henderson-131117230156-phpapp01.pptx

henderson-131117230156-phpapp01.pptx
Universidad de PanamA
Facultad de Enfermería
Licenciatura en Ciencias de
Enfermería
Asignatura:
Modelos y Teorías en
Enfermería
Estudiantes:
Cristhian Smith
Katiuska Lara
La primera Teoría de enfermería nace con Florence
Nightingale, a partir de allí nacen nuevos modelos cada uno
de ellos aporta una filosofía de entender la enfermería y el
cuidado.
Desde sus orígenes era considerada como una ocupación
basada en la práctica y en el conocimiento común, no era
considerada como ciencia, el conocimiento científico
aparece con la primera teoría de enfermería.
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
Nace en 1897, en Kansas , Missouri
En 1918 ,ingresa a la Escuela de Enfermería del
Ejército en Washington. En 1921 se gradúa de
enfermera y se va a trabajar a N. York
 En 1922, inicia su carrera docente en el Norfolk
Protestant Hospital de Virginia. Tuvo una destacada
trayectoria como autora e investigadora .Recibió
numerosos premios por su contribución a la
profesión de enfermería. Fallece a los 98 años, de
muerte natural.
En 1955 revisó un libro de enfermería escrito por Bertha
Harmer que había definido la enfermería en 1922 diciendo
que la enfermería estaba para ayudar a la humanidad. Es
en este año que Virginia Henderson Formuló una definición
propia de la Enfermería. Esta definición fue un punto de
partida esencial para que surgiera la enfermería como una
Disciplina separada de la medicina. Es decir Trabajó en
definir la profesión y qué eran los cuidados de enfermería.
Para ella la enfermería es: “Ayudar al individuo sano o
enfermo en la realización de actividades que contribuyan
a su salud, recuperación o a lograr una muerte digna.
Actividades que realizaría por sí mismo si tuviera la
fuerza, voluntad y conocimientos necesarios. Hacerle que
ayude a lograr su independencia a la mayor brevedad
posible.
El modelo de Virginia Henderson se ubica en los Modelos
de las necesidades humanas que parten de la teoría de las
necesidades humanas para la vida y la salud como núcleo
para la acción de enfermería. Pertenece a la Tendencia de
suplencia o ayuda, Henderson concibe el papel de la
enfermera como la realización de las acciones que el
paciente no puede realizar en un determinado momento de
su ciclo de vital.
La teoría de Virginia Henderson es considerada como una
filosofía definitoria de enfermería, se basa en las
necesidades básicas humanas. La función de la enfermera
es atender al sano o enfermo (o ayudar a una muerte
tranquila), en todo tipo de actividades que contribuyan a
su salud o a recuperarla. Su objetivo es hacer al individuo
independiente lo antes posible para cubrir sus necesidades
básicas, el cuidado de enfermería se aplica a través del
plan de cuidado.
Necesidades
Humanas
Suplencia y
ayuda
Cuidado Básico Independiente
Ayudar al individuo
sano o enfermo en la
realización de
aquellas actividades
que contribuyan a su
salud.
Es la calidad de salud
más que la propia vida,
es ese margen de vigor
físico y mental que lo
que permite trabajar a
una persona trabajar
con su máxima
efectividad.
Es el conjunto de todas
las condiciones e
influencias externas
que afecten a la vida y
al desarrollo del
paciente.
Es un individuo que
necesita ayuda para
recuperar su Salud.
Completa al paciente y
a la familia como una
unidad.
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
SALUD
Prestigio, respeto y
reconocimiento
Pertenencia, amor y
aceptación
Seguridad física, social,
ambiental, laboral y protección.
O2, alimentos, eliminación y sueño.
1. Respirar
4. Moverse,
Mantenerse
2. Comer y
beber
5. Dormir y
Descansar
3. Eliminar
7. Mantener la
temperatura
6. Vestir
adecuadamente
9. Evitar peligros
ambientales
8. Higiene
corporal
10. Comunicarse
12. Trabajar
11. Religión
