Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez

Experiencia de aprendizaje mediada por las TICS

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
RONALD RAMÍREZ PORRAS1
Lic. Lenguas extranjeras-Uceva
Institución educativa Antonio José de Sucre
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño
de una experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía
digital a través de las ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
La relación de los estándares ISTE con los estudiantes es:
Aprendiz empoderado: Puesto que los estudiantes a partir de las instrucciones
dadas, son autónomos en la elección de los dispositivos electrónicos a utilizar
(Tablet, Smartphone o PC) que les permita a través del uso de éstos, una forma
diferente y motivante de alcanzar los objetivos de aprendizaje.
Ciudadano digital: Ya que reconocen una identidad y reputación digital, las
responsabilidades y oportunidades que estas presentan en el mundo virtual y las
consecuencias de lo que registren en él, demostrando comprensión y respeto
por todos aquellos documentos y producción académica que pertenece a otras.
Constructor de conocimiento: Los estudiantes desarrollan espíritu crítico y
reflexivo a partir de los hallazgos encontrados en la web, que les permitan un
aprendizaje significativo.
Experiencias de aprendizaje de referencia para desarrollar la ciudadanía
digital:
En primer lugar, se hará la reseña de una investigación hecha por el grupo de
investigación de la enseñanza de las ciencias de la Universidad de Quilmes,
Buenos Aires, denominada Las TIC en la enseñanza: un análisis de casos ICT
inTeaching An Analysis of Cases, a cargo de Mirian Elisabet Almirón y Silvia
1
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Porro2.
Esta investigación da cuenta que a pesar del boom de las nuevas tecnologías,
estas se encuentran distantes de su implementación real, habitual y significativa
en el aula de clase por parte de los docentes. Además muestra posiciones
encontradas frente unos y otros que manifiestan que en lugar de integrar, éstas
deshumanizan el concepto de enseñanza.
Paradigmas a los que se ven enfrentados los docentes, quienes se enfrentan a un
nuevo tipo de estudiante que se caracteriza por: 1) preferir información
digitalizada, por haber nacido y crecido en una sociedad mediada por las TIC; 2)
tomar datos de manera simultánea de diversas fuentes; 3) estar comunicados
permanentemente; 4) ser creativos y participativos, porque pueden crear sus
propios contenidos; 5) haberse desarrollado en un entorno altamente
informatizado (Toro Gómez, 2010).
Referencia: Toro Gómez, J. M. (2010). Las TIC y los nuevos modelos educativos.
Revista Clave XXI. Reflexiones y experiencias en educación, 1. Recuperado de
http://www.clave21.es/files/articulos/T
IC%20y%20modelos.pdf
La siguiente investigación, por el contrario, plantea el escenario del uso efectivo
de las TIC en el aula de clase, en países como Inglaterra e Italia, a través de la
lúdica y el juego en el salón de primaria. Teachers' Experience and Reflections on
Game-Based Learning in the Primary Classroom: Views from England and Italy.
Allsop, Yasemin; Jessel, John International Journal of Game-Based Learning, v5
n1 p1-17 20153
Ésta investigación se realizó a través de entrevistas y encuestas sobre la
percepción de los docentes en la implementación de este tipo de estrategias y
herramientas tecnológicas, articuladas con el currículo de la institución de forma
flexible, que permitieran integrarlas en su práctica pedagógicay su rol principal en
el desarrollo de estas. Sin embargo, se manifiesta por parte de muchos docentes,
la necesidad de mayor entrenamiento y capacitación en este tipo de dinámicas y
juegos digitales para lograr que esto se lleve a cabo.
Explique cuáles elementos de estas dos experiencias le resultaron útiles
2 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15531719010
3 https://www.igi-global.com/gateway/article/125570#pnlRecommendationForm
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
para construir el diseño de esta experiencia de aprendizaje.
Con la referencia de estas dos investigaciones, se puede determinar que el
camino por recorrer, no es nada fácil, puesto que hay demasiados paradigmas y
barreras de tipo mental en muchos docentes, que se resisten a la idea de
implementar este tipo de herramientas tecnológicas en sus prácticas
pedagógicas, un factor de esta situación puede ser el miedo al cambio o quizás,
la falta de conocimiento y competencia frente a uso. Sin embargo, es fundamental,
