La profunda transformación que el sistema educativo universitario está viviendo en estos años está exigiendo de todos los estamentos y profesionales implicados, una rápida adaptación a un contexto con grandes dosis de incertidumbre. De entre los numerosos agentes implicados, los profesores universitarios principiantes (o noveles) están expuestos, quizás más que el resto de profesorado, a una serie de riesgos con consecuencias para la enseñanza en general, y para los alumnos en particular. Así, numerosas problemáticas acompañan al docente advenedizo en su inicio profesional, no solamente respecto al enfoque de las materias por competencias, sino especialmente en los nuevos conceptos y fórmulas didácticas que requieren a menudo una formación específica para poder ser desarrolladas. En dicho contexto, una serie de profesores universitarios noveles provenientes de distintas disciplinas se han reunido semanalmente durante más de un año para compartir sus vivencias y poder aprender de ellas, realizando un trabajo de equipo en su sentido pleno. En este texto se presenta el resultado de dicho proceso de socialización y de formación conjunta, el cual ha tomado forma de un libro de noveles, publicado por la Editorial Octaedro (ICE-UB) y que bajo el título “el docente novel, aprendiendo a enseñar”, recoge desde diversas perspectivas teóricas de la pedagogía de la educación y la psicología social, una novedosa forma de superar los retos que dicho contexto universitario está exigiendo a este colectivo específico. En resumen, este trabajo muestra las distintas etapas que experimenta un profesor principiante desde sus inicios hasta sus distintas y continuas tentativas para la mejora permanente gracias a diversos esfuerzos de aprendizaje como su tutorización por mentores, la asistencia a cursos de formación u otros recursos. La obra pretende servir así de ayuda a otros noveles o futuros docentes, que podrán sin duda enriquecerse de la experiencia y reflexiones aquí compartidas por otros profesores noveles.