Las tic en la enseñanza de las matematicas

P
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS
AUTOR: PAOLA MOLINA
TECNOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
Marzo 2015
TEMA: “LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS”.
Aunque en las TIC no está la solución de las dificultades
que presenta el proceso de enseñanza-aprendizaje de
las matemáticas, estas producen un cambio en la
manera que se enseñan.
Las TIC nos proporcionan múltiples formas de
representar situaciones problemáticas que les permite a
los estudiantes desarrollar estrategias de resolución de
problemas y mejor comprensión de los conceptos
matemáticos que están trabajando.
Integrar las TIC a las clases de matemáticas es más que usar un
recurso o herramienta, implica redefinir la forma que aprendemos y
enseñamos matemáticas. Debemos decidir cuáles son los recursos
apropiados para conseguir las competencias que deseamos
desarrollar en nuestros alumnos y cuales se aplican al tema que
estamos tratando.
El uso de estas herramientas no pueden sustituir la
conceptualización ni los procesos que conllevan la enseñanza de la
asignatura. Sino que nos sirven de soporte para lograr un mejor
entendimiento de estos.
Objetivos para tomar en cuenta al momento de desarrollar alguna
propuesta de una enseñanza de las matemáticas con soporte de
algunos recursos que proporcionan las TIC:
a) Modificar el modelo tradicional de la enseñanza de la
Matemática Básica, en el cual el docente tiene el predominio
absoluto en la transmisión de los contenidos, siendo el único
referente activo del proceso. Donde el estudiante era un
agente pasivo cuyo único rol era el de escuchar y reproducir
conocimiento.
b) Realizar diversas actividades utilizando las TIC, que le
permitan al estudiante ampliar sobre los diferentes temas a
estudiar, además de lograr un aprendizaje más activo, con una
gran motivación.
c) Facilitar el intercambio de información entre profesores y
alumnos, Los alumnos trabajaran en pares con ayuda de
materiales preparados y luego podrán compartir entre cada par.
d) Desarrollar las competencias matemáticas elegidas en el
proyecto PISA (OECD, 2004: 40), son:
 pensar y razonar
 argumentar
 comunicar
 modelar
 plantear y resolver problemas
 representar
 utilizar el lenguaje simbólico, formal y técnico y las operaciones
 usar herramientas y recursos.
Para preparar las actividades se pueden tomar en cuenta las herramientas
que nos permitieran desarrollar las dos habilidades en las cuales podemos
agrupar las competencias matemáticas (Niss, 2000):
1) Habilidades para resolver cuestiones en matemáticas y por medio
de esta.
Pensar matemáticamente.
Plantear y resolver problemas matemáticos.
Modelar matemáticamente.
Argumentar matemáticamente.
2) Habilidades para usar el lenguaje y herramientas matemáticas.
Representar entidades matemáticas (situaciones y objetos).
Utilizar los símbolos matemáticos.
Comunicarse con las Matemáticas y comunicar sobre Matemáticas.
Utilizar ayudas y herramientas (incluyendo las nuevas tecnologías).
Cuando apenas el maestro se esta involucrando a la
utilización de las TIC para su clase, es bueno que se haga
estas interrogantes:
¿Por qué y para qué incorporarlas?
¿Qué tipo de actividades realizar para que el trabajo
signifique un aporte?
¿Qué beneficios se obtendrán?
Algunas respuestas a las cuestiones anteriores son las siguientes:
*porque la escuela debe alfabetizar y desarrollar las distintas
competencias y habilidades de uso de las TIC de forma que
preparen a los niños y jóvenes ante los retos de la sociedad futura.
*porque las TIC pueden ayudar a innovar y mejorar los procesos de
enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en las aulas y centros
educativos.
*porque los actuales niños, adolescentes y jóvenes son usuarios
habituales de las distintas tecnologías digitales (videojuegos,
internet, televisión, teléfonos celulares, etc.)
*porque la escuela, como institución social y educativa, no puede
dar la espalda y ser ajena a la cultura y tecnología de su época.
El uso de las TIC propicia en los estudiantes:
Que se estimule la creatividad
Que haya interés por el aprendizaje
Que se apropien del conocimiento
Que se fomente el desarrollo intelectual
Que aprende a buscar, seleccionar y analizar información
con un propósito determinado
Que adquiera competencias y habilidades de manejo de
las distintas herramientas y recursos tecnológicos
Que complementa y realiza distintas tareas de aprendizaje
El uso de las TIC propicia en los profesores:
 Que realiza las programaciones, fichas de actividades, pruebas
de evaluación, seguimiento individualizado de cada alumno.
 Que elabora y publica en internet materiales didácticos para su
alunado, es decir, que prepara paginas web de su asignatura
accesibles a su publico estudiantil para su consulta permanente
 Que apoya las explicaciones de clase a través de pizarrones
electrónicos
Un profesor que nunca o en muy pocas ocasiones haya organizado
alguna actividad educativa de utilización de las TIC con sus
alumnos, es normal que este confuso, ansioso y hasta cierto punto
perdido.
¿Por dónde empiezo?, esa es la pregunta que todos se hacen, por
lo que a continuación se enlistan los pasos a seguir para iniciar una
