Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR•101 visualizações
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
2. CONTABILIDAD
Es la ciencia social, que se encarga de
estudiar, medir y analizar el patrimonio
de las empresas y de los
individuos, con el fin de servir en la
toma de decisiones y
control, presentando la
información, previamente
registrada, de manera sistemática y
útil para las distintas partes
interesadas.
3. La finalidad de la contabilidad es suministrar
información sobre la situación económico-
financiera de una empresa en un momento
dado y de los resultados obtenidos durante
un período de tiempo, que resulta de utilidad
a los usuarios de la contabilidad en la toma
de sus decisiones, tanto para el control de la
gestión pasada, como para las estimaciones
de los resultados futuros, dotando tales
decisiones de racionalidad y eficiencia
4. TIPOS DE CONTABILIDAD
La contabilidad puede ser clasificada en múltiples ramas, dependiendo del
criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a
la que se refiere la información contable generada se puede hacer la
siguiente clasificación:
Microcontabilidad
Macrocontabilidad
Es la contabilidad de las pequeñas
La contabilidad nacional ofrece la unidades económicas. Su objetivo
representación numérica es suministrar información que se
sistemática de la actividad utilizará en la toma de decisiones.
económica de un país, durante un Dentro de la micro contabilidad se
periodo determinado. Es elaborada distingue una contabilidad
por los Estados, suministra pública, ejecutada por las distintas
información útil que orienta la Administraciones públicas y un
política económica del país. contabilidad privada, orientada a la
empresa.
5. En contabilidad hay que respetar ciertos principios básicos, que
sustentan las operaciones contables, de los cuales se presentan los
siguientes:
Moneda de denominador común: Por moneda de denominador
común, se conoce a la unidad monetaria en la que se llevará la
contabilidad, pues todas las operaciones comerciales tiene que
demostrarse a través de una unidad monetaria
(quetzal, colón, peso, etc.).
La entidad: En contabilidad, las organizaciones deben tratarse
como entidades separadas y distintas de los socios y directivos, ya
que deben guardar su propia identidad jurídica y comercial.
Partida doble: La partida doble indica que una operación causa
efectos en dos sectores del balance (debe-haber).
Consistencia: En contabilidad, consistencia indica que todas las
transacciones convertidas en operaciones contables, deben ser
respaldadas por un comprobante legal.
Costo histórico-original: Todo recurso adquirido por la
organización se registrará al valor de compra.
6. CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD Y
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES
MASAS PATRIMONIALES:
La ecuación fundamental del patrimonio
expone que en se cumple que la suma del
valor de los
activos -bienes y derechos- es igual a la suma
del valor de los pasivos y del patrimonio neto.
7. ACTIVO: El activo es el conjunto de bienes y
derechos que posee la empresa.
PASIVO: El pasivo está formado por las
obligaciones hacia terceros. Por ejemplo:
cuentas por pagar, agua, luz , teléfono.
PATROMONIO: Se denomina a esta partida como
la diferencia entre el activo -bienes y derechos
que están controlados económicamente por la
empresa
8. TRANSACCIÓN MOVIMIENTO E INTERVALO
Es llegar a un acuerdo entre los partes
El intercambio de bienes, valores o servicios que realiza de
mutuo acuerdo entre las partes y debe estar separados por
un documento.
PARTES : Comprador - Vendedor
Empleador - Empleado
Contratista - Contratante
Es una materia porque es de conocimiento y aplicación
universal porque las ciencias tienen principios.
9. LA TRANSACCIÓN TIENE PARTES :
El pago de cuotas de estudios de Cesar T mediante lo
eduque a nombre del Colegio T.C.
1. las partes
2. al valor por todo por cuanto
3. detalle del pago o motivo porque se lo hace
4. documento fuente
EJEMPLO DE TRANSACCION
Quito 19 de diciembre cambio de cheque del departamento
financiero M.O por la cantidad de $200.00 por compra de
vidrios de los meses de octubre y diciembre del 2011
En una transacción pueden existir bancos documentos
fuente.
10. IMPUESTOS S.R.I
I.V.A. Impuesto valor apegado se
graba por la transacción de convenio de
bienes o servicios (ventas) se graba cada
vez que vende y cada vez que compra.
ICE Impuesto a los consumos
especiales
11. Fuente ecuatoriana de impuesto a la renta.
Se paga según la base imponible
Es grabado a las personas naturales de acuerdo a
una base imponible.
Personas jurídicas el 24%
Durante el año fiscal se obtiene ingreso.
12. GASTOS
Es la misma forma que los ingresos se debe revisar
todos los gastos de todo el año y sumar todo, solo los
gastos con factura como son
viviendo, educación, vestimenta, alimentación, salud.
Ejemplo:
Vivienda 1845
Educacion 1845 Ingresos
13000.00
Vestimenta 1845 Gastos
9225.00
Alimentación 1845 Fracción básica
3775.00
Salud 1845
14475
13. Si el ingreso es de 13.400,00 esta obligado a
pagar el impuesto, si en gastos con factura es
de 9225 debe restar de los ingresos.
Revisa la cantidad total y 3775 la fracción
básica ya no paga el impuesto.
14. Personas naturales no obligadas a llevar
contabilidad
Personas jurídicas si llevan contabilidad
Personas naturales obligadas a llevar
contabilidad
Tributariamente tenga ingresos anuales
superiores de $100.000,00.