201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica

R
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZDIRECTORA en Ministerio de Educación em Ministerio de Educación

prueba de diagnostico

Mi nombre
Mi curso
Nombre de mi escuela
Fecha
Prueba de Diagnóstico
Matemática
CUARTO AÑO BÁSICO
2013
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
1
2. 	 ¿Cómo se escribe el número setecientos seis?
	 A.	 76
	 B. 	706
	 C. 	760
	 D.	 7006
	 A.	 564; 465; 456
	 B.	 456; 564; 465
	 C.	 456; 465; 564
	 D.	 564; 456; 465
1.	 Matías tiene en su alcancía estas monedas:
	
	 ¿Cuánto dinero tiene Matías en su alcancía?
	 A.	 $565
	 B.	 $656
	 C.	 $665
	 D.	 $765
3.	 ¿En cual de las alternativas los números 456, 564 y 465 están ordenados de menor a mayor?
2
4.	 Luisa paga el valor de este cuaderno con la menor cantidad de monedas de $100, $10 y $1.
	 Marca la alternativa que corresponde a la cantidad de monedas que usó Luisa.	
	 A.	 4 de $100, 4 de $10 y 17 de $1
	 B.	 4 de $100, 5 de $10 y 7 de $1
	 C.	 5 de $100, 5 de $10 y 7 de $1
	 D.	 4 de $100, 6 de $10 y 7 de $1
5.	 Observa esta recta numérica:
	 Los números que deben ir en las posiciones marcadas por las flechas son:
	 A.	 682 y 684
	 B.	 681 y 682
	 C.	 690 y 6901
	 D.	 690 y 700
6.	 Observa la siguiente secuencia de números:
	
