Cambio de la matriz productiva en el ecuador

Matriz productiva en el Ecuador

CAMBIO DE LA
MATRIZ
PRODUCTIVA EN EL
ECUADOR
INTRODUCCION
Desde el inicio de Gobierno del Presidente de la República de Ecuador, Ec. Rafael
Correa, se ha proyectado en causar una revolución en el sistema productivo del
Ecuador, creando programas, que buscan la integración de la mano de obra
ecuatoriana, en la producción de elementos autóctonos del Ecuador, incrementando
la fabricación de los mismos, utilizando la materia prima que el Ecuador ofrece,
intentando registrar la marca ecuatoriana, mas allá de los límites nacionales y
asentandose como un país productivo, cada vez más industrializado y desarrollando
una sociedaddel conocimiento,que ahora seala mano ecuatorianaquienfabrique los
productosconnuestraspropiasfuentes ynoseamosquieneslos compramos.( Productos
hechos con materia prima del ecuador)
Según la Senplades el principal objetivoque busca el Gobierno es “Generar un mayor
valor agregado” a los productos que ahora, graciasa los planes de gobierno, lanzan al
mercado internacional, siguiendo el ejemplo del apresurado desarrollo que Corea vivió
durante 5 decadas. Todo a base de la planificación, cordinación y ejecución de los
organismos responsables del Estado, con el fin de apoyar en el objetivo de convertir a
el Ecuador en un pais productor de sus propios bienes y servicios; ya no depender
unicamente de la ecportación de recursos naturales ( principal fuente económica del
pais desde mediados del siglo XX), sino convertirlo y llevar al Ecuador al siguiente nivel.
Este cambio de la matriz productiva del ecuador, en manos del estado, es la primera
vez que la realiza en tal magnitud, sin embargo ya se ha venido dando desde decadas
pasadas, gracias a los inversionistas privados que se han aventurados a riesgos
económicos muy grandes y que gracias a ellos el ecuador se lo ha reconocido
Internacionalmente por la calidad de la materia prima natural, como es el caso de
productos como: El camarón, la exportacion del Cacao, luego se vino la
masivaproduccion de banano de excelente calidad calificado como el mejor del
mundo, continuando, A principios de los 90, Ecuador solamente contaba con 30 fincas
dedicadas al cultivo de distintas variedadesde rosas y para la siguiente década, existia
un primedio de 350. Éstos son varios ejemplos de la matriz productiva que tenía y tiene
el Ecuador en su mayoría. Según el diario “ElComercio”sostiene : En la década de 1930,
una empresa extranjera –la United Fruit Co.– vino a nuestro país y se le ocurrió producir
banano de exportación en Tenguel, naciendo así la industria bananera que nos llevó a
ser los líderes en el mercado mundial del banano.De manera que los planes que están
haciendo en Quito no son necesarios y resultan en una destrucción de riqueza que
podría ser destinada a actividades en las que realmente somos más productivos.
De igual manera citando a Easterly, el opina y explica que “el éxito de un ‘país’ en la
especialización realmente es el éxito de una empresa; el éxito de una empresa es
realmente el éxito de un individuo. El éxito de Corea en la exportación de automóviles
se puede rastrear a un individuo y una empresa (...): Chung Ju Yung y su taller de
reparación de autos”
Considerando también que el Ecudor, en este cambio, se ha visto en estado de
vulnerabilidad económica, por los bruscos cambios de la bolsa de
valores,(dependencia de recursos naturales: petroleo) y por la falta de desarrollo
productivopara la exportacion. Sin embargo consolidando los objetivos del Gobierno,
