Evaluación pueblos originarios

Evaluación pueblos originarios

Colegio Villa La Granja
Una comunidad innovadora, integral y feliz
Prof. Cecilia Cabezas Sandoval 2° Azul
Unidad:2° Pueblos Originarios
Nombre: _________________________________________ Fecha: __________________
Objetivo: Identificar formas de vida de pueblos originarios y organización.
I. Completa el mapa conceptual con lo aprendido en la unidad 12pts.
II. Términos pareados. Une cada pueblo originario con la actividad que
corresponde. (2 ptos. c/u)
• Aymara Pesca, caza y recolección de frutas.
• Diaguitas Alfarería, producción textil, ganadería y
agricultura.
• Changos Pastoreo, producción textil y cultivo.
• Atacameños Alfareros, agricultura y pesca y
fabricaban vasijas.
Puntaje ideal: 60 puntos.
Puntaje obtenido: …………..
Dificultad: 60%
PUEBLO
III. Une el con el nombre de la cultura indígena a la que pertenece cada elemento de
las imágenes. 6pts.
MAPUCHE RAPA NUI AYMARA DIAGUITA
IV. Une la celebración con el pueblo que corresponde. (6 puntos)
Fiesta Tapati Floreo de llamas We Tripantu
MAPUCHE AYMARA RAPA NUI
V. Relaciona enumerando las tres columnas con las imágenes presentadas, 9pts
VI. Encierra la letra de la alternativa correcta: 15pts.
1. La zona norte se caracteriza por:
a) La abundancia de lluvias
b) La escasez de lluvias
2. Un paisaje característico de la zona sur es:
a) Las islas
b) El desierto
3. El desierto se encuentra ubicado en la zona:
1 2 3
4 6
( ) Trapelacucha
( ) Moai
( ) Jarro-pato
( ) Trueque
( ) Balsa
( ) Terrazas agrícolas
( ) Intercambio de objetos
( ) Adorno pectoral, fabricado en plata
( ) Estatua gigante tallada en piedra volcánica
( ) Sistema de cultivo sobre las laderas de los cerros
( ) Vasija de barro, decorada con figuras geométricas y
pintada con rojo, blanco y negro
( ) Embarcación de cuero de lobo marino inflado
( ) Changos
( ) Mapuches
( ) Atacameños
( ) Rapanui
( ) Diaguitas
( ) Aymarás
IMAGEN DESCRIPCIÓN
5
a) Norte
b) Sur
4. Las casas construidas con piedras eran
característica de los pueblos que habitaban
la:
a) Zona sur
b) Zona norte
5. Los aymaras, diaguita y atacameños eran
pueblos que practicaban:
a) Agricultura incipiente
b) Agricultura avanzada
6. El sedentarismo se relaciona a:
a) Agricultura
b) Pesca
7. Los rapa nui habitan en:
a) El sur de Chile entre los canales de la
Patagonia.
b) En isla de Pascua en medio del
océano Pacífico.
8. Es un pueblo que vivió de manera nómade
en la zona norte:
a) b)
9. El pehuén o piñón era consumido por:
10. Con respecto a su organización los
changos:
a) Se agrupaban una gran cantidad de familias
siempre en el mismo lugar.
b) Se agrupaban en familias pequeñas en
lugares dispersos, donde hubiera agua
dulce.
11. Los aymara y atacameños se organizaban:
a) En señoríos.
b) En familias pequeñas.
12. Los diaguitas fabricaban:
a) b)
13. La imagen corresponde a una mujer
que está tejiendo cestos en los que
guardaban sus alimentos y
pertenencias personales, esta
pertenece al pueblo:
a) Onas
b) Yaganes
14. Los mapuches cultivaban:
a) La quínoa y maíz
b) La papa y el maíz.
15. Los chonos de organizaban:
a) En grupos familiares donde las
mujeres participaban de los trabajos
de los hombres, pescando y
mariscando en las playas.
b) En grupos familiares donde las
mujeres desarrollaban solo trabajos
domésticos, como la crianza de los
hijos.
VII. Dibuja una actividad o elemento que caracterizó a cada pueblo originario (1 pto. c/u)
DIAGUITAS ONAS MAPUCHES CHONOS
a) b)