	 El número que debe ir en el recuadro donde está la estrella es:
	 A.	 569
	 B.	 570
	 C.	 577
	 D.	 597
547 557 567
660 670 680 710
3
7. 	 Observa lo que dice Carolina:
	 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
	 A.	 Carolina partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 1 parte.
	 B.	 Carolina partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 3 partes.
	 C.	 Carolina partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 1 parte.
	 D.	 Carolina partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 3 partes.
8. 	 ¿Cuál de los siguientes dibujos representa la fracción
2
4 ?
	 A. 	 C.
	 B. 	 D.
9. 	 Andrea comió
1
4 de pizza y Camila comió
3
4 de la misma pizza. ¿Quién comió más pizza, Andrea o
Camila?
	 A.	 Andrea.
	 B.	 Camila.
	 C.	 Ambas comieron la misma cantidad.
	 D.	 No se puede saber.
4
10. 	¿Cuál de los siguientes ángulos mide más de 45° y menos de 90°?
11. 	Observa la cuadrícula:
	 En la posición C2:
	 A.	 Está la rana.
	 B.	 Está la mariposa.
	 C.	 Está el gusano.
	 D.	 No hay ningún animal.
A B C D
1
2
3
12. 	Este marraqueta pesa:
	 A.	 Menos de 3 kilogramos.
	 B.	 Entre 3 y 4 kilogramos.
	 C.	 Entre 4 y 5 kilogramos.
	 D.	 Más de 5 kilogramos.
	 A. 	 C.
	 B. 	 D.
5
13. 	¿Cuál de estos pesos es mayor?
	 A.	 5 gramos.
	 B.	 5 kilogramos.
	 C.	 50 kilogramos.
	 D.	 500 gramos.
14. 	Descubre la regla que rige esta secuencia:
	 ¿Cuál de las siguientes alternativas, completa correctamente la secuencia?
47 49 55
A. 47 49 50 51 55
B. 47 49 410 411 55
C. 47 49 51 53 55
D. 47 49 51 52 55
15. 	Descubre la regla de formación de la siguiente secuencia:
	 La secuencia anterior se ha formado:
	 A.	 Sumando sucesivamente 1 a partir del número 38.
	 B.	 Sumando sucesivamente 5 a partir del número 38.
	 C.	 Sumando 1 y restando 5 alternadamente a partir del número 38.
	 D.	 Sumando 1 y 5 alternadamente a partir del número 38.
38 39 44 45 50 51 56 57
6
16. Para que se cumpla la igualdad, el valor de ♥es:
	 	 	 	 	 	 	 40 = ♥+ 15
	 A.	 15
	 B.	 25
	 C.	 40
	 D.	 55
17. Teresa y Claudia recogieron conchitas de mar en la playa. Teresa recogió 57 y Claudia 62.
	 ¿Cuántas conchitas más recogió Claudia que Teresa?
	 A.	 5 conchitas.
	 B.	 15 conchitas.
	 C.	 115 conchitas.
	 D.	 119 conchitas.
18. Observa la adición:
	 	 	 	 	 32 + 25 = 57
	 Sin calcular, con los mismos números se pueden escribir las siguientes restas:
	 A.	 32 – 25 = 7 y 57 – 32 = 25
	 B.	 32 – 25 = 7 y 57 – 25 = 32
	 C.	 57 – 25 = 32 y 57 – 32 = 25
	 D.	 50 – 25 = 25 y 57 – 32 = 25
19. El resultado de la resta: 536 – 418 es:
	 A.	 112
	 B.	 118
	 C.	 122
	 D.	 128
7
20. Laura tiene $235 para comprar una revista. Su hermana mayor le regaló unas monedas y ahora tiene
$670.
	 ¿Qué operación permite saber cuánto dinero le regaló la hermana a Laura?
	 A.	 235 + 670
	 B.	 670 + 235
	 C.	 670 – 235
	 D.	 235 – 670
21. Un campesino tiene 120 paquetes de cilantro y perejil para vender en la feria. Los paquetes de cilantro
son 56. ¿Cuántos paquetes de perejil tiene para vender en la feria?
	 A.	 64 paquetes.
	 B.	 76 paquetes.
	 C.	 120 paquetes.
	 D.	 176 paquetes.
22. En un supermercado hicieron una encuesta para averiguar el sabor de yogur que más prefieren sus
clientes. Para ello, durante una mañana entrevistaron a todas las personas que compraron yogur.
	 La siguiente tabla muestra los resultados que obtuvieron:
	 ¿A cuántos clientes se encuestó esa mañana?
	 A.	 14 clientes.
	 B.	 40 clientes.
	 C.	 46 clientes.
	 D.	 70 clientes.
Frutilla ///// ///// /
Vainilla ///// ///// ///// / /
Plátano ///// / / /
Damasco ///// /////
8
23. La reunión del grupo scout de tercero básico comenzó a las 17:50 horas y terminó a las 19:10 horas.
¿Cuánto tiempo duró la reunión?
