SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIDAD NACIONAL

       NATHALY TAPIE
     SEGUNDO ”B”
LA ACULTURACIÓN


                      es el


resultado de un proceso en el cual
un pueblo o grupo de gente
adquiere una nueva cultura




a expensas de la cultura propia y
de forma involuntaria
Todos los días se producen procesos de
aculturación en diferentes niveles y en
distintos    espacios.      Durante    la
aculturación hay un intercambio de
elementos culturales entre grupos debido
al contacto directo continuo.
Si nos enfocamos en nuestra cultura podría decirse que ha quedado en
    el olvido, y la publicidad es una de las grandes causas por lo que este
    país no progresa.
     ALGUNOS DE LOS EJEMPLOS SON:

                                                 Donde los políticos tienen misericordia
     Identidad revolucionaria.                   del pueblo sólo en los días
                                                 preelectorales.


Donde la niñez trabaja para mantener             Donde existen madres que viven con
a toda una familia cuando debería                la preocupación de saber si sus hijos
estar estudiando.                                llegarán vivos o no.




                           Está lleno de programas obscenos
                           y violentos.
La cultura regetonera, roquera
  y sobre todo la emo se esta
  apoderando de los jóvenes
 indígenas, y están perdiendo
        su vestimenta,




                                  el pelo largo, la forma de hablar, en fin
                                 están perdiendo su carácter de
                                 indígena y por lo tanto su relación con
                                 la comunidad se ve afectado.
EDUCACIÓN CULTURAL


                  deba venir desde


    la casa          las escuelas         los colegios



fomentar las       prevalecer y          difundir la cultura
bases solidad      sentirse orgullosos   hacerla     conocer,
de la cultura      de lo que somos, y    saber que somos y
                   fomentar la           compartir la cultura
                   identidad cultural    para tener una
                                         relación
                                         intercultural plena.
AUTÓCTONO"


                        "ES "NATIVO",

                                  es decir,;
                    que pertenece, ha nacido o
                    es propio de un lugar
                    determinado


      proviene del griego


            "AUTOS«                      y su origen es mitológico.
(en referencia a uno mismo,
a la tierra),
• En el caso de las poblaciones
  de los andes y de la
  Amazonía,




                                           •   los países de la cordillera de
                                               los andes y la región
                                               amazónica,        han sido
                                               ocupados por pueblos que
                                               tuvieron    que      afrontar
                                               diferentes           factores
                                               (climáticos y geográficos)
                                               que modelaron su modo de
                                               vida.


    •    Se observa un mosaico de
        lenguas y culturas diferentes a
        pesar     de    su     situación
        geográfica cercana.
SAN JUANITO,
                                      que es propio de

                        los indígenas y mestizos del
                        Ecuador,




una combinación única                        actualmente se interpreta


que denota el                             con      la    mezcla      de
sentimiento del                          instrumentos autóctonos del
indígena ecuatoriano                     Ecuador como: el rondador,
                                         pingullo, bandolín, dulzainas.
LOS JUEGOS PIROTÉCNICOS presentados en las
diferentes fiestas provinciales, cantonales ,o de otro tipo.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Cultura
majo192890
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
Cidher89
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturación
Patricio Castro
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
Gina Luz
 

La actualidad más candente (20)

NATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURANATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURA
 
Presentacion Cultura
Presentacion CulturaPresentacion Cultura
Presentacion Cultura
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2Multiculturalidad 2
Multiculturalidad 2
 
Kottak cap1
Kottak cap1Kottak cap1
Kottak cap1
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturación
 
Variación y razas humanas
Variación y razas humanasVariación y razas humanas
Variación y razas humanas
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Agentes socializadores.
Agentes socializadores.Agentes socializadores.
Agentes socializadores.
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
 
NATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURANATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURA
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 

Destacado

Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturación
Dannaacg
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Marianaa MoOrales
 
Aculturación
AculturaciónAculturación
Aculturación
Arroyineh
 
Presentación transculturacion
Presentación transculturacionPresentación transculturacion
Presentación transculturacion
Tatiana Valverde
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuador
Jorge Regalado
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
Sakura Hale
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
J Luque
 
Aculturacion mexicana
Aculturacion mexicanaAculturacion mexicana
Aculturacion mexicana
mrvaxmar
 
Simbolos normalizados
Simbolos normalizadosSimbolos normalizados
Simbolos normalizados
Darki2099
 
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana TrujilloRealidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
estefa_trujillo
 

Destacado (20)

Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturación
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
 
Aculturación
AculturaciónAculturación
Aculturación
 
Aculturación
AculturaciónAculturación
Aculturación
 
Presentación transculturacion
Presentación transculturacionPresentación transculturacion
Presentación transculturacion
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuador
 
Aculturación
AculturaciónAculturación
Aculturación
 
Desculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidioDesculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidio
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Transculturación
TransculturaciónTransculturación
Transculturación
 
Transculturacion
TransculturacionTransculturacion
Transculturacion
 
Monseñor Arizmendi, Liturgia e inculturación 2015
Monseñor Arizmendi, Liturgia e inculturación 2015Monseñor Arizmendi, Liturgia e inculturación 2015
Monseñor Arizmendi, Liturgia e inculturación 2015
 
Aculturacion mexicana
Aculturacion mexicanaAculturacion mexicana
Aculturacion mexicana
 
Simbolos normalizados
Simbolos normalizadosSimbolos normalizados
Simbolos normalizados
 
El etnocentrismo
El etnocentrismoEl etnocentrismo
El etnocentrismo
 
Inculturación
InculturaciónInculturación
Inculturación
 
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana TrujilloRealidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
Realidad Cultural y Ecológica por Liliana Trujillo
 
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. Graciela...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. Graciela...Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. Graciela...
Mesa Transculturalidad. Jornada Nacional de Residentes. Esquel 2011. Graciela...
 