Recomendados

Prueba pueblos originarios por
Prueba pueblos originariosPrueba pueblos originarios
Prueba pueblos originarioscarmen gloria ortiz figueroa
26K visualizações2 slides
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE por
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEGUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILERolando Chaparro Gehren
11.4K visualizações4 slides
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile por
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chilevale ri
3.5K visualizações7 slides
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx por
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxRolando Chaparro Gehren
2.4K visualizações5 slides
Evaluación pueblos originarios por
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originariostamaraob
100.2K visualizações6 slides
Resumen pueblos originarios 2° basico (1) por
Resumen pueblos originarios 2° basico (1)Resumen pueblos originarios 2° basico (1)
Resumen pueblos originarios 2° basico (1)mguerrasilva
200.2K visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS por
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSLuis A. Rencoret Arenas
19.5K visualizações7 slides
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico por
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoFaby Alejandra
13K visualizações10 slides
Evaluacion de historia mestizos. por
Evaluacion de historia mestizos.Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.Rodrigo Jimenez
1.3K visualizações4 slides
Prueba nivel 2°_h por
Prueba nivel 2°_hPrueba nivel 2°_h
Prueba nivel 2°_hCarolina Vicencio
1.3K visualizações4 slides
Papelucho en vacaciones 3 y 4 por
Papelucho en vacaciones 3 y 4Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4Escuela Diego Portales
9.1K visualizações2 slides
Preparando mi prueba 2 basico por
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basicoIvonne Ibarra
19.6K visualizações9 slides

Mais procurados(20)

Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS por Luis A. Rencoret Arenas
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Luis A. Rencoret Arenas19.5K visualizações
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico por Faby Alejandra
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Faby Alejandra13K visualizações
Evaluacion de historia mestizos. por Rodrigo Jimenez
Evaluacion de historia mestizos.Evaluacion de historia mestizos.
Evaluacion de historia mestizos.
Rodrigo Jimenez1.3K visualizações
Prueba nivel 2°_h por Carolina Vicencio
Prueba nivel 2°_hPrueba nivel 2°_h
Prueba nivel 2°_h
Carolina Vicencio1.3K visualizações
Papelucho en vacaciones 3 y 4 por Escuela Diego Portales
Papelucho en vacaciones 3 y 4Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4
Escuela Diego Portales9.1K visualizações
Preparando mi prueba 2 basico por Ivonne Ibarra
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basico
Ivonne Ibarra19.6K visualizações
57796638 guia-de-verbos por Maciel Castro
57796638 guia-de-verbos57796638 guia-de-verbos
57796638 guia-de-verbos
Maciel Castro15.8K visualizações
Guia la hora 2° basico por clau105
Guia la hora 2° basicoGuia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basico
clau1052.3K visualizações
Pueblos originarios chilenos 2do basico por cpherrera2013
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
cpherrera201312.5K visualizações
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico por REusaMaterial
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial15.5K visualizações
Prueba mestizaje 2º basico por Marcela Canales
Prueba mestizaje 2º basicoPrueba mestizaje 2º basico
Prueba mestizaje 2º basico
Marcela Canales78.1K visualizações
Prueba 2grecia 3 basico por Analy Bahamonde
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde15.4K visualizações
Prueba historia planos y mapas 2 basico por Gigi Varas
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas25.7K visualizações
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios por MaryVG
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
MaryVG3.2K visualizações
Pueblos originarios de la zona central por Nicole Muñoz
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona central
Nicole Muñoz99.1K visualizações
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación por Juarrac Pap
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Juarrac Pap73.6K visualizações
Prueba historia 1 puntos cardinales por MARIELA ARANCIBIA
Prueba historia 1 puntos cardinalesPrueba historia 1 puntos cardinales
Prueba historia 1 puntos cardinales
MARIELA ARANCIBIA2.7K visualizações
Evaluacion lenguaje un perro confundido por Merybeth Cerda Rubio
Evaluacion lenguaje un perro confundidoEvaluacion lenguaje un perro confundido
Evaluacion lenguaje un perro confundido
Merybeth Cerda Rubio15.4K visualizações
Prueba pueblos originarios 2º 2014 por Carolina Jara
Prueba pueblos originarios 2º   2014Prueba pueblos originarios 2º   2014
Prueba pueblos originarios 2º 2014
Carolina Jara28.6K visualizações
Prueba matemática medición 4° basico por Carmen Oelsner
Prueba matemática medición 4° basicoPrueba matemática medición 4° basico
Prueba matemática medición 4° basico
Carmen Oelsner3.2K visualizações