	 A.	 1 hora y 20 minutos.
	 B.	 1 hora y 30 minutos.
	 C.	 1 hora y 40 minutos.
	 D.	 1 hora y 50 minutos.
24. ¿Qué día se prestaron exactamente 50 libros en la biblioteca?
	 A.	 El miércoles.
	 B.	 El jueves.
	 C.	 El martes.
	 D.	 El viernes.
25. Al observar el gráfico se puede afirmar que:
	 A.	 Todos los días se prestaron entre 40 y 50 libros.
	 B.	 El día que se prestaron menos libros fue el martes.
	 C.	 A medida que avanzó la semana fue disminuyendo la cantidad de libros prestados.
	 D.	 A medida que avanzó la semana fue aumentando la cantidad de libros prestados.
Observa el gráfico de barras y contesta las preguntas 24 y 25.
El gráfico muestra la cantidad de libros pedidos en una biblioteca durante una semana.
80
70
60
50
40
30
20
10
0
lunes martes miércoles jueves viernes
Cantidad de libros pedidos en la biblioteca
9
26. En una frutería hay para la venta 5 cajas con 10 melones en cada una. ¿Cuántos melones hay en la
frutería para la venta?
	 A.	 2 melones.
	 B.	 10 melones.
	 C.	 15 melones.
	 D.	 50 melones.
27. El resultado de la división 32 : 4 es:
	 A.	 6
	 B.	 7
	 C.	 8
	 D.	 9
28. En una florería hay 33 rosas para hacer ramos con 4 rosas. ¿Cuántos ramos se pueden hacer? ¿Sobran
rosas?
	 A.	 Se pueden hacer 7 ramos y sobran 5 rosas.
	 B.	 Se pueden hacer 7 ramos y sobra 1 rosa.
	 C.	 Se pueden hacer 8 ramos y sobra 1 rosa.
	 D.	 Se pueden hacer 8 ramos y sobran 3 rosas.
29. Observa la multiplicación:
								 6 • 8 = 48
	 Sin calcular, con los mismos números se pueden plantear las siguientes divisiones:	
	 A.	 8 : 6 = 1 y 48 : 6 = 8
	 B.	 8 : 6 = 1 y 48 : 8 = 6
	 C.	 48 : 6 = 8 y 48 : 8 = 6
	 D.	 48 : 8 = 6 y 40 : 8 = 5
10
30. Luis tiene 42 lápices para repartir en cantidades iguales en 6 estuches.
	 La pregunta que se puede plantear a la situación anterior es:
	 A.	 ¿Cuántos lápices tiene en total Luis?
	 B.	 ¿En cuántos estuches Luis repartirá los lápices?
	 C.	 ¿De qué color son los lápices de Luis?
	 D.	 ¿Cuántos lápices pone Luis en cada estuche?
32. El resultado de 8 • 9 es:
	 A.	 17
	 B.	 63
	 C.	 72
	 D.	 81
31. Observa las cajas con pelotas de tenis:
	 Para saber la cantidad total de pelotas de tenis, se debe calcular:
	 A.	 3 veces 6. Es decir, 3 • 6
	 B.	 3 veces 12. Es decir, 3 • 12
	 C.	 6 veces 6. Es decir, 6 • 6
	 D.	 6 veces 9. Es decir, 6 • 9
11
33. Carlos tiene 24 bolitas para repartir entre 6 amigos. ¿Cuántas bolitas le corresponderá a cada amigo,
considerando que todos recibirán la misma cantidad de bolitas?
	 A.	 4 bolitas.
	 B.	 6 bolitas.
	 C.	 18 bolitas.
	 D.	 30 bolitas.
34. La mamá de Ignacio tiene 27 caramelos para colocar en cajas de sorpresas. En cada caja de sorpresa
pondrá 3 caramelos. ¿Cuántas cajas de sorpresa podrá hacer la mamá de Ignacio?
	 A.	 8 cajas.
	 B.	 9 cajas.
	 C.	 24 cajas.
	 D.	 30 cajas.
35. La siguiente imagen representa un prisma:
	 ¿Cuál de las siguientes redes corresponde al prisma anterior?
A.
C. D.
B.
12
36. ¿Cuál set de figuras representa todas las caras de un cubo?
37. En la siguiente imagen se muestra un rectángulo de lados 8 cm y 4 cm
	 El perímetro del rectángulo es:
	 A.	 8 centímetros.
	 B.	 12 centímetros.
	 C.	 16 centímetros.
	 D.	 24 centímetros.
A.
C. D.
B.
8 cm
4 cm
13
38. ¿Cuál de los siguientes pares de figuras muestra una traslación de la primera figura?
39. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2?
A.
C. D.
B.
Figura 1 Figura 2
	 A.	 Rotación.
	 B.	 Traslación.
	 C.	 Reflexión.
	 D.	 Ningún movimiento.
40. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2?
	 A.	 Traslación y reflexión.
	 B.	 Traslación y rotación.
	 C.	 Reflexión y rotación.
	 D.	 Ningún movimiento.
Figura 1 Figura 2
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica

Recomendados

Prueba de ciencias 23 nov. por
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.Susana Marin
4.4K visualizações3 slides
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016 por
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Carmen Gloria Jara Guzmàn
5.9K visualizações3 slides
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico por
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Fabián Cuevas
14.7K visualizações12 slides
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones por
Prueba  del libro un esqueleto en vacacionesPrueba  del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba del libro un esqueleto en vacacioneszaida_rc
12.3K visualizações2 slides
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación. por
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.
Prueba ciencias naturales. Las plantas de Chile. La contaminación.andresca37
18.6K visualizações3 slides
Prueba zona naturales de Chile 2° por
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Carola Garcia
18.6K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Guia de ecuaciones 4° año básico por
Guia de ecuaciones 4° año básicoGuia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básicoClaudia Barrera
7.6K visualizações2 slides
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico por
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnosticoCiencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnosticoNicole Wlikens Mora
1.7K visualizações12 slides
Guia la hora 2° basico por
Guia la hora 2° basicoGuia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basicoclau105
2.3K visualizações2 slides
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico por
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoFrancisca Guajardo López
11.2K visualizações4 slides
Prueba 1º-pruebásico-mat.-tablas por
Prueba 1º-pruebásico-mat.-tablasPrueba 1º-pruebásico-mat.-tablas
Prueba 1º-pruebásico-mat.-tablascarmen gloria ortiz figueroa
9.7K visualizações4 slides
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico por
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPaulina Rodriguez
12.4K visualizações3 slides

