Sunat

Sunat
CONCEPTO
• La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración
Tributaria – SUNAT, de acuerdo a su Ley de creación N° 24829, Ley
General aprobada por Decreto Legislativo Nº 501 y la Ley 29816 de
Fortalecimiento de la SUNAT, es un organismo técnico
especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, cuenta
con personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio y
goza de autonomía
funcional, técnica, económica, financiera, presupuestal y
administrativa que, en virtud a lo dispuesto por el Decreto Supremo
N° 061-2002-PCM, expedido al amparo de lo establecido en el
numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, ha absorbido a la
Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las
funciones, facultades y atribuciones que por ley, correspondían a
esta entidad.
• Tiene domicilio legal y sede principal en la ciudad de Lima, pudiendo
establecer dependencias en cualquier lugar del territorio nacional.
FINALIDAD
• La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT con las
facultades y prerrogativas que le son propias en su calidad de administración tributaria y
aduanera, tiene por finalidad:
• Administrar, aplicar, fiscalizar y recaudar los tributos internos del Gobierno Nacional, con
excepción de los municipales, desarrollar las mismas funciones respecto de las
aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización
Previsional (ONP), facultativamente, respecto de obligaciones no tributarias de ESSALUD y
de la ONP, que de acuerdo a lo que por convenios interinstitucionales se establezca.
• Dictar normas en materia tributaria, aduanera y de organización interna.
• Implementar, inspeccionar y controlar la política aduanera en el territorio
nacional, aplicando, fiscalizando, sancionando y recaudando los tributos y aranceles del
gobierno central que fije la legislación aduanera y los tratados y convenios internacionales.
• Facilitar las actividades aduaneras de comercio exterior.
• Inspeccionar el tráfico internacional de personas y medios de transporte.
• Desarrollar las acciones necesarias para prevenir y reprimir la comisión de delitos
aduaneros y tráfico ilícito de bienes.
• Proponer al Ministerio de Economía y Finanzas la celebración de acuerdos y convenios
internacionales referidos a materia tributaria y aduanera y participar en la elaboración de
los proyectos de dichos acuerdos y convenios.
• Liderar las iniciativas y proyectos relacionados con la cadena logística del comercio
exterior, cuando tengan uno o más componentes propios de las actividades aduaneras.
PRINCIPIOS
• Asimismo, encontramos ciertos Principios aplicables al Gobierno Electrónico, que vale la pena referirlos:
• Principio de Universalidad.- Donde se aspira llegar al mundo entero y para que tal figura se cumpla, se
necesita que el diseño de su planteamiento, de sus contenidos y de las formas de su estructura, sean
desarrollados justamente pensando en ese contexto universal.
• Principio Amigable.- Es decir, el Gobierno Electrónico debe ser diseñado para que sea fácil de utilizar, ya sea
por personas conocedoras de informática como por aquellas que no lo son; así como, debe tener una
tendencia a hacerlo entretenido y no aburrido, aspirando a satisfacer las necesidad básicas del ciudadano.
• Principio de Seguridad.- esta herramienta debe ser una vía segura, ya sea garantizando su autenticidad y su
integridad, debe respetar la confidencialidad de los usuarios y su información, y debe apuntar a no permitir el
hecho de presentar información por tercera persona.
• Principio de Innovación.- esta tecnología debe ser innovadora, debe ser consciente que se está creando una
nueva cultura con una nueva mentalidad, entonces debe aprovecharse de ir transformando constantemente a
los ciudadanos en ese sentido. Dado el primer paso, no se puede dejar de dar el siguiente.
• Principio de Pertinencia.- para efectos de cumplir con este principio se debe considerar que siempre la
información que se solicite debe ser adecuada a la tecnología y a la preparación del ciudadano, es decir, debe
ir de la mano con el principio de amigable, no debe ser una molestia para el ciudadano.
• Principio de Integración.- la premisa es que debe ser un todo a nivel nacional, ser un solo proceso, un solo
sistema de información, donde todos estén compartidos. Un proceso debe integrar otro y así sucesivamente.
• Principio de Abierto.- debe ser una tecnología abierta, que permita la integración entre todas las entidades
públicas y los ciudadanos.
PRINCIPALES SERVICIOS
ELECTRÓNICOS
• La SUNAT correspondiendo a los nuevos avances tecnológicos y considerando las
necesidades de los contribuyentes, operador de comercio exterior y ciudadanos en
general, pone a disposición el Nuevo PORTAL DE LA SUNAT.
SUS CARACTERÍSTICAS SON:
• Utiliza nuevas técnicas que permiten la accesibilidad independientemente de la tecnología
del ciudadano o empresa. Asimismo incorpora buenas prácticas en el uso del lenguaje
iconográfico y visual.
• Rápido acceso a los servicios virtuales, lo cual redunda en ahorros en tiempo para los
usuarios del Portal.
• Portal más ordenado, simple y accesible.
• Puerta de entrada virtual a los principales servicios y trámites tributarios y de comercio
exterior. Página principal con accesos directos a principales enlaces y aplicativos, de
acuerdo a las necesidades de los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y
ciudadanos en general.
• Información ordenada junto a un diseño visual simple y moderno lo cual lo hace más
amigable y productivo.
• Mejoramiento Visual y de Navegación
• Permite un acceso inmediato a tus principales trámites tributarios o de comercio exterior.
1 de 5

