Hablando de arte

Emmanuel Rivera
Emmanuel RiveraEntrepreneur em VWI/UMAD
Hablando de arte…
Reunión de oración ● 25 de noviembre de 2016
Arte Cristiano
Obras de arte inspiradas por sentimientos religiosos cristianos, o creadas para
ilustrar, suplementar y representar en una forma tangible el mensaje cristiano.
La torre de Babel, de Peter Brueghel
Creación de Adán, de Miguel Ángel.
La Pesca Milagrosa
La pesca milagrosa es la denominación convencional
de un episodio evangélico.
El episodio se sitúa en el mar de Galilea y consiste
en que los apóstoles (que son de oficio pescadores)
están pescando infructuosamente hasta que Jesús
les incita a arrojar las redes una vez más, y es en
esa ocasión, al demostrar fe en lo que Jesús les dice,
cuando consiguen una pesca extraordinaria.
La pesca milagrosa ha servido de inspiración a
diversos artistas.
Rafael, 1515-1516 Dirk Bouts, ca. 1500
Anton Losenko, 1762
Rubens, 1610
¿Qué ven en común en las pinturas?
Lucas 5:1-6 (RVR 1960)
1 Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genesaret,
el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de
Dios.
2 Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago;
y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban
sus redes.
3 Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de
Simón, le rogó que la apartase de tierra un poco; y
sentándose, enseñaba desde la barca a la multitud.
Lucas 5:1-6 (RVR 1960)
4 Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar
adentro, y echad vuestras redes para pescar.
5 Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche
hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas
en tu palabra echaré la red.
6 Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de
peces, y su red se rompía.
Mar de Galilea
Es un lago de agua dulce de origen tectónico, de 21
km de longitud norte-sur y 13 km de longitud este-
oeste, con una profundidad promedio de 25.6 m
(máxima 48 m)
https://buscandoajesus.wordpress.com/articulos/el-sector-de-la-pesca-en-el-mar-de-galilea
• Embarcación de madera de 8.27 m de longitud y 2.3 m de ancho (19 m2).
• Sólo contaban con un mástil y se utilizaban cerca de la costa en
condiciones de viento favorables.
• No eran estables ni fácilmente maniobrables.
• Cada barca contaba con remos a ambos lados para hacer maniobras. Seis
hombres o más podían formar la tripulación.
• Seguramente salían bien preparados con una vela de lino, cuerdas, remos,
un ancla de piedra, prendas de abrigo, alimentos, cestas, una almohada y
una red. Quizás llevaban boyas de repuesto, pesos, herramientas y
antorchas (¿2.3 m2 por persona?).
Embarcación (1)
Embarcación (2)
Peces (1)
Los peces, a nivel general en la época de Jesús, se
clasificaban en permitidos y prohibidos, es decir, en
puros e impuros. La ley mosaica establecía que sólo
podían considerarse comestibles los peces
vertebrados, con escamas y aletas, mientras que los
demás se consideraban prohibidos. Al final de cada
captura, por tanto, los pescadores debían reunirse en
la playa, y separar los peces impuros, devolviéndolos
al agua.
Cuando llega el invierno, el musht (llamado también
“pez de San Pedro” (longitud de 40 centímetros y 1,5
kilogramos), que es un pez tropical, se congrega en
bancos donde son atraídos por el agua tibia de los
manantiales que desembocan en el lago. Esta atracción
ofrece a los pescadores una oportunidad de obtener
capturas abundantes.
Peces (2)
En el siglo XIX, el naturalista H. B. Tristram comentó: “La densidad de
los bancos de peces en el mar de Galilea es tal que a quien no lo haya