el Ecuador entrará una nueva etapa de desarrollo, innovacion, industria, trabajo y
produccion.
MATRIZ PRODUCTIVA
Se basa enun trasplante delos patroneseconómicos,quesefomentaenla exportación,
producción,maximizando losrecursosqueelpaístiene:Recursoshumanos,tecnológicos,
naturales, etc. Afianzando la sociedad del conocimiento y la innovación, ser creadores
de lo nuestro y vendedores potenciales. Esa es la visión de los programas que el
Presidente en conjunto con la labor del actual Vicepresidente se proyectan, y lo
sintetizan en estos cuatro puntos;
▪ Alcanzar una diversificación productiva muy amplia
Incrementar las ofertas que el país tiene hacia el mercado extranjero, mediante el
aprovechamiento de los recursos con los que se cuenta, utilizarlos, mejorarlos y crear. Se
ve en algunos campos como: petroquímica, biocombustibles y maricultura.
▪ Mejorar lossistemasdevaloragregado,yconello poder diferenciar nuestrosproductos;
Conocimiento, tecnificación e innovación para la caracterización y el Reconocimiento
comercial del ecuador en el extranjero.
▪ Hacer una sustitución de importaciones de corto plazo
Preferir lo elaborado en nuestro país, como una manera de aportar al desarrollo
productivodel país, como la campaña: “Mejor si está hecho en Ecuador”
▪ Maximizar el portafolio de productos de exportación,
Proporcionandosoportey consiguiendo mayor cantidad de productos para ofrecer en
el portafolio del Estado soporte a la economía popular, logrando mayores
Actores yproductossobrelasindustriasde alimentos, textilesy la explotacióndelturismo.
VENTAJAS:
Una de la grandes ventajas de este sistema es el aprovechamiento de la mano de obra
ecuatoriana, pues ahora, ya no solamente se la utiliza para extraer la materia prima y
venderlaalmercadointernacional,sino queahoralos/lasecuatorianas,nospreparamos,
trabajamos por la excelencia, para ahora convertirnos en creadores y productores de
nuestros propios productos, y ahora nosotros, como ecuador, ofertamos y vendemos
productos elaborados , aunque no en su totalidad, pero la iniciativa y la visión del
proyecto se dirige a eso.
Sirve como incentivo para aportar por un ecuador desarrollado, industrializado, que
además de potencia turística, sea una potencia de conocimiento, desarrollo,
innovación, con productos que califiquen con los estándares y exigencias
internacionales.
DESVENTAJAS.
Como todo desarrollo demanda de una inversión, el ecuador como Estado, no cuenta
con un banco o una identidad financiera, que avale el desarrollo del país, son
tambalear en la economía de la república, por otro lado, al momento en el que el
Estado toma en sus manos esta matriz productiva, muchos de los inversionistas , que
iniciaron con ésta modalidad, se ven afectados, pues aunque lo mejor es para la
mayoría del pueblo, según su perspectiva, muchos de los iniciadores de la matriz
productiva, con recursos naturales, corren un riesgo muy grande de ser remplazados.
Sin embargo una sociedad desarrollada se basa en una sociedad educada de unión y
perseverancia, y aunque lo antes expuesto se lo considera una amenaza, Al Ecuador,
lo sacaremos adelantes si tanto sector público como privado colaboran.
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.eluniverso.com/opinion/2014/12/05/nota/4305996/cambio-matriz-productiva
http://www.planificacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2013/01/matriz_productiva_WEBtodo.pdf
https://www.vicepresidencia.gob.ec/comite-cambio-matriz-productiva/
http://investiga.ide.edu.ec/images/pdfs/2014abril/Perspectiva%20Abril%202014.9-12.pdf

