Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz

P
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
CONTABILIDAD

Es la ciencia social, que se encarga de
estudiar, medir y analizar el patrimonio
de     las   empresas       y    de    los
individuos, con el fin de servir en la
toma         de        decisiones        y
control,          presentando           la
información,                  previamente
registrada, de manera sistemática y
útil    para    las    distintas    partes
interesadas.
La finalidad de la contabilidad es suministrar
información sobre la situación económico-
financiera de una empresa en un momento
dado y de los resultados obtenidos durante
un período de tiempo, que resulta de utilidad
a los usuarios de la contabilidad en la toma
de sus decisiones, tanto para el control de la
gestión pasada, como para las estimaciones
de los resultados futuros, dotando tales
decisiones de racionalidad y eficiencia
TIPOS DE CONTABILIDAD
 La contabilidad puede ser clasificada en múltiples ramas, dependiendo del
criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a
    la que se refiere la información contable generada se puede hacer la
                             siguiente clasificación:

                                                Microcontabilidad
        Macrocontabilidad
                                    Es la contabilidad de las pequeñas
 La contabilidad nacional ofrece la  unidades económicas. Su objetivo
      representación numérica        es suministrar información que se
     sistemática de la actividad     utilizará en la toma de decisiones.
económica de un país, durante un Dentro de la micro contabilidad se
periodo determinado. Es elaborada         distingue una contabilidad
    por los Estados, suministra     pública, ejecutada por las distintas
  información útil que orienta la     Administraciones públicas y un
    política económica del país.    contabilidad privada, orientada a la
                                                   empresa.
En contabilidad hay que respetar ciertos principios básicos, que
sustentan las operaciones contables, de los cuales se presentan los
siguientes:
Moneda de denominador común: Por moneda de denominador
común, se conoce a la unidad monetaria en la que se llevará la
contabilidad, pues todas las operaciones comerciales tiene que
demostrarse a través de una unidad monetaria
(quetzal, colón, peso, etc.).
La entidad: En contabilidad, las organizaciones deben tratarse
como entidades separadas y distintas de los socios y directivos, ya
que deben guardar su propia identidad jurídica y comercial.
Partida doble: La partida doble indica que una operación causa
efectos en dos sectores del balance (debe-haber).
 Consistencia: En contabilidad, consistencia indica que todas las
transacciones convertidas en operaciones contables, deben ser
respaldadas por un comprobante legal.
Costo histórico-original: Todo recurso adquirido por la
organización se registrará al valor de compra.
CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD Y
     ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES

              MASAS PATRIMONIALES:
La ecuación fundamental del patrimonio
expone que en se cumple que la suma del
valor de los

activos -bienes y derechos- es igual a la suma
del valor de los pasivos y del patrimonio neto.
ACTIVO: El activo es el conjunto de bienes y
derechos que posee la empresa.

PASIVO:  El pasivo está formado por las
obligaciones hacia terceros. Por ejemplo:
cuentas por pagar, agua, luz , teléfono.

PATROMONIO: Se denomina a esta partida como
la diferencia entre el activo -bienes y derechos
que están controlados económicamente por la
empresa
TRANSACCIÓN MOVIMIENTO E INTERVALO
Es llegar a un acuerdo entre los partes
El intercambio de bienes, valores o servicios que realiza de
mutuo acuerdo entre las partes y debe estar separados por
un documento.


PARTES :        Comprador - Vendedor
                 Empleador - Empleado
                 Contratista - Contratante

Es una materia porque es de conocimiento y aplicación
universal porque las ciencias tienen principios.
LA TRANSACCIÓN TIENE PARTES :

El pago de cuotas de estudios de Cesar T mediante lo
eduque a nombre del Colegio T.C.
1. las partes
2. al valor por todo por cuanto
3. detalle del pago o motivo porque se lo hace
4. documento fuente


EJEMPLO DE TRANSACCION
Quito 19 de diciembre cambio de cheque del departamento
financiero M.O por la cantidad de $200.00 por compra de
vidrios de los meses de octubre y diciembre del 2011
En una transacción pueden existir bancos documentos
fuente.
IMPUESTOS       S.R.I

 I.V.A. Impuesto valor apegado se
graba por la transacción de convenio de
bienes o servicios (ventas) se graba cada
vez que vende y cada vez que compra.