Similar a Evaluación pueblos originarios

SEM34_HIS_2.pdf por
SEM34_HIS_2.pdfSEM34_HIS_2.pdf
SEM34_HIS_2.pdfibeti
15 visualizações12 slides
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02 por
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02Oscar Silva
1K visualizações7 slides
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte). por
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Gustavo Bolaños
2.4K visualizações11 slides
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa... por
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...Gustavo Bolaños
5.2K visualizações11 slides
Elemental por
ElementalElemental
ElementalMK Al
412 visualizações9 slides
Guía nº 3 de ciencias sociales por
Guía nº 3 de ciencias socialesGuía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias socialesnataliavargas
16.9K visualizações2 slides

Similar a Evaluación pueblos originarios(20)

SEM34_HIS_2.pdf por ibeti
SEM34_HIS_2.pdfSEM34_HIS_2.pdf
SEM34_HIS_2.pdf
ibeti15 visualizações
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02 por Oscar Silva
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Oscar Silva1K visualizações
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte). por Gustavo Bolaños
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Gustavo Bolaños2.4K visualizações
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa... por Gustavo Bolaños
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Gustavo Bolaños5.2K visualizações
Elemental por MK Al
ElementalElemental
Elemental
MK Al412 visualizações
Guía nº 3 de ciencias sociales por nataliavargas
Guía nº 3 de ciencias socialesGuía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias sociales
nataliavargas16.9K visualizações
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx por ssuser3b938a2
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docxEVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
EVALUACION FORMATIVA PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
ssuser3b938a212 visualizações
Pueblos originarios 1.pdf por ClaudiaCceresBecerra
Pueblos originarios 1.pdfPueblos originarios 1.pdf
Pueblos originarios 1.pdf
ClaudiaCceresBecerra336 visualizações
Evaluación final por Karime
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
Karime2.6K visualizações
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA por Danny Serrano
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINAÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
ÁREAS CULTURALES Y PERÍODOS HISTÓRICOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA
Danny Serrano10K visualizações
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1 por Danny Serrano
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina.   1
Periodos historicos y áreas culturales de américa precolombina. 1
Danny Serrano26.1K visualizações
Áreas culturales Precolombinas de América. 1 por Danny Serrano
Áreas culturales Precolombinas de América.   1Áreas culturales Precolombinas de América.   1
Áreas culturales Precolombinas de América. 1
Danny Serrano6.4K visualizações
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3 por Domin11
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Domin1110.7K visualizações
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf por DianaMedina108361
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdfPPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
PPT.-Pueblos-originarios-segundo-básico-05-al-16-de-octubre..pdf
DianaMedina108361131 visualizações
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx por diana arancibia
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docxGuia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
Guia-Historia-2°-4-Pueblos-orig-zona-norte.docx
diana arancibia3 visualizações
Diversidad cultural del Ecuador por AURO89
Diversidad cultural del EcuadorDiversidad cultural del Ecuador
Diversidad cultural del Ecuador
AURO897K visualizações

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 visualizações40 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 visualizações1 slide
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 visualizações5 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 visualizações60 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
30 visualizações11 slides

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin30 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45300 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví70 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño189 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez245 visualizações

