TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES

Dr. Omar Gonzales Suazo.
Dr. Omar Gonzales Suazo.Otorrinolaringologia em SOMNIUMPERU Instituto de Transtorno del sueño
PATOLOGIA DE SENOS PARANASALES
DR. OMAR GONZALES SUAZO.
JEFE DE SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA.
HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA I.-CLINICA PADRE LUIS TEZZA.
SINUSITIS
 F-PF-P : Edema de
pared conlleva
a obstruccion
del conducto
de drenaje.
 Mayor
frecuencia
seno maxilar
 Bacteriana
afecta a un
solo seno o un
grupo del
mismo lado
SINUSITIS
 Alergica y
viral tienden
a ser
simetricas y
afecta fosa
nasal y senos
 Hemorragia
puede
confundir
ENGROSAMIENTO DE LA MUCOSA
 Cambio agudo si la
cavidad
previamente era
normal
 Si antes estaba
totalmente
ocupado por
material de tejidos
blandos :Evolucion
de un proceso
agudo o subagudo
 Si persiste en varios
examenes :
Inflamacion cronica
COMPLICACIONES DE SINUSITIS :ABCESO INTRAORBITARIO
 3% de sinusitis tiene
cierto grado de
inflamación orbitaria
 Con contraste
 Abceso
intraorbitario que
desplaza los
musculos rectos
interno e inferior
POLIPOS
 Complicaciones locales
de la sinusitis
 Origen Elevacion local
de la mucosa con
acumulacion de liquido
intercelular
 Localizacion mas
frecuente :Pared lateral
de las fosas nasales
,meato medio, cornete
medio o superior
 TAC:Masa homogenea
de tejido blando con
bordes lisos
POLIPOS
 Polipo de la pared
lateral del seno
maxilar derecho
 Dificil de diferenciar
de quiste de retencion
POLIPOSIS
Masas de tejidos
blando en los
senos maxilares
y fosa nasal
izquierda con
ensanchamient
o de la unidad
ostiomeatal
QUISTE DE RETENCION
 Complicacion
local de la sinusitis
 Origen:
Destruccion de
una glandula
seromucinosa, mas
frecuente en seno
maxilar
 TAC: Masa
homogenea de
tejido blando con
bordes lisos unidos
o multiples
 Dificil diferenciar
entre quiste y
polipo
QUISTE DE RETENCION
SINUSITIS FUNGICA
 Asociado generalmente
a estados de
inmunodeficiencia
 Agentes mas frecuentes
Mucor y aspergillus
 Fase inicial inflamacion
inespecifica .Raro
niveles
 Posteriormente hay
engrosamiento
esclerosis y erosion osea
 Pueden observarse
calcificaciones
 FIGFIG: Opacificacion con
calcificaciones y
erosiones
SINUSITIS FUNGICA
 Opacificaci
on del seno
y una
reaccion
osea
esclerotica
SINUSITIS FUNGICA
 Engrosamiento
y esclerosis de
pared de los
senos maxilares
MUCOCELE
 Lesion expansiva mas
frecuente
 Obstruccion de orificio de
drenaje sinusal
 Continua secrecion:
Expansion y remodelacion
de bordes oseos con
adelgazamiento y erosion
 Mas frecuente enMas frecuente en
frontales , etmoidesfrontales , etmoides
 FIGFIG Mucocele etmoidal
con expansion lateral en
la orbita derecha
MUCOCELE
 Seno
expandido
 Masa de
densidad
liquida de
baja
atenuacion
CORONAL
PAPILOMA INVERTIDO
 Tumor benigno donde
epitelio nasal se
invierte y crece hacia
la mucosa
 Origen: La raiz delOrigen: La raiz del
cornete mediocornete medio y
puede extenderse en
direccion lateral a los
senos paranasales
 Tasa de malignidad es
de 15% degeneran a
Carcinoma
espinocelular .
 Fig:Fig: Masa de partes
blandas en seno
maxilar izquierdo
ocupa la fosa nasal
del mismo lado y
abomba la coana
PAPILOMA INVERTIDO
 Unilateral y
lobulado mas
frecuente
 Al estudio
contrastado
muestra
realce
moderado
 FigFig: Masa que
ocupa fosa
nasal
derecha
dependiente
de cornete
medio
PAPILOMA INVERTIDO
 Abombamiento
esclerosis y erosion
 Hueso atrapado
dentro de la masa
 FigFig: Masa
polilobulada de
fosa nasal derecha
que se extiende al
seno maxilar con
destruccion de su
pared medial
PAPILOMA INVERTIDO
 Calcificacione
s infrecuentes
 FigFig: Masa que
ocupa la fosa
nasal y maxilar
derecha
 Destruye la
pared medial
y el cornete
medio
 Calcificacion
curvilinea
ANGIOFIBROMA JUVENIL Tumor benigno
 Masa polipoide muy
vascular no
encapsulada benigna
pero muy agresiva
 Exclusivo de varones en
la segunda decada
 Origen : RegionOrigen : Region
nasofaringea , fosanasofaringea , fosa
pterigopalatinapterigopalatina
 FigFig:Masa con realce en
la fosa infratemporal
que se extiende a la
fosa pterigopalatina
ANGIOFIBROMA JUVENIL
 Puede
extenderse al
cerebro atraves
de le hendidura
esfenoidal
 Extension a
cavidad nasal ,
destruccion de
apofisis
pterigoides y
extension al
seno cavernoso
LESIONES OSTEOFIBROSAS : OSTEOMA
 Tumor benigno
 Estructura nodular
de densidad osea
 Suele formarse en
el seno frontal o
etmoidal y de alli
puede erosionar
la cavidad
craneal causando
escape de LCR
 Rinorraquia
DISPLASIA FIBROSA
 Trastorno
idiopatico donde
el hueso medular
es sustituido por
hueso reticular
laxo poco
organizado
 Tiene un aspecto
de marfil
 Una pequeña
posibilidad de
transformacion
maligna de 0,5 %
CARCINOMA EPIDERMOIDE
 Tumor mas frecuente
de los SPN
 Oigina con mayor
frecuencia en seno
maxilar y etmoidal
 Escasez y poca
gravedad de los
sintomas
 Propension a destruirPropension a destruir
hueso aun siendohueso aun siendo
pequeñapequeña
 Poco realce con
contraste
CARCINOMA EPIDERMOIDE
 Afecta ganglios
linfaticos
regionales en
15%
 Masa mal
definida de
partes blandas
NEUROBLASTOMA OLFATORIO
 Tumor infrecuente
 Se desarrolla en la mucosa
olfatoria
 Tumor polipoide puede ser
firme o friable
 Sangra de manera intensa
 Tiende a extenderse de
forma intracraneal a traves
de la duramadre en la
region de la lamina cribosa
 Se asocia a calcificaciones
puntiformes , esclerosis del
hueso adyacente y
destrucción osea.
NEUROBLASTOMA OLFATORIO
 Puede
diseminarse
a los vertices
orbitarios
region
supraselar o
cavidad
nasal
LINFOMA
 Sarcoma mas
frecuente del
tracto
nasosinusal.
 La mayoria son
No Hodgkin.
 Masa de tejido
blando que
realza conrealza con
contraste.contraste.
 A menudo es
bilateral asociado
con
remodelacion
osea y erosion
LINFOMA
 Infrecuente
que coexista
con linfoma
sistemico.
 Cavidad nasal
y seno maxilar
son los lugares
mas frecuentes
 FigFig:
Engrosamiento
de tejidos
blando irregular
en ambos
senos ,con
erosion en la
pared lateral
1 de 29