empezar a romper esas brechas entre aquellas generaciones que han crecido de
la mano de las nuevas tecnologías y aquellas que no, por lo que se hace necesario
generar estrategias y actividades que permitan articular contenidos de cada una
de las áreas del conocimiento que resulten atractivos y significativos para los
jóvenes de la actualidad, los cuales han sido denominados por Marc Prensky
como “nativos digitales4”.
En lo que refiere, al caso específico de esta experiencia de aprendizaje
denominada My digital identity, dará la posibilidad de integrar gustos e intereses
particulares de estos nativos digitales, como lo son las redes sociales y los
diferentes dispositivos electrónicos, a partir del hallazgo y respectivo análisis de
toda la información que haya sido compartida por ellos en la red, buscando
generar conciencia sobre lo que se debe y lo que no se debe compartir en la web,
reflexionando sobre que estrategias se deben emplear para sacar el máximo
provecho de ellas, sin ver comprometida su información personal e identidad
digital.
Nombre de la experiencia:
My digital identity
Grado:
Undécimo
Duración:
Dos sesiones
4 https://www.marcprensky.com/writing/Prensky-
NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Descripción de la experiencia:
La experiencia de aprendizaje implementada en el grado 11, de la institución
educativa Antonio José de Sucre, ubicada en la zona rural del municipio de Trujillo,
en el corregimiento de Andinápolis, denominada Mydigital identity, supuso crear
en primer lugar, situaciones que permitieran integrar diferentes dispositivos
electrónicos utilizados por ellos mismos y exploraciones en la red, en el aula de
clase de Inglés. Además, analizaran toda la información que haya sido compartida
en la web, por uno de sus compañeros con los que conformaron equipos.
Finalmente, se busca de esta forma, que los estudiantes tengan un espíritu crítico
y reflexionen sobre toda la información personal y lo que han compartido en la red,
fomentando buenas prácticas del manejo de las TICS, a partir del trabajo en
equipo, tales como, el respeto por los demás, el tipo de información compartido,
la tolerancia, y el cuidado de su información personal e identidad digital.
Objetivos de aprendizaje:
A partir de las instrucciones dadas respecto a la ciudadanía digital, los estudiantes
estarán en la capacidad de identificar toda su información en la red, a través de
los diferentes motores de búsqueda y generar discusiones y/o reflexiones con sus
compañeros de clase frente a lo que se debe compartir y lo que no, utilizando para
ello el formato análisis de la identidad y reputación de un compañero de clase
y los apuntes del cuaderno.
Actividades de aprendizaje:
Introducción:
Para empezar, los estudiantes hablaran sobre cuáles son las redes sociales de
su preferencia y el tipo de dispositivo electrónico con el que cuentan, para ingresar
a ellas, luego, se harán una serie de preguntas referentes al tipo de información
que los estudiantes han compartido en sus perfiles, y si conocen o no, las leyes
de privacidad que manejan estas redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram),
con el fin de relacionar el conocimiento que los educandos tienen sobre estas
páginas web, (conocimientos previos) y puedan reflexionar sobre la cantidad de
información personal y contenido que han provisto en ellas (Iste-Constructor de
conocimiento).
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
En segundo lugar, se les pidió que conformaran equipos y trabajaran desde sus
diferentes dispositivos electrónicos, realizando búsquedas detalladas (Iste-
Aprendiz empoderado) y registrándolas a través del formato dado por el docente
análisis de la identidad y reputación de un compañero de clase y/o el
cuaderno.
Finalmente, con el fin de fomentar el espíritu crítico y reflexivo de los estudiantes,
como también generar espacios donde se desarrolle la motivación intrínseca y
extrínseca de los estudiantes en el aula de clase; Realizaran discusiones de grupo
donde se manifiesten los diversos hallazgos encontrados en la red y como
perciben los demás su identidad digital, el tipo de información compartido y las
diferentes estrategias y consejos sobre cómo manejar de forma segura y eficaz
su información en la web (Iste- Ciudadanía digital)
Estrategias de evaluación:
Descripción:
 Evidenciar la información hallada en el formato propuesto para ello.
 Recursos utilizados.
 Descripción de la información.
 Reflexión con información detallada.
Recursos:
Video beam, smartphones, speakers, Internet, Videos, material fotocopiable.

