21. El mundo necesita a Dios

Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC ColombiaRenovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
El mundo
necesita a
DIOS
Formadora

Kimberly Kramar
¿Cuál es la mayor

necesidad
en el mundo hoy?
n zad
i ó uti
c a
a B
iz los
l s
e o
g od
n et
a d
v do
E

a
La
lam
ll
E

s
o
¿Quiénes deben participar en la

Evangelización?
Mc. 16, 15 – 20
“Vayan por todo el mundo y proclamen la buena
noticia a toda criatura. El que crea y se bautice, se
salvará, pero el que no crea, se condenará. A los que
crean, les acompañarán estas señales: expulsarán
demonios en mi nombre, hablarán en lenguas
nuevas, agarrarán serpientes con sus manos
y aunque beban veneno, no les
Hará daño, impondrán las manos a los
enfermos y estos sanarán”.
Después de hablarles, el Señor Jesús fue elevado al
cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos salieron a
predicar por todas partes, y el Señor los asistía y
les confirmaba la palabra acompañándola
con señales.
Después de la asunción de

Nuestro Señor Jesucristo,
Él recibió todo el poder en el cielo y en
la tierra, y sus discípulos salieron a
predicar acompañados por señales de
poder que confirmaban su ministerio
• ¿Qué significa Evangelizar?
• ¿Quiénes están llamados a
Evangelizar?
• ¿Cómo prepararse para Evangelizar?
• De testigos a Evangelizadores
• Diferentes formas de Evangelizar…
• ¿Qué quiere decir Misionero o Alma
Misionera?
Camino #904, San Josemaría Escrivá de Balaguer

“Id, predicad el Evangelio…
Yo estaré con vosotros…”
-Esto ha dicho Jesús… y
te lo ha dicho a ti
Mt. 28, 18
Jesús se acercó a ellos y les habló así:
me ha sido dado todo poder en el
cielo y en la tierra. Id, pues, y haced
discípulos a todas las gentes
bautizándolas en el nombre del Padre
y del Hijo y del Espíritu Santo.
• Predicar con el testimonio
• Ser y Hacer
• Del testimonio (experiencia)
al discipulado (conocimientos)
• ¿Qué es la “gran comisión”?
• Conocer muy bien las enseñanzas de
la Iglesia y las Sagradas Escrituras
para poder compartir la Fe con otros
La experiencia de Dios sin conocimientos lleva al fanatismo…
Mientras que los conocimientos de Dios sin la experiencia de una
profunda relación con Dios lleva al legalismo
• ¿Qué significa el discipulado en
tiempos modernos?
• La importancia del sacramento del
bautismo
• La diferencia entre el sacramento
del bautismo y el bautismo en otras
religiones
Enviados a anunciar el Evangelio del Reino de vida
Aparecida #144
Al llamar a los suyos para que lo sigan, les da un
encargo muy preciso: anunciar el Evangelio del
Reino a todas las naciones.
Por esto, todo discípulo es misionero,
pues Jesús lo hace partícipe de su misión,
al mismo tiempo que lo vincula a Él como amigo
y hermano. De esta manera, como Él es testigo del
misterio del Padre, así los discípulos son testigos de
la muerte y resurrección del Señor hasta que Él vuelva.
Cumplir este encargo no es una tarea opcional, sino
parte integrante de la identidad cristiana, porque
es la extensión testimonial de la vocación misma.
• Compartimos la Misión de Jesús
• La tarea de la Evangelización no es una “actividad opcional”
Evangelii Gaudium
#120
Todo cristiano es misionero en la medida en que se
ha encontrado con el amor de Dios en Cristo Jesús;
ya no decimos que somos “discípulos misioneros”. Si no
nos convencemos, miremos a los primeros discípulos,
quienes inmediatamente después de conocer la mirada
de Jesús, salían a proclamarlo gozosos:
¡Hemos encontrado al Mesías! (Jn. 1, 41)
Testigos, llenos del poder
del Espíritu Santo

Hch. 1, 8
…recibiréis la fuerza del Espíritu Santo,
que vendrá sobre vosotros, y seréis mis
testigos en Jerusalén, en toda Judea y
Samaria, hasta los confines de la tierra.
Hch. 10, 40 – 44
Dios lo resucitó al tercer día y le concedió que se manifestara,
no a todo el pueblo, sino a los testigos elegidos de antemano
por Dios, a nosotros que comimos y bebimos con Él
después que resucitó de entre los muertos. Él nos mandó
predicar al pueblo y dar testimonio de que Dios lo ha
constituido juez de vivos y muertos. De Él dan testimonio
todos los profetas, afirmando que todo el que cree en Él recibe
el perdón de los pecados, por medio de su Nombre. Todavía
estaba hablando Pedro, cuando el Espíritu Santo descendió
sobre todos los que escuchaban el mensaje…
Evangelii Gaudium
#130
El Espíritu Santo también enriquece a toda la
Iglesia evangelizadora con distintos
carismas. Son dones para renovar y
edificar la Iglesia. No son un patrimonio
cerrado, entregado a un grupo para que lo
custodie…Un signo claro de la autenticidad de
un carisma es su eclesialidad, su capacidad
para integrarse armónicamente en la vida del
santo Pueblo fiel a Dios para el bien de todos.
• Los dones y carismas del Espíritu unidos a la jerarquía de
la Iglesia, en armonía para el bien de todos
Aprendamos a Evangelizar
con el ejemplo de San Pablo
• De evangelizado a evangelizador

• De experiencia a misión
• Todo comienza con un encuentro que transforma la vida