Recomendados

Aduana de ChileAduana de Chile
Aduana de ChileManuel Zuñiga
19.4K visualizações23 slides
Medidas en frontera en México.Medidas en frontera en México.
Medidas en frontera en México.UNAM en línea
430 visualizações22 slides
ChileChile
ChileInvColenelExterior
2.1K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Sistema aduanero en México.Sistema aduanero en México.
Sistema aduanero en México.
Valentín Sánchez Jiménez1.3K visualizações
Las Aduanas en MexicoLas Aduanas en Mexico
Las Aduanas en Mexico
ValeValverde13423 visualizações
Administración general de aduanas y requisitos legalesAdministración general de aduanas y requisitos legales
Administración general de aduanas y requisitos legales
Karly Soto Jonas1.3K visualizações
Administraciones generales competentes en materia aduaneraAdministraciones generales competentes en materia aduanera
Administraciones generales competentes en materia aduanera
Diario Patricia Jones5.1K visualizações
Tlc   peru singapur - ppt Tlc   peru singapur - ppt
Tlc peru singapur - ppt
MaikeLleikam228 visualizações
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Monserrat Castillo60 visualizações
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Paola Carpio11.5K visualizações
AduanaAduana
Aduana
ernestoll520 visualizações
Despacho aduanero en México Despacho aduanero en México
Despacho aduanero en México
dianaosorio06420 visualizações
AduanasAduanas
Aduanas
Mariana Miranda Carrasco315 visualizações
Dirección nacional de aduanasDirección nacional de aduanas
Dirección nacional de aduanas
ricardo2310275 visualizações
Ley 1314Ley 1314
Ley 1314
Linda Paola964 visualizações
Qué son las aduanasQué son las aduanas
Qué son las aduanas
luliuli846 visualizações
Trabajo1 cueche brito jose gregorioTrabajo1 cueche brito jose gregorio
Trabajo1 cueche brito jose gregorio
Gregorio Cueche Brito224 visualizações
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Kurosaki442.4K visualizações
El derecho aduaneroEl derecho aduanero
El derecho aduanero
ricardo montenegro180 visualizações
Sistema aduanal de méxicoSistema aduanal de méxico
Sistema aduanal de méxico
Tere Navarrete450 visualizações
Trabajo2 grecia troconesTrabajo2 grecia trocones
Trabajo2 grecia trocones
greciatrocones492 visualizações
Fiscalidad en internet Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
mayragn23161 visualizações