 ICE Impuesto a los consumos
especiales
Fuente   ecuatoriana de impuesto a la renta.
Se   paga según la base imponible
Es   grabado a las personas naturales de acuerdo a
una base imponible.
Personas jurídicas el 24%
Durante el año fiscal se obtiene ingreso.
GASTOS
Es la misma forma que los ingresos se debe revisar
todos los gastos de todo el año y sumar todo, solo los
gastos con factura como son
viviendo, educación, vestimenta, alimentación, salud.
Ejemplo:
Vivienda      1845
Educacion      1845                  Ingresos
13000.00
Vestimenta    1845                   Gastos
9225.00
Alimentación 1845                    Fracción básica
3775.00
Salud          1845
              14475
Si el ingreso es de 13.400,00 esta obligado a
pagar el impuesto, si en gastos con factura es
de 9225 debe restar de los ingresos.
Revisa la cantidad total y 3775 la fracción
básica ya no paga el impuesto.
Personas  naturales no obligadas a llevar
contabilidad
Personas jurídicas si llevan contabilidad

Personas    naturales obligadas a llevar
contabilidad
Tributariamente    tenga ingresos anuales
superiores de $100.000,00.
Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz
1 de 15

Recomendados

Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadmartin reaño muñoz
4.6K visualizações30 slides
Contabilidad aplicada al turismo i.Contabilidad aplicada al turismo i.
Contabilidad aplicada al turismo i.pily1978
2.5K visualizações68 slides
Contabilidad  general Contabilidad  general
Contabilidad general smendocilla
687 visualizações24 slides
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidadhha94
4.2K visualizações17 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad Generalvinasegovia
24.3K visualizações22 slides
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad Generaljsharom
1.5K visualizações131 slides
Contabilidad Basica MCOContabilidad Basica MCO
Contabilidad Basica MCOESPOCH
446 visualizações21 slides
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad generaloduran343
1.4K visualizações26 slides

Mais procurados(20)

Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
vinasegovia24.3K visualizações
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
jsharom1.5K visualizações
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
Gabriel Moreno Cordero Jr.1.9K visualizações
Presentacion estados financieros 100 x100Presentacion estados financieros 100 x100
Presentacion estados financieros 100 x100
Frank Contador515 visualizações
Contabilidad Basica MCOContabilidad Basica MCO
Contabilidad Basica MCO
ESPOCH446 visualizações
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
oduran3431.4K visualizações
 Fundamentos de la contabilidad. Fundamentos de la contabilidad.
Fundamentos de la contabilidad.
xepser2.3K visualizações
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARROhistoria de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
conniekatherinexxx645 visualizações
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
Marco_Ontiveros3.8K visualizações
Temas de contabilidad primero bachillerato Temas de contabilidad primero bachillerato
Temas de contabilidad primero bachillerato
jossytaty15.4K visualizações
El libro de compra ventaEl libro de compra venta
El libro de compra venta
elsa jessica55.4K visualizações
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea97.9K visualizações
Fundamentos teoricos de la contabilidadFundamentos teoricos de la contabilidad
Fundamentos teoricos de la contabilidad
Danilo López7.2K visualizações
Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME
Sistema CCM Contabilidad completa MYPIME
EUROsociAL II4.8K visualizações
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez26.2K visualizações
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
LidiaHipolitoLoaeza296 visualizações
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Juan Carlos Saad Florez2.4K visualizações
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonial
ufg16.5K visualizações
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
Marvinsslide12.9K visualizações

Destaque(13)