Recomendados

Patología de Senos Paranasales por
Patología de Senos ParanasalesPatología de Senos Paranasales
Patología de Senos ParanasalesResidencia CT Scanner
59.8K visualizações76 slides
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm por
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchmErnesto Dominguez
16.2K visualizações15 slides
Radiografías en Cirugía Maxilofacial por
Radiografías en Cirugía MaxilofacialRadiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía MaxilofacialJavier Gonzalez
148.5K visualizações20 slides
Senos Maxilares por
Senos MaxilaresSenos Maxilares
Senos MaxilaresLaTia Tuca
159.3K visualizações99 slides
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO por
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOEVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOIgnacio Bengoechea
10.7K visualizações41 slides
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS por
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICASSENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICASDr. Omar Gonzales Suazo.
19.3K visualizações33 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Estudios de imagen en otorrinolaringología por
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaJuan Esteban Blanco López
40.8K visualizações50 slides
Rx de mandibula por
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibulayacdie herrera
68K visualizações13 slides
SENOS PARANASALES EN TAC por
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACradiologiaroclapy
54.3K visualizações31 slides
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO por
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZODr. Omar Gonzales Suazo.
3.4K visualizações33 slides
RADIOGRAFIA ABDOMINAL por
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALMAX MICHELE REMON TORRES
43.2K visualizações81 slides
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen por
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenAnatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenOrlando Morales Ballesteros
6.1K visualizações38 slides