1 Cor. 9, 19 – 23
…Me he hecho débil con los débiles, para ganar a los
débiles. He tratado de adaptarme lo mas posible a
todos, para salvar como sea a algunos. Y todo esto lo
hago por el Evangelio, del cual espero participar.
•Pablo se adapta a su audiencia y a las necesidades de la
misma: inculturación del Evangelio
Testimonio de San Pablo con el Rey Agripa
Hechos 26, 1 – 23 (v.22)
Pero, gracias al auxilio divino, sigo firme hasta hoy, dando
testimonio a pequeños y grandes y sin decir nada fuera de lo
que los profetas y Moisés anunciaron que sucediera: que el
Mesías tenía que padecer y que siendo el primero en resucitar de
entre los muertos, anunciaría la luz al pueblo judío y a los
paganos…
• Pablo, en primer lugar, comparte su testimonio personal
• Luego predica a Jesucristo resucitado, el Mesías
• La importancia de la perseverancia en el llamado a la
Evangelización
• Compartir la fe - no tratar de convertir a otros.
Predicar la Salvación a todo el mundo
Hch. 13, 46 – 47
Entonces, Pablo y Bernabé dijeron con toda valentía: a
ustedes teníamos que anunciarles primeramente la
palabra de dios, pero ya que la rechazan y ustedes
mismos no se consideran dignos de la vida eterna, nos
dirigiremos a los paganos. Pues así nos lo mandó el
Señor: te he puesto como luz de las naciones, para que
lleves la salvación hasta los extremos de la tierra
• La tecnología al servicio
de la Evangelización

• La diferencia entre
la Evangelización
personal

y la Evangelización
virtual

• La creatividad
para presentar
el Evangelio:
aprender del
pasado sin
perder la
novedad para
enseñarlo a las
futuras
generaciones de
forma atrayente.
Escogidos antes de nacer para dar testimonio
Ejemplo del profeta Jeremías
Jer. 1, 4 – 10
El Señor me hablo así: antes de formarte en el vientre te conocí;
antes que salieras del seno te consagré, y te constituí profeta
de las naciones. Yo dije: ¡Ah, Señor, mira que no se hablar, pues
soy un niño! Y el Señor me respondió: no digas: Soy un niño porque
irás adonde yo te envíe y dirás todo lo que yo te ordene. No les
tengas miedo, pues yo estoy contigo para librarte, oráculo del
Señor. Entonces el Señor alargó su mano, tocó mi boca y me dijo:
Mira, pongo mis palabras en tu boca: en este día te doy
autoridad sobre naciones y reinos, para arrancar y derribar,
para destruir y demoler, para edificar y plantar.
Ejemplo de San Juan Bautista:
Lc. 1, 76 – 79
Y tu, niño, serás llamado profeta del Altísimo, pues irás
delante del Señor para preparar sus caminos, para
anunciar a su pueblo la salvación por medio del perdón de
sus pecados. Por la misericordia entrañable de nuestro
Dios, nos visitará un sol que nace de lo alto, para iluminar a
los que están en tinieblas y en sombra de muerte, y para
dirigir nuestros pasos hacia el camino de la paz.

• La importancia de la consagración del Evangelizador
¿Cómo Evangelizar?

Mt. 13, 3 – 23
La parábola del Sembrador
• El costal lleno de semillas
• La calidad de las semillas
• Los conocimientos del sembrador
• El terreno
• El fruto
• Tiene que salir del corazón para llegar al corazón
• Diferencia entre la Evangelización y la formación (maestro)
• Predicar Cristo; no solamente el testimonio personal
El proceso de formación del discípulo y misionero

Aparecida # 276 a 278
# 277 El Señor despertaba las
aspiraciones profundas de sus discípulos y
los atraía a si, llenos de asombro. El
seguimiento es fruto de una fascinación
que responde al deseo de realización
humana, al deseo de vida plena. El
discípulo es alguien apasionado por
Cristo, a quien reconoce como el
Maestro que lo conduce y acompaña.
Aspectos del proceso de formación de discípulos misioneros

# 277
El discípulo, a medida que conoce y ama a su
Señor, experimenta la necesidad de compartir
con otros su alegría de ser enviado, de ir al
mundo a anunciar a Jesucristo, muerto y
resucitado, a hacer realidad el amor y el
servicio en la persona de los mas necesitados,
en una palabra, a construir el Reino de Dios.
•El encuentro con Jesucristo
•La Conversión
•El Discipulado
•La Comunión
•La Misión
P

m pl o
el eje ia
c
anto
r gen
u
íritu S
sión del Esp
pa
uego ación
el F spir
su in
y

ar
c
doin
re
c

• Conocer bien tu audiencia y adaptar el mensaje a sus
necesidades y al mensaje preciso de Dios
mo
¿Có tir
p ar
com
a Fe
l
con

e otras
sd
stiano iones?
Cri
c
omina
o
den
iones
lig
teos?
t ra s r e
a
o
nas de
perso s?
a
a
reenci
c
person escuchar y
a
ersona tancia de
p
as
n por l
mpor
ió
•La i
ompas tro
rc
e tene es del o
d
d
cesida
ne

• La importancia de escuchar y de tener compasión por
las necesidades del otro
Evangelii Gaudium

# 127
Ser discípulo es tener la disposición permanente de
llevar a otros el amor de Jesús y eso se produce
espontáneamente en cualquier lugar: en la calle, en la
plaza en el trabajo, en un camino.
preguntas
esenciales

2

• ¿Qué es lo que Dios quiere decir
precisamente en esta ocasión, con
esta audiencia, por este medio, en
este tiempo exacto?
(No que es lo que estoy preparada
para decir o lo que yo
pienso que sería bueno decir)
•¿Qué quiero que mi audiencia
haga (concretamente) como
resultado de haber escuchado este
mensaje?
Métodos
modernos de
Evangelización
• Televisión
• Radio
(ejemplo del abuelo)

•Internet: redes
sociales

• La Biblia auditiva:
Faith comes by hearing

• La música

páginas web,
blogs y otros
micrositios.