actividad que involucre las TIC:
1.-entrar en internet y buscar sitios web educativos
2.-elaborar una base de datos personal con direcciones web
educativas
3.- seleccionar una o varias actividades disponibles en internet para
ser realizadas por los adolescentes
4.-planificar la realización de la actividad(¿Qué pretendo que
aprendan mis alumnos con dicha actividad?; ¿Dónde y cuándo la
van a realizar?; ¿Cómo organizaré el trabajo y los grupos de
alumnos?)
5.-valorar las experiencias después de
realizarla:
¿En qué consistió la actividad?
¿En qué medida esta actividad sirve
para algún objetivo de enseñanza-
aprendizaje de mi materia?
¿Cuál fue el comportamiento,
implicación y actitud del alumnado
ante la misma?
¿Cuáles han sido las incidencias o
problemas mas destacados con la
organización de la actividad y de la
utilización de las TIC?
¿Qué aspectos tendré que cambiar
para mejorar el desarrollo de esta
actividad en el futuro?
Algunos blogs son:
- Edumat.net.
- I-matematicas.com.
Algunos wikis de interés son:
- Edumates.
- Wikimatematicas.
- Wikimatematica.
Existen aplicaciones para trabajar la geometría, las matemáticas básicas, la
representación gráfica de funciones y la estadística. Algunas de ellas son las
siguientes:
Geogebra. Programa de geometría dinámica que se ha convertido en un
referente en el software educativo de matemáticas.
Wiris. Es un calculador simbólico que permite realizar todo tipo de cálculos
(álgebra lineal, funciones. derivadas, integrales, etc.). Se puede utilizar online
gracias a los convenios con distintas comunidades autónomas.
Mathway. Es otro calculador simbólico interesante.
R. Programa para realizar análisis de carácter estadístico.
Para concluir…
El trabajo que los alumnos pueden lograr con la ayuda de las
TIC les permite obtener las competencias necesarias para
resolver situaciones matemáticas, reorganizar su forma de
pensar y desarrollar tanto sus habilidades para resolver
situaciones, usar el lenguaje y herramientas matemáticas.
El uso de estas herramientas permite a los estudiantes
realizar acciones formativas significativas con los contenidos,
ya que estos interactúan con interés y mayor atención,
además de comprometerse con la solución de problemas y el
descubrimiento de conceptos matemáticos en poco tiempo.
Para los profesores, lleva mucho trabajo y dedicación, ya que
este tipo de formación requiere más trabajo del docente que
una formación tradicional.
El alumno adquiere nuevas destrezas, más habilidades y por
lo tanto demanda más del docente. Por lo tanto, es el
profesor el que tiene la responsabilidad de diseñar las
actividades más apropiadas que permitan potencial las
destrezas de sus estudiantes.
La aplicación de las actividades tiene sus dificultades, el
hecho de necesitar ordenadores y el internet para poder
lograr nuestros objetivos.
Las instituciones deben proveer tanto al estudiante como al
maestro los recursos tecnológicos necesarios así como la
continua capacitación de su cuerpo docente para un mejor
desempeño en estos aspectos.
El proceso de innovación tecnológica es rápido, pero el
proceso de innovación pedagógica es lento, ya que es de
ensayo y error.
 AISLAMIENTO. La utilización constante de las
herramientas informáticas en el día a día del alumno lo
aíslan de otras formas comunicativas, que son
fundamentales en su desarrollo social y formativo. No
podemos anteponer la relación virtual a la relación
personal, por tanto debemos educar y enseñar a nuestros
alumnos que tan importante es la utilización de las TICs
como el aprendizaje y la sociabilidad con los que lo rodean.
 TIEMPO. La búsqueda de una información determinada o
concreta en un infinito número de canales e innumerables
fuentes supone tiempo. Por ello, es importante saber
“buscar” dicha información utilizando los diferentes
buscadores y los distintos sistemas de búsqueda avanzada
que cada uno de ellos contenga. Por eso decimos que “el
tiempo es oro”, sobre todo cuando los tiempos de clase son
limitados y los retrasos pueden llevarnos a fracasar en
nuestros objetivos.
Pero usar las nuevas tecnologías en las aulas con los alumnos
también conlleva una serie de inconvenientes a tener en cuenta
tales como:
 DISTRACCIÓN. El docente no sólo es transmisor de
conocimientos sino también “educador”. Aprender requiere una
disciplina que el profesor debe conseguir en sus alumnos. Parte
de esta disciplina se encuentra en aprender utilizando el cauce,
consultando las páginas web requeridas o utilizando la mecánica
que transmitimos a nuestros alumnos. Es difícil controlar este
tipo de aulas, pero no podemos permitir que se confunda el
aprendizaje con el juego. El juego puede servir para aprender,
pero no al contrario.
 FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN. Muchas de las
informaciones que aparecen en Internet o no son fiables, o no
son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir
qué se entiende por información fiable. Para ello es importante
que enseñemos cuáles son las fuentes que dan garantía de la
validez del conocimiento que se transmite. Muchas veces solo
con la iteración se podrá saber que es y qué no es lo adecuado.
Las tic en la enseñanza de las matematicas
1 de 18