Mais procurados(20)

Guia de ecuaciones 4° año básico por Claudia Barrera
Guia de ecuaciones 4° año básicoGuia de ecuaciones 4° año básico
Guia de ecuaciones 4° año básico
Claudia Barrera7.6K visualizações
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico por Nicole Wlikens Mora
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnosticoCiencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Nicole Wlikens Mora1.7K visualizações
Guia la hora 2° basico por clau105
Guia la hora 2° basicoGuia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basico
clau1052.3K visualizações
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico por Francisca Guajardo López
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Francisca Guajardo López11.2K visualizações
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico por Paulina Rodriguez
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez12.4K visualizações
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte" por Daniels Lician
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Daniels Lician15.6K visualizações
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013 por Graciela
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Graciela33.9K visualizações
Prueba libro papelucho historiador por Pamela Vera Hernandez
Prueba libro papelucho historiadorPrueba libro papelucho historiador
Prueba libro papelucho historiador
Pamela Vera Hernandez2K visualizações
prueba matematica segundo basico por andrea muñoz
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz38.3K visualizações
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado) por berta lagosespinoza
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
Prueba coeficiente dos matematica. 4 basico (reparado)
berta lagosespinoza2.1K visualizações
Guia segundo basico antonio por Vale Vale
Guia segundo basico antonioGuia segundo basico antonio
Guia segundo basico antonio
Vale Vale1.5K visualizações
Prueba ciencias por Yenifer Toro
Prueba cienciasPrueba ciencias
Prueba ciencias
Yenifer Toro6.1K visualizações
Prueba agua de la tierra quinto basico por luis vergara piña
Prueba agua de la tierra quinto basicoPrueba agua de la tierra quinto basico
Prueba agua de la tierra quinto basico
luis vergara piña672 visualizações
Prueba gustavo y los miedos por Claudia Cardenas
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
Claudia Cardenas15.2K visualizações
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5 por Geovanna Carvajal
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
Geovanna Carvajal3.2K visualizações
Prueba matematica 3 basico por LeticiaMariaVelizBri
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
LeticiaMariaVelizBri2.6K visualizações
prueba longitudes segundo basico por Mariposa Tecnicolor
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
Mariposa Tecnicolor125.9K visualizações
Prueba matematica cuarto basico por sonia rojas
Prueba matematica cuarto basicoPrueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basico
sonia rojas10.3K visualizações
Prueba tantos a quienes querer por nicouva
Prueba tantos a quienes quererPrueba tantos a quienes querer
Prueba tantos a quienes querer
nicouva3.5K visualizações

Destaque

Secuencias didácticas y pantallazos por
Secuencias didácticas y pantallazosSecuencias didácticas y pantallazos
Secuencias didácticas y pantallazosmaría amparo díaz
227 visualizações7 slides
Dignostico matematica sexto por
Dignostico matematica sextoDignostico matematica sexto
Dignostico matematica sextoMaria Medina
1.5K visualizações10 slides
Prueba diagnostico 7°matemáticas por
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasArlette Arellano
3.8K visualizações6 slides
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico por
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoClaudia Oliva
17.8K visualizações3 slides
Programa secundaria por
Programa secundariaPrograma secundaria
Programa secundariaJesús Antonio Nepomuceno De Florencio
957 visualizações15 slides
Matemat por
MatematMatemat
MatematAndre Ferrer
466 visualizações12 slides

Destaque(19)