• Eventos (congresos, retiros, convivencias, conciertos),
asambleas, grupos de oración; Desayunos de Oración
Eclesiástico 2, 1 - 9
Hijo, si te acercas a servir al Señor,
prepárate para la prueba; orienta bien tu
corazón, mantente firme, y en tiempo de
adversidad no te inquietes. Únete a Él y no te
alejes, para que al final te veas enaltecido.
Acepta lo que te venga, y se paciente en
dolores y humillaciones. Porque en el fuego
se prueba el oro, y los que agradan a Dios en
el horno de la humillación. Confía en Él,
pues vendrá en tu ayuda, procede con
rectitud y espera en Él. Los que temen al
Señor, pongan en su amor la esperanza, no se
desvíen, no sea que caigan. Los que temen al
Señor tengan confianza en Él, y no quedarán
sin recompensa. Los que honran al Señor,
esperen la prosperidad, la felicidad eterna y el
amor de Dios.
Las protecciones para el Evangelizador
• Los sacramentos
• El Santo Rosario
• La oración personal
• El estudio y meditación de las Sagradas
Escrituras
• La comunidad: la oración y el
acompañamiento de otras personas
maduras en la Fe
• La dirección espiritual
•El discernimiento en comunidad.
(If you doubt, DON´T)
• La humildad
• El servicio en el AMOR
• La obediencia
Las tentaciones del Evangelizador
• El poder y el reconocimiento
• El dinero: ver la evangelización como negocio
• Olvidar el propósito… (hacer buenos eventos)
• Eventos para recibir fondos….
• Preocuparse por los números (de personas, de dinero, etc.)
• Predicar mas el testimonio que Cristo (1 Cor. 1, 17)
• Predicar mas el movimiento que a Cristo
• Predicar mas sobre el fundador que a Cristo
• No tener buena formación: la importancia de aprovechar los
Institutos Bíblicos, cursos de crecimiento, retiros y escuelas de
formación
• Tener buena formación pero perder el contacto con la realidad de
la audiencia
• La falta de preparación y de oración personal
• La falta de una vida “integra”
• El escapismo
• El sobre cargo de actividades de los laicos que pone en riesgo
sus matrimonios y familias
• Falta de equilibrio
La persecución en la Evangelización
Hechos 16, 16 – 26
Pablo y Silas en prisión
La creatividad y la persistencia en la
Evangelización

2 Tim. 4, 2 – 5
Proclama la Palabra, insiste a tiempo y a destiempo,
reprende, amenaza, exhorta con toda paciencia y
doctrina… pórtate en todo con prudencia, soporta
los sufrimientos, realiza la función de evangelizador,
desempeña a la perfección tu ministerio.
Evangelizar con Valentía
Hch. 20, 27
…no me acobarde de anunciaros todo el designio de Dios.
•La autoridad moral del evangelizador
•La autenticidad del evangelizador:
vivir lo que esta predicando
•La transparencia
•La humildad del evangelizador

Hechos 4, 29 – 30
Y ahora, Señor, mira sus amenazas y concede a tus siervos
anunciar tu palabra con toda libertad. Manifiesta tu poder para
que se realicen curaciones, señales y prodigios en el nombre de tu
santo siervo Jesús.

• Los señales visibles que siempre acompañan el anuncio
No podemos ser indiferentes
a las necesidades de otros
Evangelii Gaudium
#9
Quien quiera vivir con dignidad y plenitud no tiene otro
camino mas que reconocer al otro y buscar su bien. No
deberían asombrarnos entonces algunas expresiones de
san Pablo: El amor de Cristo nos apremia (2 Cor. 5, 14);
¡Ay de mi si no anunciara el Evangelio! (1 Cor. 9, 16)
muerta
s ta
bras e
o
te
ión sin
ducen
ac
ro
liz
ontrap
vange
c
E
inútil o
f e y la
s
• La
amor e
s in
ación
liz
vange
• La E
• La Evangelización toma en cuenta la
necesidad de cada persona de encontrarse con
Dios, de ser salvado, liberado, sanado, y
restaurado por Dios

• La Evangelización es movida, inspirada
e impulsada por el Espíritu Santo

• La
de f Evange
e co
l
n un ización
mue
es
rte y
m
la os undo a compa
curid
trap
r
ado tir nues
ad
en l
a cu tro teso
ro
ltura
de l
a
• Al Evangelizar somos instrumentos de Vida; llevando
la Nueva Vida en Cristo a un mundo que necesita a
Dios
• La importancia de la intercesión en la
Evangelización. El mensaje provoca una acción de
Dios en los oyentes que aceptan el llamado. Se
concreta por medio de la oración y continua
intercesión para que Dios perfeccione lo que ha
comenzado.
• La Evangelización tiene por objetivo el acercamiento
de todos a la Iglesia para que puedan vivir plenamente
la vida en Cristo recibido en el bautismo, gozando de
los sacramentos y la Palabra en la plenitud de la vida
en el Espíritu.
•En la Evangelización ponemos un especial énfasis en
acercar a los pecadores, los necesitados, y los
enfermos a Cristo para que puedan recuperar la
plenitud de Vida en Él.
•No hay Evangelización sin el Espíritu Santo
María, la Madre de la Evangelización
Evangelii Gaudium
# 284
Con el Espíritu Santo, en medio del pueblo
siempre esta María. Ella reunía a los discípulos
para invocarlo (Hch. 1, 14), y así hizo posible la
explosión misionera que se produjo en
Pentecostés. Ella es la Madre de la Iglesia
evangelizadora y sin ella no terminamos de
comprender el espíritu de la nueva
evangelización
La Estrella de la nueva
Evangelización
A la Madre del Evangelio viviente le pedimos
que interceda…
• La importancia de la intercesión de la Virgen
Santísima María en la evangelización
…Le rogamos que con su oración maternal
nos ayude para que la Iglesia llegue a ser
una casa para muchos, una madre para todos
los pueblos, y haga posible el nacimiento de
un mundo nuevo. Es el Resucitado quien nos
dice, con una potencia que nos llena de
inmensa confianza y de firmísima esperanza:
Yo hago nuevas todas las cosas (Ap. 21, 5).
Evangelii Gaudium # 287 – 288
Oremos…
¡Feliz Navidad!
1 de 44