Destaque

O romantismoO romantismo
O romantismoandreiapintocm
260 visualizações11 slides
2 info trabajadores_ind (1)2 info trabajadores_ind (1)
2 info trabajadores_ind (1)usacalizaya11
202 visualizações1 slide
Documentos y Titulos ValoresDocumentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos Valoresguest34fecbd6
10.6K visualizações13 slides
Para Qué Sirven Las FacturasPara Qué Sirven Las Facturas
Para Qué Sirven Las FacturasFREDY117
19.9K visualizações7 slides
FacturaFactura
FacturaAraceliTIC
1.1K visualizações3 slides
diapositivas de tema especificodiapositivas de tema especifico
diapositivas de tema especificoymmb
5.5K visualizações8 slides

Destaque(12)

O romantismoO romantismo
O romantismo
andreiapintocm260 visualizações
2 info trabajadores_ind (1)2 info trabajadores_ind (1)
2 info trabajadores_ind (1)
usacalizaya11202 visualizações
Documentos y Titulos ValoresDocumentos y Titulos Valores
Documentos y Titulos Valores
guest34fecbd610.6K visualizações
Para Qué Sirven Las FacturasPara Qué Sirven Las Facturas
Para Qué Sirven Las Facturas
FREDY11719.9K visualizações
FacturaFactura
Factura
AraceliTIC1.1K visualizações
diapositivas de tema especificodiapositivas de tema especifico
diapositivas de tema especifico
ymmb5.5K visualizações
ComprobantesComprobantes
Comprobantes
medali jacinto3.1K visualizações
La facturaLa factura
La factura
Apoyo estudiantil33.1K visualizações
Comprobantes de  pagoComprobantes de  pago
Comprobantes de pago
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS7.2K visualizações
Presentacion Comprobantes De PagoPresentacion Comprobantes De Pago
Presentacion Comprobantes De Pago
Martin Fernando Aquije Hernandez17.4K visualizações
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Oscar López Regalado58.2K visualizações
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Compras
ntejena76.1K visualizações

Similar a Sunat

Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2pieri14
143 visualizações8 slides
Contrabando finalContrabando final
Contrabando finalCarmen Peña
886 visualizações19 slides
Contrabando finalContrabando final
Contrabando finalCarmen Peña
244 visualizações19 slides
Trabajo01 quijada serranoTrabajo01 quijada serrano
Trabajo01 quijada serranoNathySerrano94
130 visualizações21 slides

Similar a Sunat(20)

Agenda digital 2Agenda digital 2
Agenda digital 2
pieri14143 visualizações
Contrabando finalContrabando final
Contrabando final
Carmen Peña886 visualizações
Contrabando finalContrabando final
Contrabando final
Carmen Peña244 visualizações
Aplicación  agenda digital adm tributariaAplicación  agenda digital adm tributaria
Aplicación agenda digital adm tributaria
Abel Uriel291 visualizações
Trabajo01 quijada serranoTrabajo01 quijada serrano
Trabajo01 quijada serrano
NathySerrano94130 visualizações
TRAMITE ANTE LA SUNAT.pptxTRAMITE ANTE LA SUNAT.pptx
TRAMITE ANTE LA SUNAT.pptx
luzapea4 visualizações
SunatSunat
Sunat
Compañía De Folklore Peruexpresión3.9K visualizações
ley aduanera  y reglamento.pptxley aduanera  y reglamento.pptx
ley aduanera y reglamento.pptx
IsrayveroIsratverom10 visualizações
Dipsos agenda-digitalDipsos agenda-digital
Dipsos agenda-digital
Carmen Chambilla29 visualizações
Sidunea worldSidunea world
Sidunea world
German Lopez Desayes708 visualizações
Gobierno electronico del peruGobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
Lorena Dioses sernaque31 visualizações
Trabajo 1 sanz montemayorTrabajo 1 sanz montemayor
Trabajo 1 sanz montemayor
13094922220 visualizações
Agenda digital de la Administración TributariaAgenda digital de la Administración Tributaria
Agenda digital de la Administración Tributaria
Marita Euge Chino Mamani210 visualizações
Comercio ExteriorComercio Exterior
Comercio Exterior
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA2.1K visualizações
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIOEL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
EL ENTORNO GLOBAL SISTEMA MUNDIAL DEL COMERCIO
PEDRO PABLO MELCHOR YAJAHUANCA2.5K visualizações
SUNAT SUNAT
SUNAT
jhonathan jeri reyes353 visualizações
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
keynerballadarespard30 visualizações
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado1.1K visualizações
Trabajo1 cedeño_garciaTrabajo1 cedeño_garcia
Trabajo1 cedeño_garcia
Felix Cedeño102 visualizações

