Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar

Olaya Erices Gavilán
Olaya Erices GavilánProfesora en Colegio San Ignacio. Los Angeles em Colegio San Ignacio. Los Angeles

Comprensión de lectura

Colegio San Ignacio
Los Ángeles. 4° A y B. 2019
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LIBRO: “HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR”
Nombre:………………………………………………………………… Curso ….. Fecha………………..Puntaje: 57/……
INSTRUCCIONES GENERALES:
• Lee concentradamente toda la prueba.
• Si no entiendes algo, lo vuelves a leer una y otra vez, hasta que lo comprendas, o sigues con la siguiente pregunta y
luego vuelves a la que no entendiste antes.
I- Completa el resumen del libro utilizando las palabras dadas en el recuadro.( 5
puntos)
Kenga, una ……………………………………………envenenada por una mancha de petróleo,
consigue justo antes de morir confiar su huevo al gato
……………………………………………………, obteniendo de él tres promesas: No comerse el
………………………………………….., Cuidar de él hasta que se abra y, Enseñar a volar al
recién nacido.
La gaviota huérfana es bautizada con el nombre de……………………………………………….
por toda la comunidad de los gatos, que se ha visto involucrada por Zorbas en la
tarea de criar a esta insólita hija. La pequeña Afortunada, deberá aprender a
conocerse y comprender que no es un gato antes de poder aprender a volar.
Mientras, deberá combatir al lado de sus amigos felinos para impedir la llegada
del……………………………………………………….. que, junto con una horda de ratones, espera
en las alcantarillas la ocasión para tomar el poder de la ciudad.
II- Escribe una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas (11
puntos)
1________ Afortunada volaba solitaria durante la noche en Hamburgo.
_____________________________________________________________________________________
2________ Zorbas fue donde el humano para que lo ayudara con afortunada.
_____________________________________________________________________________________
3________ Colonello era un gato intelectual.
_____________________________________________________________________________________
4________ La gaviota Kengah, cayó en el tejado de la casa antes de morir.
_____________________________________________________________________________________
5________ Zorbas no fue capaz de romper con el tabú.
_____________________________________________________________________________________
6________ El personaje principal de la novela es Kengah.
_____________________________________________________________________________________
7________ El dueño del gato grande, negro y gordo era un poeta.
_____________________________________________________________________________________
Huevo - Gaviota - Gran Ratón - Zorbas - Afortunada
Colegio San Ignacio
Los Ángeles. 4° A y B. 2019
8 _____ kengah murió inmediatamente al querer atrapar al cuarto arenque.
___________________________________________________________________________________
9 _____ Kengah dejó un huevito al gato negro, antes de morir.
___________________________________________________________________________________
10 _____ El dueño de Zorbas todos los días lo alimentaba y le limpiaba la caja de arena.
___________________________________________________________________________________
11 _____ Sabelotodo fue el primer gato en prestarle ayuda a Zorbas.
___________________________________________________________________________________
III- Ordena cronológicamente del 1 al 4 estos acontecimientos según correspondan. (4
puntos)
Zorbas rompe el tabú y conversa con el poeta para enseñar a volar a Afortunada.
Kengah conversa con Zorbas en el balcón de la casa.
Kengah y sus amigos se dirigen a una gran convención de gaviotas.
Zorbas se dirige a buscar ayuda donde sus amigos gatos.
IV_ Escribe el número de la columna A en la columna B, relacionando los personajes con
sus características. (7 puntos)
1- Matías
2- Colonello
3- Afortunada
4- Zorbas
5- Sabelotodo
6- Kengah
……….. Gaviota de color plata, le gustaba observar la bandera de los
Barcos.
……….. Boletero y vigilante de seguridad, le gustaba beber cerveza.