Recomendados

Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas por
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasJOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
45.3K visualizações28 slides
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas por
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasJuan Briones
103.6K visualizações11 slides
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO por
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIOSlideshare de Mara
11.2K visualizações1 slide
como influye la tecnología en la matemática por
como influye la tecnología en la matemáticacomo influye la tecnología en la matemática
como influye la tecnología en la matemática28122005
77.9K visualizações4 slides
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje por
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEscuela Superior Politécnica de Chimborazo
5.2K visualizações1 slide
Arbol de problemas por
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemasSteven0905
6.5K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC... por
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...39159695
5.7K visualizações1 slide
Ensayo portafolio digital por
Ensayo portafolio digitalEnsayo portafolio digital
Ensayo portafolio digitalliceo secundario
6.2K visualizações3 slides
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten por
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me diviertenmanuelamadero
95.4K visualizações34 slides
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed... por
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
23.3K visualizações1 slide
proyectos matematicas por
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas Eduardo Vargas
204.5K visualizações13 slides
Materiales medios y recursos didácticos por
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
117K visualizações19 slides

Mais procurados(20)

DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC... por 39159695
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
391596955.7K visualizações
Ensayo portafolio digital por liceo secundario
Ensayo portafolio digitalEnsayo portafolio digital
Ensayo portafolio digital
liceo secundario 6.2K visualizações
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten por manuelamadero
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero95.4K visualizações
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed... por 39159695
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
3915969523.3K visualizações
proyectos matematicas por Eduardo Vargas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas204.5K visualizações
Materiales medios y recursos didácticos por 4dePedagogiamm
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm117K visualizações
Proyecto de matematicas por proyectoscpe2013
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe201335.4K visualizações
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación por MarleneM
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
MarleneM61.4K visualizações
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs por carmencitamami
Encuesta  a docentes sobre el uso de las TiCsEncuesta  a docentes sobre el uso de las TiCs
Encuesta a docentes sobre el uso de las TiCs
carmencitamami16.2K visualizações
Trabajo arbol-de-problemas por Julieth Restrepo
Trabajo arbol-de-problemasTrabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemas
Julieth Restrepo3.7K visualizações
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA? por Profe Roberto Carlo
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Profe Roberto Carlo417.6K visualizações
El uso de las tic en la educacion power point por mavila3007
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
mavila30076.8K visualizações
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion por Rosa Montero
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero15.2K visualizações
Recursos didacticos de informatica por heidysofiaferrerortiz
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
heidysofiaferrerortiz14.8K visualizações
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos por Monse Calvo
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Monse Calvo32.7K visualizações
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS por Yesika Milena
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena13.8K visualizações
Diseño proyecto participativo de aula Media por Henry Reynoso
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
Henry Reynoso43.4K visualizações
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s por Monicacpe2015
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
Monicacpe20152.1K visualizações

Destaque

Preservación por
PreservaciónPreservación
PreservaciónAna Cecilia Quiroga
925 visualizações10 slides
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016 por
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016adm182
1.2K visualizações9 slides
Proyecto de regularizacion matematica por
Proyecto de regularizacion matematicaProyecto de regularizacion matematica
Proyecto de regularizacion matematicaLorena Hernandez
6.2K visualizações12 slides
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA por
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍAPresentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍARoxana Scorzo
2.3K visualizações27 slides
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas por
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticasLas tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticasSandra Viviana Osorio Sandoval
1.9K visualizações12 slides
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ... por
DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...IECOLROSARIO
1.8K visualizações18 slides

Destaque(20)

Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016 por adm182
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de matematicas 2016
adm1821.2K visualizações
Proyecto de regularizacion matematica por Lorena Hernandez
Proyecto de regularizacion matematicaProyecto de regularizacion matematica
Proyecto de regularizacion matematica
Lorena Hernandez6.2K visualizações
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA por Roxana Scorzo
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍAPresentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA
Roxana Scorzo2.3K visualizações
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas por Sandra Viviana Osorio Sandoval
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticasLas tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Sandra Viviana Osorio Sandoval1.9K visualizações
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ... por IECOLROSARIO
DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
IECOLROSARIO1.8K visualizações
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades por Joseasantos
Coaching OntolóGico.La Mirada De PosibilidadesCoaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Joseasantos3.4K visualizações
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología por Flor Maria Soto Arroyo
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Flor Maria Soto Arroyo5.8K visualizações
PRESENTACION EDUCATIVA por lucasperu
PRESENTACION EDUCATIVAPRESENTACION EDUCATIVA
PRESENTACION EDUCATIVA
lucasperu3.6K visualizações
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro por Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Carolina Alfaro12.1K visualizações
La mayeutica por lachito77
La mayeuticaLa mayeutica
La mayeutica
lachito779.1K visualizações
Proyecto MATEMATICAS por bananitaskrilex
Proyecto MATEMATICASProyecto MATEMATICAS
Proyecto MATEMATICAS
bananitaskrilex3.6K visualizações
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON por fabian1997
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATONDesarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
Desarrollo del mundo de las ideas y el mito PLATON
fabian199720K visualizações
Plan de recuperación de matemática 2016 por Yohnny Carrasco
Plan de recuperación de  matemática 2016Plan de recuperación de  matemática 2016
Plan de recuperación de matemática 2016
Yohnny Carrasco6.9K visualizações
El mito de la caverna por Colegio Alpamayo
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
Colegio Alpamayo26.3K visualizações
Proyecto estudios matematicos bi por Gerardo Guerra
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
Gerardo Guerra45K visualizações
Programa anual matemática Primero secundaria 2013 por evyseclen
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
evyseclen42K visualizações
Ramas de la filosofía por AcaFilos Iztapalapa
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa184.2K visualizações
Plan de reforzamiento de matemática 2016 por Yohnny Carrasco
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Yohnny Carrasco50.2K visualizações

Similar a Las tic en la enseñanza de las matematicas

Luis moncayo por
Luis moncayoLuis moncayo
Luis moncayoelyeljos83
581 visualizações22 slides
Importancia de las tic.lrg por
Importancia de las tic.lrgImportancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrgLuz Rodriguez Gutarra
142 visualizações2 slides
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos por
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosBirlania Torres
26 visualizações16 slides
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje por
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeMaria Alexis Dominguez
2.3K visualizações7 slides
Trabajo Practico final por
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico finalLidiaTorresPichardo
136 visualizações13 slides
Trabajo Practico final por
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico finalLidiaTorresPichardo
105 visualizações13 slides

Similar a Las tic en la enseñanza de las matematicas(20)