Secuencias didácticas y pantallazos por maría amparo díaz
Secuencias didácticas y pantallazosSecuencias didácticas y pantallazos
Secuencias didácticas y pantallazos
maría amparo díaz227 visualizações
Dignostico matematica sexto por Maria Medina
Dignostico matematica sextoDignostico matematica sexto
Dignostico matematica sexto
Maria Medina1.5K visualizações
Prueba diagnostico 7°matemáticas por Arlette Arellano
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Arlette Arellano3.8K visualizações
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico por Claudia Oliva
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Claudia Oliva17.8K visualizações
Matemat por Andre Ferrer
MatematMatemat
Matemat
Andre Ferrer466 visualizações
Loma Service Award por Francis Rodriguez
Loma Service AwardLoma Service Award
Loma Service Award
Francis Rodriguez81 visualizações
TheLorry House and Office Moving por Daniel Andrew Khong
TheLorry House and Office MovingTheLorry House and Office Moving
TheLorry House and Office Moving
Daniel Andrew Khong298 visualizações
Insee climat conjoncturel-artisanat por Société Tripalio
Insee climat conjoncturel-artisanatInsee climat conjoncturel-artisanat
Insee climat conjoncturel-artisanat
Société Tripalio43 visualizações
Academic_transcript por Kuldeep Varma
Academic_transcriptAcademic_transcript
Academic_transcript
Kuldeep Varma78 visualizações
2.1 patrones y ecuaciones por Gonzalodb
2.1 patrones y ecuaciones2.1 patrones y ecuaciones
2.1 patrones y ecuaciones
Gonzalodb19.8K visualizações
Inflacioni dhe ndikimi ne ekonomi por shar bakalli
Inflacioni dhe ndikimi ne ekonomiInflacioni dhe ndikimi ne ekonomi
Inflacioni dhe ndikimi ne ekonomi
shar bakalli3.7K visualizações
Patrones y ecuaciones por JOSE LUIS RUBIN
Patrones y ecuacionesPatrones y ecuaciones
Patrones y ecuaciones
JOSE LUIS RUBIN37.2K visualizações
PECB Infographic - Outsourcing in numbers por PECB
PECB Infographic - Outsourcing in numbersPECB Infographic - Outsourcing in numbers
PECB Infographic - Outsourcing in numbers
PECB 266 visualizações
Inflacioni dhe deflacioni por Albana Sadriu
Inflacioni dhe deflacioniInflacioni dhe deflacioni
Inflacioni dhe deflacioni
Albana Sadriu9.7K visualizações
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016 por Gerardo Mora
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Nueva Guía de Planeación argumentada 2016
Gerardo Mora3.6K visualizações
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar por Editorial MD
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD2.5M visualizações

Similar a 201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica

Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013 por
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013Geovanna Carvajal
3.6K visualizações16 slides
Prueba diagnostico matematica 4° por
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°CEPACOCA
1.1K visualizações16 slides
Mat4 b prueba-inicial por
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicialAdriana Jimenez
233 visualizações16 slides
4bp por
4bp4bp
4bpAngelikitis Apellidos
173 visualizações16 slides
Mat3 b prueba-final por
Mat3 b prueba-finalMat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-finalAdriana Jimenez
257 visualizações17 slides
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1) por
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)dianas2989
22 visualizações17 slides

Similar a 201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica(20)

Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013 por Geovanna Carvajal
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Geovanna Carvajal3.6K visualizações
Prueba diagnostico matematica 4° por CEPACOCA
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°
CEPACOCA1.1K visualizações
Mat4 b prueba-inicial por Adriana Jimenez
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez233 visualizações
Mat3 b prueba-final por Adriana Jimenez
Mat3 b prueba-finalMat3 b prueba-final
Mat3 b prueba-final
Adriana Jimenez257 visualizações
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1) por dianas2989
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
dianas298922 visualizações
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica por Marcela Salinas
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica
Marcela Salinas1.5K visualizações
Ensayo simce 4to basico por Valentina Aguilar
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
Valentina Aguilar392 visualizações
Evaluacion semestral1 matematica 5 por Marcela Vallejos
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
Marcela Vallejos263 visualizações
Ensayo simce por profesebacsjb
Ensayo simceEnsayo simce
Ensayo simce
profesebacsjb96 visualizações
Mat3 b prueba-inicial por Adriana Jimenez
Mat3 b prueba-inicialMat3 b prueba-inicial
Mat3 b prueba-inicial
Adriana Jimenez281 visualizações
Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1] por Gloria Ines Rojas Quevedo
Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1]Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1]
Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1]
Gloria Ines Rojas Quevedo223 visualizações
Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1] por Gloria Ines Rojas Quevedo
Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1]Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1]
Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1]
Gloria Ines Rojas Quevedo125 visualizações
Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1] por Gloria Ines Rojas Quevedo
Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1]Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1]
Olimpiadas matematicas teresa_y_gloria[1][1]
Gloria Ines Rojas Quevedo113 visualizações
Prueba diag. 4º matematica por Elisa1971
Prueba diag. 4º matematica Prueba diag. 4º matematica
Prueba diag. 4º matematica
Elisa1971331 visualizações
Olimpiadas de matematicas por liliana maria rosero
Olimpiadas de matematicasOlimpiadas de matematicas
Olimpiadas de matematicas
liliana maria rosero1.2K visualizações

