1. Moléculas e Iones
Universidad Politécnica de Chiapas
Ing. Biomédica
Fundamentos de Química
Ing. Othoniel Hernández Ovando
Suchiapa, Chiapas. 30 de Enero de 2013
2. En la naturaleza raramente aparecen átomos
aislados; sólo los gases nobles (He, Ne, Ar, Kr, Xe,
Rn) que constan de átomos individuales, no
reactivos.
Los átomos tienden a combinarse entre sí de varias
maneras para formar las distintas sustancias puras:
elementos y compuestos. Las unidades que sirven
como bloques de construcción de dichas
sustancias son las Moléculas y los Iones.
Introducción
4. Una molécula, es la unión de, por lo menos, dos
átomos de en una colocación definitiva que se
mantienen unidos a través de fuerzas químicas
(enlaces químicos).
Molécula
5. Una molécula puede contener átomos del mismo
elemento o átomos de dos o más elementos,
siempre en una proporción fija.
Una molécula no siempre es un compuesto, el cual,
por definición, esta formado por dos o más
elementos.
Molécula
12. Un Ion es un átomo o un grupo de átomos que
tiene una carga neta positiva o negativa.
Ion
13. Durante una reacción química, los protones de un
átomo permanecen iguales, pero se pueden ganar
o perder electrones.
¿Cómo me convierto en Ion? :)
Cuando esto sucede se ha
formado un Ion.
Ion
Positivo
Catión
Ion
Negativo
Anión
14. La pérdida de uno o más electrones a partir de un
átomo neutro forma un catión.
Catión (+)
Un Catión es un Ion con carga neta positiva.
15. Por ejemplo, un átomo de Sodio (Na) fácilmente
puede perder un electrón para formar el Ion Sodio,
que se representa como Na+.
Catión (+)
Átomo de Na Ion Na+
11 protones 11 protones
11 electrones 10 electrones
16. La ganancia de uno o más electrones a partir de un
átomo neutro forma un anión.
Anión (-)
Un Anión es un Ion con carga neta negativa.
17. Anión (-)
Por ejemplo, un átomo de Cloro (Cl) fácilmente
puede ganar un electrón para formar el Ion Cloro,
que se representa como Cl-.
Átomo de Cl Ion Cl-
17 protones 17 protones
17 electrones 18 electrones
18. Los iones se representan con el mismo símbolo
que el elemento del que provienen indicando el
número de cargas y el signo de estas con un
superíndice a la derecha.
Nomenclatura de los Iones
Anión Yoduro
Catión Cloro
Tiene una carga negativa por tener
un electrón de más.
Tiene dos cargas positivas por tener
dos electrones de menos.
19. En base al número de átomos que puede formar un
Ion, se clasifica en:
Clasificación de Iones
Monoatómicos Poliatómicos
20. Reciben el nombre de iones monoatómicos porque
contienen solamente un átomo. Los iones
monoatómicos pueden ganar o perder más de un
electrón.
Iones Monoatómicos
Mg2+ Fe3+ Na- S2- N3-
22. Reciben el nombre de iones poliatómicos porque
los iones contienen más de un átomo.
Iones Poliatómicos
Ion
Hidróxido
OH-
Ion
Cianuro
CN-
Ion
Amonio
23. A la temperatura ambiente, los iones de signo opuesto
se unen entre sí fuertemente siguiendo un esquema
regular y ordenado que se manifiesta bajo la forma de
un cristal.
Aplicaciones
Las fuerzas eléctricas entre
iones de signo opuesto son las
responsables del aspecto sólido
y consistente que ofrece un
cristal de cloruro de sodio.
Sal Común
24. En disolución, son la base de procesos como la
electrólisis y el fundamento de aplicaciones como las
pilas y los acumuladores.
Aplicaciones
La composición iónica de una gota de
limón hace de ella un conductor de la
corriente eléctrica, siendo los iones
presentes en la disolución los
portadores de carga y energía
eléctricas.
25. Los procesos químicos en los cuales las sustancias
reaccionantes ceden o captan electrones implican
la formación de iones o su neutralización.
El enlace iónico, la electrólisis y los procesos de
oxidación-reducción son algunos de los
fenómenos naturales en los que los iones
desempeñan el papel principal.
Aplicaciones