1. EL CRISTIANO PRACTICANDO EL PERDÓN
Mateo 6:
9 Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro
que estás en los cielos, Santificado sea tu
nombre.
10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como
en el cielo, así también en la tierra.
11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
12 Y perdónanos nuestras deudas, como
también nosotros perdonamos a nuestros
deudores.
13 Y no nos metas en tentación, mas líbranos
del mal; porque tuyo es el reino, y el poder,
y la gloria, por todos los siglos. Amén.
14 Porque si perdonáis a los hombres sus
ofensas, os perdonará también a vosotros
vuestro Padre celestial;
15 mas si no perdonáis a los hombres sus
ofensas, tampoco vuestro Padre os
perdonará vuestras ofensas.
Instrumento: Pastor Orangel Carrasquillo Peña
3. *¿QUÉ LE DA LA SEGURIDAD A LA ORACIÓN?
Mateo 6:
12 Y perdónanos
nuestras deudas, como
también nosotros
perdonamos a
nuestros deudores.
13 Y no nos metas en
tentación, mas
líbranos del mal;
porque tuyo es el reino,
y el poder, y la gloria,
por todos los siglos.
Amén.
El cristiano no puede
esperar que Dios haga
algo en su vida que él
no esté dispuesto a
hacer con su prójimo.
Efesios 4:
32 Antes sed benignos
unos con otros,
misericordiosos,
perdonándoos unos a
otros, como Dios
también os perdonó a
vosotros en Cristo.
(Salmos 51:17, Salmos
139:23)
4. SI ALGUIEN NOS HACE ALGO Y NOS CONTRISTA O ES
SORPRENDIDO EN ALGUNA FALTA; ¿QUÉ TENEMOS QUE
HACER?
¿CUAL ES NUESTRO
PROCEDER?
2 CORINTIOS 2:
5 Pero si alguno me ha causado tristeza, no
me la ha causado a mí solo, sino en cierto
modo (por no exagerar) a todos vosotros.
6 Le basta a tal persona esta reprensión hecha
por muchos;
7 así que, al contrario, vosotros más bien
debéis perdonarle y consolarle, para que no
sea consumido de demasiada tristeza.
8 Por lo cual os ruego que confirméis el amor
para con él.
9 Porque también para este fin os escribí, para
tener la prueba de si vosotros sois
obedientes en todo.
10 Y al que vosotros perdonáis, yo también;
porque también yo lo que he perdonado, si
algo he perdonado, por vosotros lo he
hecho en presencia de Cristo,
11 para que Satanás no gane ventaja alguna
sobre nosotros; pues no ignoramos sus
maquinaciones.
Gálatas 6:
1 Hermanos, si alguno
fuere sorprendido en
alguna falta, vosotros
que sois espirituales,
restauradle con espíritu
de mansedumbre,
considerándote a ti
mismo, no sea que tú
también seas tentado.
2 Sobrellevad los unos las
cargas de los otros, y
cumplid así la ley de
Cristo.
5. TODOS NO VAMOS A LA MISMA VEZ A
REPRENDER A LA PERSONA QUE COMETIO EL
ERROR
PROCESO BIBLICO
Mateo 5:23 – 26
23 Por tanto, si traes tu
ofrenda al altar, y allí te
acuerdas de que tu
hermano tiene algo
contra ti,
24 deja allí tu ofrenda
delante del altar, y anda,
reconcíliate primero con
tu hermano, y entonces
ven y presenta tu
ofrenda.
PROCESO BIBLICO
Mateo 18:
15 Por tanto, si tu hermano
peca contra ti, vé y
repréndele estando tú y
él solos; si te oyere, has
ganado a tu hermano.
16 Mas si no te oyere, toma
aún contigo a uno o dos,
para que en boca de dos
o tres testigos conste
toda palabra.
17 Si no los oyere a ellos,
dilo a la iglesia; y si no
oyere a la iglesia, tenle
por gentil y publicano.
6. ¿PARA QUE SON ESTOS DOS TESTIGOS O
LUEGO LA IGLESIA O PRIMERO LA PERSONA
OFENDIDA IR AL QUE OFENDIÓ?