Recomendados

CURSO DE LIDERAZGO - SESION 3 por
CURSO DE LIDERAZGO - SESION 3CURSO DE LIDERAZGO - SESION 3
CURSO DE LIDERAZGO - SESION 3Ruben Tello
129 visualizações18 slides
Espiritu santo por
Espiritu santoEspiritu santo
Espiritu santoPastorRobertoCruz
328 visualizações25 slides
Mujeres de Oración y Predicación por
Mujeres de Oración y PredicaciónMujeres de Oración y Predicación
Mujeres de Oración y PredicaciónAngela Cabrera
936 visualizações27 slides
Via crucis2 por
Via crucis2Via crucis2
Via crucis2FEDERICO ALMENARA CHECA
1.3K visualizações15 slides
Notas de Elena | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática por
Notas de Elena | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 4 | El llamado al discipulado | Escuela Sabáticajespadill
2.7K visualizações6 slides
Notas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática por
Notas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 2 | El bautismo y las tentaciones | Escuela Sabáticajespadill
2.5K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS por
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSLA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSFEDERICO ALMENARA CHECA
2.3K visualizações28 slides
Poder De La Oracion por
Poder De La OracionPoder De La Oracion
Poder De La Oracionhector
2.4K visualizações45 slides
Notas de Elena | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática por
Notas de Elena | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabáticajespadill
2.7K visualizações7 slides
19-01-16 por
19-01-1619-01-16
19-01-16parroquiadelamedallamilagrosa
959 visualizações2 slides
Mujeres de oración por
Mujeres de oraciónMujeres de oración
Mujeres de oraciónAngela Cabrera
398 visualizações9 slides
Numer20-11-16 por
Numer20-11-16Numer20-11-16
Numer20-11-16parroquiadelamedallamilagrosa
762 visualizações2 slides

Mais procurados(18)

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS por FEDERICO ALMENARA CHECA
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSLA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
FEDERICO ALMENARA CHECA2.3K visualizações
Poder De La Oracion por hector
Poder De La OracionPoder De La Oracion
Poder De La Oracion
hector2.4K visualizações
Notas de Elena | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática por jespadill
Notas de Elena | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 1 | La venida de Jesús | Escuela Sabática
jespadill2.7K visualizações
Mujeres de oración por Angela Cabrera
Mujeres de oraciónMujeres de oración
Mujeres de oración
Angela Cabrera398 visualizações
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO DE... por federico almenara ramirez
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO DE...HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO DE...
HOJA DOMINICAL DEL CATEQUISTA. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO DE...
federico almenara ramirez184 visualizações
CELEBRACIÓN PENITENCIAL DE ADVIENTO por FEDERICO ALMENARA CHECA
CELEBRACIÓN PENITENCIAL DE ADVIENTOCELEBRACIÓN PENITENCIAL DE ADVIENTO
CELEBRACIÓN PENITENCIAL DE ADVIENTO
FEDERICO ALMENARA CHECA1.6K visualizações
10 discipular a las naciones ptr nic garza por Pt. Nic Garza
10 discipular a las naciones ptr nic garza10 discipular a las naciones ptr nic garza
10 discipular a las naciones ptr nic garza
Pt. Nic Garza1.4K visualizações

Destaque

Napoleón Bonaparte. Humanidades 4°C por
Napoleón Bonaparte. Humanidades 4°CNapoleón Bonaparte. Humanidades 4°C
Napoleón Bonaparte. Humanidades 4°Cmicrobita16
258 visualizações6 slides
Malambo socializa "Ni uno menos: Te quiero estudiando por siempre" por
Malambo socializa "Ni uno menos: Te quiero estudiando por siempre"Malambo socializa "Ni uno menos: Te quiero estudiando por siempre"
Malambo socializa "Ni uno menos: Te quiero estudiando por siempre"malambopermanencia
543 visualizações57 slides
Modalidad educación especial por
Modalidad educación especialModalidad educación especial
Modalidad educación especialmayerlincontreras
874 visualizações20 slides
Ac ed fisica_basica por
Ac ed fisica_basicaAc ed fisica_basica
Ac ed fisica_basicaCarlos colon calderon eras
2.7K visualizações184 slides
Francy julieth valencia por
Francy julieth valenciaFrancy julieth valencia
Francy julieth valenciaJULIIIETH
529 visualizações7 slides
Alberson cuellar ortiz por
Alberson cuellar ortizAlberson cuellar ortiz
Alberson cuellar ortizmaria forero
294 visualizações7 slides

Destaque(20)

Napoleón Bonaparte. Humanidades 4°C por microbita16
Napoleón Bonaparte. Humanidades 4°CNapoleón Bonaparte. Humanidades 4°C
Napoleón Bonaparte. Humanidades 4°C
microbita16258 visualizações
Malambo socializa "Ni uno menos: Te quiero estudiando por siempre" por malambopermanencia
Malambo socializa "Ni uno menos: Te quiero estudiando por siempre"Malambo socializa "Ni uno menos: Te quiero estudiando por siempre"
Malambo socializa "Ni uno menos: Te quiero estudiando por siempre"
malambopermanencia543 visualizações
Modalidad educación especial por mayerlincontreras
Modalidad educación especialModalidad educación especial
Modalidad educación especial
mayerlincontreras874 visualizações
Francy julieth valencia por JULIIIETH
Francy julieth valenciaFrancy julieth valencia
Francy julieth valencia
JULIIIETH529 visualizações
Alberson cuellar ortiz por maria forero
Alberson cuellar ortizAlberson cuellar ortiz
Alberson cuellar ortiz
maria forero294 visualizações
haces falta por mariasevilla90
haces faltahaces falta
haces falta
mariasevilla90970 visualizações
Trabajo de informatica por GuerreroG3FM
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
GuerreroG3FM177 visualizações
Pa pi aunque ya no estés con nosotros siempre por daniel parra
Pa pi aunque ya no estés con nosotros siemprePa pi aunque ya no estés con nosotros siempre
Pa pi aunque ya no estés con nosotros siempre
daniel parra160 visualizações
Papas 2.0 por Lorena R. M
Papas 2.0Papas 2.0
Papas 2.0
Lorena R. M266 visualizações
U3 t3 por Blank Lorefs
U3 t3U3 t3
U3 t3
Blank Lorefs167 visualizações
Institución educativa técnica de pasacaballos por Reina Lara
Institución educativa técnica de pasacaballosInstitución educativa técnica de pasacaballos
Institución educativa técnica de pasacaballos
Reina Lara617 visualizações
Manual por Jimkaa
ManualManual
Manual
Jimkaa198 visualizações
Consejos bullying padres,colegio por Elizabeth Peshosha
Consejos bullying padres,colegioConsejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegio
Elizabeth Peshosha369 visualizações
Presentación2 por Karen Mateus
Presentación2Presentación2
Presentación2
Karen Mateus 116 visualizações
Dener por rafaella1997
DenerDener
Dener
rafaella1997334 visualizações
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales por Maife Ordóñez
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos socialesUTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
UTE Estrategia y cultura organizacional en los emprendimientos sociales
Maife Ordóñez426 visualizações

Similar a 21. El mundo necesita a Dios

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS por
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSLA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSFEDERICO ALMENARA CHECA
1.1K visualizações28 slides
3. celebracion sacramento de la confirmacion. por
3. celebracion sacramento de la confirmacion. 3. celebracion sacramento de la confirmacion.
3. celebracion sacramento de la confirmacion. FEDERICO ALMENARA CHECA
5.5K visualizações8 slides
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx por
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptxESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptxmaryluz716874
265 visualizações13 slides
Concilio vaticano ii por
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano iiLuis Davila
393 visualizações280 slides
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 54 por
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 54HOJA PARROQUIAL NÚMERO 54
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 54maestroblogparroquia
107 visualizações2 slides
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti... por
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
367 visualizações5 slides

Similar a 21. El mundo necesita a Dios(20)

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS por FEDERICO ALMENARA CHECA
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPSLA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 1 DE JUNIO DEL 2014. PPS
FEDERICO ALMENARA CHECA1.1K visualizações
3. celebracion sacramento de la confirmacion. por FEDERICO ALMENARA CHECA
3. celebracion sacramento de la confirmacion. 3. celebracion sacramento de la confirmacion.
3. celebracion sacramento de la confirmacion.
FEDERICO ALMENARA CHECA5.5K visualizações
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx por maryluz716874
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptxESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx
ESTUDIO DE EVANGELISMO PERSONAL.pptx
maryluz716874265 visualizações
Concilio vaticano ii por Luis Davila
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
Luis Davila393 visualizações
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 54 por maestroblogparroquia
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 54HOJA PARROQUIAL NÚMERO 54
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 54
maestroblogparroquia107 visualizações
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti... por ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...
CARMELO DE TERESA, Lectura Orante XV DOMINGO Fr Julio César González Carretti...
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS367 visualizações
2015 Domingo XV T.O. por Voluntariado A IC
2015 Domingo XV T.O.2015 Domingo XV T.O.
2015 Domingo XV T.O.
Voluntariado A IC353 visualizações
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS. por FEDERICO ALMENARA CHECA
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO B. DÍA 17 DE MAYO DEL 2015. PPS.
FEDERICO ALMENARA CHECA923 visualizações
Los oficios de jc por Ricardo Mora Monge
Los oficios de jcLos oficios de jc
Los oficios de jc
Ricardo Mora Monge415 visualizações
Ministerio joven ups por Andy Esqueche
Ministerio joven upsMinisterio joven ups
Ministerio joven ups
Andy Esqueche1.6K visualizações
La revelación - E. Media.pptx por indira994019
La revelación - E. Media.pptxLa revelación - E. Media.pptx
La revelación - E. Media.pptx
indira9940193 visualizações
GUIÓN PARA LA MISA DE LA ASCENSIÓN. CICLO A. DIA 1 DE J7UNIO DEL 2014 por FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN PARA LA MISA DE LA ASCENSIÓN. CICLO A. DIA 1 DE J7UNIO DEL 2014GUIÓN PARA LA MISA DE LA ASCENSIÓN. CICLO A. DIA 1 DE J7UNIO DEL 2014
GUIÓN PARA LA MISA DE LA ASCENSIÓN. CICLO A. DIA 1 DE J7UNIO DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA3.9K visualizações
LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2) por FEDERICO ALMENARA CHECA
LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)
LA ASCENSION DEL SEÑOR A LOS CIELOS. Ciclo b. día 20 de mayo del 2012 (2)
FEDERICO ALMENARA CHECA780 visualizações
GUIÓN PARA LA MISA DE ADULTOS DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 28 DE M... por federico almenara ramirez
GUIÓN PARA LA MISA DE ADULTOS DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 28 DE M...GUIÓN PARA LA MISA DE ADULTOS DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 28 DE M...
GUIÓN PARA LA MISA DE ADULTOS DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. CICLO A. DIA 28 DE M...
federico almenara ramirez7.8K visualizações
Evangelismo.pptx por FrancoCazarin
Evangelismo.pptxEvangelismo.pptx
Evangelismo.pptx
FrancoCazarin11 visualizações
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO... por FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
FEDERICO ALMENARA CHECA787 visualizações

21. El mundo necesita a Dios

  • 2. ¿Cuál es la mayor necesidad en el mundo hoy?
  • 3. n zad i ó uti c a a B iz los l s e o g od n et a d v do E a La lam ll E s o
  • 4. ¿Quiénes deben participar en la Evangelización?
  • 5. Mc. 16, 15 – 20 “Vayan por todo el mundo y proclamen la buena noticia a toda criatura. El que crea y se bautice, se salvará, pero el que no crea, se condenará. A los que crean, les acompañarán estas señales: expulsarán demonios en mi nombre, hablarán en lenguas nuevas, agarrarán serpientes con sus manos y aunque beban veneno, no les Hará daño, impondrán las manos a los enfermos y estos sanarán”. Después de hablarles, el Señor Jesús fue elevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos salieron a predicar por todas partes, y el Señor los asistía y les confirmaba la palabra acompañándola con señales.
  • 6. Después de la asunción de Nuestro Señor Jesucristo, Él recibió todo el poder en el cielo y en la tierra, y sus discípulos salieron a predicar acompañados por señales de poder que confirmaban su ministerio
  • 7. • ¿Qué significa Evangelizar? • ¿Quiénes están llamados a Evangelizar? • ¿Cómo prepararse para Evangelizar? • De testigos a Evangelizadores • Diferentes formas de Evangelizar… • ¿Qué quiere decir Misionero o Alma Misionera?
  • 8. Camino #904, San Josemaría Escrivá de Balaguer “Id, predicad el Evangelio… Yo estaré con vosotros…” -Esto ha dicho Jesús… y te lo ha dicho a ti
  • 9. Mt. 28, 18 Jesús se acercó a ellos y les habló así: me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
  • 10. • Predicar con el testimonio • Ser y Hacer • Del testimonio (experiencia) al discipulado (conocimientos) • ¿Qué es la “gran comisión”? • Conocer muy bien las enseñanzas de la Iglesia y las Sagradas Escrituras para poder compartir la Fe con otros La experiencia de Dios sin conocimientos lleva al fanatismo… Mientras que los conocimientos de Dios sin la experiencia de una profunda relación con Dios lleva al legalismo
  • 11. • ¿Qué significa el discipulado en tiempos modernos? • La importancia del sacramento del bautismo • La diferencia entre el sacramento del bautismo y el bautismo en otras religiones
  • 12. Enviados a anunciar el Evangelio del Reino de vida Aparecida #144 Al llamar a los suyos para que lo sigan, les da un encargo muy preciso: anunciar el Evangelio del Reino a todas las naciones. Por esto, todo discípulo es misionero, pues Jesús lo hace partícipe de su misión, al mismo tiempo que lo vincula a Él como amigo y hermano. De esta manera, como Él es testigo del misterio del Padre, así los discípulos son testigos de la muerte y resurrección del Señor hasta que Él vuelva. Cumplir este encargo no es una tarea opcional, sino parte integrante de la identidad cristiana, porque es la extensión testimonial de la vocación misma. • Compartimos la Misión de Jesús • La tarea de la Evangelización no es una “actividad opcional”
  • 13. Evangelii Gaudium #120 Todo cristiano es misionero en la medida en que se ha encontrado con el amor de Dios en Cristo Jesús; ya no decimos que somos “discípulos misioneros”. Si no nos convencemos, miremos a los primeros discípulos, quienes inmediatamente después de conocer la mirada de Jesús, salían a proclamarlo gozosos: ¡Hemos encontrado al Mesías! (Jn. 1, 41)
  • 14. Testigos, llenos del poder del Espíritu Santo Hch. 1, 8 …recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, hasta los confines de la tierra.
  • 15. Hch. 10, 40 – 44 Dios lo resucitó al tercer día y le concedió que se manifestara, no a todo el pueblo, sino a los testigos elegidos de antemano por Dios, a nosotros que comimos y bebimos con Él después que resucitó de entre los muertos. Él nos mandó predicar al pueblo y dar testimonio de que Dios lo ha constituido juez de vivos y muertos. De Él dan testimonio todos los profetas, afirmando que todo el que cree en Él recibe el perdón de los pecados, por medio de su Nombre. Todavía estaba hablando Pedro, cuando el Espíritu Santo descendió sobre todos los que escuchaban el mensaje…
  • 16. Evangelii Gaudium #130 El Espíritu Santo también enriquece a toda la Iglesia evangelizadora con distintos carismas. Son dones para renovar y edificar la Iglesia. No son un patrimonio cerrado, entregado a un grupo para que lo custodie…Un signo claro de la autenticidad de un carisma es su eclesialidad, su capacidad para integrarse armónicamente en la vida del santo Pueblo fiel a Dios para el bien de todos. • Los dones y carismas del Espíritu unidos a la jerarquía de la Iglesia, en armonía para el bien de todos
  • 17. Aprendamos a Evangelizar con el ejemplo de San Pablo • De evangelizado a evangelizador • De experiencia a misión • Todo comienza con un encuentro que transforma la vida 1 Cor. 9, 19 – 23 …Me he hecho débil con los débiles, para ganar a los débiles. He tratado de adaptarme lo mas posible a todos, para salvar como sea a algunos. Y todo esto lo hago por el Evangelio, del cual espero participar. •Pablo se adapta a su audiencia y a las necesidades de la misma: inculturación del Evangelio
  • 18. Testimonio de San Pablo con el Rey Agripa Hechos 26, 1 – 23 (v.22) Pero, gracias al auxilio divino, sigo firme hasta hoy, dando testimonio a pequeños y grandes y sin decir nada fuera de lo que los profetas y Moisés anunciaron que sucediera: que el Mesías tenía que padecer y que siendo el primero en resucitar de entre los muertos, anunciaría la luz al pueblo judío y a los paganos… • Pablo, en primer lugar, comparte su testimonio personal • Luego predica a Jesucristo resucitado, el Mesías • La importancia de la perseverancia en el llamado a la Evangelización • Compartir la fe - no tratar de convertir a otros.
  • 19. Predicar la Salvación a todo el mundo Hch. 13, 46 – 47 Entonces, Pablo y Bernabé dijeron con toda valentía: a ustedes teníamos que anunciarles primeramente la palabra de dios, pero ya que la rechazan y ustedes mismos no se consideran dignos de la vida eterna, nos dirigiremos a los paganos. Pues así nos lo mandó el Señor: te he puesto como luz de las naciones, para que lleves la salvación hasta los extremos de la tierra
  • 20. • La tecnología al servicio de la Evangelización • La diferencia entre la Evangelización personal y la Evangelización virtual • La creatividad para presentar el Evangelio: aprender del pasado sin perder la novedad para enseñarlo a las futuras generaciones de forma atrayente.
  • 21. Escogidos antes de nacer para dar testimonio Ejemplo del profeta Jeremías Jer. 1, 4 – 10 El Señor me hablo así: antes de formarte en el vientre te conocí; antes que salieras del seno te consagré, y te constituí profeta de las naciones. Yo dije: ¡Ah, Señor, mira que no se hablar, pues soy un niño! Y el Señor me respondió: no digas: Soy un niño porque irás adonde yo te envíe y dirás todo lo que yo te ordene. No les tengas miedo, pues yo estoy contigo para librarte, oráculo del Señor. Entonces el Señor alargó su mano, tocó mi boca y me dijo: Mira, pongo mis palabras en tu boca: en este día te doy autoridad sobre naciones y reinos, para arrancar y derribar, para destruir y demoler, para edificar y plantar.
  • 22. Ejemplo de San Juan Bautista: Lc. 1, 76 – 79 Y tu, niño, serás llamado profeta del Altísimo, pues irás delante del Señor para preparar sus caminos, para anunciar a su pueblo la salvación por medio del perdón de sus pecados. Por la misericordia entrañable de nuestro Dios, nos visitará un sol que nace de lo alto, para iluminar a los que están en tinieblas y en sombra de muerte, y para dirigir nuestros pasos hacia el camino de la paz. • La importancia de la consagración del Evangelizador
  • 23. ¿Cómo Evangelizar? Mt. 13, 3 – 23 La parábola del Sembrador • El costal lleno de semillas • La calidad de las semillas • Los conocimientos del sembrador • El terreno • El fruto • Tiene que salir del corazón para llegar al corazón • Diferencia entre la Evangelización y la formación (maestro) • Predicar Cristo; no solamente el testimonio personal
  • 24. El proceso de formación del discípulo y misionero Aparecida # 276 a 278 # 277 El Señor despertaba las aspiraciones profundas de sus discípulos y los atraía a si, llenos de asombro. El seguimiento es fruto de una fascinación que responde al deseo de realización humana, al deseo de vida plena. El discípulo es alguien apasionado por Cristo, a quien reconoce como el Maestro que lo conduce y acompaña.
  • 25. Aspectos del proceso de formación de discípulos misioneros # 277 El discípulo, a medida que conoce y ama a su Señor, experimenta la necesidad de compartir con otros su alegría de ser enviado, de ir al mundo a anunciar a Jesucristo, muerto y resucitado, a hacer realidad el amor y el servicio en la persona de los mas necesitados, en una palabra, a construir el Reino de Dios. •El encuentro con Jesucristo •La Conversión •El Discipulado •La Comunión •La Misión
  • 26. P m pl o el eje ia c anto r gen u íritu S sión del Esp pa uego ación el F spir su in y ar c doin re c • Conocer bien tu audiencia y adaptar el mensaje a sus necesidades y al mensaje preciso de Dios
  • 27. mo ¿Có tir p ar com a Fe l con e otras sd stiano iones? Cri c omina o den iones lig teos? t ra s r e a o nas de perso s? a a reenci c person escuchar y a ersona tancia de p as n por l mpor ió •La i ompas tro rc e tene es del o d d cesida ne • La importancia de escuchar y de tener compasión por las necesidades del otro
  • 28. Evangelii Gaudium # 127 Ser discípulo es tener la disposición permanente de llevar a otros el amor de Jesús y eso se produce espontáneamente en cualquier lugar: en la calle, en la plaza en el trabajo, en un camino.
  • 29. preguntas esenciales 2 • ¿Qué es lo que Dios quiere decir precisamente en esta ocasión, con esta audiencia, por este medio, en este tiempo exacto? (No que es lo que estoy preparada para decir o lo que yo pienso que sería bueno decir) •¿Qué quiero que mi audiencia haga (concretamente) como resultado de haber escuchado este mensaje?
  • 30. Métodos modernos de Evangelización • Televisión • Radio (ejemplo del abuelo) •Internet: redes sociales • La Biblia auditiva: Faith comes by hearing • La música páginas web, blogs y otros micrositios. • Eventos (congresos, retiros, convivencias, conciertos), asambleas, grupos de oración; Desayunos de Oración