Mais de ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ

PUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docx por
PUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docxPUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docx
PUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docxROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
2 visualizações10 slides
PUD 2DO UNIDAD5 MATEMATICA.docx por
PUD 2DO UNIDAD5 MATEMATICA.docxPUD 2DO UNIDAD5 MATEMATICA.docx
PUD 2DO UNIDAD5 MATEMATICA.docxROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
8 visualizações12 slides
PUD 2DO UNIDAD2 MATEMATICA.docx por
PUD 2DO UNIDAD2 MATEMATICA.docxPUD 2DO UNIDAD2 MATEMATICA.docx
PUD 2DO UNIDAD2 MATEMATICA.docxROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
4 visualizações10 slides
PCA 2do Matematica.docx por
PCA 2do Matematica.docxPCA 2do Matematica.docx
PCA 2do Matematica.docxROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
13 visualizações72 slides
ANAHI CORONEL.docx por
ANAHI CORONEL.docxANAHI CORONEL.docx
ANAHI CORONEL.docxROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
9 visualizações1 slide
Anexo 3. Rúbrica de evaluación de Producción Cultural.pdf por
Anexo 3. Rúbrica de evaluación de Producción Cultural.pdfAnexo 3. Rúbrica de evaluación de Producción Cultural.pdf
Anexo 3. Rúbrica de evaluación de Producción Cultural.pdfROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
48 visualizações8 slides

Mais de ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ(20)

Anexo 7. Instructivo Evaluación Alternativa Sierra Amazonía 21-22 Ed. Especia... por ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
Anexo 7. Instructivo Evaluación Alternativa Sierra Amazonía 21-22 Ed. Especia...Anexo 7. Instructivo Evaluación Alternativa Sierra Amazonía 21-22 Ed. Especia...
Anexo 7. Instructivo Evaluación Alternativa Sierra Amazonía 21-22 Ed. Especia...
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ16 visualizações
Anexo 6. Proyecto Practico Especializado para Instituciones de Educación Espe... por ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
Anexo 6. Proyecto Practico Especializado para Instituciones de Educación Espe...Anexo 6. Proyecto Practico Especializado para Instituciones de Educación Espe...
Anexo 6. Proyecto Practico Especializado para Instituciones de Educación Espe...
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ77 visualizações
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin por ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellinAnexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
Anexo8 lineamientos-curriculares-pedaggicos-metodolgicos-arroba-medellin
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ27 visualizações

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 visualizações10 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 visualizações5 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 visualizações64 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 visualizações15 slides
organos de los sentidos.pptx por
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 visualizações7 slides

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3928 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas65 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández144 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações

201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica

  • 1. Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
  • 3. 1 2. ¿Cómo se escribe el número setecientos seis? A. 76 B. 706 C. 760 D. 7006 A. 564; 465; 456 B. 456; 564; 465 C. 456; 465; 564 D. 564; 456; 465 1. Matías tiene en su alcancía estas monedas: ¿Cuánto dinero tiene Matías en su alcancía? A. $565 B. $656 C. $665 D. $765 3. ¿En cual de las alternativas los números 456, 564 y 465 están ordenados de menor a mayor?
  • 4. 2 4. Luisa paga el valor de este cuaderno con la menor cantidad de monedas de $100, $10 y $1. Marca la alternativa que corresponde a la cantidad de monedas que usó Luisa. A. 4 de $100, 4 de $10 y 17 de $1 B. 4 de $100, 5 de $10 y 7 de $1 C. 5 de $100, 5 de $10 y 7 de $1 D. 4 de $100, 6 de $10 y 7 de $1 5. Observa esta recta numérica: Los números que deben ir en las posiciones marcadas por las flechas son: A. 682 y 684 B. 681 y 682 C. 690 y 6901 D. 690 y 700 6. Observa la siguiente secuencia de números: El número que debe ir en el recuadro donde está la estrella es: A. 569 B. 570 C. 577 D. 597 547 557 567 660 670 680 710
  • 5. 3 7. Observa lo que dice Carolina: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? A. Carolina partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 1 parte. B. Carolina partió el chocolate en 3 partes iguales y se comió 3 partes. C. Carolina partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 1 parte. D. Carolina partió el chocolate en 4 partes iguales y se comió 3 partes. 8. ¿Cuál de los siguientes dibujos representa la fracción 2 4 ? A. C. B. D. 9. Andrea comió 1 4 de pizza y Camila comió 3 4 de la misma pizza. ¿Quién comió más pizza, Andrea o Camila? A. Andrea. B. Camila. C. Ambas comieron la misma cantidad. D. No se puede saber.
  • 6. 4 10. ¿Cuál de los siguientes ángulos mide más de 45° y menos de 90°? 11. Observa la cuadrícula: En la posición C2: A. Está la rana. B. Está la mariposa. C. Está el gusano. D. No hay ningún animal. A B C D 1 2 3 12. Este marraqueta pesa: A. Menos de 3 kilogramos. B. Entre 3 y 4 kilogramos. C. Entre 4 y 5 kilogramos. D. Más de 5 kilogramos. A. C. B. D.
  • 7. 5 13. ¿Cuál de estos pesos es mayor? A. 5 gramos. B. 5 kilogramos. C. 50 kilogramos. D. 500 gramos. 14. Descubre la regla que rige esta secuencia: ¿Cuál de las siguientes alternativas, completa correctamente la secuencia? 47 49 55 A. 47 49 50 51 55 B. 47 49 410 411 55 C. 47 49 51 53 55 D. 47 49 51 52 55 15. Descubre la regla de formación de la siguiente secuencia: La secuencia anterior se ha formado: A. Sumando sucesivamente 1 a partir del número 38. B. Sumando sucesivamente 5 a partir del número 38. C. Sumando 1 y restando 5 alternadamente a partir del número 38. D. Sumando 1 y 5 alternadamente a partir del número 38. 38 39 44 45 50 51 56 57
  • 8. 6 16. Para que se cumpla la igualdad, el valor de ♥es: 40 = ♥+ 15 A. 15 B. 25 C. 40 D. 55 17. Teresa y Claudia recogieron conchitas de mar en la playa. Teresa recogió 57 y Claudia 62. ¿Cuántas conchitas más recogió Claudia que Teresa? A. 5 conchitas. B. 15 conchitas. C. 115 conchitas. D. 119 conchitas. 18. Observa la adición: 32 + 25 = 57 Sin calcular, con los mismos números se pueden escribir las siguientes restas: A. 32 – 25 = 7 y 57 – 32 = 25 B. 32 – 25 = 7 y 57 – 25 = 32 C. 57 – 25 = 32 y 57 – 32 = 25 D. 50 – 25 = 25 y 57 – 32 = 25 19. El resultado de la resta: 536 – 418 es: A. 112 B. 118 C. 122 D. 128
  • 9. 7 20. Laura tiene $235 para comprar una revista. Su hermana mayor le regaló unas monedas y ahora tiene $670. ¿Qué operación permite saber cuánto dinero le regaló la hermana a Laura? A. 235 + 670 B. 670 + 235 C. 670 – 235 D. 235 – 670 21. Un campesino tiene 120 paquetes de cilantro y perejil para vender en la feria. Los paquetes de cilantro son 56. ¿Cuántos paquetes de perejil tiene para vender en la feria? A. 64 paquetes. B. 76 paquetes. C. 120 paquetes. D. 176 paquetes. 22. En un supermercado hicieron una encuesta para averiguar el sabor de yogur que más prefieren sus clientes. Para ello, durante una mañana entrevistaron a todas las personas que compraron yogur. La siguiente tabla muestra los resultados que obtuvieron: ¿A cuántos clientes se encuestó esa mañana? A. 14 clientes. B. 40 clientes. C. 46 clientes. D. 70 clientes. Frutilla ///// ///// / Vainilla ///// ///// ///// / / Plátano ///// / / / Damasco ///// /////
  • 10. 8 23. La reunión del grupo scout de tercero básico comenzó a las 17:50 horas y terminó a las 19:10 horas. ¿Cuánto tiempo duró la reunión? A. 1 hora y 20 minutos. B. 1 hora y 30 minutos. C. 1 hora y 40 minutos. D. 1 hora y 50 minutos. 24. ¿Qué día se prestaron exactamente 50 libros en la biblioteca? A. El miércoles. B. El jueves. C. El martes. D. El viernes. 25. Al observar el gráfico se puede afirmar que: A. Todos los días se prestaron entre 40 y 50 libros. B. El día que se prestaron menos libros fue el martes. C. A medida que avanzó la semana fue disminuyendo la cantidad de libros prestados. D. A medida que avanzó la semana fue aumentando la cantidad de libros prestados. Observa el gráfico de barras y contesta las preguntas 24 y 25. El gráfico muestra la cantidad de libros pedidos en una biblioteca durante una semana. 80 70 60 50 40 30 20 10 0 lunes martes miércoles jueves viernes Cantidad de libros pedidos en la biblioteca
  • 11. 9 26. En una frutería hay para la venta 5 cajas con 10 melones en cada una. ¿Cuántos melones hay en la frutería para la venta? A. 2 melones. B. 10 melones. C. 15 melones. D. 50 melones. 27. El resultado de la división 32 : 4 es: A. 6 B. 7 C. 8 D. 9 28. En una florería hay 33 rosas para hacer ramos con 4 rosas. ¿Cuántos ramos se pueden hacer? ¿Sobran rosas? A. Se pueden hacer 7 ramos y sobran 5 rosas. B. Se pueden hacer 7 ramos y sobra 1 rosa. C. Se pueden hacer 8 ramos y sobra 1 rosa. D. Se pueden hacer 8 ramos y sobran 3 rosas. 29. Observa la multiplicación: 6 • 8 = 48 Sin calcular, con los mismos números se pueden plantear las siguientes divisiones: A. 8 : 6 = 1 y 48 : 6 = 8 B. 8 : 6 = 1 y 48 : 8 = 6 C. 48 : 6 = 8 y 48 : 8 = 6 D. 48 : 8 = 6 y 40 : 8 = 5
  • 12. 10 30. Luis tiene 42 lápices para repartir en cantidades iguales en 6 estuches. La pregunta que se puede plantear a la situación anterior es: A. ¿Cuántos lápices tiene en total Luis? B. ¿En cuántos estuches Luis repartirá los lápices? C. ¿De qué color son los lápices de Luis? D. ¿Cuántos lápices pone Luis en cada estuche? 32. El resultado de 8 • 9 es: A. 17 B. 63 C. 72 D. 81 31. Observa las cajas con pelotas de tenis: Para saber la cantidad total de pelotas de tenis, se debe calcular: A. 3 veces 6. Es decir, 3 • 6 B. 3 veces 12. Es decir, 3 • 12 C. 6 veces 6. Es decir, 6 • 6 D. 6 veces 9. Es decir, 6 • 9
  • 13. 11 33. Carlos tiene 24 bolitas para repartir entre 6 amigos. ¿Cuántas bolitas le corresponderá a cada amigo, considerando que todos recibirán la misma cantidad de bolitas? A. 4 bolitas. B. 6 bolitas. C. 18 bolitas. D. 30 bolitas. 34. La mamá de Ignacio tiene 27 caramelos para colocar en cajas de sorpresas. En cada caja de sorpresa pondrá 3 caramelos. ¿Cuántas cajas de sorpresa podrá hacer la mamá de Ignacio? A. 8 cajas. B. 9 cajas. C. 24 cajas. D. 30 cajas. 35. La siguiente imagen representa un prisma: ¿Cuál de las siguientes redes corresponde al prisma anterior? A. C. D. B.
  • 14. 12 36. ¿Cuál set de figuras representa todas las caras de un cubo? 37. En la siguiente imagen se muestra un rectángulo de lados 8 cm y 4 cm El perímetro del rectángulo es: A. 8 centímetros. B. 12 centímetros. C. 16 centímetros. D. 24 centímetros. A. C. D. B. 8 cm 4 cm
  • 15. 13 38. ¿Cuál de los siguientes pares de figuras muestra una traslación de la primera figura? 39. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2? A. C. D. B. Figura 1 Figura 2 A. Rotación. B. Traslación. C. Reflexión. D. Ningún movimiento. 40. ¿Qué movimiento, en el plano, se aplicó a la figura 1 para obtener la figura 2? A. Traslación y reflexión. B. Traslación y rotación. C. Reflexión y rotación. D. Ningún movimiento. Figura 1 Figura 2