presenciado le es difícil imaginárselo. A menudo estos bancos cubren
media hectárea o más de superficie, y a medida que los peces se
desplazan lentamente en grupo, van tan juntos, con sus aletas
dorsales dejándose ver en la superficie del agua, que a cierta
distancia parece la huella que deja un aguacero en la superficie”.
(The Natural History of the Bible, 1889, pág. 285.)
http://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200001599#h=4
Técnicas de pesca
La red lanzadera (amphiblêstron) es circular, de unos 7
metros de diámetro, con pesas de control enganchadas
en el borde. Un hombre lanza generalmente la red
formando un círculo. Requería gran habilidad ya que
tenía que abrirse completamente cuando cayera en el
agua para atrapar los peces de debajo. Las pesas se
reúnen según las redes se hunden y rodean a los peces.
A veces, los pescadores en un barco tenían que saltar al
agua para recuperar la red y por eso tan a menudo
pescaban desnudos.
La temperatura promedio en invierno es de 14°C.
Otras particularidades…
1. La pesca era parte de un negocio regulado por el Estado que
solo favorecía a una minoría.
2. Herodes poseía el monopolio de la explotación de lagos y ríos.
3. En las regiones bajo la directa administración real, los
recaudadores de impuestos autorizados tenían la potestad de
firmar contratos con los pescadores estipulando los derechos
de pesca.
4. Los pescadores profesionales cedían entre el 25 y el 40% de
sus capturas a cambio de los derechos de pesca.
5. Los pescadores podían vender solo a mayoristas autorizados,
cuya actividad también estaba sujeta a los tributos y a la
supervisión del Estado.
Entonces…
5 Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche
hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas
en tu palabra echaré la red.
5 Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche
hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en
tu palabra echaré la red.
Esperanza
Las dificultades en nuestra vida pueden producir
desánimo, y son nuestras palabras las que expresan la
condición del corazón.
Sin embargo en medio de la adversidad, el señor Jesús
nos hace mirar hacia el futuro, y usa su palabra para
activar en nosotros la esperanza…
La esperanza es el estado de ánimo en el cual creemos
que aquello que uno desea o pretende es posible. Ya sea
a partir de un sustento lógico o en base a la fe, quien
tiene esperanza considera que puede conseguir algo o
alcanzar un determinado logro.
¡Maestro se encrespan las aguas!
Maestro, se encrespan las aguas, y ruge la tempestad,
los grandes abismos del cielo se llenan de obscuridad.
¿No ves que aquí perecemos? ¿puedes dormir así,
cuando el mar agitado nos abre profundo sepulcro aquí?
CORO:
Los vientos, las ondas oirán tu voz, "¡sea la paz!:
Calmas las iras del negro mar,
las luchas del alma las haces cesar,
y así la barquilla do va el Señor
hundirse no puede en el mar traidor.
Doquier se cumple su voluntad:
"¡Sea la paz! ¡sea la paz!"
tu voz resuena en la inmensidad: "¡Sea la paz!"
2
Maestro, mi ser angustiado te busca con ansiedad,
de mi alma en los antros profundos se libra cruel tempestad;
pasa el pecado a torrentes sobre mi frágil ser,
y perezco, perezco, Maestro, ¡oh, quiéreme socorrer!
3
Maestro, pasó la tormenta, los vientos no rugen ya,
y sobre el cristal de las aguas el sol resplandecerá.
Maestro, prolonga esta calma, no me abandones más:
Cruzaré los abismos contigo, gozando bendita paz.
Isaías 43:19
“He aquí que yo hago cosa nueva;
pronto saldrá a luz, ¿no la conoceréis?
Otra vez abriré camino en el desierto
y ríos en la tierra estéril…”
1 de 22

Recomendados

Sobreviviendo Al Naufragio por
Sobreviviendo Al NaufragioSobreviviendo Al Naufragio
Sobreviviendo Al Naufragioelpoemadelprofe
581 visualizações17 slides
La cueva de puerto godoy por
La cueva de puerto godoyLa cueva de puerto godoy
La cueva de puerto godoymanueloyarzun
1.4K visualizações11 slides
El pirata Barba Morada y sus viajes en el pacifico por
El pirata Barba Morada y sus viajes en el pacifico El pirata Barba Morada y sus viajes en el pacifico
El pirata Barba Morada y sus viajes en el pacifico Rocisel2015
405 visualizações9 slides
El pirata cofresi por
El  pirata cofresiEl  pirata cofresi
El pirata cofresiEvahilda Rodríguez
9.6K visualizações9 slides
A LA DERIVA por
A LA DERIVAA LA DERIVA
A LA DERIVAleetamargo
289 visualizações10 slides
Uinidad educativa eperimental universal misionera1 por
Uinidad  educativa eperimental universal misionera1Uinidad  educativa eperimental universal misionera1
Uinidad educativa eperimental universal misionera1Cristian Pulupa
142 visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Lectura el viejo y el mar por
Lectura  el viejo y el marLectura  el viejo y el mar
Lectura el viejo y el marValeria Leyton
4.8K visualizações2 slides
LECTURA COMPRENSIVA.pdf por
LECTURA COMPRENSIVA.pdfLECTURA COMPRENSIVA.pdf
LECTURA COMPRENSIVA.pdfTaniaMiranda44
64 visualizações3 slides
Viejo y el mar por
Viejo y el marViejo y el mar
Viejo y el marKarol_32
7.5K visualizações11 slides
El viejo y el mar (dtp) por
El viejo y el mar (dtp)El viejo y el mar (dtp)
El viejo y el mar (dtp)sanmateito-b
23.1K visualizações14 slides
Día del libro 5º (cuentos de alumnos) por
Día del libro 5º (cuentos de alumnos)Día del libro 5º (cuentos de alumnos)
Día del libro 5º (cuentos de alumnos)cracubillos
809 visualizações12 slides
El viejo y el mar por
El viejo y el marEl viejo y el mar
El viejo y el marLuigi Wixo
969 visualizações8 slides

Mais procurados(20)

Lectura el viejo y el mar por Valeria Leyton
Lectura  el viejo y el marLectura  el viejo y el mar
Lectura el viejo y el mar
Valeria Leyton4.8K visualizações
LECTURA COMPRENSIVA.pdf por TaniaMiranda44
LECTURA COMPRENSIVA.pdfLECTURA COMPRENSIVA.pdf
LECTURA COMPRENSIVA.pdf
TaniaMiranda4464 visualizações
Viejo y el mar por Karol_32
Viejo y el marViejo y el mar
Viejo y el mar
Karol_327.5K visualizações
El viejo y el mar (dtp) por sanmateito-b
El viejo y el mar (dtp)El viejo y el mar (dtp)
El viejo y el mar (dtp)
sanmateito-b23.1K visualizações
Día del libro 5º (cuentos de alumnos) por cracubillos
Día del libro 5º (cuentos de alumnos)Día del libro 5º (cuentos de alumnos)
Día del libro 5º (cuentos de alumnos)
cracubillos809 visualizações
El viejo y el mar por Luigi Wixo
El viejo y el marEl viejo y el mar
El viejo y el mar
Luigi Wixo969 visualizações
Guía de aprendizaje clase 8 por carolina
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
carolina528 visualizações
El ahogado mas hermoso del mundo por José Yesid Ramirez
El ahogado mas hermoso del mundoEl ahogado mas hermoso del mundo
El ahogado mas hermoso del mundo
José Yesid Ramirez3K visualizações
The ghostly village por Carlos190612
The ghostly villageThe ghostly village
The ghostly village
Carlos1906121.5K visualizações
Tsunami en pacifico de cr version 5 por Geinier Guzman
Tsunami en pacifico de cr version 5Tsunami en pacifico de cr version 5
Tsunami en pacifico de cr version 5
Geinier Guzman760 visualizações
Slideshare por manalopezfontan
SlideshareSlideshare
Slideshare
manalopezfontan215 visualizações
Las aventuras de robinson crusoe por anacrisyassin
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
anacrisyassin142 visualizações
Documento por Elizabeth Pujol
DocumentoDocumento
Documento
Elizabeth Pujol223 visualizações
Combate naval de iquique por Claudia Mayorga
Combate naval de iquiqueCombate naval de iquique
Combate naval de iquique
Claudia Mayorga12 visualizações
Preguntas De La Leyenda La Pincoya por Doris Ulloa
Preguntas De La Leyenda La PincoyaPreguntas De La Leyenda La Pincoya
Preguntas De La Leyenda La Pincoya
Doris Ulloa10.2K visualizações
AlbertoRobinson Crusoe por Isabel Castro
AlbertoRobinson CrusoeAlbertoRobinson Crusoe
AlbertoRobinson Crusoe
Isabel Castro381 visualizações
Historia de una gaviota y el gato que por Maria Ramirez
Historia de una gaviota y el gato queHistoria de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato que
Maria Ramirez802 visualizações
Nuestros versos al mar por Husa
Nuestros versos al marNuestros versos al mar
Nuestros versos al mar
Husa1.8K visualizações

Destaque

El poder de una iglesia que ora por
El poder de una iglesia que oraEl poder de una iglesia que ora
El poder de una iglesia que oraIglesia Evangelica de Cristo
3.2K visualizações11 slides
Qué es ser cristiano por
Qué es ser cristianoQué es ser cristiano
Qué es ser cristianoIglesia Evangelica de Cristo
1.9K visualizações23 slides
Una Iglesia de oración por
Una Iglesia de oraciónUna Iglesia de oración
Una Iglesia de oraciónIglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
1.4K visualizações12 slides
La Tres Comidas del Cristiano por
La Tres Comidas del CristianoLa Tres Comidas del Cristiano
La Tres Comidas del CristianoHeyssen J. Cordero Maraví
3.5K visualizações12 slides
Poder por
PoderPoder
PoderAndrea Carrillo
236K visualizações11 slides

Similar a Hablando de arte

EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx por
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docxEL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docxMariaRojas359590
2 visualizações4 slides
Paisaje de costa. lecturas ciclo 1º por
Paisaje de costa. lecturas ciclo 1ºPaisaje de costa. lecturas ciclo 1º
Paisaje de costa. lecturas ciclo 1ºBIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
369 visualizações7 slides
El pescador ambicioso por
El pescador ambiciosoEl pescador ambicioso
El pescador ambiciosoDurero
1.1K visualizações2 slides
Destino slideshare por
Destino slideshareDestino slideshare
Destino slideshareramoncasal
478 visualizações17 slides
Pincoya Para Blog por
Pincoya Para BlogPincoya Para Blog
Pincoya Para BlogDoris Ulloa
2.6K visualizações22 slides
hoja aplicac. de religíon La Pesca Milagrosa.docx por
hoja aplicac. de religíon La Pesca Milagrosa.docxhoja aplicac. de religíon La Pesca Milagrosa.docx
hoja aplicac. de religíon La Pesca Milagrosa.docxDiomerSilencioMateo
107 visualizações2 slides

Similar a Hablando de arte(20)

EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx por MariaRojas359590
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docxEL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
MariaRojas3595902 visualizações
El pescador ambicioso por Durero
El pescador ambiciosoEl pescador ambicioso
El pescador ambicioso
Durero1.1K visualizações
Destino slideshare por ramoncasal
Destino slideshareDestino slideshare
Destino slideshare
ramoncasal478 visualizações
Pincoya Para Blog por Doris Ulloa
Pincoya Para BlogPincoya Para Blog
Pincoya Para Blog
Doris Ulloa2.6K visualizações
hoja aplicac. de religíon La Pesca Milagrosa.docx por DiomerSilencioMateo
hoja aplicac. de religíon La Pesca Milagrosa.docxhoja aplicac. de religíon La Pesca Milagrosa.docx
hoja aplicac. de religíon La Pesca Milagrosa.docx
DiomerSilencioMateo107 visualizações
Identidad Cultural Comunitaria De La Marina por GestioPolis com
Identidad Cultural Comunitaria De La MarinaIdentidad Cultural Comunitaria De La Marina
Identidad Cultural Comunitaria De La Marina
GestioPolis com571 visualizações
Guia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha por Alfredo Daniel Bodratti Masino
Guia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de RochaGuia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha
Guia de peces de la Reserva Natural de Uso Integral y Mixta Laguna de Rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino2.3K visualizações
Cañonazos a babor (realato de la batalla de Lepanto) por Javier Biera
Cañonazos a babor (realato de la batalla de Lepanto)Cañonazos a babor (realato de la batalla de Lepanto)
Cañonazos a babor (realato de la batalla de Lepanto)
Javier Biera583 visualizações
Golfo de penas por Pamela García
Golfo de penasGolfo de penas
Golfo de penas
Pamela García199 visualizações
17 falopia par sil por rosalinocar
17 falopia par sil 17 falopia par sil
17 falopia par sil
rosalinocar107 visualizações
Guia Marinera Calpe español por TurismoCalp
Guia Marinera Calpe españolGuia Marinera Calpe español
Guia Marinera Calpe español
TurismoCalp482 visualizações
CáRdenas Margarita Kaweshkar por Colegio Scole Creare
CáRdenas Margarita KaweshkarCáRdenas Margarita Kaweshkar
CáRdenas Margarita Kaweshkar
Colegio Scole Creare2.4K visualizações
Corazon tinieblas conrad por navegargratis
Corazon tinieblas conradCorazon tinieblas conrad
Corazon tinieblas conrad
navegargratis44 visualizações
LECTURA: "LA VIDA A BORDO2 por jmanuelcl7
LECTURA: "LA VIDA A BORDO2LECTURA: "LA VIDA A BORDO2
LECTURA: "LA VIDA A BORDO2
jmanuelcl72.4K visualizações
V tiempo o 2013 blog por Miguel Sanz
V tiempo o 2013 blogV tiempo o 2013 blog
V tiempo o 2013 blog
Miguel Sanz 105 visualizações

