2. CONEVyT
LA CERTIFICACIÓN CONEVYT ES UN PROGRAMA DE VINCULACIÓN ENTRE EL INEA Y EMPRESAS,
INSTITUCIONES O GRUPOS PRODUCTIVOS, COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN Y
CAPACITACIÓN DE SUS TRABAJADORES Y FAMILIARES QUE VEN EN ELLO NO SÓLO UN FACTOR
DE MEJORA EN LAS CONDICIONES DE BIENESTAR Y CONVIVENCIA SOCIAL, SINO UNA PREMISA
FUNDAMENTAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD.
A TRAVÉS DE ESTE PROGRAMA SE PROMUEVE LA ENTREGA DE DOS RECONOCIMIENTOS:
1.EMPRESA COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN DE SUS TRABAJADORES
RECONOCIMIENTO QUE SE OTORGA A LAS EMPRESAS QUE SE
COMPROMETEN CON LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DE SUS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS.
2. EMPRESA LIBRE DE REZAGO EDUCATIVO
SE OTORGA A UNA ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA
CUANDO ÉSTA LOGRA QUE TODOS SUS
TRABAJADORES CUENTEN CON EDUCACIÓN BÁSICA
TERMINADA.
ASI TAMBIEN BAJO ESTE PROGRAMA SE TRABAJAN
LOS PROYECTOS:
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
3. • EL BUEN JUEZ… POR SU CASA EMPIEZA
PROYECTO CONJUNTO ENTRE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA (SEP) A TRAVÉS DEL
CONEVYT-INEA, LA SFP A TRAVÉS DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA
TRANSPARENCIA Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN (CITCC), SU PROPÓSITO ES EL
ABATIMIENTO DEL REZAGO EDUCATIVO (PRIMARIA Y SECUNDARIA) Y LA CONTINUIDAD
HACIA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE DEPENDENCIAS
ENTIDADES Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
• INEA-AMBA
ESTE PROYECTO SE DESARROLLA EN COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN MÉXICANA DE
BANCOS DE ALIMENTOS (AMBA), SU OBJETIVO ES EL DE INCORPORAR A LOS USUARIOS
BENEFICIARIOS DE LOS BANCOS DE ALIMENTOS A LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL INEA.
• INEA-FIFONAFE
PROYECTO DESARROLLADO DE FORMA CONJUNTA CON EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE
FOMENTO EJIDAL Y TIENE COMO OBJETIVO BRINDAR ASESORÍA GRATUITA A LOS EJIDOS Y
COMUNIDADES, ASÍ COMO A LOS CAMPESINOS EN GENERAL QUE ASÍ LO SOLICITEN.
• OTROS CONVENIOS NACIONALES.
ASI TAMBIEN EXISTEN OTROS PROYECTOS DE LOS CUALES SE REALIZA EL CONTACTO CON LA
EMPRESA O INSTANCIA, SE ESTABLECE SU OPERACIÓN Y SE LES DA SEGUIMIENTO, ENTRE LOS
CUALES PODEMOS DESTACAR LIVERPOOL, GRUPO WALMART, SECRETARIA DE SEGURIDAD
PUBLICA (SSP), ETC.
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
4. Programa OPORTUNIDADESPrograma OPORTUNIDADES
Promover, a través de la estructura operativa de
oportunidades y de su modelo de atención, la
inscripción voluntaria y la participación los
beneficiarios del programa en los servicios
educativos del INEA-CONEVyT para que inicien,
continúen o concluyan su educación básica; o bien,
para que apoyen en su aprendizaje a quienes
deciden estudiar
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
Programa 10 - 14Programa 10 - 14
Atender a los niños de 10 a 14 años que no son
atendidos por el sistema escolarizado o han
desertado de él, utilizando el MEVyT 10-14; con el
fin de que se reincorporen a la educación formal.
5. PLAZAS COMUNITARIAS
SON ESPACIOS EDUCATIVOS, EN LOS CUALES CON APOYO DE LA TECNOLOGÍA SE PROPORCIONA
SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA A TODAS AQUELLAS PERSONAS MAYORES DE 15 AÑOS QUE LO
REQUIEREN, ADICIONALMENTE SE FACILITA A LA POBLACIÓN MENOS FAVORECIDA EL ACCESO A
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC’S).
¿QUE OFRECE UNA PLAZA COMUNITARIA?
INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
SERVICIOS PÚBLICOS EN LÍNEA
SERVICIOS DE SALUD A DISTANCIASERVICIOS
FORMACIÓN EN LÍNEA
CENTRO DE FORMACIÓN
PERSONAL INSTITUCIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
PERSONAL SOLIDARIO
CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO
CAPACITACIÓ
N
EDUCACIÓN
MÓDULOS DEL MEVYT EN INTERNET
EDUCACIÓN BÁSICA
ACREDITACIÓN
(EXÁMENES EN LÏNEA)
MÓDULOS DEL MEVYT EN CD´S
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA
CURSOS DE INGLÉS
MÓDULOS DEL MEVYT EN PAPEL
EDUCACIÓN
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
6. PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
FIGURAS DE LA PL@ZA COMUNITARIAFIGURAS DE LA PL@ZA COMUNITARIA
Apoyo
Técnico
Asesores
Promotor
pala
pe lu
pa li
po le
pi lo
pu la
Educandos
7. PLAZAS COMUNITARIAS (CONTINUACIÓN)
PROCESOS QUE SE DESARROLLAN EN EL ÁREA DE PLAZAS COMUNITARIAS
•CONTROL DEL MOBILIARIO Y EQUIPO
SE REALIZA DE MANERA COORDINADA CON LA UNIDAD DE INFORMATICA EL
SEGUIMIENTO AL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL EQUIPO DE COMPUTO, ASI
TAMBIEN CUANDO HAY CAMBIOS SE TIENE QUE REGISTRAR ESTOS MOVIMIENTOS EN LOS
SISTEMAS CORRESPONDIENTES (MAGIC, SICONET, ETC).
•CONECTIVIDAD
CADA PLAZA TIENE UNA CONECTIVIDAD DE INTERNET, LO CUAL IMPLICA REPORTES DE
FALLAS, CAMBIOS POR EL CAMBIO DE PROVEEDORES DE LA SEÑAL.
•SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PERSONAL SOLIDARIO
LA ALTA ROTACIÓN DE FIGURAS OPERATIVAS HACE QUE CONTINUAMENTE SE ESTE
ACTUALIZANDO EL PADRON DE PROMOTORES Y APOYOS TECNICOS, A FIN DE DETECTAR
NECESIDADES DE FORMACIÓN
•FORMACION DEL PERSONAL SOLIDARIO
A PARTIR DE 2010 SE HA IMPLEMENTADO LA FORMACIÓN EN LINEA DEL PERSONAL
SOLIDARIO DE PLAZAS, LO QUE IMPLICA UN SEGUIMIENTO POR PARTE DE ESTA AREA DE CADA
FIGURA SOLIDARIA, VERIFICAR Y SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DE SU PARTICIPACION EN LOS
CURSOS
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
8. PROCESOS QUE SE DESARROLLAN EN EL ÁREA DE PLAZAS COMUNITARIAS
•MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION DE SISTEMAS
PARA LA OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS PLAZAS SE CUENTAN CON VARIOS
SISTEMAS:
1. SISTEMA NACIONAL DE PLAZAS (SINAPLAC) EN ESTE SISTEMA SE REGISTRA LA
INFORMACIÓN GENERAL DE LA PLAZA, LA PLATAFORMA, EL STATUS, LA
CONECTIVIDAD, Y SE LLEVA UN ESTADISTICO DE SUS RESULTADOS, LO QUE PERMITE
EVALUAR A OFICINAS CENTRALES CADA PLAZA
2. SISTEMA DE BITACORA EN LINEA DE PLAZAS COMUNITARIAS (SIBIPLAC) A TRAVÉS DE
ESTE SISTEMA CADA PLAZA DEBE LLEVAR UN CONTROL DE LOS USUARIOS Y VISITANTES
A LAS PLAZAS COMUNITARIAS, SUS ACTIVIDADES Y TIEMPOS DE PERMANENCIA
3. SISTEMA DE CONECTIVIDAD (SICONET) EN ESTE SISTEMA SE REPORTA EL
FUNCIONAMIENTO DE LAS SEÑALES DE INTERNET.
4. MAGIC EN ESTE SISTEMA SE REGISTRA EL MOBILIARIO DE CADA PLAZA, LOS CAMBIOS,
DESCOMPOSTURAS, REPARACIONES.
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS