O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Software de Aplicaciones Herramientas Ofimáticas

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Sotfware
Sotfware
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 27 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Software de Aplicaciones Herramientas Ofimáticas (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Software de Aplicaciones Herramientas Ofimáticas

  1. 1. Software de Aplicaciones Herramientas Ofimáticas Autor: Giannella Alvarado Carrera: Administración Asignatura: Informática Profesor: Leomar Suárez
  2. 2. Contenido Herramientas Ofimáticas Procesador de Texto Hoja de Calculo Presentaciones Multimedia Programas Antivirus Definición Funciones Tipos de Antivirus Gestores de Base de Dato Base de Datos Aplicaciones Sistemas Administrativos Características Utilidad Software Estadísticos Funciones Aplicaciones
  3. 3. Herramientas Ofimáticas La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores. Los paquetes ofimáticos permiten idear sistemas de registros y actualización de datos que reducen el necesario fallo humano. Además, liberan al trabajador de realizar esas tareas manualmente. Informática II
  4. 4. Herramientas Ofimáticas Es un conjunto de aplicaciones y herramientas diseñadas para organizar, gestionar, optimizar y realizar tareas dentro de una oficina o el lugar donde se esté realizando la función de trabajo. Entre las principales herramientas ofimáticas se pueden nombrar:  Procesador de Texto  Hoja de Cálculo  Herramientas de Presentación Multimedia  Base de Datos  Entre otras Informática II
  5. 5. Procesador de Texto Es un software de aplicación Su diseño permite la creación, procesamiento y edición de archivos de texto que cuentan con formato. Brinda la posibilidad de generar texto, ofrece herramientas que hacen posible añadir una estructura al mismo (tipografía, tamaño de letra, colores, márgenes, otros). Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones. Informática II
  6. 6. Características de un Procesador de Texto Principales características Interfaz realmente intuitiva Cuenta con una barra de opciones que despliega Tiene una cinta de funciones: Inicio: encuentras todas las configuraciones de tu texto. Hay una sección para elegir el tipo, el tamaño, el color y el estilo de tu letra. Informática II
  7. 7. Diseño de Documento En cualquier procesador de texto, el Diseño le permite cambiar el formato del documento: configurar parámetros de la página y definir la disposición de los elementos visuales. Es decir: Ajustar los márgenes, orientación, y tamaño de la página Añadir columnas Insertar saltos de página, saltos de sección y saltos de columnas Alinear y organizar objetos (tablas, imágenes, gráficos, formas) Cambiar el estilo de envolturas. Informática II
  8. 8. Formato de documento Microsoft Word trabaja con un archivo de extensión y formato . DOC, donde permite crear documentos de texto, aplicar tablas, gráficos, fotos, formas, y demás formatos que ayudarán a mejorar el estilo del texto. No obstante existen otros procesadore4s de texto adicionales al de Microsoft Extensión Nombre del formato de archivo .docx Documento de Word .docx Documento Open XML estricto .dot Plantilla de Word 97-2003 .dotm Plantilla habilitada con macros de Word Informática II
  9. 9. ¿Qué es? Una hoja de cálculo es un programa para la manipulación de datos dispuestos en forma de tablas, con la finalidad de efectuar operaciones complejas con fórmulas y funciones. Hojas de calculo ¿Cuáles son las partes de una hoja de cálculo?  Partes de la hoja de calculo.  Barra de hojas.  Títulos de las columnas.  Cabecera de filas.  Cuadro de nombres.  Barra de estado.  Títulos de las filas.  Celda. Informática II
  10. 10.  Organizar y gestionar enormes cantidades de datos.  Aplicar fórmulas básicas o avanzadas para obtener resultados.  Graficar de diversas maneras los datos y presentarlos de forma simple.  Automatizar tareas rutinarias y repetitivas. Funciones Informática II Hojas de calculo
  11. 11. Es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo. Los valores de las celdas, o puntos de datos, aparecen en el gráfico en forma de barras, líneas, columnas, secciones de un gráfico circular o en otras formas. Hoja de calculo Gráficos Tipos de Gráficos : • Gráficos de columnas • Gráficos de líneas • Gráficos circulares • Gráficos de barras • Gráficos de áreas • Gráficos de puntos • Gráficos combinados Informática II
  12. 12. Un buen diseño de la hoja le facilita: leer los datos entender el sitio de la hoja usar la informació n de la hoja actualizar la hoja ubicar rápidamente las partes importantes no tiene que ser lindo o colorido será cómoda para trabajar con ella hace más fácil contestar las preguntas que desee formular. Hoja de calculo Diseño Informática II
  13. 13. Un Programa de Presentaciones es un software utilizado para mostrar información normalmente esquematizada en una o más diapositivas. Son de gran utilidad en presentaciones orales siendo estos utilizados para generar documentos que sirven de apoyo visual al presentador. Programas de Presentación ¿Qué es? ¿Cuál es la mejor plataforma para hacer presentaciones? Resultado de imagen para programas de presentación Google Slides es el equivalente a Powerpoint en Google y es probablemente la mejor solución completa para crear presentaciones en línea. Si bien no posee los efectos gráficos de animaciones, Google Slides es estable, tiene una interfaz amigable y es completamente gratuito Informática II
  14. 14. Las presentaciones son necesarias tanto en el ámbito académico, como en el profesional. Aunque PowerPoint es la herramienta más conocida, existen otras que pueden darle un toque de distinción a las presentaciones, tal es el caso de: Programa de Presentación Creación • PowerPoint. • Google Slides. • Canva. • Visme. • Apple Keynote. • Swipe. • ZohoShow. • SlideDog. Informática II
