Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

FISIOLOGIA.pptx

  1. La fisiología es la ciencia que estudia la función de los organismos. El objeto de la fisiología es explicar cómo los sistemas, las células, e incluso las moléculas, interactúan para mantener una función normal. La característica distintiva de la fisiología es el concepto de la homeostasis, que es el mantenimiento de un ambiente interno normal ante perturbaciones externas o internas, de modo que se mantengan las funciones de las células y los sistemas de cuerpo.
  2. La célula es el bloque de construcción básico de los órganos del cuerpo. Los detalles de la fisiología celular se cubren en la sección II. En la figura 1- 1 se muestra la estructura general de una célula nucleada (eucariota); está rodeada por una membrana celular compuesta de una bicapa lipídica, proteínas de membrana, y carbohidratos en asociación con lípidos (glucolípidos) o proteínas (glucoproteínas).
  3. Según el tipo de alteración se origina un tipo de enfermedad. Algunas son: - Traumáticas - Ambientales - Tóxicas - Metabólicas - Degenerativas - Mentales - De transmisión sexual - Infecciosas
  4. Categorías Ejemplos específicos Factores sociales Empobrecimiento económico; conflictos civiles y armados; crecimiento poblacional y migración; deterioro urbano Atención de salud Nuevos dispositivos médicos; transplante de órganos y tejidos; drogas inmunosupresoras; uso masivo de antibióticos Producción de alimentos Globalización de productos alimentarios; cambios en la preparación, procesamiento y empaque de alimentos Conducta humana Comportamiento sexual; uso de drogas; viajes; dieta; actividades al aire libre; uso de guarderías Cambios ambientales Deforestación/reforestación; cambios en los ecosistemas del agua; inundaciones/sequías; desastres naturales; hambruna; calentamiento global Infraestructura de salud pública Restricción o reducción de programas preventivos; inadecuada vigilancia de enfermedades transmisibles; escasez de personal entrenado (epidemiólogos, laboratoristas, especialistas en control de vectores) Adaptación y cambio microbianos Cambios en la virulencia y producción de toxinas; desarrollo de resistencia a drogas; microbios como cofactores en enfermedades crónicas
Anúncio