Derecho Marítimo

El transporte por mar es muy utilizado para trasladar las mercancías objeto de compraventas internacionales y para tal efecto se requieren reglas claras sobre las cuales se sostiene jurídicamente tan vital actividad para un país como Venezuela, con salida directa al mar y ríos fluviales de gran calado.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA”
LAPSO ACADÉMICO 2015/B
Estudiante: Mora José David
Facilitadora:
Abgda. Thania Giménez
Derecho Mercantil II y Prácticas
Sección SAIA F
BARQUISIMETO - EDO LARA
La Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela
El desarrollo de las sociedades y con ello el de su comercio, sin
descartar que este sea el pilar fundamental de la hegemonía de ciertos
imperios que han gobernado el mundo por siglos, se ha visto impactado
poderosamente por los adelantos técnicos científicos que en el área de la
navegación hayan logrado alcanzar estas sociedades llámese la Inglesa,
Portuguesa, Norteamericana, Francesa y otras… todas con salida directa al
mar. En tiempos remotos los mares eran gobernados por piratas, con
consecuencias nefastas para el desarrollo equilibrado de las economías
nacionales, las navegaciones internas de los diferentes países sufrían la
misma suerte generando incertidumbre para el comercio y la desinversión en
el sector, siendo contrario al desarrollo que se requería, por lo que se
presentó la necesaria evolución histórica de las normas que regulasen el
fenómeno de la navegación y el comercio aparejado con la misma. En
Venezuela esta evolución histórica con toda su normativa inherente, así
como incipiente data de la Colonia, pasando por la Independencia, la Gran
Colombia, la República de Venezuela, hasta nuestros días con La República
Bolivariana de Venezuela.
De lo precedente se resalta que el Derecho marítimo ha tenido una
trascendental e histórica importancia que se mantiene hasta nuestros días,
siendo una rama muy importante del Derecho mercantil. Esto se debe a que
el transporte por mar es muy utilizado para trasladar las mercancías objeto
de compraventas internacionales y para tal efecto se requieren reglas claras
sobre las cuales se sostiene jurídicamente tan vital actividad para un país
como Venezuela, con salida directa al mar y ríos fluviales de gran calado.
En consecuencia directa al desarrollo precedente, en nuestros días se
hace vital como trascendental que la educación, formación académica, desde
primaria hasta universitaria contemple a profundidad el tema marítimo; todo
esto fundamentado no solo en que el globo terráqueo está cubierto en su
72% por aguas, sino que Venezuela posee más de 800.000 Km2 de espacios
acuáticos (casi a la par de su extensión territorial: 916.050 Kms2) más de
2.400 km lineales de zonas costeras continentales y otros tantos parecidos
de costas ribereñas en aguas interiores, sin contar las generadas en los
espacios insulares, que la ubica geográficamente en una posición
privilegiada para el desarrollo del comercio marítimo, la navegación por
aguas internas, externas y por ende se hace vital contar con una legislación
coherente, actualizada al derecho internacional marítimo, acorde a los retos
que significa ser exitosa en esta área. El presente informe aspira aportar
elementos para el debate de lo que por si significa vital para Venezuela, y es
lo relacionado con el derecho marítimo.
El abordaje de la importancia del Derecho marítimo en Venezuela,
parte necesariamente por entenderlo como un cuerpo normativo que rige los
problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de
Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo y es diferenciado del Derecho
del mar, dado que el mismo está constituido por un cuerpo de normas de
Derecho internacional que regula las relaciones jurídicas entre Estados, y no
entre particulares; dándole a Venezuela una condición de ser garantía de los
tratados internacionales en materia de navegación, así no los haya suscrito
pero en el entendido que su legislación contempla la filosofía de los mismos.
