizações
Internet de Las Cosas por Israel Madrid
Internet de Las CosasInternet de Las Cosas
Internet de Las Cosas
Israel Madrid130 visualizações
Internet of things por RenatoOrtiz10
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
RenatoOrtiz1024 visualizações
Tarea 1 internet de las cosas por MichelEstefaniaAndra
Tarea 1 internet de las cosasTarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
MichelEstefaniaAndra62 visualizações
Internet de las cosas por valeacevedor
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
valeacevedor36 visualizações

Último

Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 visualizações10 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 visualizações60 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 visualizações2 slides
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 visualizações35 slides
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 visualizações4 slides
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 visualizações42 slides

Último(20)

Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1146 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1144 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca55 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações

La internet de las cosas

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA MAESTRÍA EN ADMON CON ESPECIALIDAD EN MERCADEO CURSO: TECNOLOGIA Y MERCADEO INTERNET DE LAS COSAS Luis Raúl Morales Mejía Carné: 13182015 3 febrero de 2018
  • 2. INTRUDUCCION Con lo investigado en el presente trabajo se logra profundizar más en el concepto de internet de las cosas, pues actualmente estamos rodeados de tecnología y cada día son más la cantidad de dispositivos que funcionan por medio de internet y que son una necesidad para el ser humano. Ya que con forme va avanzando la tecnología evoluciona también el ser humano, pues esto facilita las actividades que día a día realizamos y sin darnos cuenta nos empapamos de esta tecnología por medio de nuestros teléfonos celulares, computadoras, tablets, Etc. Todos estos dispositivos y demás nos hacen más fácil comunicarnos y trasladar cualquier tipo de información aunque una persona se encuentre del otro lado del mundo.
  • 3. INTERNET DE LAS COSAS Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un sistema de dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que tienen identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de interacciones humano a humano o humano a computadora. Una cosa, en la internet de las cosas, puede ser una persona con un implante de monitor de corazón, un animal de granja con un transpondedor de biochip, un automóvil que tiene sensores incorporados para alertar al conductor cuando la presión de los neumáticos es baja, o cualquier otro objeto natural o artificial al que se puede asignar una dirección IP y darle la capacidad de transferir datos a través de una red. IoT ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías inalámbricas, sistemas micro- electromecánicos (MEMS), micro-servicios e internet. La convergencia ha ayudado a derribar las paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI), permitiendo que los datos no estructurados generados por máquinas sean analizados para obtener información que impulse mejoras. Kevin Ashton, cofundador y director ejecutivo del Auto-ID Center de MIT, mencionó por primera vez la internet de las cosas en una presentación que hizo a Procter & Gamble en 1999. He aquí cómo Ashton explica el potencial de la internet de las cosas: "Las computadoras de hoy –y, por lo tanto, la internet– dependen casi totalmente de los seres humanos para obtener información. Casi todos los aproximadamente 50 petabytes (un petabyte son 1.024 terabytes) de datos disponibles en internet fueron capturados y
  • 4. creados por seres humanos escribiendo, presionando un botón de grabación, tomando una imagen digital o escaneando un código de barras. El problema es que la gente tiene tiempo, atención y precisión limitados, lo que significa que no son muy buenos para capturar datos sobre cosas en el mundo real. Si tuviéramos computadoras que supieran todo lo que hay que saber acerca de las cosas –utilizando datos que recopilaron sin ninguna ayuda de nosotros– podríamos rastrear y contar todo, y reducir en gran medida los desechos, las pérdidas y el costo. Sabríamos cuándo necesitamos reemplazar, reparar o recordar cosas, y si eran frescas o ya pasadas”. El enorme aumento de IPv6 en el espacio de direcciones es un factor importante en el desarrollo de la internet de las cosas. Según Steve Leibson, quien se identifica como "docente ocasional en el Museo de Historia de la Computación", la expansión del espacio de direcciones significa que podríamos "asignar una dirección IPV6 a cada átomo en la superficie de la Tierra, y aún tener suficientes direcciones para hacer otras más de cien Tierras". En otras palabras, los seres humanos fácilmente podría asignar una dirección IP a cada"cosa" en el planeta. Se espera que un aumento en el número de nodos inteligentes, así como la cantidad de datos ascendentes generados por los nodos, genere
  • 5. nuevas preocupaciones sobre la privacidad de los datos, la soberanía de los datos y la seguridad. Las aplicaciones prácticas de la tecnología IoT se pueden encontrar en muchas industrias actualmente, incluyendo la agricultura de precisión, gestión de edificios, salud, energía y transporte. Hay numerosas opciones de conectividad para los ingenieros electrónicos y los desarrolladores de aplicaciones que trabajan en productos y sistemas para internet de las cosas. Aunque el concepto no fue nombrado hasta 1999, la internet de las cosas ha estado en desarrollo durante décadas. El primer aparato de internet, por ejemplo, fue una máquina de Coca Cola en la Universidad Carnegie Melon, a principios de 1980. Los programadores podían conectarse a la máquina a través de internet, verificar el estado de la máquina y determinar si había o no una bebida fría esperándoles, si decidieran hacer el viaje a la máquina.
  • 6. CONCLUSIONES Al finalizar de profundizar en este tema puedo concluir que el internet de las cosas es una necesidad latente que las personas tenemos ya que nos hemos acostumbrado tanto a la tecnología que es casi imposible vivir sin ella o en otros términos no podemos estar desconectados del mundo ya que la evolución no para sino al contrario debemos avanzar junto a ella para no llegar a un punto de volvernos obsoletos.