Recomendados

My social media account, my responsibility por
My social media account, my responsibilityMy social media account, my responsibility
My social media account, my responsibilityLuisDavid83428
114 visualizações6 slides
Internet real para un mundo digital por
Internet real para un mundo digitalInternet real para un mundo digital
Internet real para un mundo digitalJohao Daniel
88 visualizações4 slides
Trabajo 3 por
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3fabianmonje3
78 visualizações7 slides
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8) por
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)YomairaAnguloAlegra
55 visualizações11 slides
Experiencia aprendizaje por
Experiencia aprendizajeExperiencia aprendizaje
Experiencia aprendizajeJinnaMarcelaDeviaPer
42 visualizações8 slides
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitall por
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallExperiencia de aprendizaje ciudadania digitall
Experiencia de aprendizaje ciudadania digitallcristianrodolfo
60 visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz por
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizgusorpa
256 visualizações7 slides
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co... por
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...TatianaCanezoDelgado
251 visualizações6 slides
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital por
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalJulieth Paola Zuñiga Perez
82 visualizações9 slides
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera por
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosqueraAna Melisa Mosquera Salzar
122 visualizações9 slides
Experiencia de aprendizaje por
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje nevaralonsogaviriace
140 visualizações7 slides
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital por
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digitalJuanCarlosDiaz102
95 visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz por gusorpa
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortizExperiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
Experiencia de aprendizaje digital gustavo ortiz
gusorpa256 visualizações
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co... por TatianaCanezoDelgado
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
TatianaCanezoDelgado251 visualizações
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital por Julieth Paola Zuñiga Perez
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Julieth Paola Zuñiga Perez82 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera por Ana Melisa Mosquera Salzar
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosqueraDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic   ana mosquera
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Ana Melisa Mosquera Salzar122 visualizações
Experiencia de aprendizaje por nevaralonsogaviriace
Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
nevaralonsogaviriace140 visualizações
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital por JuanCarlosDiaz102
Actividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digitalActividad de aprendizaje   ciudadania - ciudadania digital
Actividad de aprendizaje ciudadania - ciudadania digital
JuanCarlosDiaz10295 visualizações
Syllabus tecnologias 2013 yeison por Marta Betancur Taborda
Syllabus tecnologias 2013 yeisonSyllabus tecnologias 2013 yeison
Syllabus tecnologias 2013 yeison
Marta Betancur Taborda1.2K visualizações
Aprendisaje en linea por mauyata780311
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
mauyata780311486 visualizações
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC por NicoleObando3
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
NicoleObando3119 visualizações
Plan de aula ciudadania digital por Christina Davalos
Plan de aula ciudadania digital Plan de aula ciudadania digital
Plan de aula ciudadania digital
Christina Davalos21 visualizações
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje... por ErikaDanyeliNarvezCa
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
Entregable 1, Diseño de una experiencia de aprendizaje...
ErikaDanyeliNarvezCa144 visualizações
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero por ErickAugustoMejiaSol
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad PrimeroExperiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
ErickAugustoMejiaSol65 visualizações
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per... por YesidAlejandroPrezGa
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
Diseño- Experiencia de aprendizaje de ciudadanía digital- Yesid Alejandro Per...
YesidAlejandroPrezGa114 visualizações
Formato diseño actividad de aprendizaje Mediado por TIC por Lis Pater
Formato diseño actividad de aprendizaje Mediado por TICFormato diseño actividad de aprendizaje Mediado por TIC
Formato diseño actividad de aprendizaje Mediado por TIC
Lis Pater51 visualizações
Experiencia de aprendizaje ciudadania digital final por MercedesAlcala1
Experiencia de aprendizaje ciudadania digital finalExperiencia de aprendizaje ciudadania digital final
Experiencia de aprendizaje ciudadania digital final
MercedesAlcala114 visualizações
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste por MaribelVelascoPiamba1
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_isteActividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
Actividad aprendizaje ciudadaniadigital_iste
MaribelVelascoPiamba1133 visualizações
Escuela normal experimental por Azucena Rangel
Escuela normal experimentalEscuela normal experimental
Escuela normal experimental
Azucena Rangel397 visualizações
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital por Betty Angulo Muñoz
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digitalFormato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Formato actividad aprendizaje ciudadanía digital
Betty Angulo Muñoz19 visualizações
Entornos virtuales de aprendizaje. por EgdarTabaresMandujan
Entornos virtuales de aprendizaje.Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.
EgdarTabaresMandujan77 visualizações