Mateo 18:
15 Por tanto, si tu hermano
peca contra ti, vé y
repréndele estando tú y él
solos; si te oyere, has
ganado a tu hermano.
16 Mas si no te oyere, toma
aún contigo a uno o dos,
para que en boca de dos o
tres testigos conste toda
palabra.
17 Si no los oyere a ellos,
dilo a la iglesia; y si no oyere
a la iglesia, tenle por gentil y
publicano.
ANTES EN LA LEY
Deuteronomio 17:
6 Por dicho de dos o de
tres testigos morirá el
que hubiere de morir; no
morirá por el dicho de un
solo testigo.
7 La mano de los testigos
caerá primero sobre él
para matarlo, y después
la mano de todo el
pueblo; así quitarás el
mal de en medio de ti.
Ahora en Cristo:
La persona ofendida, 2
testigos o la Iglesia son
para que la persona
escuche y caiga en
tiempo y halla
reconciliación y también
son testigos de Dios.
7. SI LOGRAS GANARTE A TU HERMANO O NO; HICISTE COMO
DICE LA PALABRA Y DEJARLO EN MANOS DE DIOS Y NO GUÁRDATE
RAÍZ DE AMARGURA
¿Por qué?
Hebreos 12:
14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual
nadie verá al Señor.
15 Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar
la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de
amargura, os estorbe, y por ella muchos sean
contaminados;
8. *¿QUE ES LA CONDICIÓN PARA EL PERDÓN
DIVINO? = PERDONARSE VERDADERAMENTE
Mateo 6:
14 Porque si perdonáis a los
hombres sus ofensas, os
perdonará también a vosotros
vuestro Padre celestial;
15 mas si no perdonáis a los
hombres sus ofensas, tampoco
vuestro Padre os perdonará
vuestras ofensas.
______________________________
___
Mateo 5:
9 Bienaventurados los
pacificadores, porque ellos serán
llamados hijos de Dios.
______________________________
___
Nota: Si no hay perdón de
nosotros hacia los demás no se
nos perdonara tampoco los
pecados y Dios no escucha el
pecador.
Proverbios 15:
29 Jehová está lejos de los
impíos; Pero él oye la oración de
los justos.
Proverbios 28:
9 El que aparta su oído para no oir
la ley, Su oración también es
abominable.
Juan 9:
31 Y sabemos que Dios no oye a
los pecadores; pero si alguno es
temeroso de Dios, y hace su
voluntad, a ése oye.
10. UNA PREGUNTA CON TRASCENDENCIA ETERNA
Mateo 18:
21 Entonces se le acercó
Pedro y le dijo: Señor,
¿cuántas veces
perdonaré a mi hermano
que peque contra mí?
¿Hasta siete?
22 Jesús le dijo: No te
digo hasta siete, sino
aun hasta setenta veces
siete.
Hebreos 7:
22 Por tanto, Jesús es hecho
fiador de un mejor pacto.
23 Y los otros sacerdotes llegaron
a ser muchos, debido a que por la
muerte no podían continuar;
24 mas éste, por cuanto
permanece para siempre, tiene un
sacerdocio inmutable;
25 por lo cual puede también
salvar perpetuamente a los que
por él se acercan a Dios,
viviendo siempre para
interceder por ellos.
26 Porque tal sumo sacerdote nos
convenía: santo, inocente, sin
mancha, apartado de los
pecadores, y hecho más sublime
que los cielos;
11. PARÁBOLA DEL PERDÓN Y EL EJEMPLO QUE NOS BRINDA
EL SEÑOR EN RELACIÓN
Mateo 18
22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.
23 Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus
siervos.
24 Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos.
25 A éste, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que
tenía, para que se le pagase la deuda.
26 Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te
lo pagaré todo.
27 El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda.
28 Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y
asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes.
29 Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y
yo te lo pagaré todo.
30 Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda.
31 Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor
todo lo que había pasado.
32 Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque
me rogaste.
33 No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti?
34 Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía.
35 Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a
su hermano sus ofensas.
