El primero de los siete saberes necesarios para la educación del futuro tiene que ver con el hecho de que el propio conocimiento esté sujeto a la ilusión y el error. Las emociones, positivas y negativas, así como las limitaciones de la percepción generan sesgos y restricciones en el conocimiento particular. Esta es una realidad que debe aceptarse. Por lo tanto, es importante enseñar un onocimiento que sea capcaz de motivar la crítica del propio conocimiento. La búsqueda de la verdad exige que haya reflexión, cuestionamiento, crítica y corrección de los errores.
El primero de los siete saberes necesarios para la educación del futuro tiene que ver con el hecho de que el propio conocimiento esté sujeto a la ilusión y el error. Las emociones, positivas y negativas, así como las limitaciones de la percepción generan sesgos y restricciones en el conocimiento particular. Esta es una realidad que debe aceptarse. Por lo tanto, es importante enseñar un onocimiento que sea capcaz de motivar la crítica del propio conocimiento. La búsqueda de la verdad exige que haya reflexión, cuestionamiento, crítica y corrección de los errores.