Similar a Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez

Aprendisaje en linea por
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en lineamauyata780311
158 visualizações17 slides
Formato actividadaprendizaje2018ajustado por
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoDiego Dorado Campo
70 visualizações6 slides
Experiencia de aprendizaje mediada por tic por
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticDeyberLeonCandelario
88 visualizações10 slides
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx por
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docxSé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docxJulio González
9 visualizações10 slides
Aprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdf por
Aprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdfAprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdf
Aprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdfLidaYanetChaparroVil
5 visualizações7 slides
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1) por
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)acbetancur
96 visualizações5 slides

Similar a Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez(20)

Aprendisaje en linea por mauyata780311
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
mauyata780311158 visualizações
Formato actividadaprendizaje2018ajustado por Diego Dorado Campo
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Diego Dorado Campo70 visualizações
Experiencia de aprendizaje mediada por tic por DeyberLeonCandelario
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario88 visualizações
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx por Julio González
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docxSé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Julio González9 visualizações
Aprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdf por LidaYanetChaparroVil
Aprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdfAprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdf
Aprendiendo de la ciudadanía digital -CIUDADANIA DIGITAL.pdf
LidaYanetChaparroVil5 visualizações
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1) por acbetancur
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur96 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx por RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ18 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx por RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ3 visualizações
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx por RosadyDiazZ
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docxDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC.docx
RosadyDiazZ6 visualizações
Proyecto meche por mercedesibarra123
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
mercedesibarra123167 visualizações
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO por LuzAdrianaAlcalaBece
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGUROEXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
EXPLORANDO BIEN, APRENDO SEGURO
LuzAdrianaAlcalaBece8 visualizações
Alfabetizacion digital cuestionario por Alba Gabriela Ventura
Alfabetizacion digital  cuestionarioAlfabetizacion digital  cuestionario
Alfabetizacion digital cuestionario
Alba Gabriela Ventura1.2K visualizações
Practica Final por missmaralet
Practica Final Practica Final
Practica Final
missmaralet47 visualizações
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx por Gabriel Espeleta Gomez
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Gabriel Espeleta Gomez23 visualizações
Proyecto 43817 por proyecto2013cpe
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe395 visualizações
Jarb m4 u1_act2_proyectofinal_iava_carlosrubio_albertorubiook por arubioesgmailes
Jarb m4 u1_act2_proyectofinal_iava_carlosrubio_albertorubiookJarb m4 u1_act2_proyectofinal_iava_carlosrubio_albertorubiook
Jarb m4 u1_act2_proyectofinal_iava_carlosrubio_albertorubiook
arubioesgmailes230 visualizações
Proyecto digna por dignacastillo123
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
dignacastillo123161 visualizações

Último

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 visualizações17 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 visualizações60 slides
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 visualizações10 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 visualizações10 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 visualizações116 slides
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
28 visualizações25 slides

Último(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 visualizações
cuadro comparativo de francis.pdf por francisfuentesm
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdf
francisfuentesm24 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1146 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 visualizações
artículo 1.PDF por shirleyvtcsisi224
artículo 1.PDFartículo 1.PDF
artículo 1.PDF
shirleyvtcsisi22426 visualizações
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1146 visualizações