Recomendados

Cambio En La Matriz Productiva por
Cambio En La Matriz ProductivaCambio En La Matriz Productiva
Cambio En La Matriz ProductivaJosselyn Toctaguano
3.3K visualizações15 slides
Cambio de la matriz productiva en el ecuador por
Cambio de la matriz productiva en el ecuadorCambio de la matriz productiva en el ecuador
Cambio de la matriz productiva en el ecuadorAngel Cuji Lopez
605 visualizações6 slides
Matriz productiva por
Matriz productivaMatriz productiva
Matriz productivaChristian Cando
552 visualizações6 slides
Analisis de matriz productiva del ecuador por
Analisis de matriz productiva del ecuadorAnalisis de matriz productiva del ecuador
Analisis de matriz productiva del ecuadorCarlos Luis Ceballos Hidalgo
4K visualizações14 slides
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR por
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADORACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
ACTUAL MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOREli Aguilar
16.4K visualizações17 slides
Matriz productiva por
Matriz productiva Matriz productiva
Matriz productiva Robert Gallegos
1.8K visualizações32 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El crecimiento economico por
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoCarlos Benitez
31.7K visualizações19 slides
Metas del objetivo 10 por
Metas del objetivo 10Metas del objetivo 10
Metas del objetivo 10Kärenn Yämilëc
1.4K visualizações33 slides
EMPLEO, EQUIDAD E INNOVACIÓN, EJES CLAVES DE LA POLÍTICA PRODUCTIVA DEL GOBI... por
 EMPLEO, EQUIDAD E INNOVACIÓN, EJES CLAVES DE LA POLÍTICA PRODUCTIVA DEL GOBI... EMPLEO, EQUIDAD E INNOVACIÓN, EJES CLAVES DE LA POLÍTICA PRODUCTIVA DEL GOBI...
EMPLEO, EQUIDAD E INNOVACIÓN, EJES CLAVES DE LA POLÍTICA PRODUCTIVA DEL GOBI...Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
261 visualizações8 slides
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia por
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de boliviaNuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de boliviaJosé Romero
11.2K visualizações15 slides
Socioeconomía por
SocioeconomíaSocioeconomía
SocioeconomíaLeonel Ibarra
16.5K visualizações46 slides
El crecimiento economico por
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoAdan Graus Rios
11.2K visualizações15 slides

Mais procurados(19)

El crecimiento economico por Carlos Benitez
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Carlos Benitez31.7K visualizações
Metas del objetivo 10 por Kärenn Yämilëc
Metas del objetivo 10Metas del objetivo 10
Metas del objetivo 10
Kärenn Yämilëc1.4K visualizações
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia por José Romero
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de boliviaNuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
José Romero11.2K visualizações
Socioeconomía por Leonel Ibarra
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
Leonel Ibarra16.5K visualizações
El crecimiento economico por Adan Graus Rios
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Adan Graus Rios11.2K visualizações
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO222 visualizações
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO252 visualizações
El nuevo modelo económico- GRUPO 7 por einarsito
El nuevo modelo económico- GRUPO 7El nuevo modelo económico- GRUPO 7
El nuevo modelo económico- GRUPO 7
einarsito2K visualizações
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec... por Adriana Angel
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
EnSaYo La transformación de la matriz productiva como política pública del Ec...
Adriana Angel3.4K visualizações
Elementos y factores del desarrollo económico por Alejandro González
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
Alejandro González155.9K visualizações
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. cómo contribuyen los sect...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO142 visualizações
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO39 visualizações
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. cómo contribuyen los sect...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO169 visualizações
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO1.5K visualizações
Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...
Inocencio meléndez julio. investigación. cómo contribuyen los sectores eco...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO68 visualizações
Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. cómo contribuyen los sectores econó...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO373 visualizações
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO193 visualizações
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico... por INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO135 visualizações

Destaque

Cambio de Matriz Productiva en Ecuador por
Cambio de Matriz Productiva en EcuadorCambio de Matriz Productiva en Ecuador
Cambio de Matriz Productiva en Ecuadorcils04
9.1K visualizações15 slides
Ensayo matriz productiva por
Ensayo matriz productivaEnsayo matriz productiva
Ensayo matriz productivaWendy Ocampo Ulloa
8.2K visualizações2 slides
Enlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productiva por
Enlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productivaEnlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productiva
Enlace Ciudadano Nro 329 tema: matriz productivaPresidencia de la República del Ecuador
4.8K visualizações11 slides
Enlace Ciudadano Nro. 346 tema: matriz productiva rev despacho por
Enlace Ciudadano Nro. 346 tema: matriz productiva rev despachoEnlace Ciudadano Nro. 346 tema: matriz productiva rev despacho
Enlace Ciudadano Nro. 346 tema: matriz productiva rev despachoPresidencia de la República del Ecuador
1.6K visualizações4 slides
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva por
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz ProductivaHexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz ProductivaRoberto F. Salazar-Córdova
4.5K visualizações37 slides
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualmonicapoveda2010
309 visualizações1 slide

