O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

La creatividad 10

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
La creatividad
La creatividad
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 14 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a La creatividad 10 (20)

Anúncio

Mais de RUTHARLETRODRIGUEZVA (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

La creatividad 10

  1. 1. LA CREATIVIDAD EN LA INVESTIGACION E S T U D I A N T E : R O D R I G U E Z VA R G A S R U T H A R L E T M S . C R A M I R O Z A PATA B A R R I E N T O S M AT E R I A : M E R C A D O T E C N I A I I I 2 / 2 0 2 0 "LIBEREMOS BOLIVIA" 1
  2. 2. “La creatividad es el poder de conectar lo aparentemente desconectado” "LIBEREMOS BOLIVIA" 2
  3. 3. INTRODUCCION La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza de vida y cambiante del ser humano, es decir, es el motor del desarrollo personal y ha sido la base del progreso de toda cultura. "LIBEREMOS BOLIVIA" 3
  4. 4. ¿QUE ES UNA CREATIVIDAD? La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del “pensamiento original”, la “imaginación constructiva”, el “el pensamiento divergente” o el “pensamiento creativo”. La creatividad es típica de la cognición humana, y es lo que la diferencia de las formas de inteligencia artificial. Referencia: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Creatividad "LIBEREMOS BOLIVIA" 4
  5. 5. "LIBEREMOS BOLIVIA" 5 Creatividad
  6. 6. CARACTERÍSTICAS DE LA CREATIVIDAD La creatividad se caracteriza por algunos o varios de los siguientes elementos: • Espontaneidad. La aparición de la creatividad suele ser espontánea, es decir, no planificada, y conduce a lo que muchos denominan “inspiración”, o sea, un estado de la conciencia particularmente inclinado hacia la creación. • Libertad. El pensamiento creativo no suele jugar por las reglas, más bien las contradice y se ubica en perspectivas novedosas, diferentes, libres. • Sensibilidad. Más que con la inteligencia o el conocimiento, la creatividad tiene que ver con la capacidad de asumir nuevas perspectivas, lo cual a menudo está vinculado con la sensibilidad y la capacidad de juego (pensamiento lúdico). • Excitabilidad. La creatividad es estimulable mediante el consumo de objetos culturales complejos y novedosos: arte, literatura, juegos, actividades que permitan la exploración más libre de la subjetividad y el pensamiento original. "LIBEREMOS BOLIVIA" 6
  7. 7. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CREATIVIDAD? La creatividad ha jugado un rol vital en la evolución de la especie humana, ya que le ha permitido enfrentar diversos problemas a lo largo de su historia y desarrollar para cada uno herramientas y soluciones novedosas, originales. De hecho, este talento probablemente significó la superioridad del homo sapiens respecto a otros homínidos contemporáneos, que le permitió reproducirse más y dominar el mundo entero. En la cotidianidad humana la creatividad es un talento muy valorado. Las labores científicas, inventivas, artísticas o arquitectónicas dependen en gran medida de este talento, por no hablar del desarrollo de nuevos materiales, nuevas tecnologías o nuevas filosofías de pensamiento, cuyo impacto en la civilización suele ser más o menos revolucionario. Referencia: https://concepto.de/creatividad-2/#ixzz6a3J2IvWz "LIBEREMOS BOLIVIA" 7
  8. 8. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA ENFERMEDAD MENTAL Y LA CREATIVIDAD? • Es cierto que existe, mucho de lo que sabemos sobre los procesos creativos humanos lo sabemos gracias a personas con problemas psiquiátricos o neurológicos, lo cual no quiere decir que para ser creativo haya que tener una enfermedad mental o una lesión cerebral, en absoluto. • Hay una enfermedad, la demencia frontal, que se manifiesta entre los 60 y los 80 años, que atrofia del lóbulo frontal (la zona que nos hace humanos, que permite la planificación, inhibir los impulsos, que facilita la toma de decisiones) y que provoca un afloramiento del proceso creativo. • También hay un mayor proceso creativo en el trastorno bipolar. La ciencia no tiene mucha idea de cómo el cerebro genera la creatividad, pero sí sobre las condiciones cuando se genera. Por eso aprendimos lo importante que es para la creatividad un periodo de incubación, de obsesión. Pensar obsesivamente en un tema y luego relajarse. • La inspiración es para amateurs, uno tiene que pensar un problema intensamente para que después aflore –cuando estemos más tranquilos o relajados– la creatividad. • http://negratinta.com/facundo-manes-solo-recordamos-lo-que-nos-emociona/ "LIBEREMOS BOLIVIA" 8