Taylar and ferah (1)panda875Taylar and ferah (1)panda875
Taylar and ferah (1)panda875
cristinacochrane183 visualizações
C-Net Electrical Pictorial Profile-2015C-Net Electrical Pictorial Profile-2015
C-Net Electrical Pictorial Profile-2015
Errol C Bailey199 visualizações
Minimum ventilation havaland - RossMinimum ventilation havaland - Ross
Minimum ventilation havaland - Ross
دكتور سيد صبحي - طبيب أمراض الدواجن139 visualizações
Texto base   tuberculosisTexto base   tuberculosis
Texto base tuberculosis
darwinproyectoilustrador164 visualizações
BiographiesBiographies
Biographies
ab8179155 visualizações
Meeting de Manuel VallsMeeting de Manuel Valls
Meeting de Manuel Valls
Ghislaine Salmat295 visualizações
EquinodermsEquinoderms
Equinoderms
marblocs892 visualizações
Annonce poste sponsoring_20%Annonce poste sponsoring_20%
Annonce poste sponsoring_20%
Hugues Houmard1.7K visualizações
DanzaDanza
Danza
iccjcv216 visualizações
I numeri del suicidio_Paola PanareseI numeri del suicidio_Paola Panarese
I numeri del suicidio_Paola Panarese
Paola Panarese485 visualizações
Les oiseaux ... la suiteLes oiseaux ... la suite
Les oiseaux ... la suite
Joyeux Nain313 visualizações
11 بحث مشروع التخرج 11 بحث مشروع التخرج
11 بحث مشروع التخرج
Zaid Alsahagi291 visualizações

Similar a Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz

HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADconniekatherinexxx
1.2K visualizações18 slides
ContabilidadContabilidad
Contabilidadjose
7.8K visualizações36 slides
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producciónJes Morales
9.1K visualizações61 slides
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macroSonia Ñauta
2.9K visualizações11 slides

Similar a Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz (20)

HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
conniekatherinexxx1.2K visualizações
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jose7.8K visualizações
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
Jes Morales9.1K visualizações
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
Sonia Ñauta2.9K visualizações
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama6.5K visualizações
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
cles12159 visualizações
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
Jose Javier Gallardo164 visualizações
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
Jose Javier Gallardo276 visualizações
consulta contabilidadconsulta contabilidad
consulta contabilidad
Tania Contento224 visualizações
Contabilidad para no contablesContabilidad para no contables
Contabilidad para no contables
Osvaldo Perillo3.4K visualizações
LacontabilidadLacontabilidad
Lacontabilidad
lissnoelia484 visualizações
Historia de la Contabilidad y sus ramasHistoria de la Contabilidad y sus ramas
Historia de la Contabilidad y sus ramas
Jessica Melisa Rivera Ponce6.6K visualizações
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
NAGASCOSAC64 visualizações
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
DQVCARMINA8.3K visualizações
Contabilidad general lidiamendozarContabilidad general lidiamendozar
Contabilidad general lidiamendozar
lidiamendozar384 visualizações
Contabilidad general jenniferfloreszContabilidad general jenniferfloresz
Contabilidad general jenniferfloresz
jenniferfloresz278 visualizações
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
aryesisgomez376 visualizações

Último(20)

semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1481 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana104 visualizações
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002833 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações

Contabilidad por Gladys Cuzco Díaz

  • 2. CONTABILIDAD Es la ciencia social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas y de los individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.
  • 3. La finalidad de la contabilidad es suministrar información sobre la situación económico- financiera de una empresa en un momento dado y de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a los usuarios de la contabilidad en la toma de sus decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia
  • 4. TIPOS DE CONTABILIDAD La contabilidad puede ser clasificada en múltiples ramas, dependiendo del criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente clasificación: Microcontabilidad Macrocontabilidad Es la contabilidad de las pequeñas La contabilidad nacional ofrece la unidades económicas. Su objetivo representación numérica es suministrar información que se sistemática de la actividad utilizará en la toma de decisiones. económica de un país, durante un Dentro de la micro contabilidad se periodo determinado. Es elaborada distingue una contabilidad por los Estados, suministra pública, ejecutada por las distintas información útil que orienta la Administraciones públicas y un política económica del país. contabilidad privada, orientada a la empresa.
  • 5. En contabilidad hay que respetar ciertos principios básicos, que sustentan las operaciones contables, de los cuales se presentan los siguientes: Moneda de denominador común: Por moneda de denominador común, se conoce a la unidad monetaria en la que se llevará la contabilidad, pues todas las operaciones comerciales tiene que demostrarse a través de una unidad monetaria (quetzal, colón, peso, etc.). La entidad: En contabilidad, las organizaciones deben tratarse como entidades separadas y distintas de los socios y directivos, ya que deben guardar su propia identidad jurídica y comercial. Partida doble: La partida doble indica que una operación causa efectos en dos sectores del balance (debe-haber).  Consistencia: En contabilidad, consistencia indica que todas las transacciones convertidas en operaciones contables, deben ser respaldadas por un comprobante legal. Costo histórico-original: Todo recurso adquirido por la organización se registrará al valor de compra.
  • 6. CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD Y ELEMENTOS DE LOS ESTADOS CONTABLES MASAS PATRIMONIALES: La ecuación fundamental del patrimonio expone que en se cumple que la suma del valor de los activos -bienes y derechos- es igual a la suma del valor de los pasivos y del patrimonio neto.
  • 7. ACTIVO: El activo es el conjunto de bienes y derechos que posee la empresa. PASIVO: El pasivo está formado por las obligaciones hacia terceros. Por ejemplo: cuentas por pagar, agua, luz , teléfono. PATROMONIO: Se denomina a esta partida como la diferencia entre el activo -bienes y derechos que están controlados económicamente por la empresa
  • 8. TRANSACCIÓN MOVIMIENTO E INTERVALO Es llegar a un acuerdo entre los partes El intercambio de bienes, valores o servicios que realiza de mutuo acuerdo entre las partes y debe estar separados por un documento. PARTES : Comprador - Vendedor Empleador - Empleado Contratista - Contratante Es una materia porque es de conocimiento y aplicación universal porque las ciencias tienen principios.
  • 9. LA TRANSACCIÓN TIENE PARTES : El pago de cuotas de estudios de Cesar T mediante lo eduque a nombre del Colegio T.C. 1. las partes 2. al valor por todo por cuanto 3. detalle del pago o motivo porque se lo hace 4. documento fuente EJEMPLO DE TRANSACCION Quito 19 de diciembre cambio de cheque del departamento financiero M.O por la cantidad de $200.00 por compra de vidrios de los meses de octubre y diciembre del 2011 En una transacción pueden existir bancos documentos fuente.
  • 10. IMPUESTOS S.R.I  I.V.A. Impuesto valor apegado se graba por la transacción de convenio de bienes o servicios (ventas) se graba cada vez que vende y cada vez que compra.  ICE Impuesto a los consumos especiales
  • 11. Fuente ecuatoriana de impuesto a la renta. Se paga según la base imponible Es grabado a las personas naturales de acuerdo a una base imponible. Personas jurídicas el 24% Durante el año fiscal se obtiene ingreso.
  • 12. GASTOS Es la misma forma que los ingresos se debe revisar todos los gastos de todo el año y sumar todo, solo los gastos con factura como son viviendo, educación, vestimenta, alimentación, salud. Ejemplo: Vivienda 1845 Educacion 1845 Ingresos 13000.00 Vestimenta 1845 Gastos 9225.00 Alimentación 1845 Fracción básica 3775.00 Salud 1845 14475
  • 13. Si el ingreso es de 13.400,00 esta obligado a pagar el impuesto, si en gastos con factura es de 9225 debe restar de los ingresos. Revisa la cantidad total y 3775 la fracción básica ya no paga el impuesto.
  • 14. Personas naturales no obligadas a llevar contabilidad Personas jurídicas si llevan contabilidad Personas naturales obligadas a llevar contabilidad Tributariamente tenga ingresos anuales superiores de $100.000,00.