2. IN.ED. N°10 Rodolfo Morales.
Presentado Por: Raúl José Córdoba Urbina.
Presentado a: Jaime E. Perea García.
Maicao-Guajira
13-08-2015
3. Sector a consultar.
S. Agropecuario.
S. Minero.
S. Manufacturero.
S. Eléctrico.
S. De la construcción.
S. Comercial y/o hotelero
S. De comunicaciones y transporte.
S. Financiero.
S. Gobierno.
4. Sector Agropecuario.
Es el que se encarga en toda la parte agrícola, por lo tanto
involucra todo lo relacionado con el campo, la ganadería, la
pesca, la siembra etc. Además esta de la mano con las
industrias alimentarias.
5. Sector Minero.
Según el Sector de la Minería a Gran Escala (SMGE) la
minería representó en 2011 el 24.2% de las exportaciones; el
2.4% del PIB; 20% del total de la inversión extranjera
directa; 650 mil millones de pesos en construcción de
infraestructura; 2.6 billones de pesos en compras a
proveedores nacionales, 65 mil millones de pesos de
inversión en responsabilidad social y 178 mil millones de
pesos en responsabilidad ambiental.
6. Sector Manufacturero.
Es aquel en el cual transforma materia primas en
productos terminados, o productos elaborados para su
distribución y consumo.
7. Sector Eléctrico.
Se desempeñan en las grandes empresas que
suministra un servicio de red eléctrica a muchos
lugares en donde nos encontramos.
8. Sector de Construcción.
La construcción se consolidó así como el motor de la
economía, poniendo en evidencia el creciente rumbo
de la inversión de las firmas y los hogares en ese sector.
9. Sector Comercial y Hotelero.
El sector comercial se gestiona principalmente en
productos de ventas brindando buen servicio, acompañado
de la hotelería que por sus turista incrementa en la
económica de los sectores comerciales.
10. Sector de Comunicación y Transporte.
La comunicación es una dimensión clave de nuestra
sociedad. Nos comunicamos constantemente y a través de
miles de canales distintos (gestos, lenguajes hablados, el
papel impreso de un anuncio, el correo electrónico a través
de internet, etcétera). Además el transporte también a
influido bastante en nuestra vida ya que facilita gran
movilidad a larga y corta distancia.
11. Sector Financiero.
El sistema financiero es un elemento fundamental para el
desarrollo de la economía ya que canaliza los recursos
financieros desde las unidades económicas excedentarias a
las unidades económicas deficitarias, para realizar
operaciones comerciales e inversiones.
12. Sector de Gobierno.
La Interventoría es la labor que cumple una persona
natural o jurídica, para controlar, exigir y verificar la
ejecución y cumplimiento del objeto, condiciones y
términos de la invitación y las especificaciones del
contrato, convenio, concertaciones celebradas por las
entidades públicas dentro de los parámetros de costo,
tiempo, calidad y legalidad, conforme a la normatividad
vigente.