Mais de PRISCILACARDENAS

IndecopiIndecopi
IndecopiPRISCILACARDENAS
1.1K visualizações4 slides
TaringaTaringa
TaringaPRISCILACARDENAS
189 visualizações4 slides
SunatSunat
SunatPRISCILACARDENAS
385 visualizações5 slides
Gobiernos electronicosGobiernos electronicos
Gobiernos electronicosPRISCILACARDENAS
182 visualizações4 slides
Delito informaticoDelito informatico
Delito informaticoPRISCILACARDENAS
240 visualizações4 slides

Mais de PRISCILACARDENAS(12)

IndecopiIndecopi
Indecopi
PRISCILACARDENAS1.1K visualizações
TaringaTaringa
Taringa
PRISCILACARDENAS189 visualizações
SunatSunat
Sunat
PRISCILACARDENAS385 visualizações
Informaticaaaaaaaaaaaaa diaposInformaticaaaaaaaaaaaaa diapos
Informaticaaaaaaaaaaaaa diapos
PRISCILACARDENAS287 visualizações
Gobiernos electronicosGobiernos electronicos
Gobiernos electronicos
PRISCILACARDENAS182 visualizações
Delito informaticoDelito informatico
Delito informatico
PRISCILACARDENAS240 visualizações
Ley de la sopaLey de la sopa
Ley de la sopa
PRISCILACARDENAS211 visualizações
SofwareSofware
Sofware
PRISCILACARDENAS157 visualizações
AlfredoAlfredo
Alfredo
PRISCILACARDENAS152 visualizações
MAS INFORMACIÓN MENOS CONOCIMIENTOMAS INFORMACIÓN MENOS CONOCIMIENTO
MAS INFORMACIÓN MENOS CONOCIMIENTO
PRISCILACARDENAS201 visualizações
Lectura de RiosLectura de Rios
Lectura de Rios
PRISCILACARDENAS305 visualizações
Ensayo sobre expediente judicial electrónicoEnsayo sobre expediente judicial electrónico
Ensayo sobre expediente judicial electrónico
PRISCILACARDENAS723 visualizações