Para la seguridad jurídica en materia de navegación Venezolana,
donde está implícita hasta la seguridad nacional, sabiéndola como una
actividad económica generadora de divisas, empleos y sostén de la sociedad
misma, toda ella sujeta a la tutela y control absoluto por parte del Estado, es
en la Ley de Comercio Marítimo donde se regula actividades especiales del
comercio marítimo como actos objetivos de comercio, de naturaleza
comercial, privado y mercantil, regulado por el derecho mercantil positivo,
consagrándose con esto los principios constitucionales que en materia de
libertad económica dicta la constitución.
La importancia del Derecho Marítimo en Venezuela radica en que el
mismo es una unidad dialéctica, circunscrito en el marco de las
características que le son inherentes, que terminan diferenciándolo de las
demás ramas de la ciencia jurídica y lo hacen único, a saber estas
características son:
Autonomía, Didáctica, Legislativa, (en Venezuela se pueden
mencionar como ejemplos: Ley de Comercio Marítimo; Ley Orgánica de los
Espacios Acuáticos, Ley de Marinas y Actividades Conexas, Ley General de
Puertos, Ley de Procedimiento Marítimo, Ley de Pesca y Acuicultura, Ley de
Zonas Costeras, entre otras), Científica, dado que le es propio al Derecho
marítimo instituciones propias que no pueden subsumirse en las figuras del
derecho común, como: contratos de fletamento, el Capitán, el Armador,
derecho de limitación de responsabilidad del armador, abordaje, salvamento,
contrato de remolque, avería gruesa, entre otras. La Jurisdiccional, en
Venezuela, los conflictos relacionados con el hecho de la navegación son
conocidos, salvo ciertas excepciones, por los tribunales de la Jurisdicción
Especial Acuática, conforme al artículo 128 del Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos.
No es el caso Venezolano, donde haya ausencia de tribunales
especializados en materia marítima, sin embargo, esto no le resta autonomía
al derecho marítimo, ya que el mismo posee sus propias leyes e
instituciones. La Internacionalidad que el Derecho de la Navegación
establece son las normas para regular las actividades que tienen que ver con
el negocio marítimo y esta actividad comercial la realizan las empresas
navieras que se encuentran diseminadas por todo el planeta y en esto el
derecho Marítimo Venezolano es garantía a las inversiones privadas. Como
reforzamiento a la característica de Internacionalidad, que posee el Derecho
Marítimo Venezolano tenemos la Uniformidad, este derecho es
esencialmente internacional, dado que la navegación marítima traspasa
fronteras. Los países del mundo se encuentran conectados gracias a la
navegación marítima y esto es lo que permite que Venezuela no esté
desconectada del concierto internacional del comercio propio de la
navegación.
Conclusión
A manera de consideraciones finales podemos citar que la importancia
del derecho marítimo Venezolano es que mantiene los mismos conceptos
vitales, así como esenciales, conjuntamente con las instituciones del derecho
marítimo del mundo.
El Derecho Marítimo venezolano tiene por objeto sistematizar las
normas referentes a los buques, su traslación y su navegación,
entendiéndolas de gran importancia para los intereses del país.
La realidad del mundo globalizado en materia marítima, hace
necesario y urgente actualizar la legislación marítima, ya que la misma tiene
estrecha relación con el Derecho Marítimo Internacional.
Referencias Consultadas
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de los Espacios
Acuáticos, Publicado en Gaceta Oficial N° 6.153 Extraordinario de fecha
18 de noviembre de 2014.
Belisario, F. (1974). Derecho Marítimo. Disponible en:
http://www.ucv.ve/en/organizacion/facultad/faces/escuelas/estudios-
internacionales/pensum-y-programas/optativas/derecho-maritimo.html
[Consultado: 27/05/2017].
Rodríguez G. A. (05/02/2017). Legislación Acuática venezolana. Disponible
en:
https://derechomaritimovenezolano.wordpress.com/2017/02/05/legislacion-
acuatica-venezolana-conocela/ [Consultado: 27/05/2017].