13. Actividades
recreativas
14. Adquirir
Conocimientos
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
Situación en la que
la persona satisface
sus necesidades
fundamentales por
las
si sola, mediante
acciones
adecuadas.
Situación en la que
una o varias
necesidades no
están satisfechas,
porque No sabe, No
puede, No recibe la
ayuda necesaria.
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
1. Sustitución 2. Ayuda 1. Acompañamiento
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
Cada individuo lucha
por mantener la salud
o por recuperarla y
desea ser
independiente en
cuestiones de salud.
Cuando una
necesidad no se
satisface el individuo
no esta completo. en
su integridad; ni es
independiente
Cada individuo es
una totalidad
compleja que
requiere
satisfacer
necesidades
fundamentales
La enfermera tiene
una función propia,
aunque comparta
ciertas funciones
con otros
profesionales
Cuando la enfermera
desempeña el papel
de medico delega su
función primaria en
personal preparado
de forma inadecuada
La sociedad busca
y espera este
servicio de la
enfermería y
ningún otro
trabajador es tan
capaz de ofrecerlo
como la enfermera.
• Clara Su concepto es descriptivo y fácil de leer, ya
que utiliza un lenguaje corriente. Es muy amplio y esta
bien ilustrada, lo que confiere una buena Claridad.
Clara
• No se asocia con organizaciones estructurales en un marco
o modelo para potenciar la simplicidad. Además las 14
necesidades básicas están redactadas con simplicidad, pero
se vuelven complejas cuando alguna necesidad experimenta
una modificación y hay que considerar todos los
parámetros referente a esta necesidad.
Simplicidad
• Incorporo sus principios fisiológicos y psicológicos en su
concepto personal de enfermería. Sus conocimientos en estas
áreas se basaban en las enseñanzas de stackpole y thorndike
Presión
Empírica
Generalidad
La definición de enfermería de Henderson resulta
general, ya que tiene un planteamiento amplio.
Intenta incluir la función de todas las enfermeras
y todos los pacientes en las diferentes relaciones
y gado de interdependencia.
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
La enfermera como sustituta del paciente: este se da
siempre que el paciente tenga una enfermedad grave, aquí la
enfermera es un sustituto de las carencias del paciente
debido a su falta de fortaleza física, voluntad o conocimiento.
La enfermera como auxiliar del paciente: durante los
periodos de convalecencia la enfermera ayuda al paciente
para que recupere su independencia.
La enfermera como compañera del paciente: la enfermera
supervisa y educa al paciente pero es él quien realiza su
propio cuidado.
tiene una función especial,
La enfermera
diferente al de los médicos, su trabajo es
independiente, aunque existe una gran relación
entre uno y otro dentro del trabajo, hasta el
punto de que algunas de sus funciones se
superponen.
La enfermera trabaja en forma independiente
con respecto a otros profesionales de salud.
Todos se ayudan mutuamente para completar el
programa de cuidado al paciente pero no deben
realizar las tareas ajenas.
Virginia Henderson no adopto afirmaciones
internacionales, ni tampoco operativas para sustentar una
teoría, es por eso que ella no desarrollo una teoría
definitiva de enfermería, por el contrario, desarrollo un
concepto o definición personal que en algunas ocasiones
señalo que eran un compendio de muchas influencias
algunas positivas, otras negativas.
El concepto de enfermería de Henderson es complejo, posee
numerosas variables y diferentes relaciones explicativas y
descriptivas, su trabajo ha influido en el desarrollo de
programas de estudios y ha contribuido a potenciar la
investigación. En la actualidad en las áreas hospitalarias se
pone en práctica su definición de enfermería.
henderson-131117230156-phpapp01.pptx
1 de 30

