COMPLEMENTO DIRECTO
Complementa la significación de un verbo transitivo.
Es la persona, animal u objeto sobre quien recae la
acción del verbo. No lleva preposición y
si lleva alguna es a cuando es un ser animado.
Identificación del CD
Carlos estudia la lección
Sustituyendo el CD Transformando la oración
por LO, LOS LA LAS a pasiva
Carlos la estudia La lección es estudiada por Carlos
FORMAS DEL COMPLEMENTO DIRECTO
SINTAGMA Pronombre personal
NOMINAL: átono: Yo lo quiero
Carlos
estudia la lección Pronombre
reflexivo o recíproco:SE
Fernando se ducha
SINTAGMA PREPOSICIONAL:
Remedios ama a Javier
EL COMPLEMENTO INDIRECTO
Presenta siempre la forma de un grupo
o sintagma preposicional (introducido por a o para)
que designa al destinatario de la acción verbal.
Identificación del CI
Carlos regala flores a María
Sustituyendo por
LE, LES
Carlos le regala flores
FORMAS DEL COMPLEMENTO INDIRECTO
Sintagma preposicional Pronombre ME , TE
Carlos regala flores a María SE, NOS, OS
Carlos se las regala
Pronombre LE, LES
Carlos le regala flores
COMPLEMENTO PREDICATIVO
SIGNIFICADO E IDENTIFICACIÓN
Complemento del predicado Forma del CPVO
verbal que tiene como núcleo
un adjetivo que concuerda
con el sujeto en gº y nº.Modifica
al verbo como al sujeto Grupo o sintagma adjetival
Nota: no debe confundirse
con el ATRIBUTO, puesto Los ciclista subían la cuesta muy cansados
que no aparecen verbos La chica se mostraba ilusionada
copulativos
COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
Expresan las diferentes circunstancias en que se realiza la acción
del verbo. Puede aparecer tanto en el predicado verbal como
en el nominal. Destacan los siguientes:
CC finalidad
CC Lugar
CC modo
CC instrumento
CC Tiempo CC compañía CC cantidad
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR
Significado e identificación
Expresa el lugar donde se realiza la acción
Responde a preguntas:¿dónde? ¿en dónde?
¿a dónde? ¿por dónde? etc.
Sintagma o grupo preposional:
Formas del CCL Mis primos viven en Castellón
Adverbio lugar:
Mis primos viven allí
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO
Significado e identificación
FORMAS DEL CC TIEMPO:
Expresa una circunstancia -Sintagma o grupo nominal:
de tiempo.Responde a la
Pregunta ¿Cuándo? -Ej .El año pasado llegó Julián
-Sintagma o grupo preposicional:
-Ej .Se examinó en marzo
-Adverbio de lugar:
-Hoy comienzan las rebajas
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE COMPAÑÍA
Significado e identificación
FORMAS DEL CC COMPAÑÍA:
Expresa que la acción se -Sintagma preposicional:
realiza en compañía
de alguien. Responde a la
pregunta : ¿con quién? Ej. Fui a la playa con mis amigos
-Estuve cenando con mis hermanos
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE MODO
Significado e identificación
FORMAS DEL CC MODO:
Sintagma o grupo
preposicional:
Ej .Llovía con mucha fuerza.
Expresa el modo o manera de
Adverbio de modo:
realizar la acción .Responde
Ej. Llovía fuertemente.
a preguntas :¿cómo?, ¿de qué
forma? ,¿de qué manera?
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE CANTIDAD
Significado e identificación
FORMAS DEL CC TIEMPO:
-Sintagma o grupo nominal:
Expresa una cantidad Ej.El profesor sabía un montón.
dentro del predicado. -Sintagma o grupo preposicional:
Responde a :¿cuánto? Ej.Lo compramos por mil pesetas.
¿de cuánto?,¿por cuánto? -Adverbio de cantidad:
-El profesor sabía muchísimo.
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE
INSTRUMENTO
Significado e identificación
FORMAS DEL CC INSTRUMENTO
Sintagma o grupo preposicional:
Expresa que el instrumento
con que se realiza la acción -Abrió la puerta con la llave.
Responde a :¿con qué? -Reparó el zapato con un martillo
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
DE FINALIDAD
Significado e identificación FORMAS DEL CC FINALIDAD:
-Sintagma o grupo
preposicional:
Ej. Enseñó el documento para
su conformidad.
Expresa la finalidad para Ej. Vino a la ciudad a la revisión
la que se realiza la acción médica.
Responde a :¿para qué?,
¿a qué?,¿con qué finalidad?
etc.
ATRIBUTO
Verbos copulativos: SER ,ESTAR
Y PARECER.
Forma y significado
Carlos es inteligente
Expresa una cualidad Atributo
del sujeto en el predicado.
Aparece cuando el verbo es
copulativo. Este une al sujeto con
el atributo Estos verbos no serán copulativos
cuando no haya un atributo en la
oración:
Carlos está en Mallorca
CCL
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN VERBAL
Es el complemento introducido Forma y estructura
por una preposición. Exigida por
El verbo para completar
su significado
Sintagma o grupo preposicional Oración introducida por una prep.
Julia piensa siempre en las vacaciones No me acostumbro a contar en euros
¿CÓMO SE IDENTIFICA?
CÓMO SE IDENTIFICA EL CRV
-No se puede sustituir por un pronombre átono, y si lo
cambiamos por uno tónico mantiene la preposición:
Ej. No se acuerda de mí
-Se sustituye por:” eso o algo”
El verbo necesita esa preposición y no otra para
completar su sentido
No es posible la transformación a pasiva
A diferencia del CC su eliminación altera el
significado de la oración: Juan come en su casa
Juan habla sobre fútbol
COMPLEMENTO AGENTE
Forma del C. Agente
Significado e identificación
Grupo o sintagma prep.
Es el complemento de una Las instalaciones fueron inauguradas
ORACIÓN EN VOZ PASIVA. por los
Está introducido por concejales.
la preposición POR .El
complemento agente, es el
sujeto en la oración activa.