Diseño de experiencia de aprendizaje con tic Ronald Ramírez

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC RONALD RAMÍREZ PORRAS1 Lic. Lenguas extranjeras-Uceva Institución educativa Antonio José de Sucre Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño de una experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía digital a través de las ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación. Estándar ISTE de ciudadanía digital: La relación de los estándares ISTE con los estudiantes es: Aprendiz empoderado: Puesto que los estudiantes a partir de las instrucciones dadas, son autónomos en la elección de los dispositivos electrónicos a utilizar (Tablet, Smartphone o PC) que les permita a través del uso de éstos, una forma diferente y motivante de alcanzar los objetivos de aprendizaje. Ciudadano digital: Ya que reconocen una identidad y reputación digital, las responsabilidades y oportunidades que estas presentan en el mundo virtual y las consecuencias de lo que registren en él, demostrando comprensión y respeto por todos aquellos documentos y producción académica que pertenece a otras. Constructor de conocimiento: Los estudiantes desarrollan espíritu crítico y reflexivo a partir de los hallazgos encontrados en la web, que les permitan un aprendizaje significativo. Experiencias de aprendizaje de referencia para desarrollar la ciudadanía digital: En primer lugar, se hará la reseña de una investigación hecha por el grupo de investigación de la enseñanza de las ciencias de la Universidad de Quilmes, Buenos Aires, denominada Las TIC en la enseñanza: un análisis de casos ICT inTeaching An Analysis of Cases, a cargo de Mirian Elisabet Almirón y Silvia 1 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Porro2. Esta investigación da cuenta que a pesar del boom de las nuevas tecnologías, estas se encuentran distantes de su implementación real, habitual y significativa en el aula de clase por parte de los docentes. Además muestra posiciones encontradas frente unos y otros que manifiestan que en lugar de integrar, éstas deshumanizan el concepto de enseñanza. Paradigmas a los que se ven enfrentados los docentes, quienes se enfrentan a un nuevo tipo de estudiante que se caracteriza por: 1) preferir información digitalizada, por haber nacido y crecido en una sociedad mediada por las TIC; 2) tomar datos de manera simultánea de diversas fuentes; 3) estar comunicados permanentemente; 4) ser creativos y participativos, porque pueden crear sus propios contenidos; 5) haberse desarrollado en un entorno altamente informatizado (Toro Gómez, 2010). Referencia: Toro Gómez, J. M. (2010). Las TIC y los nuevos modelos educativos. Revista Clave XXI. Reflexiones y experiencias en educación, 1. Recuperado de http://www.clave21.es/files/articulos/T IC%20y%20modelos.pdf La siguiente investigación, por el contrario, plantea el escenario del uso efectivo de las TIC en el aula de clase, en países como Inglaterra e Italia, a través de la lúdica y el juego en el salón de primaria. Teachers' Experience and Reflections on Game-Based Learning in the Primary Classroom: Views from England and Italy. Allsop, Yasemin; Jessel, John International Journal of Game-Based Learning, v5 n1 p1-17 20153 Ésta investigación se realizó a través de entrevistas y encuestas sobre la percepción de los docentes en la implementación de este tipo de estrategias y herramientas tecnológicas, articuladas con el currículo de la institución de forma flexible, que permitieran integrarlas en su práctica pedagógicay su rol principal en el desarrollo de estas. Sin embargo, se manifiesta por parte de muchos docentes, la necesidad de mayor entrenamiento y capacitación en este tipo de dinámicas y juegos digitales para lograr que esto se lleve a cabo. Explique cuáles elementos de estas dos experiencias le resultaron útiles 2 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15531719010 3 https://www.igi-global.com/gateway/article/125570#pnlRecommendationForm