Destaque(20)

Cambio de Matriz Productiva en Ecuador por cils04
Cambio de Matriz Productiva en EcuadorCambio de Matriz Productiva en Ecuador
Cambio de Matriz Productiva en Ecuador
cils049.1K visualizações
Ensayo matriz productiva por Wendy Ocampo Ulloa
Ensayo matriz productivaEnsayo matriz productiva
Ensayo matriz productiva
Wendy Ocampo Ulloa8.2K visualizações
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva por Roberto F. Salazar-Córdova
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz ProductivaHexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva
Hexagon Ecuador: Análisis Cambio Matriz Productiva
Roberto F. Salazar-Córdova4.5K visualizações
Mapa conceptual por monicapoveda2010
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
monicapoveda2010309 visualizações
Informacion sobre la Matriz productiva por Kateryn Gonzalez
Informacion sobre la Matriz productivaInformacion sobre la Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productiva
Kateryn Gonzalez1.1K visualizações
energia ecuador por Pedro Sanchez
energia ecuadorenergia ecuador
energia ecuador
Pedro Sanchez9.4K visualizações
Principales productos exportados por ecuador por AdrianaValdz
Principales productos exportados por ecuadorPrincipales productos exportados por ecuador
Principales productos exportados por ecuador
AdrianaValdz38.7K visualizações
Mapa conceptual distribucion por Orson Nieto
Mapa conceptual distribucionMapa conceptual distribucion
Mapa conceptual distribucion
Orson Nieto5K visualizações
La oferta y la demanda por Nombre Apellidos
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Nombre Apellidos14.7K visualizações
Canales de distribucion mapa conceptual por Jose Baruc
Canales de distribucion mapa conceptualCanales de distribucion mapa conceptual
Canales de distribucion mapa conceptual
Jose Baruc10.9K visualizações
Canales por Natalia Peña
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña26.5K visualizações
Ejemplo punto de equilibrio por Favio Meneses
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
Favio Meneses 184.4K visualizações

Similar a Cambio de la matriz productiva en el ecuador

Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx por
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptxEcuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptxMichaelJacome4
64 visualizações19 slides
Revista Numbers por
Revista NumbersRevista Numbers
Revista NumbersMilton Paredes
1.2K visualizações84 slides
Anàlisis del sector palmas por
Anàlisis del sector palmasAnàlisis del sector palmas
Anàlisis del sector palmasViviana
418 visualizações11 slides
Capitalismo por
CapitalismoCapitalismo
CapitalismoaracelyHernandez37
50 visualizações13 slides
Capitalismo por
CapitalismoCapitalismo
Capitalismoorleyverdezoto
19 visualizações13 slides

Similar a Cambio de la matriz productiva en el ecuador(20)

Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx por MichaelJacome4
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptxEcuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx
Ecuador Su Realidad-Michael Jacome.pptx
MichaelJacome464 visualizações
Revista Numbers por Milton Paredes
Revista NumbersRevista Numbers
Revista Numbers
Milton Paredes1.2K visualizações
Anàlisis del sector palmas por Viviana
Anàlisis del sector palmasAnàlisis del sector palmas
Anàlisis del sector palmas
Viviana 418 visualizações
Capitalismo por orleyverdezoto
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
orleyverdezoto19 visualizações
Capitulo%20 i[1] por esstrod
Capitulo%20 i[1]Capitulo%20 i[1]
Capitulo%20 i[1]
esstrod400 visualizações
Diagnóstico: diversificación económica del ecuador por FARO
Diagnóstico: diversificación económica del ecuadorDiagnóstico: diversificación económica del ecuador
Diagnóstico: diversificación económica del ecuador
FARO48 visualizações
Realidad nacional por Mario Garcia
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Mario Garcia1.4K visualizações
Diplomacia Ciudadana Quinta Edición por cancilleriaec
Diplomacia Ciudadana Quinta EdiciónDiplomacia Ciudadana Quinta Edición
Diplomacia Ciudadana Quinta Edición
cancilleriaec711 visualizações
Compu enviar por Malori Carvajal
Compu enviarCompu enviar
Compu enviar
Malori Carvajal150 visualizações
Expoferia del Coco 2015 por Gabriela Martínez
Expoferia del Coco 2015Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015
Gabriela Martínez156 visualizações
Expoferia del Coco 2015 por Gabriela Martínez
Expoferia del Coco 2015Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015
Gabriela Martínez147 visualizações
Sector conomico del valle por mayrapomeo113
Sector conomico del valleSector conomico del valle
Sector conomico del valle
mayrapomeo113221 visualizações
Sector conomico del valle por mayrapomeo113
Sector conomico del valleSector conomico del valle
Sector conomico del valle
mayrapomeo113213 visualizações
La competitividad en el comercio internacional por Ligia Espinoza
La competitividad en el comercio internacionalLa competitividad en el comercio internacional
La competitividad en el comercio internacional
Ligia Espinoza1K visualizações