Recomendados

DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON por
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
231.2K visualizações30 slides
Virginia henderson por
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia hendersonreynerroberto
13K visualizações30 slides
Virginia henderson por
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia hendersonreynerroberto
2.4K visualizações30 slides
(Modelos y teorías) t. virgina henderson por
(Modelos y teorías) t. virgina henderson(Modelos y teorías) t. virgina henderson
(Modelos y teorías) t. virgina hendersondiamiarieldoris
1.6K visualizações30 slides
Virginia Henderson por
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Hendersonreynerroberto
6.6K visualizações30 slides
Henderson por
HendersonHenderson
HendersonEurilys
2.1K visualizações30 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a henderson-131117230156-phpapp01.pptx

Teorias de enfermeria por
Teorias de enfermeria Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeria BridgiteAndreaParede1
241 visualizações17 slides
Virginea por
VirgineaVirginea
Virgineaedilia1
33 visualizações4 slides
Virginia henderson por
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia hendersonmonica070387
2.5K visualizações11 slides
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson por
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Hendersonnatorabet
57.4K visualizações28 slides
Teorias de enfermeria por
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaOverallhealth En Salud
2K visualizações10 slides
Virginia henderson por
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia hendersonSebastian Concha Gomez
98.4K visualizações9 slides

Similar a henderson-131117230156-phpapp01.pptx(20)

Virginea por edilia1
VirgineaVirginea
Virginea
edilia133 visualizações
Virginia henderson por monica070387
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
monica0703872.5K visualizações
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson por natorabet
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
natorabet57.4K visualizações
Teorías de las necesidades de henderson por Sandra Peralta
Teorías de las necesidades de hendersonTeorías de las necesidades de henderson
Teorías de las necesidades de henderson
Sandra Peralta1.2K visualizações
historia enfermeria por KARLA RAMOSPACGECO
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
KARLA RAMOSPACGECO17 visualizações
Virginia henderson por Carol López
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López237.7K visualizações
Virginia Herdenson.pptx por Rafael Isidro
Virginia Herdenson.pptxVirginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptx
Rafael Isidro14 visualizações
Necesidades basicas en enfermeria clase por Andrea Miichelle
Necesidades basicas en enfermeria claseNecesidades basicas en enfermeria clase
Necesidades basicas en enfermeria clase
Andrea Miichelle13.7K visualizações
Modelos y-teorias-de-enfermería por Romane Gandulfo
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo55.8K visualizações
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería por Hilda Marina
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaVentajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
Hilda Marina25.7K visualizações
Teorista por paolamorenopinto
TeoristaTeorista
Teorista
paolamorenopinto3.2K visualizações
Virgu por Cristo Mí
VirguVirgu
Virgu
Cristo Mí1.4K visualizações
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx por KARLA RAMOSPACGECO
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
KARLA RAMOSPACGECO33 visualizações
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx por AndreyEsquivel2
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2130 visualizações

Mais de PROFMIRIAMHERNANDEZ

medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptx por
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptxmedicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
15 visualizações59 slides
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx por
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
55 visualizações26 slides
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx por
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptxantibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
13 visualizações135 slides
materiales de laboratorios.pptx por
materiales de laboratorios.pptxmateriales de laboratorios.pptx
materiales de laboratorios.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
15 visualizações29 slides
accidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptx por
accidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptxaccidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptx
accidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
1 visão43 slides
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx por
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxAdquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxPROFMIRIAMHERNANDEZ
150 visualizações106 slides

Mais de PROFMIRIAMHERNANDEZ(13)

medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptxmedicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ15 visualizações
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptxManejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
Manejo, control e inventario de equipos 01 DE ABRIL.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ55 visualizações
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptxantibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
antibioticosfinal1-120926115207-phpapp02.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ13 visualizações
materiales de laboratorios.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
materiales de laboratorios.pptxmateriales de laboratorios.pptx
materiales de laboratorios.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ15 visualizações
accidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
accidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptxaccidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptx
accidentecerebrovascular-150630063614-lva1-app6892.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxAdquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ150 visualizações
Medicamentos esenciales 26 de mayo.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
Medicamentos esenciales 26 de mayo.pptxMedicamentos esenciales 26 de mayo.pptx
Medicamentos esenciales 26 de mayo.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ21 visualizações
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ139 visualizações
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptxmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ15 visualizações
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf por PROFMIRIAMHERNANDEZ
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdfmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ4 visualizações
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 19 DE MAYO.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 19 DE MAYO.pptxATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 19 DE MAYO.pptx
ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES 19 DE MAYO.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ10 visualizações
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx por PROFMIRIAMHERNANDEZ
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptxASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA 29 DE ABRIL.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ259 visualizações