Luis moncayo por elyeljos83
Luis moncayoLuis moncayo
Luis moncayo
elyeljos83581 visualizações
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos por Birlania Torres
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres26 visualizações
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje por Maria Alexis Dominguez
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Maria Alexis Dominguez2.3K visualizações
Trabajo Practico final por LidiaTorresPichardo
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo136 visualizações
Trabajo Practico final por LidiaTorresPichardo
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo105 visualizações
Wilmer bohorquez por WILMERBOHORQUEZ
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ248 visualizações
Reflexiones de las TIC por yuripreciosa
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa209 visualizações
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa por Alex Carrión
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Alex Carrión3.1K visualizações
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje por pablo6706
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
pablo6706286 visualizações
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria por sulemacpe
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primariaProyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
sulemacpe4.6K visualizações
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20.. por dayanam152
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
dayanam1521.7K visualizações
Uso y ejecución de herramientas tic por Gisela Brito
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito1.2K visualizações
Usoyejecuciondeherramientastic por rosaika rivero
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero175 visualizações
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis por cristinadesaarrollo
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
cristinadesaarrollo330 visualizações
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno... por Darianys Miranda
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda127 visualizações
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno por ceuvillanueva
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumnoFormación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
Formación inicial del Maestro desde la perspectiva del alumno
ceuvillanueva775 visualizações

Mais de PaoMol

LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva por
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectivaLA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectivaPaoMol
3.5K visualizações11 slides
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar por
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolarLA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolarPaoMol
429 visualizações10 slides
Video documental, video didáctico y guión por
Video documental, video didáctico y guiónVideo documental, video didáctico y guión
Video documental, video didáctico y guiónPaoMol
1.5K visualizações20 slides
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño por
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoPaoMol
1.1K visualizações24 slides
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA por
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICATECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICAPaoMol
452 visualizações15 slides
Teorías del aprendizaje y tic´s por
Teorías del aprendizaje y tic´sTeorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´sPaoMol
2K visualizações25 slides

Mais de PaoMol(8)

LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva por PaoMol
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectivaLA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
PaoMol3.5K visualizações
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar por PaoMol
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolarLA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar
PaoMol429 visualizações
Video documental, video didáctico y guión por PaoMol
Video documental, video didáctico y guiónVideo documental, video didáctico y guión
Video documental, video didáctico y guión
PaoMol1.5K visualizações
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño por PaoMol
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
PaoMol1.1K visualizações
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA por PaoMol
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICATECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
PaoMol452 visualizações
Teorías del aprendizaje y tic´s por PaoMol
Teorías del aprendizaje y tic´sTeorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´s
PaoMol2K visualizações
¿Qué es la tecnología? por PaoMol
¿Qué es la tecnología?¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?
PaoMol525 visualizações
Medios de comunicación por PaoMol
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
PaoMol333 visualizações

Último

HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
117 visualizações1 slide
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
108 visualizações3 slides
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 visualizações116 slides
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
46 visualizações54 slides
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte por
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
166 visualizações4 slides
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
28 visualizações10 slides

Último(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1146 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2428 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca119 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso poético por AnthonyAguilera11
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poético
AnthonyAguilera1145 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3931 visualizações
artículo 1.PDF por shirleyvtcsisi224
artículo 1.PDFartículo 1.PDF
artículo 1.PDF
shirleyvtcsisi22431 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL por choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1148 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio138 visualizações