Mais procurados(20)

Estudios de imagen en otorrinolaringología por Juan Esteban Blanco López
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Juan Esteban Blanco López40.8K visualizações
Rx de mandibula por yacdie herrera
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibula
yacdie herrera68K visualizações
SENOS PARANASALES EN TAC por radiologiaroclapy
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
radiologiaroclapy54.3K visualizações
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.3.4K visualizações
Senos Paranasales Imagenología por Felipe Delgado
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales Imagenología
Felipe Delgado132K visualizações
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍA por Universidad de Los Andes
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍAESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍA
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS CALCULOS SALIVALES. SIALOGRAFÍA
Universidad de Los Andes39.7K visualizações
Patrones pulmonares en TC por Imagenes Haedo
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo56.3K visualizações
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC por Nadia Rojas
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
Nadia Rojas65K visualizações
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico por Nery Josué Perdomo
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo75.3K visualizações
Tomografia de senos paranasales por fiorellalima
Tomografia de senos paranasalesTomografia de senos paranasales
Tomografia de senos paranasales
fiorellalima7.9K visualizações
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax por Residencia CT Scanner
 Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Sociedad de Fleischner: Glosario de terminología en Imagen del tórax
Residencia CT Scanner76.3K visualizações
Anatomía del tórax por radiografía simple por Residencia CT Scanner
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
Residencia CT Scanner98.9K visualizações
complejo osteomeatal por Reyna Payamps
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
Reyna Payamps24.7K visualizações
Posiciones radiológicas de cráneo. por Macu Martinez
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
Macu Martinez81.1K visualizações
Radiología de craneo fernanda pineda gea - unica 2016. por Fernanda Pineda Gea
Radiología de craneo   fernanda pineda gea - unica 2016.Radiología de craneo   fernanda pineda gea - unica 2016.
Radiología de craneo fernanda pineda gea - unica 2016.
Fernanda Pineda Gea5.9K visualizações

Similar a TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES

TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO por
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOTUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZODr. Omar Gonzales Suazo.
3.7K visualizações29 slides
Tumores benignos de tracto sinonasal por
Tumores benignos de tracto sinonasalTumores benignos de tracto sinonasal
Tumores benignos de tracto sinonasalNadia Villanueva
1.4K visualizações60 slides
Patología del sistema respiratorio por
Patología del sistema respiratorioPatología del sistema respiratorio
Patología del sistema respiratoriokamikase47
42.8K visualizações43 slides
Patología Tumoral de Nariz y Senos Paranasales (2).pptx por
Patología Tumoral de Nariz y Senos Paranasales (2).pptxPatología Tumoral de Nariz y Senos Paranasales (2).pptx
Patología Tumoral de Nariz y Senos Paranasales (2).pptxRosauraStabilito2
47 visualizações54 slides
Esofagograma por
EsofagogramaEsofagograma
EsofagogramaResidencia CT Scanner
12.4K visualizações51 slides
Tumores En Orl por
Tumores En OrlTumores En Orl
Tumores En OrlWilbert2009
5.1K visualizações60 slides

Similar a TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES(20)

TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOTUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.3.7K visualizações
Tumores benignos de tracto sinonasal por Nadia Villanueva
Tumores benignos de tracto sinonasalTumores benignos de tracto sinonasal
Tumores benignos de tracto sinonasal
Nadia Villanueva 1.4K visualizações
Patología del sistema respiratorio por kamikase47
Patología del sistema respiratorioPatología del sistema respiratorio
Patología del sistema respiratorio
kamikase4742.8K visualizações
Patología Tumoral de Nariz y Senos Paranasales (2).pptx por RosauraStabilito2
Patología Tumoral de Nariz y Senos Paranasales (2).pptxPatología Tumoral de Nariz y Senos Paranasales (2).pptx
Patología Tumoral de Nariz y Senos Paranasales (2).pptx
RosauraStabilito247 visualizações
Tumores En Orl por Wilbert2009
Tumores En OrlTumores En Orl
Tumores En Orl
Wilbert20095.1K visualizações
Patología digestiva por Ialys Del Carmen
Patología digestivaPatología digestiva
Patología digestiva
Ialys Del Carmen373 visualizações
PatologíA Oral Casos Clinicos II por znaybu
PatologíA Oral Casos Clinicos IIPatologíA Oral Casos Clinicos II
PatologíA Oral Casos Clinicos II
znaybu7.7K visualizações
Neoplasias benignas de tejidos blandos por Manuel Amed Paz-Betanco
Neoplasias benignas de tejidos blandosNeoplasias benignas de tejidos blandos
Neoplasias benignas de tejidos blandos
Manuel Amed Paz-Betanco12.3K visualizações
Tumores por guestffb537
TumoresTumores
Tumores
guestffb5373.4K visualizações
Tumores por guest244ca7
TumoresTumores
Tumores
guest244ca71.9K visualizações
Tumores por guestaa1682
TumoresTumores
Tumores
guestaa1682715 visualizações
Adenoides por drasinning
AdenoidesAdenoides
Adenoides
drasinning22.3K visualizações
Tumoraciones nasosinusales por Uriel Rodríguez
Tumoraciones nasosinusalesTumoraciones nasosinusales
Tumoraciones nasosinusales
Uriel Rodríguez 502 visualizações
Seno paranasales por Andrea Berrios jara
Seno paranasalesSeno paranasales
Seno paranasales
Andrea Berrios jara38.3K visualizações
Otitis media crónica por alejandra
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
alejandra 1.3K visualizações
Patologia Cabeza e Cuello por Jussara Santos Santos
Patologia Cabeza e CuelloPatologia Cabeza e Cuello
Patologia Cabeza e Cuello
Jussara Santos Santos5.6K visualizações
Cirugia pediatrica por solangecampuzano
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
solangecampuzano10.1K visualizações
Tumores benignos de nariz y senos paranasales.pdf por DanielaHdez6
Tumores benignos de nariz y senos paranasales.pdfTumores benignos de nariz y senos paranasales.pdf
Tumores benignos de nariz y senos paranasales.pdf
DanielaHdez67 visualizações

Mais de Dr. Omar Gonzales Suazo.

Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptx por
Apnea del Sueño y Equipos  Biomedicos PAP.pptxApnea del Sueño y Equipos  Biomedicos PAP.pptx
Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptxDr. Omar Gonzales Suazo.
75 visualizações23 slides
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO por
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZOPOLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZODr. Omar Gonzales Suazo.
529 visualizações30 slides
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO por
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZOVERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZODr. Omar Gonzales Suazo.
4.6K visualizações30 slides
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO por
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZOUVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZODr. Omar Gonzales Suazo.
1.1K visualizações24 slides
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO por
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZOTUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZODr. Omar Gonzales Suazo.
1.3K visualizações10 slides
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO por
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZOSINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZODr. Omar Gonzales Suazo.
1.2K visualizações26 slides

Mais de Dr. Omar Gonzales Suazo.(20)

Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptx por Dr. Omar Gonzales Suazo.
Apnea del Sueño y Equipos  Biomedicos PAP.pptxApnea del Sueño y Equipos  Biomedicos PAP.pptx
Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptx
Dr. Omar Gonzales Suazo.75 visualizações
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZOPOLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.529 visualizações
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZOVERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.4.6K visualizações
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZOUVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.1.1K visualizações
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZOTUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.1.3K visualizações
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZOSINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.1.2K visualizações
RONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
RONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZORONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
RONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.1K visualizações
OTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
OTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.816 visualizações
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.3.7K visualizações
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.812 visualizações
NASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
NASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZONASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
NASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.504 visualizações
MIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
MIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZOMIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
MIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.1.3K visualizações
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZOHIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.776 visualizações
EPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO por Dr. Omar Gonzales Suazo.
EPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZOEPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
EPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.1.5K visualizações
ADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALES por Dr. Omar Gonzales Suazo.
ADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALESADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALES
ADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALES
Dr. Omar Gonzales Suazo.2.3K visualizações
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C... por Dr. Omar Gonzales Suazo.
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...
Dr. Omar Gonzales Suazo.1.3K visualizações
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS por Dr. Omar Gonzales Suazo.
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROSGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
Dr. Omar Gonzales Suazo.1.1K visualizações
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA por Dr. Omar Gonzales Suazo.
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARAGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
Dr. Omar Gonzales Suazo.561 visualizações
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO. por Dr. Omar Gonzales Suazo.
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO.GUIA DE PRACTICA CLINICA DE VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO.
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO.
Dr. Omar Gonzales Suazo.1.4K visualizações
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE TUMORES LARINGEOS por Dr. Omar Gonzales Suazo.
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE TUMORES LARINGEOSGUIA DE PRACTICA CLINICA DE TUMORES LARINGEOS
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE TUMORES LARINGEOS
Dr. Omar Gonzales Suazo.797 visualizações