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 visualizações1 slide
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 visualizações26 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 visualizações56 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 visualizações7 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 visualizações28 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 visualizações13 slides

Último(20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd286 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin29 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas41 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño141 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández124 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 visualizações

Cambio de la matriz productiva en el ecuador

  • 2. INTRODUCCION Desde el inicio de Gobierno del Presidente de la República de Ecuador, Ec. Rafael Correa, se ha proyectado en causar una revolución en el sistema productivo del Ecuador, creando programas, que buscan la integración de la mano de obra ecuatoriana, en la producción de elementos autóctonos del Ecuador, incrementando la fabricación de los mismos, utilizando la materia prima que el Ecuador ofrece, intentando registrar la marca ecuatoriana, mas allá de los límites nacionales y asentandose como un país productivo, cada vez más industrializado y desarrollando una sociedaddel conocimiento,que ahora seala mano ecuatorianaquienfabrique los productosconnuestraspropiasfuentes ynoseamosquieneslos compramos.( Productos hechos con materia prima del ecuador) Según la Senplades el principal objetivoque busca el Gobierno es “Generar un mayor valor agregado” a los productos que ahora, graciasa los planes de gobierno, lanzan al mercado internacional, siguiendo el ejemplo del apresurado desarrollo que Corea vivió durante 5 decadas. Todo a base de la planificación, cordinación y ejecución de los organismos responsables del Estado, con el fin de apoyar en el objetivo de convertir a el Ecuador en un pais productor de sus propios bienes y servicios; ya no depender unicamente de la ecportación de recursos naturales ( principal fuente económica del pais desde mediados del siglo XX), sino convertirlo y llevar al Ecuador al siguiente nivel. Este cambio de la matriz productiva del ecuador, en manos del estado, es la primera vez que la realiza en tal magnitud, sin embargo ya se ha venido dando desde decadas pasadas, gracias a los inversionistas privados que se han aventurados a riesgos económicos muy grandes y que gracias a ellos el ecuador se lo ha reconocido Internacionalmente por la calidad de la materia prima natural, como es el caso de productos como: El camarón, la exportacion del Cacao, luego se vino la masivaproduccion de banano de excelente calidad calificado como el mejor del mundo, continuando, A principios de los 90, Ecuador solamente contaba con 30 fincas dedicadas al cultivo de distintas variedadesde rosas y para la siguiente década, existia un primedio de 350. Éstos son varios ejemplos de la matriz productiva que tenía y tiene el Ecuador en su mayoría. Según el diario “ElComercio”sostiene : En la década de 1930, una empresa extranjera –la United Fruit Co.– vino a nuestro país y se le ocurrió producir banano de exportación en Tenguel, naciendo así la industria bananera que nos llevó a ser los líderes en el mercado mundial del banano.De manera que los planes que están haciendo en Quito no son necesarios y resultan en una destrucción de riqueza que podría ser destinada a actividades en las que realmente somos más productivos. De igual manera citando a Easterly, el opina y explica que “el éxito de un ‘país’ en la especialización realmente es el éxito de una empresa; el éxito de una empresa es realmente el éxito de un individuo. El éxito de Corea en la exportación de automóviles se puede rastrear a un individuo y una empresa (...): Chung Ju Yung y su taller de reparación de autos”