12. EL VALOR DEL “NO” EN LA BIBLIA
Marcos 11:
25 Y cuando estéis
orando, perdonad, si
tenéis algo contra
alguno, para que
también vuestro Padre
que está en los cielos
os perdone a vosotros
vuestras ofensas.
26 Porque si vosotros
no perdonáis, tampoco
vuestro Padre que está
en los cielos os
perdonará vuestras
ofensas.
El no muchas veces es una
cerca de vida para el que
hace un balance con el sí y
no perdamos la salvación.
Ver Deuteronomio 5:6-22.
14. DOS CUALIDADES CRISTIANAS QUE VAN JUNTAS =
SOPORTÁNDOOS Y PERDONÁNDOOS
Colosenses 3:
13 soportándoos unos a
otros, y perdonándoos
unos a otros si alguno
tuviere queja contra otro.
De la manera que Cristo os
perdonó, así también
hacedlo vosotros.
1 Pedro 3:
8 Finalmente, sed todos de un
mismo sentir, compasivos,
amándoos fraternalmente,
misericordiosos, amigables;
9 no devolviendo mal por mal, ni
maldición por maldición, sino
por el contrario, bendiciendo,
sabiendo que fuisteis
llamados para que heredaseis
bendición.
10 Porque: El que quiere amar
la vida Y ver días buenos,
Refrene su lengua de mal, Y
sus labios no hablen engaño;
11 Apártese del mal, y haga el
bien; Busque la paz, y sígala.
12 Porque los ojos del Señor
están sobre los justos, Y sus
oídos atentos a sus
oraciones; Pero el rostro del
Señor está contra aquellos
que hacen el mal.
15. LO QUE CRISTO HIZO POR NOSOTROS
Colosenses 3:
13 soportándoos
unos a otros, y
perdonándoos unos
a otros si alguno
tuviere queja contra
otro. De la manera
que Cristo os
perdonó, así
también hacedlo
vosotros.
Filipenses 2:
5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo
también en Cristo Jesús,
6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser
igual a Dios como cosa a que aferrarse,
7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de
siervo, hecho semejante a los hombres;
8 y estando en la condición de hombre, se humilló a
sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y
muerte de cruz.
9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y
le dio un nombre que es sobre todo nombre,
10 para que en el nombre de Jesús se doble toda
rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y
debajo de la tierra;
11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor,
para gloria de Dios Padre.
12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis
obedecido, no como en mi presencia solamente, sino
mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en
vuestra salvación con temor y temblor,
13 porque Dios es el que en vosotros produce así el
querer como el hacer, por su buena voluntad.
16. REFLEXIÓN
• Piense bien en las palabras que use al ofrecerle disculpas. Hay que admitir
que estaba equivocado. Use palabras como «equivocado», «mal hecho»,
etc. No trate su culpa con ligereza.
• Sea humilde. No trate de excusar sus acciones, o echar la culpa a otros o
defenderse. Admita su responsabilidad, aun cuando el otro es culpable
también.
• Tampoco tiene que entrar en demasiado detalle, pero sí hay que estar claro
cuál es la falta que está confesando.
• Termine su confesión con la pregunta directa: ¿Me podría perdonar por
favor?
• No escriba una carta, excepto en el caso que no haya ninguna otra manera
de comunicarse. Es fácil mal interpretar una carta, además, una carta puede
ser leída por terceros que no tienen nada que ver con el asunto.
• Cuando sea necesario, haga restitución para reparar el daño.
¿Si no me perdona...?
• Si la otra persona rehúsa perdonarlo, entregue su caso a Dios y deje todo en
sus manos. Al cumplir con su parte, usted está libre aunque el otro siga
resentido. Reflexione en Romanos 12:18
17. REFERENCIAS
Biblia de Estudio Arcoíris RVR 1960.
Holman Bible Publishers, Nashville,
Tennessee.1995
Diccionario Expositivo Nuevo
Testamento Vine W.E. Editorial Grupo
Nelson.1998
Senda de vida Publishers, Co.
Expositor Biblico.Vol.14. Miami Florida.
2016
www.casadejubiloyconsagracion.blogspot.com