  15. 15. Programa de Presentación Diseño Informática II Una presentación en diapositivas debe ser un elemento de apoyo a la presentación magistral que hace el expositor, donde se deben incluir elementos visuales que apoyen lo que el orador dice. Nunca el texto de la diapositiva debe ser el texto base del expositor Los títulos no deben tener mas de 15 palabras, debe ser corto, claro y debe ser el último aspecto que se defina El texto de la diapositiva debe ser una idea general, un tips, un resumen de apoyo a la presentación magistral que hace el expositor Letra clara en fondo oscuro; letra oscura en fondo claro No utilizar fondos multicolores cuando utiliza texto
  16. 16. Un antivirus es un tipo de software que se utiliza para evitar, buscar, detectar y eliminar virus de una computadora. Programas de antivirus ¿que son los antivirus? Función Programas que fueron creados en la década de los 80's con el objetivo de detectar y eliminar virus informáticos. Informática II Un antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.
  17. 17. Antivirus preventores • Avisan antes de que se presente la infección • Permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema. Antivirus identificadores • Su objetivo es identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema • Rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus. Antivirus descontaminadores: • El objetivo principal de este tipo de virus es que el sistema vuelva a estar como en un inicio. Tipos de antivirus según su finalidad Informática II Programas de antivirus
  18. 18. • Controla la entrada y la salida de datos de tu ordenador y bloquea «como un muro» toda aquella actividad que le resulte dudosa. • Actúa de forma preventiva. • Actualmente se pueden identificar 3 tipos de firewall distintos: • los servidores proxy, • los filtros de capa de red (o de paquete) • los cortafuegos de capa de aplicación. Firewall o cortafuegos Tipos de antivirus según su Objetivo específico Informática II Programas de antivirus
  19. 19. • tiene el objetivo de detectar y eliminar programas espías que se hayan instalado en la PC sin consentimiento. • La finalidad es evitar que los virus puedan recabar información sobre el usuario (contraseñas, hábitos de navegación, etc.) para pasarla de forma ilegal a terceros. Antispyware o antiespías Tipos de antivirus según su Objetivo específico Informática II Programas de antivirus
  20. 20. Antipop-up • Se encarga únicamente de evitar que algunas webs abran de forma automática ventajas emergentes que puedan resultar molestas al navegar por Internet. Antispam • Su objetivo es identificar emails de dudosa procedencia y enviarlos directamente a la bandeja de spam. Antimalware • Están diseñados para analizar, detectar, prevenir y eliminar sofware malicioso en los equipos Tipos de antivirus según su Objetivo específico Informática II Programas de antivirus
  21. 21. Gestores de Base de Datos SGBD - DBMS ¿que son? Informática II Un sistema gestor de base de datos (SGBD) o Database Management System (DBMS) es un conjunto de programas invisibles para el usuario final con el que se administra y gestiona la información que incluye una base de datos.
  22. 22. Gestores de Base de Datos Características Informática II Los gestores de datos o gestores de base de datos permiten administrar todo acceso a la base de datos, pues tienen el objetivo de servir de interfaz entre esta, el usuario y las aplicaciones. Entre sus funciones se encuentran la de permitir a los usuarios de negocio almacenar la información, modificar datos y acceder a los activos de conocimiento de la organización. Se ocupa de realizar consultas y hacer análisis para generar informes. Se pueden entender como una colección de datos interrelacionados, estructurados y organizados en el ecosistema formado por dicho conjunto de programas que acceden a ellos y facilitan su gestión.
  23. 23. Sistema de Información Administrativo Por su parte, un Sistema de Información Administrativo es una aplicación informática cuya función básica es la de actuar como catálogo de información sobre tramitación administrativa, incluyéndose procedimientos administrativos y servicios tanto dirigidos al ciudadano como propios de las Administraciones Públicas. Informática II  Un sistema de información es un conjunto de datos vinculados entre sí para la obtención de objetivos empresariales.  Ayuda en la gestión y administración de los datos e información que integran una compañía y le dan un uso correcto y óptimo para el mejoramiento de procesos y operaciones internas.
  24. 24. Sistema de Información Administrativo Informática II Ventajas • Obtener resultados inmediatos en su desempeño laboral porque la labor se infunde directamente a los procesos automatizados • Lograr que el error humano se minimice y la capacidad de almacenar, gestionar y reagendar datos pueda ser mejor utilizada • Permite redireccionar todas las actividades internas y externas dentro de un control centralizado Desventajas • poca relación humana que respalda ciertos procesos como negociaciones y decisiones • Que los propios consumidores no se sientan atraídos hacia una concepción nueva de un negocio o giro
  25. 25.  Este es un conjunto de programas informáticos específicamente diseñados para el análisis estadístico de datos con el propósito de dar solución a problemas bien sea de estadística descriptiva ó inferencial, o de ambos. Software Estadístico Generalidades  Permite aplicar a un mismo fichero de datos un conjunto ilimitado de procedimientos estadísticos de manera sincronizada, sin salir del programa.  La utilidad del conjunto integrado es mayor que la suma de las partes. En cierto modo, un paquete estadístico es similar a un paquete ofimático  Es un producto de software que sirve para realizar tareas estadísticas; y lo que se espera de él que lea los datos, reciba ordenes y ejecute el análisis de los mismos.
  26. 26. Sistema de Información Administrativo Informática II Utilidades Sirven para automatizar y facilitar el procesamient o de datos. Permiten identificar de forma fácil correlaciones, regresiones y variaciones entre las variantes estudiadas. Posibilita la toma de decisiones en una investigación determinada. Permiten identificar de forma fácil los datos duplicados o información inusual Permiten obtener informes detallados y gráficos sencillos de interpretar.

×