Último

XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
136 visualizações58 slides
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 visualizações21 slides
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
5 visualizações56 slides
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO por
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
15 visualizações1 slide
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx por
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
14 visualizações72 slides
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptw8qdpgy8nx
15 visualizações53 slides

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas136 visualizações
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por angelarturozaratecur
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
angelarturozaratecur5 visualizações
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 visualizações
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II61 visualizações
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 visualizações
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 visualizações
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 visualizações
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II46 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 visualizações
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por EDUCCUniversidadCatl
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdf
EDUCCUniversidadCatl8 visualizações
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 visualizações

henderson-131117230156-phpapp01.pptx

  • 2. Universidad de PanamA Facultad de Enfermería Licenciatura en Ciencias de Enfermería Asignatura: Modelos y Teorías en Enfermería Estudiantes: Cristhian Smith Katiuska Lara
  • 3. La primera Teoría de enfermería nace con Florence Nightingale, a partir de allí nacen nuevos modelos cada uno de ellos aporta una filosofía de entender la enfermería y el cuidado. Desde sus orígenes era considerada como una ocupación basada en la práctica y en el conocimiento común, no era considerada como ciencia, el conocimiento científico aparece con la primera teoría de enfermería.
  • 5. Nace en 1897, en Kansas , Missouri En 1918 ,ingresa a la Escuela de Enfermería del Ejército en Washington. En 1921 se gradúa de enfermera y se va a trabajar a N. York  En 1922, inicia su carrera docente en el Norfolk Protestant Hospital de Virginia. Tuvo una destacada trayectoria como autora e investigadora .Recibió numerosos premios por su contribución a la profesión de enfermería. Fallece a los 98 años, de muerte natural.
  • 6. En 1955 revisó un libro de enfermería escrito por Bertha Harmer que había definido la enfermería en 1922 diciendo que la enfermería estaba para ayudar a la humanidad. Es en este año que Virginia Henderson Formuló una definición propia de la Enfermería. Esta definición fue un punto de partida esencial para que surgiera la enfermería como una Disciplina separada de la medicina. Es decir Trabajó en definir la profesión y qué eran los cuidados de enfermería.
  • 7. Para ella la enfermería es: “Ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de actividades que contribuyan a su salud, recuperación o a lograr una muerte digna. Actividades que realizaría por sí mismo si tuviera la fuerza, voluntad y conocimientos necesarios. Hacerle que ayude a lograr su independencia a la mayor brevedad posible.
  • 8. El modelo de Virginia Henderson se ubica en los Modelos de las necesidades humanas que parten de la teoría de las necesidades humanas para la vida y la salud como núcleo para la acción de enfermería. Pertenece a la Tendencia de suplencia o ayuda, Henderson concibe el papel de la enfermera como la realización de las acciones que el paciente no puede realizar en un determinado momento de su ciclo de vital.
  • 9. La teoría de Virginia Henderson es considerada como una filosofía definitoria de enfermería, se basa en las necesidades básicas humanas. La función de la enfermera es atender al sano o enfermo (o ayudar a una muerte tranquila), en todo tipo de actividades que contribuyan a su salud o a recuperarla. Su objetivo es hacer al individuo independiente lo antes posible para cubrir sus necesidades básicas, el cuidado de enfermería se aplica a través del plan de cuidado.