  • 3. Considerando también que el Ecudor, en este cambio, se ha visto en estado de vulnerabilidad económica, por los bruscos cambios de la bolsa de valores,(dependencia de recursos naturales: petroleo) y por la falta de desarrollo productivopara la exportacion. Sin embargo consolidando los objetivos del Gobierno, el Ecuador entrará una nueva etapa de desarrollo, innovacion, industria, trabajo y produccion. MATRIZ PRODUCTIVA Se basa enun trasplante delos patroneseconómicos,quesefomentaenla exportación, producción,maximizando losrecursosqueelpaístiene:Recursoshumanos,tecnológicos, naturales, etc. Afianzando la sociedad del conocimiento y la innovación, ser creadores de lo nuestro y vendedores potenciales. Esa es la visión de los programas que el Presidente en conjunto con la labor del actual Vicepresidente se proyectan, y lo sintetizan en estos cuatro puntos; ▪ Alcanzar una diversificación productiva muy amplia Incrementar las ofertas que el país tiene hacia el mercado extranjero, mediante el aprovechamiento de los recursos con los que se cuenta, utilizarlos, mejorarlos y crear. Se ve en algunos campos como: petroquímica, biocombustibles y maricultura. ▪ Mejorar lossistemasdevaloragregado,yconello poder diferenciar nuestrosproductos; Conocimiento, tecnificación e innovación para la caracterización y el Reconocimiento comercial del ecuador en el extranjero. ▪ Hacer una sustitución de importaciones de corto plazo Preferir lo elaborado en nuestro país, como una manera de aportar al desarrollo productivodel país, como la campaña: “Mejor si está hecho en Ecuador” ▪ Maximizar el portafolio de productos de exportación, Proporcionandosoportey consiguiendo mayor cantidad de productos para ofrecer en el portafolio del Estado soporte a la economía popular, logrando mayores Actores yproductossobrelasindustriasde alimentos, textilesy la explotacióndelturismo.
  • 4. VENTAJAS: Una de la grandes ventajas de este sistema es el aprovechamiento de la mano de obra ecuatoriana, pues ahora, ya no solamente se la utiliza para extraer la materia prima y venderlaalmercadointernacional,sino queahoralos/lasecuatorianas,nospreparamos, trabajamos por la excelencia, para ahora convertirnos en creadores y productores de nuestros propios productos, y ahora nosotros, como ecuador, ofertamos y vendemos productos elaborados , aunque no en su totalidad, pero la iniciativa y la visión del proyecto se dirige a eso. Sirve como incentivo para aportar por un ecuador desarrollado, industrializado, que además de potencia turística, sea una potencia de conocimiento, desarrollo, innovación, con productos que califiquen con los estándares y exigencias internacionales. DESVENTAJAS. Como todo desarrollo demanda de una inversión, el ecuador como Estado, no cuenta con un banco o una identidad financiera, que avale el desarrollo del país, son tambalear en la economía de la república, por otro lado, al momento en el que el Estado toma en sus manos esta matriz productiva, muchos de los inversionistas , que iniciaron con ésta modalidad, se ven afectados, pues aunque lo mejor es para la mayoría del pueblo, según su perspectiva, muchos de los iniciadores de la matriz productiva, con recursos naturales, corren un riesgo muy grande de ser remplazados. Sin embargo una sociedad desarrollada se basa en una sociedad educada de unión y perseverancia, y aunque lo antes expuesto se lo considera una amenaza, Al Ecuador, lo sacaremos adelantes si tanto sector público como privado colaboran. BIBLIOGRAFÍA: http://www.eluniverso.com/opinion/2014/12/05/nota/4305996/cambio-matriz-productiva http://www.planificacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2013/01/matriz_productiva_WEBtodo.pdf https://www.vicepresidencia.gob.ec/comite-cambio-matriz-productiva/ http://investiga.ide.edu.ec/images/pdfs/2014abril/Perspectiva%20Abril%202014.9-12.pdf