Similar a aculturación

Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuador
Cintthya Irua
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuador
Jorge Regalado
 
Qué podemos aprender de la comunidad Indígena Cofán?
Qué podemos aprender de la comunidad Indígena Cofán?Qué podemos aprender de la comunidad Indígena Cofán?
Qué podemos aprender de la comunidad Indígena Cofán?
Maria Tobon
 
Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5
Samana Jarava
 
Mapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalMapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad Cultural
Ausberto Garcia
 
Proyecto de aula unuma
Proyecto de aula unumaProyecto de aula unuma
Proyecto de aula unuma
Ayepes1
 
clases de culturas prehispanicas en el pais
clases de culturas prehispanicas en el paisclases de culturas prehispanicas en el pais
clases de culturas prehispanicas en el pais
fredyjimenez40
 

Similar a aculturación (20)

Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuador
 
Aculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuadorAculturacion en el ecuador
Aculturacion en el ecuador
 
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo interculturalGrupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
Primera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multiculturalPrimera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multicultural
 
Qué podemos aprender de la comunidad Indígena Cofán?
Qué podemos aprender de la comunidad Indígena Cofán?Qué podemos aprender de la comunidad Indígena Cofán?
Qué podemos aprender de la comunidad Indígena Cofán?
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
áReas eco culturales
áReas eco culturalesáReas eco culturales
áReas eco culturales
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5
 
Mapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalMapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad Cultural
 
GUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdfGUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdf
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
La Interculturalidad en el Ecuador.ppttt
La Interculturalidad en el Ecuador.pptttLa Interculturalidad en el Ecuador.ppttt
La Interculturalidad en el Ecuador.ppttt
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
 
Proyecto de aula unuma
Proyecto de aula unumaProyecto de aula unuma
Proyecto de aula unuma
 
clases de culturas prehispanicas en el pais
clases de culturas prehispanicas en el paisclases de culturas prehispanicas en el pais
clases de culturas prehispanicas en el pais
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

aculturación

  • 1. REALIDAD NACIONAL NATHALY TAPIE SEGUNDO ”B”
  • 2.
  • 3.
  • 4. LA ACULTURACIÓN es el resultado de un proceso en el cual un pueblo o grupo de gente adquiere una nueva cultura a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria
  • 5. Todos los días se producen procesos de aculturación en diferentes niveles y en distintos espacios. Durante la aculturación hay un intercambio de elementos culturales entre grupos debido al contacto directo continuo.
  • 6. Si nos enfocamos en nuestra cultura podría decirse que ha quedado en el olvido, y la publicidad es una de las grandes causas por lo que este país no progresa. ALGUNOS DE LOS EJEMPLOS SON: Donde los políticos tienen misericordia Identidad revolucionaria. del pueblo sólo en los días preelectorales. Donde la niñez trabaja para mantener Donde existen madres que viven con a toda una familia cuando debería la preocupación de saber si sus hijos estar estudiando. llegarán vivos o no. Está lleno de programas obscenos y violentos.
  • 7. La cultura regetonera, roquera y sobre todo la emo se esta apoderando de los jóvenes indígenas, y están perdiendo su vestimenta, el pelo largo, la forma de hablar, en fin están perdiendo su carácter de indígena y por lo tanto su relación con la comunidad se ve afectado.
  • 8. EDUCACIÓN CULTURAL deba venir desde la casa las escuelas los colegios fomentar las prevalecer y difundir la cultura bases solidad sentirse orgullosos hacerla conocer, de la cultura de lo que somos, y saber que somos y fomentar la compartir la cultura identidad cultural para tener una relación intercultural plena.
  • 9.
  • 10. AUTÓCTONO" "ES "NATIVO", es decir,; que pertenece, ha nacido o es propio de un lugar determinado proviene del griego "AUTOS« y su origen es mitológico. (en referencia a uno mismo, a la tierra),
  • 11. • En el caso de las poblaciones de los andes y de la Amazonía, • los países de la cordillera de los andes y la región amazónica, han sido ocupados por pueblos que tuvieron que afrontar diferentes factores (climáticos y geográficos) que modelaron su modo de vida. • Se observa un mosaico de lenguas y culturas diferentes a pesar de su situación geográfica cercana.
  • 12.
  • 13. SAN JUANITO, que es propio de los indígenas y mestizos del Ecuador, una combinación única actualmente se interpreta que denota el con la mezcla de sentimiento del instrumentos autóctonos del indígena ecuatoriano Ecuador como: el rondador, pingullo, bandolín, dulzainas.
  • 14. LOS JUEGOS PIROTÉCNICOS presentados en las diferentes fiestas provinciales, cantonales ,o de otro tipo.
  • 15. .