  • 11. Ayudar al individuo sano o enfermo en la realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud. Es la calidad de salud más que la propia vida, es ese margen de vigor físico y mental que lo que permite trabajar a una persona trabajar con su máxima efectividad.
  • 12. Es el conjunto de todas las condiciones e influencias externas que afecten a la vida y al desarrollo del paciente. Es un individuo que necesita ayuda para recuperar su Salud. Completa al paciente y a la familia como una unidad.
  • 14. SALUD Prestigio, respeto y reconocimiento Pertenencia, amor y aceptación Seguridad física, social, ambiental, laboral y protección. O2, alimentos, eliminación y sueño.
  • 15. 1. Respirar 4. Moverse, Mantenerse 2. Comer y beber 5. Dormir y Descansar 3. Eliminar 7. Mantener la temperatura 6. Vestir adecuadamente 9. Evitar peligros ambientales 8. Higiene corporal 10. Comunicarse 12. Trabajar 11. Religión
  • 18. Situación en la que la persona satisface sus necesidades fundamentales por las si sola, mediante acciones adecuadas. Situación en la que una o varias necesidades no están satisfechas, porque No sabe, No puede, No recibe la ayuda necesaria.
  • 20. 1. Sustitución 2. Ayuda 1. Acompañamiento
  • 22. Cada individuo lucha por mantener la salud o por recuperarla y desea ser independiente en cuestiones de salud. Cuando una necesidad no se satisface el individuo no esta completo. en su integridad; ni es independiente Cada individuo es una totalidad compleja que requiere satisfacer necesidades fundamentales La enfermera tiene una función propia, aunque comparta ciertas funciones con otros profesionales Cuando la enfermera desempeña el papel de medico delega su función primaria en personal preparado de forma inadecuada La sociedad busca y espera este servicio de la enfermería y ningún otro trabajador es tan capaz de ofrecerlo como la enfermera.
  • 23. • Clara Su concepto es descriptivo y fácil de leer, ya que utiliza un lenguaje corriente. Es muy amplio y esta bien ilustrada, lo que confiere una buena Claridad. Clara • No se asocia con organizaciones estructurales en un marco o modelo para potenciar la simplicidad. Además las 14 necesidades básicas están redactadas con simplicidad, pero se vuelven complejas cuando alguna necesidad experimenta una modificación y hay que considerar todos los parámetros referente a esta necesidad. Simplicidad • Incorporo sus principios fisiológicos y psicológicos en su concepto personal de enfermería. Sus conocimientos en estas áreas se basaban en las enseñanzas de stackpole y thorndike Presión Empírica
  • 24. Generalidad La definición de enfermería de Henderson resulta general, ya que tiene un planteamiento amplio. Intenta incluir la función de todas las enfermeras y todos los pacientes en las diferentes relaciones y gado de interdependencia.
  • 26. La enfermera como sustituta del paciente: este se da siempre que el paciente tenga una enfermedad grave, aquí la enfermera es un sustituto de las carencias del paciente debido a su falta de fortaleza física, voluntad o conocimiento. La enfermera como auxiliar del paciente: durante los periodos de convalecencia la enfermera ayuda al paciente para que recupere su independencia. La enfermera como compañera del paciente: la enfermera supervisa y educa al paciente pero es él quien realiza su propio cuidado.
  • 27. tiene una función especial, La enfermera diferente al de los médicos, su trabajo es independiente, aunque existe una gran relación entre uno y otro dentro del trabajo, hasta el punto de que algunas de sus funciones se superponen.
  • 28. La enfermera trabaja en forma independiente con respecto a otros profesionales de salud. Todos se ayudan mutuamente para completar el programa de cuidado al paciente pero no deben realizar las tareas ajenas.
  • 29. Virginia Henderson no adopto afirmaciones internacionales, ni tampoco operativas para sustentar una teoría, es por eso que ella no desarrollo una teoría definitiva de enfermería, por el contrario, desarrollo un concepto o definición personal que en algunas ocasiones señalo que eran un compendio de muchas influencias algunas positivas, otras negativas. El concepto de enfermería de Henderson es complejo, posee numerosas variables y diferentes relaciones explicativas y descriptivas, su trabajo ha influido en el desarrollo de programas de estudios y ha contribuido a potenciar la investigación. En la actualidad en las áreas hospitalarias se pone en práctica su definición de enfermería.