O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

LITIGIO DE AGUAS EN MOCHE.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Equipo 1
Equipo 1
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

LITIGIO DE AGUAS EN MOCHE.pptx

Baixar para ler offline

habla sobre el impacto y la problematica de moche los ultimo años desde el año 2000 hasta el 2017 manifestando la descripcion de la problematica de la cual moche - Perú a pasado por litigio sus aguas desde jequetepeque hasta el valle de moche y viru con respecto sus zonas de riego y como esta dividido

habla sobre el impacto y la problematica de moche los ultimo años desde el año 2000 hasta el 2017 manifestando la descripcion de la problematica de la cual moche - Perú a pasado por litigio sus aguas desde jequetepeque hasta el valle de moche y viru con respecto sus zonas de riego y como esta dividido

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a LITIGIO DE AGUAS EN MOCHE.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

LITIGIO DE AGUAS EN MOCHE.pptx

  1. 1. LITIGIO DE AGUAS EN MOCHE VASQUEZ RODRIGUEZ PAUL ANDERSON
  2. 2. Introducción El presente trabajo abarca el sector de moche de donde se ubica una producción agrícola orientada sobre todo a la exportación, se propone analizar los factores que hacen sostenible la acción colectiva en la gestión del agua de riego en los valles de Moche empleando información estadística de las Juntas de Usuarios.
  3. 3. Cambios en la propiedad de la tierra En el valle de Moche a finales de los años sesenta se dieron una serie de cambios en torno a la propiedad de la tierra, que resultaron en un nuevo escenario para las organizaciones de riego. Antes de los años setenta existían grandes haciendas de propiedad privada y pequeños productores agropecuarios, en su mayoría pobres. Con la Reforma Agraria de 1969, llevada a cabo por un gobierno militar, las haciendas fueron expropiadas y se convirtieron en cooperativas agrarias.
  4. 4. El proyecto de irrigación Chavimochic El proyecto consiste en la derivación de aguas de uno de los ríos más importantes de la costa, el río Santa, cuya vertiente pertenece a la región Ancash, hacia los valles de la región La Libertad y zonas desérticas de los intervalles, mediante la construcción de un canal madre de varios kilómetros de longitud
  5. 5. Acción colectiva y gestión del agua de riego Se trata de una estructura donde el grupo mayor se constituye sobre la base de grupos menores de usuarios, lo que posibilita el desarrollo de la cooperación desde la base de la organización
  6. 6. la Junta de Usuarios de Agua de la Cuenca del Río Moche, comisiones de usuarios; donde la menor agrupa a 157 y la mayor a 780 regantes, mientras que la JUACRV se integra por 13 Comisiones de Usuarios, donde la menor agrupa a 33 y la mayor agrupa a 586 regantes.
  7. 7. Conclusiones La presente investigación se propuso como modelo a concientizar el uso de las aguas del río moche para que con acción colectiva tengan el cuidado de los cambios en la propiedad de la tierra, asi como tambien, sostenibilidad de la acción colectiva es la puesta en marcha del proyecto de irrigación Chavimochic en 1994, el crecimiento del valor bruto de producción (VBP) agrícola y en las posibilidades de mejora de los precios e ingresos por los bienes agrícolas

×