Mais de Emmanuel Rivera

Desarrollo organizacional por
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalEmmanuel Rivera
480 visualizações40 slides
Caso O Boticário por
Caso O BoticárioCaso O Boticário
Caso O BoticárioEmmanuel Rivera
730 visualizações14 slides
Cambio organizacional conceptos por
Cambio organizacional   conceptosCambio organizacional   conceptos
Cambio organizacional conceptosEmmanuel Rivera
356 visualizações32 slides
Procesos organizacionales por
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionalesEmmanuel Rivera
882 visualizações34 slides
Co dimensiones culturales por
Co dimensiones culturalesCo dimensiones culturales
Co dimensiones culturalesEmmanuel Rivera
600 visualizações26 slides
Historias de novela mexicana por
Historias de novela mexicanaHistorias de novela mexicana
Historias de novela mexicanaEmmanuel Rivera
127 visualizações12 slides

Mais de Emmanuel Rivera(11)

Desarrollo organizacional por Emmanuel Rivera
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Emmanuel Rivera480 visualizações
Caso O Boticário por Emmanuel Rivera
Caso O BoticárioCaso O Boticário
Caso O Boticário
Emmanuel Rivera730 visualizações
Cambio organizacional conceptos por Emmanuel Rivera
Cambio organizacional   conceptosCambio organizacional   conceptos
Cambio organizacional conceptos
Emmanuel Rivera356 visualizações
Procesos organizacionales por Emmanuel Rivera
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
Emmanuel Rivera882 visualizações
Co dimensiones culturales por Emmanuel Rivera
Co dimensiones culturalesCo dimensiones culturales
Co dimensiones culturales
Emmanuel Rivera600 visualizações
Historias de novela mexicana por Emmanuel Rivera
Historias de novela mexicanaHistorias de novela mexicana
Historias de novela mexicana
Emmanuel Rivera127 visualizações
UM Reunión Escuelas Metodistas de México 2014.11.05 por Emmanuel Rivera
UM Reunión Escuelas Metodistas de México 2014.11.05UM Reunión Escuelas Metodistas de México 2014.11.05
UM Reunión Escuelas Metodistas de México 2014.11.05
Emmanuel Rivera352 visualizações
Relanzamiento PISI 2014.09.19 por Emmanuel Rivera
Relanzamiento PISI 2014.09.19Relanzamiento PISI 2014.09.19
Relanzamiento PISI 2014.09.19
Emmanuel Rivera299 visualizações
Um gmail 2013.10 por Emmanuel Rivera
Um gmail 2013.10Um gmail 2013.10
Um gmail 2013.10
Emmanuel Rivera321 visualizações
Una buena noticia por Emmanuel Rivera
Una buena noticiaUna buena noticia
Una buena noticia
Emmanuel Rivera1.8K visualizações
Reunión de oración erl 2013.06.25 por Emmanuel Rivera
Reunión de oración erl 2013.06.25Reunión de oración erl 2013.06.25
Reunión de oración erl 2013.06.25
Emmanuel Rivera220 visualizações

Último

Hora Santa Cuaresma 2023 por
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023Grupo Yeshua
10 visualizações14 slides
Cristo es el Rey por
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
22 visualizações21 slides
examen de conciencia NIÑOS.pdf por
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
5 visualizações1 slide
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos) por
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Grupo Yeshua
13 visualizações15 slides
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf por
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
12 visualizações7 slides
¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
11 visualizações18 slides

Último(6)

Hora Santa Cuaresma 2023 por Grupo Yeshua
Hora Santa Cuaresma 2023Hora Santa Cuaresma 2023
Hora Santa Cuaresma 2023
Grupo Yeshua 10 visualizações
examen de conciencia NIÑOS.pdf por Julio Chuquipoma
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdf
Julio Chuquipoma5 visualizações
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos) por Grupo Yeshua
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Hora Santa - Noviembre (Todos los santos)
Grupo Yeshua 13 visualizações
¿Por que hay tantas denominaciones? por JOSE GARCIA PERALTA
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA11 visualizações

Hablando de arte

  • 1. Hablando de arte… Reunión de oración ● 25 de noviembre de 2016
  • 2. Arte Cristiano Obras de arte inspiradas por sentimientos religiosos cristianos, o creadas para ilustrar, suplementar y representar en una forma tangible el mensaje cristiano. La torre de Babel, de Peter Brueghel Creación de Adán, de Miguel Ángel.
  • 3. La Pesca Milagrosa La pesca milagrosa es la denominación convencional de un episodio evangélico. El episodio se sitúa en el mar de Galilea y consiste en que los apóstoles (que son de oficio pescadores) están pescando infructuosamente hasta que Jesús les incita a arrojar las redes una vez más, y es en esa ocasión, al demostrar fe en lo que Jesús les dice, cuando consiguen una pesca extraordinaria. La pesca milagrosa ha servido de inspiración a diversos artistas.
  • 4. Rafael, 1515-1516 Dirk Bouts, ca. 1500
  • 7. ¿Qué ven en común en las pinturas?
  • 8. Lucas 5:1-6 (RVR 1960) 1 Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genesaret, el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de Dios. 2 Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago; y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes. 3 Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón, le rogó que la apartase de tierra un poco; y sentándose, enseñaba desde la barca a la multitud.
  • 9. Lucas 5:1-6 (RVR 1960) 4 Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar. 5 Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red. 6 Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía.
  • 10. Mar de Galilea Es un lago de agua dulce de origen tectónico, de 21 km de longitud norte-sur y 13 km de longitud este- oeste, con una profundidad promedio de 25.6 m (máxima 48 m) https://buscandoajesus.wordpress.com/articulos/el-sector-de-la-pesca-en-el-mar-de-galilea
  • 11. • Embarcación de madera de 8.27 m de longitud y 2.3 m de ancho (19 m2). • Sólo contaban con un mástil y se utilizaban cerca de la costa en condiciones de viento favorables. • No eran estables ni fácilmente maniobrables. • Cada barca contaba con remos a ambos lados para hacer maniobras. Seis hombres o más podían formar la tripulación. • Seguramente salían bien preparados con una vela de lino, cuerdas, remos, un ancla de piedra, prendas de abrigo, alimentos, cestas, una almohada y una red. Quizás llevaban boyas de repuesto, pesos, herramientas y antorchas (¿2.3 m2 por persona?). Embarcación (1)