Las tic en la enseñanza de las matematicas

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS AUTOR: PAOLA MOLINA TECNOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Marzo 2015 TEMA: “LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS”.
  • 2. Aunque en las TIC no está la solución de las dificultades que presenta el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, estas producen un cambio en la manera que se enseñan. Las TIC nos proporcionan múltiples formas de representar situaciones problemáticas que les permite a los estudiantes desarrollar estrategias de resolución de problemas y mejor comprensión de los conceptos matemáticos que están trabajando.
  • 3. Integrar las TIC a las clases de matemáticas es más que usar un recurso o herramienta, implica redefinir la forma que aprendemos y enseñamos matemáticas. Debemos decidir cuáles son los recursos apropiados para conseguir las competencias que deseamos desarrollar en nuestros alumnos y cuales se aplican al tema que estamos tratando. El uso de estas herramientas no pueden sustituir la conceptualización ni los procesos que conllevan la enseñanza de la asignatura. Sino que nos sirven de soporte para lograr un mejor entendimiento de estos.
  • 4. Objetivos para tomar en cuenta al momento de desarrollar alguna propuesta de una enseñanza de las matemáticas con soporte de algunos recursos que proporcionan las TIC: a) Modificar el modelo tradicional de la enseñanza de la Matemática Básica, en el cual el docente tiene el predominio absoluto en la transmisión de los contenidos, siendo el único referente activo del proceso. Donde el estudiante era un agente pasivo cuyo único rol era el de escuchar y reproducir conocimiento. b) Realizar diversas actividades utilizando las TIC, que le permitan al estudiante ampliar sobre los diferentes temas a estudiar, además de lograr un aprendizaje más activo, con una gran motivación.
  • 5. c) Facilitar el intercambio de información entre profesores y alumnos, Los alumnos trabajaran en pares con ayuda de materiales preparados y luego podrán compartir entre cada par. d) Desarrollar las competencias matemáticas elegidas en el proyecto PISA (OECD, 2004: 40), son:  pensar y razonar  argumentar  comunicar  modelar  plantear y resolver problemas  representar  utilizar el lenguaje simbólico, formal y técnico y las operaciones  usar herramientas y recursos.
  • 6. Para preparar las actividades se pueden tomar en cuenta las herramientas que nos permitieran desarrollar las dos habilidades en las cuales podemos agrupar las competencias matemáticas (Niss, 2000): 1) Habilidades para resolver cuestiones en matemáticas y por medio de esta. Pensar matemáticamente. Plantear y resolver problemas matemáticos. Modelar matemáticamente. Argumentar matemáticamente. 2) Habilidades para usar el lenguaje y herramientas matemáticas. Representar entidades matemáticas (situaciones y objetos). Utilizar los símbolos matemáticos. Comunicarse con las Matemáticas y comunicar sobre Matemáticas. Utilizar ayudas y herramientas (incluyendo las nuevas tecnologías).
  • 7. Cuando apenas el maestro se esta involucrando a la utilización de las TIC para su clase, es bueno que se haga estas interrogantes: ¿Por qué y para qué incorporarlas? ¿Qué tipo de actividades realizar para que el trabajo signifique un aporte? ¿Qué beneficios se obtendrán?
  • 8. Algunas respuestas a las cuestiones anteriores son las siguientes: *porque la escuela debe alfabetizar y desarrollar las distintas competencias y habilidades de uso de las TIC de forma que preparen a los niños y jóvenes ante los retos de la sociedad futura. *porque las TIC pueden ayudar a innovar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en las aulas y centros educativos. *porque los actuales niños, adolescentes y jóvenes son usuarios habituales de las distintas tecnologías digitales (videojuegos, internet, televisión, teléfonos celulares, etc.) *porque la escuela, como institución social y educativa, no puede dar la espalda y ser ajena a la cultura y tecnología de su época.
  • 9. El uso de las TIC propicia en los estudiantes: Que se estimule la creatividad Que haya interés por el aprendizaje Que se apropien del conocimiento Que se fomente el desarrollo intelectual Que aprende a buscar, seleccionar y analizar información con un propósito determinado Que adquiera competencias y habilidades de manejo de las distintas herramientas y recursos tecnológicos Que complementa y realiza distintas tareas de aprendizaje
  • 10. El uso de las TIC propicia en los profesores:  Que realiza las programaciones, fichas de actividades, pruebas de evaluación, seguimiento individualizado de cada alumno.  Que elabora y publica en internet materiales didácticos para su alunado, es decir, que prepara paginas web de su asignatura accesibles a su publico estudiantil para su consulta permanente  Que apoya las explicaciones de clase a través de pizarrones electrónicos