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC para construir el diseño de esta experiencia de aprendizaje. Con la referencia de estas dos investigaciones, se puede determinar que el camino por recorrer, no es nada fácil, puesto que hay demasiados paradigmas y barreras de tipo mental en muchos docentes, que se resisten a la idea de implementar este tipo de herramientas tecnológicas en sus prácticas pedagógicas, un factor de esta situación puede ser el miedo al cambio o quizás, la falta de conocimiento y competencia frente a uso. Sin embargo, es fundamental, empezar a romper esas brechas entre aquellas generaciones que han crecido de la mano de las nuevas tecnologías y aquellas que no, por lo que se hace necesario generar estrategias y actividades que permitan articular contenidos de cada una de las áreas del conocimiento que resulten atractivos y significativos para los jóvenes de la actualidad, los cuales han sido denominados por Marc Prensky como “nativos digitales4”. En lo que refiere, al caso específico de esta experiencia de aprendizaje denominada My digital identity, dará la posibilidad de integrar gustos e intereses particulares de estos nativos digitales, como lo son las redes sociales y los diferentes dispositivos electrónicos, a partir del hallazgo y respectivo análisis de toda la información que haya sido compartida por ellos en la red, buscando generar conciencia sobre lo que se debe y lo que no se debe compartir en la web, reflexionando sobre que estrategias se deben emplear para sacar el máximo provecho de ellas, sin ver comprometida su información personal e identidad digital. Nombre de la experiencia: My digital identity Grado: Undécimo Duración: Dos sesiones 4 https://www.marcprensky.com/writing/Prensky- NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Descripción de la experiencia: La experiencia de aprendizaje implementada en el grado 11, de la institución educativa Antonio José de Sucre, ubicada en la zona rural del municipio de Trujillo, en el corregimiento de Andinápolis, denominada Mydigital identity, supuso crear en primer lugar, situaciones que permitieran integrar diferentes dispositivos electrónicos utilizados por ellos mismos y exploraciones en la red, en el aula de clase de Inglés. Además, analizaran toda la información que haya sido compartida en la web, por uno de sus compañeros con los que conformaron equipos. Finalmente, se busca de esta forma, que los estudiantes tengan un espíritu crítico y reflexionen sobre toda la información personal y lo que han compartido en la red, fomentando buenas prácticas del manejo de las TICS, a partir del trabajo en equipo, tales como, el respeto por los demás, el tipo de información compartido, la tolerancia, y el cuidado de su información personal e identidad digital. Objetivos de aprendizaje: A partir de las instrucciones dadas respecto a la ciudadanía digital, los estudiantes estarán en la capacidad de identificar toda su información en la red, a través de los diferentes motores de búsqueda y generar discusiones y/o reflexiones con sus compañeros de clase frente a lo que se debe compartir y lo que no, utilizando para ello el formato análisis de la identidad y reputación de un compañero de clase y los apuntes del cuaderno. Actividades de aprendizaje: Introducción: Para empezar, los estudiantes hablaran sobre cuáles son las redes sociales de su preferencia y el tipo de dispositivo electrónico con el que cuentan, para ingresar a ellas, luego, se harán una serie de preguntas referentes al tipo de información que los estudiantes han compartido en sus perfiles, y si conocen o no, las leyes de privacidad que manejan estas redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram), con el fin de relacionar el conocimiento que los educandos tienen sobre estas páginas web, (conocimientos previos) y puedan reflexionar sobre la cantidad de información personal y contenido que han provisto en ellas (Iste-Constructor de conocimiento).
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC En segundo lugar, se les pidió que conformaran equipos y trabajaran desde sus diferentes dispositivos electrónicos, realizando búsquedas detalladas (Iste- Aprendiz empoderado) y registrándolas a través del formato dado por el docente análisis de la identidad y reputación de un compañero de clase y/o el cuaderno. Finalmente, con el fin de fomentar el espíritu crítico y reflexivo de los estudiantes, como también generar espacios donde se desarrolle la motivación intrínseca y extrínseca de los estudiantes en el aula de clase; Realizaran discusiones de grupo donde se manifiesten los diversos hallazgos encontrados en la red y como perciben los demás su identidad digital, el tipo de información compartido y las diferentes estrategias y consejos sobre cómo manejar de forma segura y eficaz su información en la web (Iste- Ciudadanía digital) Estrategias de evaluación: Descripción:  Evidenciar la información hallada en el formato propuesto para ello.  Recursos utilizados.  Descripción de la información.  Reflexión con información detallada. Recursos: Video beam, smartphones, speakers, Internet, Videos, material fotocopiable.