  • 13. Peces (1) Los peces, a nivel general en la época de Jesús, se clasificaban en permitidos y prohibidos, es decir, en puros e impuros. La ley mosaica establecía que sólo podían considerarse comestibles los peces vertebrados, con escamas y aletas, mientras que los demás se consideraban prohibidos. Al final de cada captura, por tanto, los pescadores debían reunirse en la playa, y separar los peces impuros, devolviéndolos al agua. Cuando llega el invierno, el musht (llamado también “pez de San Pedro” (longitud de 40 centímetros y 1,5 kilogramos), que es un pez tropical, se congrega en bancos donde son atraídos por el agua tibia de los manantiales que desembocan en el lago. Esta atracción ofrece a los pescadores una oportunidad de obtener capturas abundantes.
  • 14. Peces (2) En el siglo XIX, el naturalista H. B. Tristram comentó: “La densidad de los bancos de peces en el mar de Galilea es tal que a quien no lo haya presenciado le es difícil imaginárselo. A menudo estos bancos cubren media hectárea o más de superficie, y a medida que los peces se desplazan lentamente en grupo, van tan juntos, con sus aletas dorsales dejándose ver en la superficie del agua, que a cierta distancia parece la huella que deja un aguacero en la superficie”. (The Natural History of the Bible, 1889, pág. 285.) http://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200001599#h=4
  • 15. Técnicas de pesca La red lanzadera (amphiblêstron) es circular, de unos 7 metros de diámetro, con pesas de control enganchadas en el borde. Un hombre lanza generalmente la red formando un círculo. Requería gran habilidad ya que tenía que abrirse completamente cuando cayera en el agua para atrapar los peces de debajo. Las pesas se reúnen según las redes se hunden y rodean a los peces. A veces, los pescadores en un barco tenían que saltar al agua para recuperar la red y por eso tan a menudo pescaban desnudos. La temperatura promedio en invierno es de 14°C.
  • 16. Otras particularidades… 1. La pesca era parte de un negocio regulado por el Estado que solo favorecía a una minoría. 2. Herodes poseía el monopolio de la explotación de lagos y ríos. 3. En las regiones bajo la directa administración real, los recaudadores de impuestos autorizados tenían la potestad de firmar contratos con los pescadores estipulando los derechos de pesca. 4. Los pescadores profesionales cedían entre el 25 y el 40% de sus capturas a cambio de los derechos de pesca. 5. Los pescadores podían vender solo a mayoristas autorizados, cuya actividad también estaba sujeta a los tributos y a la supervisión del Estado.
  • 18. 5 Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red. 5 Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red.
  • 19. Esperanza Las dificultades en nuestra vida pueden producir desánimo, y son nuestras palabras las que expresan la condición del corazón. Sin embargo en medio de la adversidad, el señor Jesús nos hace mirar hacia el futuro, y usa su palabra para activar en nosotros la esperanza… La esperanza es el estado de ánimo en el cual creemos que aquello que uno desea o pretende es posible. Ya sea a partir de un sustento lógico o en base a la fe, quien tiene esperanza considera que puede conseguir algo o alcanzar un determinado logro.
  • 20. ¡Maestro se encrespan las aguas! Maestro, se encrespan las aguas, y ruge la tempestad, los grandes abismos del cielo se llenan de obscuridad. ¿No ves que aquí perecemos? ¿puedes dormir así, cuando el mar agitado nos abre profundo sepulcro aquí? CORO: Los vientos, las ondas oirán tu voz, "¡sea la paz!: Calmas las iras del negro mar, las luchas del alma las haces cesar, y así la barquilla do va el Señor hundirse no puede en el mar traidor. Doquier se cumple su voluntad: "¡Sea la paz! ¡sea la paz!" tu voz resuena en la inmensidad: "¡Sea la paz!"
  • 21. 2 Maestro, mi ser angustiado te busca con ansiedad, de mi alma en los antros profundos se libra cruel tempestad; pasa el pecado a torrentes sobre mi frágil ser, y perezco, perezco, Maestro, ¡oh, quiéreme socorrer! 3 Maestro, pasó la tormenta, los vientos no rugen ya, y sobre el cristal de las aguas el sol resplandecerá. Maestro, prolonga esta calma, no me abandones más: Cruzaré los abismos contigo, gozando bendita paz.
  • 22. Isaías 43:19 “He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz, ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto y ríos en la tierra estéril…”