Recomendados

Importancia del Derecho Mercantil por
Importancia del Derecho MercantilImportancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho MercantilLeida Ramos
1.3K visualizações5 slides
Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela por
Importancia del Derecho Marítimo en VenezuelaImportancia del Derecho Marítimo en Venezuela
Importancia del Derecho Marítimo en Venezueladiegosimancas
356 visualizações4 slides
Derecho maritimo, wuinifer v. por
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Wuinifer Vasquez
184 visualizações7 slides
Importancia del derecho maritimo para venezuela por
Importancia del derecho maritimo para venezuelaImportancia del derecho maritimo para venezuela
Importancia del derecho maritimo para venezuelajaiker17
1.1K visualizações4 slides
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b por
Informe   estefania lugo - derecho marítimo - saia bInforme   estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia bEstefania Lugo Marin
59 visualizações4 slides
Derecho Maritimo, Joanna por
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaJoanna Danyeli Peña Vargas
100 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Informe derecho maritimo jose motta por
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose mottaJOSE RAFAEL MOTTA
75 visualizações7 slides
Derecho maritimo por
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimoDiana Castro
110 visualizações4 slides
Derecho maritimo por
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimosaiayulexisanchez
135 visualizações3 slides
Derecho maritimo nathalia por
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalianathaliap4
132 visualizações5 slides
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA por
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELArosman12
1.8K visualizações4 slides
Derecho mercantil ii por
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil iiinmerjesus
57 visualizações7 slides

Mais procurados(20)

Informe derecho maritimo jose motta por JOSE RAFAEL MOTTA
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose motta
JOSE RAFAEL MOTTA75 visualizações
Derecho maritimo por Diana Castro
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diana Castro110 visualizações
Derecho maritimo por saiayulexisanchez
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
saiayulexisanchez135 visualizações
Derecho maritimo nathalia por nathaliap4
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
nathaliap4132 visualizações
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA por rosman12
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
rosman121.8K visualizações
Derecho mercantil ii por inmerjesus
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
inmerjesus57 visualizações
Derecho maritimo por alexander galban
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
alexander galban65 visualizações
Derecho maritimo_IAFJSR por Mauri Rojas
Derecho maritimo_IAFJSRDerecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSR
Mauri Rojas397 visualizações
Derecho maritimo gamaliel por gamalielguti24
Derecho maritimo gamalielDerecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamaliel
gamalielguti2489 visualizações
El derecho marítimo venezolano por rodrigo polifroni
El derecho marítimo venezolanoEl derecho marítimo venezolano
El derecho marítimo venezolano
rodrigo polifroni68 visualizações
Importancia del Derecho Maritimo por José Romero Toro
Importancia del Derecho MaritimoImportancia del Derecho Maritimo
Importancia del Derecho Maritimo
José Romero Toro603 visualizações
Derecho maritimo (1) por Estherlanda
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)
Estherlanda90 visualizações
¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo ... por Carlos Sandrea
¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo ...¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo ...
¿Cuál es la relación y diferencia siempre presente entre el Derecho Marítimo ...
Carlos Sandrea2.4K visualizações
Importancia del derecho maritimo en venezuela por Fernando Silva
Importancia del derecho maritimo en venezuelaImportancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuela
Fernando Silva71 visualizações
Derecho maritimo por Diyerson Moreno
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diyerson Moreno122 visualizações
Derecho pesquero por nazario1926
Derecho pesqueroDerecho pesquero
Derecho pesquero
nazario19261.8K visualizações
Derecho marítimo y su relación con otras ramas por Yoly Flores
Derecho marítimo y su relación con otras ramasDerecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Yoly Flores6.9K visualizações

Similar a Derecho Marítimo

Derecho marítimo por
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimomaribelop
78 visualizações5 slides
Derecho maritimo por
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimoanais perez
83 visualizações5 slides
Importancia del Derecho marítimo. por
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo. Stephany Duran
346 visualizações5 slides
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto. por
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.adriana leon
721 visualizações5 slides
Comercio maritimo en venezuela por
Comercio maritimo en venezuelaComercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuelailario Gavudia
4.8K visualizações5 slides
Informe derecho maritimo por
Informe derecho maritimoInforme derecho maritimo
Informe derecho maritimo14336678
98 visualizações4 slides

Similar a Derecho Marítimo (17)

Derecho marítimo por maribelop
Derecho marítimoDerecho marítimo
Derecho marítimo
maribelop78 visualizações
Derecho maritimo por anais perez
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
anais perez83 visualizações
Importancia del Derecho marítimo. por Stephany Duran
Importancia del Derecho marítimo. Importancia del Derecho marítimo.
Importancia del Derecho marítimo.
Stephany Duran346 visualizações
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto. por adriana leon
Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.Importancia del derecho  marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
Importancia del derecho marítimo en venezuela. wilfredo barreto.
adriana leon721 visualizações
Comercio maritimo en venezuela por ilario Gavudia
Comercio maritimo en venezuelaComercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuela
ilario Gavudia4.8K visualizações
Informe derecho maritimo por 14336678
Informe derecho maritimoInforme derecho maritimo
Informe derecho maritimo
1433667898 visualizações
Derecho maritimo por UFT SAIA
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
UFT SAIA170 visualizações
Derecho maritimo por Miguel valera
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Miguel valera23 visualizações
Derecho Maritimo por Isnardy Peña
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
Isnardy Peña176 visualizações
Derecho mercantil por margeris oropeza
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
margeris oropeza72 visualizações
Importancia de elderecho maritimo en venezuela por Lean_dru
Importancia de elderecho maritimo en venezuelaImportancia de elderecho maritimo en venezuela
Importancia de elderecho maritimo en venezuela
Lean_dru70 visualizações
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO por Mauri Rojas
Derecho maritimo en venezuela_VIDEODerecho maritimo en venezuela_VIDEO
Derecho maritimo en venezuela_VIDEO
Mauri Rojas172 visualizações
Derecho Marítimo por Fanny Parra
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Fanny Parra187 visualizações
El Derecho Marítimo por Lorena Collantes
El Derecho MarítimoEl Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo
Lorena Collantes88 visualizações

Mais de Portal Juridico

Infografia de organos municipales por
Infografia de organos municipalesInfografia de organos municipales
Infografia de organos municipalesPortal Juridico
781 visualizações2 slides
Infografia de organos municipales por
Infografia de organos municipalesInfografia de organos municipales
Infografia de organos municipalesPortal Juridico
154 visualizações2 slides
Consejo municipal por
Consejo municipalConsejo municipal
Consejo municipalPortal Juridico
78 visualizações2 slides
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas por
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas PúblicasGlosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas PúblicasPortal Juridico
488 visualizações13 slides
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992 por
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992Portal Juridico
436 visualizações10 slides
Inglés por
Inglés Inglés
Inglés Portal Juridico
286 visualizações5 slides

Mais de Portal Juridico(13)

Infografia de organos municipales por Portal Juridico
Infografia de organos municipalesInfografia de organos municipales
Infografia de organos municipales
Portal Juridico781 visualizações
Infografia de organos municipales por Portal Juridico
Infografia de organos municipalesInfografia de organos municipales
Infografia de organos municipales
Portal Juridico154 visualizações
Consejo municipal por Portal Juridico
Consejo municipalConsejo municipal
Consejo municipal
Portal Juridico78 visualizações
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas por Portal Juridico
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas PúblicasGlosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas
Glosario de Términos Empleados en las Finanzas Públicas
Portal Juridico488 visualizações
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992 por Portal Juridico
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992
Determinaciones políticas, sociales y económicas sobre la llamada crisis de 1992
Portal Juridico436 visualizações
Inglés por Portal Juridico
Inglés Inglés
Inglés
Portal Juridico286 visualizações
Reading comprehension_Chess Mora José Ddavid por Portal Juridico
Reading comprehension_Chess Mora José DdavidReading comprehension_Chess Mora José Ddavid
Reading comprehension_Chess Mora José Ddavid
Portal Juridico643 visualizações
Cálculo de Probabilidades por Portal Juridico
Cálculo de ProbabilidadesCálculo de Probabilidades
Cálculo de Probabilidades
Portal Juridico83 visualizações
Probabilidad condicional_Teorema de Bayes por Portal Juridico
Probabilidad condicional_Teorema de BayesProbabilidad condicional_Teorema de Bayes
Probabilidad condicional_Teorema de Bayes
Portal Juridico78 visualizações
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958) por Portal Juridico
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Portal Juridico61 visualizações
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958) por Portal Juridico
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Portal Juridico79 visualizações
Elementos característicos de los jueces de paz por Portal Juridico
Elementos característicos de los jueces de pazElementos característicos de los jueces de paz
Elementos característicos de los jueces de paz
Portal Juridico253 visualizações
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ... por Portal Juridico
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...
LEY ESPECIAL CONTRA LOS DELITOS INFORMÁTICOS Y LEY PARA EL DESARME Y CONTROL ...
Portal Juridico813 visualizações

Último

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
86 visualizações2 slides
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyJosiasEspinoza3
60 visualizações13 slides
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
28 visualizações10 slides
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
97 visualizações1 slide
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
46 visualizações17 slides
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 visualizações13 slides

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza86 visualizações
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2428 visualizações
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo36 visualizações
Discurso poético por AnthonyAguilera11
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poético
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1146 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA40 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza96 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral75 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1148 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações

Derecho Marítimo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” LAPSO ACADÉMICO 2015/B Estudiante: Mora José David Facilitadora: Abgda. Thania Giménez Derecho Mercantil II y Prácticas Sección SAIA F BARQUISIMETO - EDO LARA
  • 2. La Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela El desarrollo de las sociedades y con ello el de su comercio, sin descartar que este sea el pilar fundamental de la hegemonía de ciertos imperios que han gobernado el mundo por siglos, se ha visto impactado poderosamente por los adelantos técnicos científicos que en el área de la navegación hayan logrado alcanzar estas sociedades llámese la Inglesa, Portuguesa, Norteamericana, Francesa y otras… todas con salida directa al mar. En tiempos remotos los mares eran gobernados por piratas, con consecuencias nefastas para el desarrollo equilibrado de las economías nacionales, las navegaciones internas de los diferentes países sufrían la misma suerte generando incertidumbre para el comercio y la desinversión en el sector, siendo contrario al desarrollo que se requería, por lo que se presentó la necesaria evolución histórica de las normas que regulasen el fenómeno de la navegación y el comercio aparejado con la misma. En Venezuela esta evolución histórica con toda su normativa inherente, así como incipiente data de la Colonia, pasando por la Independencia, la Gran Colombia, la República de Venezuela, hasta nuestros días con La República Bolivariana de Venezuela. De lo precedente se resalta que el Derecho marítimo ha tenido una trascendental e histórica importancia que se mantiene hasta nuestros días, siendo una rama muy importante del Derecho mercantil. Esto se debe a que el transporte por mar es muy utilizado para trasladar las mercancías objeto de compraventas internacionales y para tal efecto se requieren reglas claras sobre las cuales se sostiene jurídicamente tan vital actividad para un país como Venezuela, con salida directa al mar y ríos fluviales de gran calado.
  • 3. En consecuencia directa al desarrollo precedente, en nuestros días se hace vital como trascendental que la educación, formación académica, desde primaria hasta universitaria contemple a profundidad el tema marítimo; todo esto fundamentado no solo en que el globo terráqueo está cubierto en su 72% por aguas, sino que Venezuela posee más de 800.000 Km2 de espacios acuáticos (casi a la par de su extensión territorial: 916.050 Kms2) más de 2.400 km lineales de zonas costeras continentales y otros tantos parecidos de costas ribereñas en aguas interiores, sin contar las generadas en los espacios insulares, que la ubica geográficamente en una posición privilegiada para el desarrollo del comercio marítimo, la navegación por aguas internas, externas y por ende se hace vital contar con una legislación coherente, actualizada al derecho internacional marítimo, acorde a los retos que significa ser exitosa en esta área. El presente informe aspira aportar elementos para el debate de lo que por si significa vital para Venezuela, y es lo relacionado con el derecho marítimo. El abordaje de la importancia del Derecho marítimo en Venezuela, parte necesariamente por entenderlo como un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo y es diferenciado del Derecho del mar, dado que el mismo está constituido por un cuerpo de normas de Derecho internacional que regula las relaciones jurídicas entre Estados, y no entre particulares; dándole a Venezuela una condición de ser garantía de los tratados internacionales en materia de navegación, así no los haya suscrito pero en el entendido que su legislación contempla la filosofía de los mismos. Para la seguridad jurídica en materia de navegación Venezolana, donde está implícita hasta la seguridad nacional, sabiéndola como una actividad económica generadora de divisas, empleos y sostén de la sociedad
  • 4. misma, toda ella sujeta a la tutela y control absoluto por parte del Estado, es en la Ley de Comercio Marítimo donde se regula actividades especiales del comercio marítimo como actos objetivos de comercio, de naturaleza comercial, privado y mercantil, regulado por el derecho mercantil positivo, consagrándose con esto los principios constitucionales que en materia de libertad económica dicta la constitución. La importancia del Derecho Marítimo en Venezuela radica en que el mismo es una unidad dialéctica, circunscrito en el marco de las características que le son inherentes, que terminan diferenciándolo de las demás ramas de la ciencia jurídica y lo hacen único, a saber estas características son: Autonomía, Didáctica, Legislativa, (en Venezuela se pueden mencionar como ejemplos: Ley de Comercio Marítimo; Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos, Ley de Marinas y Actividades Conexas, Ley General de Puertos, Ley de Procedimiento Marítimo, Ley de Pesca y Acuicultura, Ley de Zonas Costeras, entre otras), Científica, dado que le es propio al Derecho marítimo instituciones propias que no pueden subsumirse en las figuras del derecho común, como: contratos de fletamento, el Capitán, el Armador, derecho de limitación de responsabilidad del armador, abordaje, salvamento, contrato de remolque, avería gruesa, entre otras. La Jurisdiccional, en Venezuela, los conflictos relacionados con el hecho de la navegación son conocidos, salvo ciertas excepciones, por los tribunales de la Jurisdicción Especial Acuática, conforme al artículo 128 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos. No es el caso Venezolano, donde haya ausencia de tribunales especializados en materia marítima, sin embargo, esto no le resta autonomía al derecho marítimo, ya que el mismo posee sus propias leyes e
  • 5. instituciones. La Internacionalidad que el Derecho de la Navegación establece son las normas para regular las actividades que tienen que ver con el negocio marítimo y esta actividad comercial la realizan las empresas navieras que se encuentran diseminadas por todo el planeta y en esto el derecho Marítimo Venezolano es garantía a las inversiones privadas. Como reforzamiento a la característica de Internacionalidad, que posee el Derecho Marítimo Venezolano tenemos la Uniformidad, este derecho es esencialmente internacional, dado que la navegación marítima traspasa fronteras. Los países del mundo se encuentran conectados gracias a la navegación marítima y esto es lo que permite que Venezuela no esté desconectada del concierto internacional del comercio propio de la navegación. Conclusión A manera de consideraciones finales podemos citar que la importancia del derecho marítimo Venezolano es que mantiene los mismos conceptos vitales, así como esenciales, conjuntamente con las instituciones del derecho marítimo del mundo. El Derecho Marítimo venezolano tiene por objeto sistematizar las normas referentes a los buques, su traslación y su navegación, entendiéndolas de gran importancia para los intereses del país. La realidad del mundo globalizado en materia marítima, hace necesario y urgente actualizar la legislación marítima, ya que la misma tiene estrecha relación con el Derecho Marítimo Internacional.
  • 6. Referencias Consultadas Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos, Publicado en Gaceta Oficial N° 6.153 Extraordinario de fecha 18 de noviembre de 2014. Belisario, F. (1974). Derecho Marítimo. Disponible en: http://www.ucv.ve/en/organizacion/facultad/faces/escuelas/estudios- internacionales/pensum-y-programas/optativas/derecho-maritimo.html [Consultado: 27/05/2017]. Rodríguez G. A. (05/02/2017). Legislación Acuática venezolana. Disponible en: https://derechomaritimovenezolano.wordpress.com/2017/02/05/legislacion- acuatica-venezolana-conocela/ [Consultado: 27/05/2017].