Sunat

  • 2. CONCEPTO • La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, de acuerdo a su Ley de creación N° 24829, Ley General aprobada por Decreto Legislativo Nº 501 y la Ley 29816 de Fortalecimiento de la SUNAT, es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, cuenta con personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio y goza de autonomía funcional, técnica, económica, financiera, presupuestal y administrativa que, en virtud a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 061-2002-PCM, expedido al amparo de lo establecido en el numeral 13.1 del artículo 13° de la Ley N° 27658, ha absorbido a la Superintendencia Nacional de Aduanas, asumiendo las funciones, facultades y atribuciones que por ley, correspondían a esta entidad. • Tiene domicilio legal y sede principal en la ciudad de Lima, pudiendo establecer dependencias en cualquier lugar del territorio nacional.
  • 3. FINALIDAD • La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT con las facultades y prerrogativas que le son propias en su calidad de administración tributaria y aduanera, tiene por finalidad: • Administrar, aplicar, fiscalizar y recaudar los tributos internos del Gobierno Nacional, con excepción de los municipales, desarrollar las mismas funciones respecto de las aportaciones al Seguro Social de Salud (ESSALUD) y a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), facultativamente, respecto de obligaciones no tributarias de ESSALUD y de la ONP, que de acuerdo a lo que por convenios interinstitucionales se establezca. • Dictar normas en materia tributaria, aduanera y de organización interna. • Implementar, inspeccionar y controlar la política aduanera en el territorio nacional, aplicando, fiscalizando, sancionando y recaudando los tributos y aranceles del gobierno central que fije la legislación aduanera y los tratados y convenios internacionales. • Facilitar las actividades aduaneras de comercio exterior. • Inspeccionar el tráfico internacional de personas y medios de transporte. • Desarrollar las acciones necesarias para prevenir y reprimir la comisión de delitos aduaneros y tráfico ilícito de bienes. • Proponer al Ministerio de Economía y Finanzas la celebración de acuerdos y convenios internacionales referidos a materia tributaria y aduanera y participar en la elaboración de los proyectos de dichos acuerdos y convenios. • Liderar las iniciativas y proyectos relacionados con la cadena logística del comercio exterior, cuando tengan uno o más componentes propios de las actividades aduaneras.
  • 4. PRINCIPIOS • Asimismo, encontramos ciertos Principios aplicables al Gobierno Electrónico, que vale la pena referirlos: • Principio de Universalidad.- Donde se aspira llegar al mundo entero y para que tal figura se cumpla, se necesita que el diseño de su planteamiento, de sus contenidos y de las formas de su estructura, sean desarrollados justamente pensando en ese contexto universal. • Principio Amigable.- Es decir, el Gobierno Electrónico debe ser diseñado para que sea fácil de utilizar, ya sea por personas conocedoras de informática como por aquellas que no lo son; así como, debe tener una tendencia a hacerlo entretenido y no aburrido, aspirando a satisfacer las necesidad básicas del ciudadano. • Principio de Seguridad.- esta herramienta debe ser una vía segura, ya sea garantizando su autenticidad y su integridad, debe respetar la confidencialidad de los usuarios y su información, y debe apuntar a no permitir el hecho de presentar información por tercera persona. • Principio de Innovación.- esta tecnología debe ser innovadora, debe ser consciente que se está creando una nueva cultura con una nueva mentalidad, entonces debe aprovecharse de ir transformando constantemente a los ciudadanos en ese sentido. Dado el primer paso, no se puede dejar de dar el siguiente. • Principio de Pertinencia.- para efectos de cumplir con este principio se debe considerar que siempre la información que se solicite debe ser adecuada a la tecnología y a la preparación del ciudadano, es decir, debe ir de la mano con el principio de amigable, no debe ser una molestia para el ciudadano. • Principio de Integración.- la premisa es que debe ser un todo a nivel nacional, ser un solo proceso, un solo sistema de información, donde todos estén compartidos. Un proceso debe integrar otro y así sucesivamente. • Principio de Abierto.- debe ser una tecnología abierta, que permita la integración entre todas las entidades públicas y los ciudadanos.
  • 5. PRINCIPALES SERVICIOS ELECTRÓNICOS • La SUNAT correspondiendo a los nuevos avances tecnológicos y considerando las necesidades de los contribuyentes, operador de comercio exterior y ciudadanos en general, pone a disposición el Nuevo PORTAL DE LA SUNAT. SUS CARACTERÍSTICAS SON: • Utiliza nuevas técnicas que permiten la accesibilidad independientemente de la tecnología del ciudadano o empresa. Asimismo incorpora buenas prácticas en el uso del lenguaje iconográfico y visual. • Rápido acceso a los servicios virtuales, lo cual redunda en ahorros en tiempo para los usuarios del Portal. • Portal más ordenado, simple y accesible. • Puerta de entrada virtual a los principales servicios y trámites tributarios y de comercio exterior. Página principal con accesos directos a principales enlaces y aplicativos, de acuerdo a las necesidades de los contribuyentes, usuarios de comercio exterior y ciudadanos en general. • Información ordenada junto a un diseño visual simple y moderno lo cual lo hace más amigable y productivo. • Mejoramiento Visual y de Navegación • Permite un acceso inmediato a tus principales trámites tributarios o de comercio exterior.