Información rápida, resumida y de fácil acceso a la población en general, estoy consciente que mucha información plasmada aquí puede ser modificada debido a que es un descubrimiento y no sabemos mucho respecto al tema.
ANTES DE COMENZAR LA
PRESENTACIÓN RECUERDA QUE EL
CORONAVIRUS SE TRANSMITE EN
MAYOR PROPORCIÓN POR
PARTÍCULAS DE AGUA PROVENIENTES
DE LA BOCA (ESTORNUDOS, TOS) ,
HAY BAJAS PROBABILIDADES DE
CONTAGIARSE POR EL CONTACTO
CON HECES, ORINA Y/U OBJETOS.
Definición
● Los coronavirus son una extensa
familia de virus, algunos de los cuales
puede ser causa de diversas
enfermedades humanas, que van desde
el resfriado común hasta el SRAS
(síndrome respiratorio agudo severo).
Los virus de esta familia también
pueden causar varias enfermedades en
los animales.
● La COVID-19 es la enfermedad
infecciosa causada por el coronavirus
que se ha descubierto más
recientemente. Tanto el nuevo virus
como la enfermedad eran
desconocidos antes de que estallara el
brote en Wuhan (China) en diciembre
de 2019.
Información disponible en:
https://www.who.int/csr/disease/coronavirus_infections/es/
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-
2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
¿Cómo
protegerse?
1) Lavarse las manos frecuentemente (con
jabón y agua o gel antibacterial)
2) Al toser o estornudar, cúbrase la boca y
la nariz con el codo flexionado o con un
pañuelo; tire el pañuelo
inmediatamente y lávese las manos con
un desinfectante de manos a base de
alcohol o con agua y jabón.
3) Mantenga distancia con personas que
estornudan y/o tosen.
4) Si tiene fiebre, tos y/o dificultad para
respirar pida atención médica e
inmediatamente utilicé cubrebocas.
5) Evite el consumo de productos
animales crudos; después de estar en
contacto con un animal lave sus manos.
6) Si está expuesto a grandes multitudes
utilicé cubrebocas, desinfecte sus
manos y evité tocar su rostro.
Información disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-
coronavirus-2019/advice-for-public
La mascarilla
(cubre-bocas)
Se recomienda a la población en
general hacer uso de la mascarilla sí y
solo sí:
● Tiene síntomas de fiebre, tos, dificultad
respiratoria.
● Si se expondrá a grupos masivos de
personas:
○ Mercados
○ Reuniones
○ Funciones lúdicas
Para desechar la mascarilla:
● Evite tocar la parte frontal de la
mascarilla.
● Jale el resorte y retire la mascarilla.
● Deposite la mascarilla en un
contenedor con tapa.
● Lave sus manos después de retirarse la
mascarilla.
● Lave sus manos con agua y jabón y/o gel
antibacterial antes de colocarse la mascarilla
● La mascarilla solo se puede usar una vez Información disponible en:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-
public/when-and-how-to-use-masks
Rumores del
coronavirus
1) NO PUEDE transmitirse a través de
picadura de insectos.
2) La orina infantil NO PUEDE proteger
frente al nuevo virus.
3) El frío y la nieve NO PUEDEN matar el
nuevo coronavirus.
4) La cocaína NO PUEDE proteger frente
al nuevo coronavirus.
5) El riesgo de contagiarse por objetos
(monedas, billetes o tarjetas de crédito)
es muy bajo.
6) El virus NO PUEDE llegar más allá de un
metro de distancia.
7) Los secadores de mano NO PUEDEN
matar el nuevo coronavirus.
8) Rociar el cuerpo de cloro u otro
desinfectante NO SIRVE como
protección.
9) NO HAY tratamiento contra el
coronavirus.
10) Comer ajo, untarse aceites, o limpiar la
nariz con solución salina NO
PROTEGEN del coronavirus
Información disponible en:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-
2019/advice-for-public/myth-busters
● El uso de:
○ 70% de alcohol etílico para
desinfectar equipo
especializado reutilizable
(por ejemplo, termómetros)
entre usos
○ hipoclorito sódico al 0,5%
(equivalente de 5000 ppm)
para la desinfección de
superficies que se tocan
con frecuencia en los
hogares o los
establecimientos de
atención de salud.
INFORMACIÓN DISPONIBLE EN:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-
2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses