El presente trabajo es una reseña del programa de Maestría en Docencia, cuya orientación es la profesionalización docente y la exploración y aplicación del conocimiento a través de la práctica. Es un programa innovador en México, ya que está integrado por una estructura curricular flexible, conformada por un tronco común y asignaturas optativas distribuidas en cuatro campos de formación: Docencia, Lingüística, Gestión Académica y Práctica-Disciplinaria, que abordan contenidos formativos y desarrollan conocimientos y habilidades para la enseñanza con un alto nivel profesional. Se basa en el análisis, reflexión, profundización y desarrollo de proyectos educativos que transforman y mejoran la práctica docente. La maestría, tiene la tarea de desarrollar la práctica docente ante grupos reales. Está orientada a la promoción de perspectivas y enfoques, para alcanzar marcos teóricos y metodológicos relacionados a lo pedagógico-didáctico, con la finalidad de plantear alternativas y procesos de innovación a la docencia. A través de este programa, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) México, pretende dar solución a varias problemáticas relacionadas con la práctica docente. Una de ellas es cubrir los requerimientos en formación pedagógica de instituciones de diferentes niveles educativos y de la misma UABC, para estar en condiciones de participar en el cumplimiento de estándares e indicadores establecidos por instancias acreditadoras externas, tanto nacionales como internacionales. Otra se refiere a la necesidad de la profesionalización de quienes se dedican a la docencia, que no poseen las herramientas básicas para desempeñar su labor. También trata de solventar una problemática relacionada con la necesidad social de profesionistas del área social y otras disciplinas, que intentan incrementar sus conocimientos, capacidades y habilidades para aplicar los conocimientos sobre la enseñanza en el nivel educativo en el que prestan sus servicios profesionales como docentes.