Evaluación pueblos originarios

  • 1. Colegio Villa La Granja Una comunidad innovadora, integral y feliz Prof. Cecilia Cabezas Sandoval 2° Azul Unidad:2° Pueblos Originarios Nombre: _________________________________________ Fecha: __________________ Objetivo: Identificar formas de vida de pueblos originarios y organización. I. Completa el mapa conceptual con lo aprendido en la unidad 12pts. II. Términos pareados. Une cada pueblo originario con la actividad que corresponde. (2 ptos. c/u) • Aymara Pesca, caza y recolección de frutas. • Diaguitas Alfarería, producción textil, ganadería y agricultura. • Changos Pastoreo, producción textil y cultivo. • Atacameños Alfareros, agricultura y pesca y fabricaban vasijas. Puntaje ideal: 60 puntos. Puntaje obtenido: ………….. Dificultad: 60%
  • 2. PUEBLO III. Une el con el nombre de la cultura indígena a la que pertenece cada elemento de las imágenes. 6pts. MAPUCHE RAPA NUI AYMARA DIAGUITA IV. Une la celebración con el pueblo que corresponde. (6 puntos) Fiesta Tapati Floreo de llamas We Tripantu MAPUCHE AYMARA RAPA NUI V. Relaciona enumerando las tres columnas con las imágenes presentadas, 9pts VI. Encierra la letra de la alternativa correcta: 15pts. 1. La zona norte se caracteriza por: a) La abundancia de lluvias b) La escasez de lluvias 2. Un paisaje característico de la zona sur es: a) Las islas b) El desierto 3. El desierto se encuentra ubicado en la zona: 1 2 3 4 6 ( ) Trapelacucha ( ) Moai ( ) Jarro-pato ( ) Trueque ( ) Balsa ( ) Terrazas agrícolas ( ) Intercambio de objetos ( ) Adorno pectoral, fabricado en plata ( ) Estatua gigante tallada en piedra volcánica ( ) Sistema de cultivo sobre las laderas de los cerros ( ) Vasija de barro, decorada con figuras geométricas y pintada con rojo, blanco y negro ( ) Embarcación de cuero de lobo marino inflado ( ) Changos ( ) Mapuches ( ) Atacameños ( ) Rapanui ( ) Diaguitas ( ) Aymarás IMAGEN DESCRIPCIÓN 5
  • 3. a) Norte b) Sur 4. Las casas construidas con piedras eran característica de los pueblos que habitaban la: a) Zona sur b) Zona norte 5. Los aymaras, diaguita y atacameños eran pueblos que practicaban: a) Agricultura incipiente b) Agricultura avanzada 6. El sedentarismo se relaciona a: a) Agricultura b) Pesca 7. Los rapa nui habitan en: a) El sur de Chile entre los canales de la Patagonia. b) En isla de Pascua en medio del océano Pacífico. 8. Es un pueblo que vivió de manera nómade en la zona norte: a) b) 9. El pehuén o piñón era consumido por: 10. Con respecto a su organización los changos: a) Se agrupaban una gran cantidad de familias siempre en el mismo lugar. b) Se agrupaban en familias pequeñas en lugares dispersos, donde hubiera agua dulce. 11. Los aymara y atacameños se organizaban: a) En señoríos. b) En familias pequeñas. 12. Los diaguitas fabricaban: a) b) 13. La imagen corresponde a una mujer que está tejiendo cestos en los que guardaban sus alimentos y pertenencias personales, esta pertenece al pueblo: a) Onas b) Yaganes 14. Los mapuches cultivaban: a) La quínoa y maíz b) La papa y el maíz. 15. Los chonos de organizaban: a) En grupos familiares donde las mujeres participaban de los trabajos de los hombres, pescando y mariscando en las playas. b) En grupos familiares donde las mujeres desarrollaban solo trabajos domésticos, como la crianza de los hijos. VII. Dibuja una actividad o elemento que caracterizó a cada pueblo originario (1 pto. c/u) DIAGUITAS ONAS MAPUCHES CHONOS a) b)