  • 31. Eclesiástico 2, 1 - 9 Hijo, si te acercas a servir al Señor, prepárate para la prueba; orienta bien tu corazón, mantente firme, y en tiempo de adversidad no te inquietes. Únete a Él y no te alejes, para que al final te veas enaltecido. Acepta lo que te venga, y se paciente en dolores y humillaciones. Porque en el fuego se prueba el oro, y los que agradan a Dios en el horno de la humillación. Confía en Él, pues vendrá en tu ayuda, procede con rectitud y espera en Él. Los que temen al Señor, pongan en su amor la esperanza, no se desvíen, no sea que caigan. Los que temen al Señor tengan confianza en Él, y no quedarán sin recompensa. Los que honran al Señor, esperen la prosperidad, la felicidad eterna y el amor de Dios.
  • 32. Las protecciones para el Evangelizador • Los sacramentos • El Santo Rosario • La oración personal • El estudio y meditación de las Sagradas Escrituras • La comunidad: la oración y el acompañamiento de otras personas maduras en la Fe • La dirección espiritual •El discernimiento en comunidad. (If you doubt, DON´T) • La humildad • El servicio en el AMOR • La obediencia
  • 33. Las tentaciones del Evangelizador • El poder y el reconocimiento • El dinero: ver la evangelización como negocio • Olvidar el propósito… (hacer buenos eventos) • Eventos para recibir fondos…. • Preocuparse por los números (de personas, de dinero, etc.) • Predicar mas el testimonio que Cristo (1 Cor. 1, 17) • Predicar mas el movimiento que a Cristo • Predicar mas sobre el fundador que a Cristo • No tener buena formación: la importancia de aprovechar los Institutos Bíblicos, cursos de crecimiento, retiros y escuelas de formación • Tener buena formación pero perder el contacto con la realidad de la audiencia • La falta de preparación y de oración personal • La falta de una vida “integra” • El escapismo • El sobre cargo de actividades de los laicos que pone en riesgo sus matrimonios y familias • Falta de equilibrio
  • 34. La persecución en la Evangelización Hechos 16, 16 – 26 Pablo y Silas en prisión
  • 35. La creatividad y la persistencia en la Evangelización 2 Tim. 4, 2 – 5 Proclama la Palabra, insiste a tiempo y a destiempo, reprende, amenaza, exhorta con toda paciencia y doctrina… pórtate en todo con prudencia, soporta los sufrimientos, realiza la función de evangelizador, desempeña a la perfección tu ministerio.
  • 36. Evangelizar con Valentía Hch. 20, 27 …no me acobarde de anunciaros todo el designio de Dios. •La autoridad moral del evangelizador •La autenticidad del evangelizador: vivir lo que esta predicando •La transparencia •La humildad del evangelizador Hechos 4, 29 – 30 Y ahora, Señor, mira sus amenazas y concede a tus siervos anunciar tu palabra con toda libertad. Manifiesta tu poder para que se realicen curaciones, señales y prodigios en el nombre de tu santo siervo Jesús. • Los señales visibles que siempre acompañan el anuncio
  • 37. No podemos ser indiferentes a las necesidades de otros Evangelii Gaudium #9 Quien quiera vivir con dignidad y plenitud no tiene otro camino mas que reconocer al otro y buscar su bien. No deberían asombrarnos entonces algunas expresiones de san Pablo: El amor de Cristo nos apremia (2 Cor. 5, 14); ¡Ay de mi si no anunciara el Evangelio! (1 Cor. 9, 16)
  • 38. muerta s ta bras e o te ión sin ducen ac ro liz ontrap vange c E inútil o f e y la s • La amor e s in ación liz vange • La E • La Evangelización toma en cuenta la necesidad de cada persona de encontrarse con Dios, de ser salvado, liberado, sanado, y restaurado por Dios • La Evangelización es movida, inspirada e impulsada por el Espíritu Santo • La de f Evange e co l n un ización mue es rte y m la os undo a compa curid trap r ado tir nues ad en l a cu tro teso ro ltura de l a
  • 39. • Al Evangelizar somos instrumentos de Vida; llevando la Nueva Vida en Cristo a un mundo que necesita a Dios • La importancia de la intercesión en la Evangelización. El mensaje provoca una acción de Dios en los oyentes que aceptan el llamado. Se concreta por medio de la oración y continua intercesión para que Dios perfeccione lo que ha comenzado. • La Evangelización tiene por objetivo el acercamiento de todos a la Iglesia para que puedan vivir plenamente la vida en Cristo recibido en el bautismo, gozando de los sacramentos y la Palabra en la plenitud de la vida en el Espíritu.
  • 40. •En la Evangelización ponemos un especial énfasis en acercar a los pecadores, los necesitados, y los enfermos a Cristo para que puedan recuperar la plenitud de Vida en Él. •No hay Evangelización sin el Espíritu Santo
  • 41. María, la Madre de la Evangelización Evangelii Gaudium # 284 Con el Espíritu Santo, en medio del pueblo siempre esta María. Ella reunía a los discípulos para invocarlo (Hch. 1, 14), y así hizo posible la explosión misionera que se produjo en Pentecostés. Ella es la Madre de la Iglesia evangelizadora y sin ella no terminamos de comprender el espíritu de la nueva evangelización
  • 42. La Estrella de la nueva Evangelización A la Madre del Evangelio viviente le pedimos que interceda… • La importancia de la intercesión de la Virgen Santísima María en la evangelización …Le rogamos que con su oración maternal nos ayude para que la Iglesia llegue a ser una casa para muchos, una madre para todos los pueblos, y haga posible el nacimiento de un mundo nuevo. Es el Resucitado quien nos dice, con una potencia que nos llena de inmensa confianza y de firmísima esperanza: Yo hago nuevas todas las cosas (Ap. 21, 5). Evangelii Gaudium # 287 – 288