  9. 9. ¿QUÉ ES UNA INVESTIGACIÓN ? La investigación es un proceso intelectual y experimental que comprende un conjunto de métodos aplicados de modo sistemáticos, con la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de ampliar o desarrollar su conocimiento, sea de interés científico, humanístico, social, tecnológico. La investigación puede tener varios objetivos como buscar soluciones a problemas puntuales, desempeñar las causas de una problemática social, desarrollar un nuevo componente de uso industrial, obtener datos, entre otros. "LIBEREMOS BOLIVIA" 9
  10. 10. INVESTIGACIÓN "LIBEREMOS BOLIVIA" 10
  11. 11. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN • Recoge información de diversas fuentes primarias útiles para el desarrollo del trabajo investigativo. • Se trata de un trabajo empírico, por tanto se basa en la observación y experiencia del investigador. • El investigador debe tomar en cuenta la información previa sobre el tema, problemática o fenómeno a estudiar. • Se desarrolla de manera organizada y coherente, por ello se basa en una metodología de investigación. • Los datos recopilados son analizados, decodificados y clasificados por el investigador. • Debe ser objetiva, mostrar los resultados obtenidos tal cual se encontraron y sin omitir opiniones o valoraciones. • Es verificable. Los datos recopilados pueden ser verificados porque parten de una realidad. • Es innovadora, es decir, sus resultados deben exponer nuevos conocimientos en el área de investigación tratado. • Expone un amplio uso del discurso descriptivo y analítico. • Debe ser replicable, en especial en los casos que otros investigadores deseen repetir el trabajo realizado. • Su finalidad es descubrir los principios generales sobre el tema y área de investigación. "LIBEREMOS BOLIVIA"
  12. 12. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Investigación científica: (es el proceso sistemático de análisis e indagación) Investigación cuantitativa: (basa sus resultados en datos medibles) Investigación documental: (recogida de la información disponible en libros, artículos, documentos o medios audiovisuales) Investigación de campo: Como investigación de campo se denomina aquella donde el investigador trabaja directamente en el entorno, ya sea natural o social, del asunto o problema sobre el que está indagando.+ • Referencia: https://www.significados.com/investigacion/ "LIBEREMOS BOLIVIA" 12
  13. 13. CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR CREATIVO 1. Es intelectualmente curioso, siempre haciendo preguntas de fondo, tales como: ¿Por qué?, ¿Qué ocurriera sino hubiera sido esto?, me pregunto. 2. Es flexible, especialmente mostrando una mente abierta y siento receptivo a nueva investigación e ideas. 3. Es capaz de reconocer problemas 4. El investigador no solo reconoce un problema sino que es capaz de definirlo clara y precisa. 5. Es de mentalidad sin agüeros, intenso con profunda motivación 6. Es orientada hacia la meta y no hacia el método. 7. Con seguridad esta persona mostrara muchas de estas características. Referencia: "LIBEREMOS BOLIVIA" 13
  14. 14. CONCLUSION Uno de los factores mas importantes para el éxito de una investigación es la creatividad. Su presencia en los procesos mentales permite alcanzar soluciones novedosas y útiles a las citaciones planeadas, es necesario estimular desde los tempranos años de la vida, teniendo en cuenta que frecuentemente la personalidad creadora que puede ser un futuro investigador, es autónoma y no conformista, curiosa y con gran deseo de expresar sus ideas. "LIBEREMOS BOLIVIA" 14

×