Último

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
14 visualizações12 slides
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx por
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxJorge Villegas
10 visualizações79 slides
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Javeriana Cali
68 visualizações42 slides
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
8 visualizações29 slides
Volumen Corpuscular Medio. por
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Jhan Saavedra Torres
5 visualizações4 slides
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide por
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoideJhan Saavedra Torres
7 visualizações10 slides

Último(20)

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 visualizações
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx por Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas10 visualizações
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por Javeriana Cali
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Javeriana Cali68 visualizações
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por PaolaEscobar79651
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx
PaolaEscobar796518 visualizações
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide por Jhan Saavedra Torres
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres 7 visualizações
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx por Danilo Baltazar Chacon
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx
Danilo Baltazar Chacon11 visualizações
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Alejandro Paredes C.21 visualizações
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por Javier González de Dios
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios60 visualizações
EPOC remake (generalidades).pptx por LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 visualizações
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx por GerardoPenPeralta1
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
GerardoPenPeralta116 visualizações
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx por ANAMARIAMORALESSAENZ1
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptxSINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
ANAMARIAMORALESSAENZ16 visualizações
AGA.pdf por FernandaPro
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdf
FernandaPro7 visualizações
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por Grupo Tordesillas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
Grupo Tordesillas23 visualizações
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 visualizações

TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES

  • 1. PATOLOGIA DE SENOS PARANASALES DR. OMAR GONZALES SUAZO. JEFE DE SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA. HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA I.-CLINICA PADRE LUIS TEZZA.
  • 2. SINUSITIS  F-PF-P : Edema de pared conlleva a obstruccion del conducto de drenaje.  Mayor frecuencia seno maxilar  Bacteriana afecta a un solo seno o un grupo del mismo lado
  • 3. SINUSITIS  Alergica y viral tienden a ser simetricas y afecta fosa nasal y senos  Hemorragia puede confundir
  • 4. ENGROSAMIENTO DE LA MUCOSA  Cambio agudo si la cavidad previamente era normal  Si antes estaba totalmente ocupado por material de tejidos blandos :Evolucion de un proceso agudo o subagudo  Si persiste en varios examenes : Inflamacion cronica
  • 5. COMPLICACIONES DE SINUSITIS :ABCESO INTRAORBITARIO  3% de sinusitis tiene cierto grado de inflamación orbitaria  Con contraste  Abceso intraorbitario que desplaza los musculos rectos interno e inferior
  • 6. POLIPOS  Complicaciones locales de la sinusitis  Origen Elevacion local de la mucosa con acumulacion de liquido intercelular  Localizacion mas frecuente :Pared lateral de las fosas nasales ,meato medio, cornete medio o superior  TAC:Masa homogenea de tejido blando con bordes lisos
  • 7. POLIPOS  Polipo de la pared lateral del seno maxilar derecho  Dificil de diferenciar de quiste de retencion
  • 8. POLIPOSIS Masas de tejidos blando en los senos maxilares y fosa nasal izquierda con ensanchamient o de la unidad ostiomeatal
  • 9. QUISTE DE RETENCION  Complicacion local de la sinusitis  Origen: Destruccion de una glandula seromucinosa, mas frecuente en seno maxilar  TAC: Masa homogenea de tejido blando con bordes lisos unidos o multiples  Dificil diferenciar entre quiste y polipo
  • 11. SINUSITIS FUNGICA  Asociado generalmente a estados de inmunodeficiencia  Agentes mas frecuentes Mucor y aspergillus  Fase inicial inflamacion inespecifica .Raro niveles  Posteriormente hay engrosamiento esclerosis y erosion osea  Pueden observarse calcificaciones  FIGFIG: Opacificacion con calcificaciones y erosiones
  • 12. SINUSITIS FUNGICA  Opacificaci on del seno y una reaccion osea esclerotica
  • 13. SINUSITIS FUNGICA  Engrosamiento y esclerosis de pared de los senos maxilares
  • 14. MUCOCELE  Lesion expansiva mas frecuente  Obstruccion de orificio de drenaje sinusal  Continua secrecion: Expansion y remodelacion de bordes oseos con adelgazamiento y erosion  Mas frecuente enMas frecuente en frontales , etmoidesfrontales , etmoides  FIGFIG Mucocele etmoidal con expansion lateral en la orbita derecha
  • 15. MUCOCELE  Seno expandido  Masa de densidad liquida de baja atenuacion CORONAL
  • 16. PAPILOMA INVERTIDO  Tumor benigno donde epitelio nasal se invierte y crece hacia la mucosa  Origen: La raiz delOrigen: La raiz del cornete mediocornete medio y puede extenderse en direccion lateral a los senos paranasales  Tasa de malignidad es de 15% degeneran a Carcinoma espinocelular .  Fig:Fig: Masa de partes blandas en seno maxilar izquierdo ocupa la fosa nasal del mismo lado y abomba la coana
  • 17. PAPILOMA INVERTIDO  Unilateral y lobulado mas frecuente  Al estudio contrastado muestra realce moderado  FigFig: Masa que ocupa fosa nasal derecha dependiente de cornete medio
  • 18. PAPILOMA INVERTIDO  Abombamiento esclerosis y erosion  Hueso atrapado dentro de la masa  FigFig: Masa polilobulada de fosa nasal derecha que se extiende al seno maxilar con destruccion de su pared medial
  • 19. PAPILOMA INVERTIDO  Calcificacione s infrecuentes  FigFig: Masa que ocupa la fosa nasal y maxilar derecha  Destruye la pared medial y el cornete medio  Calcificacion curvilinea
  • 20. ANGIOFIBROMA JUVENIL Tumor benigno  Masa polipoide muy vascular no encapsulada benigna pero muy agresiva  Exclusivo de varones en la segunda decada  Origen : RegionOrigen : Region nasofaringea , fosanasofaringea , fosa pterigopalatinapterigopalatina  FigFig:Masa con realce en la fosa infratemporal que se extiende a la fosa pterigopalatina
  • 21. ANGIOFIBROMA JUVENIL  Puede extenderse al cerebro atraves de le hendidura esfenoidal  Extension a cavidad nasal , destruccion de apofisis pterigoides y extension al seno cavernoso
  • 22. LESIONES OSTEOFIBROSAS : OSTEOMA  Tumor benigno  Estructura nodular de densidad osea  Suele formarse en el seno frontal o etmoidal y de alli puede erosionar la cavidad craneal causando escape de LCR  Rinorraquia
  • 23. DISPLASIA FIBROSA  Trastorno idiopatico donde el hueso medular es sustituido por hueso reticular laxo poco organizado  Tiene un aspecto de marfil  Una pequeña posibilidad de transformacion maligna de 0,5 %
  • 24. CARCINOMA EPIDERMOIDE  Tumor mas frecuente de los SPN  Oigina con mayor frecuencia en seno maxilar y etmoidal  Escasez y poca gravedad de los sintomas  Propension a destruirPropension a destruir hueso aun siendohueso aun siendo pequeñapequeña  Poco realce con contraste
  • 25. CARCINOMA EPIDERMOIDE  Afecta ganglios linfaticos regionales en 15%  Masa mal definida de partes blandas
  • 26. NEUROBLASTOMA OLFATORIO  Tumor infrecuente  Se desarrolla en la mucosa olfatoria  Tumor polipoide puede ser firme o friable  Sangra de manera intensa  Tiende a extenderse de forma intracraneal a traves de la duramadre en la region de la lamina cribosa  Se asocia a calcificaciones puntiformes , esclerosis del hueso adyacente y destrucción osea.
  • 27. NEUROBLASTOMA OLFATORIO  Puede diseminarse a los vertices orbitarios region supraselar o cavidad nasal
  • 28. LINFOMA  Sarcoma mas frecuente del tracto nasosinusal.  La mayoria son No Hodgkin.  Masa de tejido blando que realza conrealza con contraste.contraste.  A menudo es bilateral asociado con remodelacion osea y erosion
  • 29. LINFOMA  Infrecuente que coexista con linfoma sistemico.  Cavidad nasal y seno maxilar son los lugares mas frecuentes  FigFig: Engrosamiento de tejidos blando irregular en ambos senos ,con erosion en la pared lateral