  • 11. Un profesor que nunca o en muy pocas ocasiones haya organizado alguna actividad educativa de utilización de las TIC con sus alumnos, es normal que este confuso, ansioso y hasta cierto punto perdido. ¿Por dónde empiezo?, esa es la pregunta que todos se hacen, por lo que a continuación se enlistan los pasos a seguir para iniciar una actividad que involucre las TIC: 1.-entrar en internet y buscar sitios web educativos 2.-elaborar una base de datos personal con direcciones web educativas 3.- seleccionar una o varias actividades disponibles en internet para ser realizadas por los adolescentes 4.-planificar la realización de la actividad(¿Qué pretendo que aprendan mis alumnos con dicha actividad?; ¿Dónde y cuándo la van a realizar?; ¿Cómo organizaré el trabajo y los grupos de alumnos?)
  • 12. 5.-valorar las experiencias después de realizarla: ¿En qué consistió la actividad? ¿En qué medida esta actividad sirve para algún objetivo de enseñanza- aprendizaje de mi materia? ¿Cuál fue el comportamiento, implicación y actitud del alumnado ante la misma? ¿Cuáles han sido las incidencias o problemas mas destacados con la organización de la actividad y de la utilización de las TIC? ¿Qué aspectos tendré que cambiar para mejorar el desarrollo de esta actividad en el futuro?
  • 13. Algunos blogs son: - Edumat.net. - I-matematicas.com. Algunos wikis de interés son: - Edumates. - Wikimatematicas. - Wikimatematica. Existen aplicaciones para trabajar la geometría, las matemáticas básicas, la representación gráfica de funciones y la estadística. Algunas de ellas son las siguientes: Geogebra. Programa de geometría dinámica que se ha convertido en un referente en el software educativo de matemáticas. Wiris. Es un calculador simbólico que permite realizar todo tipo de cálculos (álgebra lineal, funciones. derivadas, integrales, etc.). Se puede utilizar online gracias a los convenios con distintas comunidades autónomas. Mathway. Es otro calculador simbólico interesante. R. Programa para realizar análisis de carácter estadístico.
  • 14. Para concluir… El trabajo que los alumnos pueden lograr con la ayuda de las TIC les permite obtener las competencias necesarias para resolver situaciones matemáticas, reorganizar su forma de pensar y desarrollar tanto sus habilidades para resolver situaciones, usar el lenguaje y herramientas matemáticas. El uso de estas herramientas permite a los estudiantes realizar acciones formativas significativas con los contenidos, ya que estos interactúan con interés y mayor atención, además de comprometerse con la solución de problemas y el descubrimiento de conceptos matemáticos en poco tiempo. Para los profesores, lleva mucho trabajo y dedicación, ya que este tipo de formación requiere más trabajo del docente que una formación tradicional.
  • 15. El alumno adquiere nuevas destrezas, más habilidades y por lo tanto demanda más del docente. Por lo tanto, es el profesor el que tiene la responsabilidad de diseñar las actividades más apropiadas que permitan potencial las destrezas de sus estudiantes. La aplicación de las actividades tiene sus dificultades, el hecho de necesitar ordenadores y el internet para poder lograr nuestros objetivos. Las instituciones deben proveer tanto al estudiante como al maestro los recursos tecnológicos necesarios así como la continua capacitación de su cuerpo docente para un mejor desempeño en estos aspectos. El proceso de innovación tecnológica es rápido, pero el proceso de innovación pedagógica es lento, ya que es de ensayo y error.
  • 16.  AISLAMIENTO. La utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno lo aíslan de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y formativo. No podemos anteponer la relación virtual a la relación personal, por tanto debemos educar y enseñar a nuestros alumnos que tan importante es la utilización de las TICs como el aprendizaje y la sociabilidad con los que lo rodean.  TIEMPO. La búsqueda de una información determinada o concreta en un infinito número de canales e innumerables fuentes supone tiempo. Por ello, es importante saber “buscar” dicha información utilizando los diferentes buscadores y los distintos sistemas de búsqueda avanzada que cada uno de ellos contenga. Por eso decimos que “el tiempo es oro”, sobre todo cuando los tiempos de clase son limitados y los retrasos pueden llevarnos a fracasar en nuestros objetivos.
  • 17. Pero usar las nuevas tecnologías en las aulas con los alumnos también conlleva una serie de inconvenientes a tener en cuenta tales como:  DISTRACCIÓN. El docente no sólo es transmisor de conocimientos sino también “educador”. Aprender requiere una disciplina que el profesor debe conseguir en sus alumnos. Parte de esta disciplina se encuentra en aprender utilizando el cauce, consultando las páginas web requeridas o utilizando la mecánica que transmitimos a nuestros alumnos. Es difícil controlar este tipo de aulas, pero no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. El juego puede servir para aprender, pero no al contrario.  FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN. Muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables, o no son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir qué se entiende por información fiable. Para ello es importante que enseñemos cuáles son las fuentes que dan garantía de la validez del conocimiento que se transmite. Muchas veces solo con la iteración se podrá saber que es y qué no es lo adecuado.