……….. Gato negro, gordo y grande.
……….. Gato consejero, viejo y talentoso. Una autoridad entre los gatos
del pueblo.
……….. Blanca como la leche, plumas delgadas y cortas.
……… Gato romano muy flaco y con apenas dos bigotes , uno a
cada lado de la nariz.
……… Gato gris, pequeño y flaco; muy estudioso.
III- ITEM SELECCIÓN ÚNICA: De acuerdo al libro “Historia de una gaviota y del gato que
le enseño a volar” de Luis Sepúlveda. Marca la letra de la alternativa que contenga la
respuesta correcta en cada caso. (23 puntos)
1.- ¿Quién es Barlovento?
a) Un gato que vivía en el bazar del puerto propiedad de Harry.
b) Un humano que alimentaba a los gatos en el puerto.
c) Un gato que vivía en la casa del humano que ayudaría a Afortunada a volar
d) Un gato que había recorrido los mares en barco.
Colegio San Ignacio
Los Ángeles. 4° A y B. 2019
2.- ¿Por qué Zorbas trata de cumplir las promesas que hizo a la gaviota muerta?
a) Porque los gatos que son sus amigos lo presionan a cumplir las promesas.
b) Porque según él los gatos siempre cumplen sus promesas.
c) Porque después quería comerse a la pequeña gaviota.
d) Porque los gatos facinerosos de su vecindario así se lo habían pedido.
3.- ¿Quién es Bubulina?
a) Una gata que vivía en el bazar del puerto propiedad de Harry.
b) Una gaviota de la bandada de Kengah.
c) Una gata que vivía en la casa del humano que ayudaría a Afortunada a volar.
d) Una gata que andaba con los gatos facinerosos del vecindario.
4.- El gato Zorbas vive con un niño a quien le tiene mucho cariño y le debe la vida por
qué:
a) Estuvo muy enfermo y él lo cuidó mucho.
b) Los humanos no lo querían y lo iban a sacrificar.
c) Lo rescató de un perro que le iba a pegar.
d) Lo rescató del buche de un pelicano hambriento.
5. La madre de Zorbas, cuando era pequeño, le decía que había tenido suerte en ser un
gato de puerto, pero que debía cuidarse, porque había algo en él que lo podía hacer
desdichado. ¿A qué se refería la gata?
a) A que él posee una enfermedad que no tiene remedio y que nadie lo iba a querer por
eso.
b) A que él, es un gato negro y algunos humanos creen que los gatos de ese color dan mala
suerte.
c) A que él, es un gato negro y los humanos prefieren los gatos blancos porque son más bonitos.
d) A que debía obedecer porque los humanos podían hacerle daño si era muy curioso.
6. El gato grande, negro y gordo tomaba el sol en el balcón, ronroneando y meditando
acerca de lo bien que estaba allí, cuando de pronto escuchó:
a) Un zumbido provocado por un avión que se acercaba a gran velocidad.
b) Un zumbido provocado por un gato que estaba en el techo y saltó al balcón.
c) Un zumbido provocado por una gaviota sucia que cayó en el balcón.
d) Un zumbido provocado por su estómago que crujía de hambre y sed.
7. ¿Cuáles son las tres promesas que la gaviota le pide al gato Zorbas antes de morir?
a) Que no se comiera el huevo, que lo iba a cuidar hasta que naciera el pollito y enseñarle a volar.
b) Que no se comiera el pollito, que lo cuidara hasta que aprendiera hablar.
c) Que no se comiera el huevo, que buscara otras gaviotas para que le enseñaran a volar.
d) Que cuidara el huevo hasta que naciera, le enseñara a volar y le diera el pollito a los gatos.
8. Zorbas fue primero a pedir ayuda y a contarle el problema de la gaviota herida a:
a) Secretario, un gato romano muy flaco.
b) Colonello, un gato de edad indefinible.
c) Sabelotodo, un gato gris que estudiaba mucho.
d) El niño, dueño de Zorbas.
9. ¿Por qué Colonello era considerado toda una autoridad entre los gatos del puerto?
a) Por enojón y autoritario.
b) Por viejo y talentoso.
c) Porque no dejaba que nadie lo pasara a llevar.
d) Por viejo y estudioso.
10. ¿Con quién vivía el gato Sabelotodo?
a) Con muchos gatos en la gran bodega del restaurante italiano.
b) Con Zorbas y Secretario en el puerto de Hamburgo.
c) Con Harry, un viejo que había recolectado muchos objetos en sus viajes por el mar.
d) Con Harry, el niño que cuidaba a Zorbas y que ahora estaba de viaje por el mar.
11. Cuándo entraron al bazar de Harry, le cobró la entrada Matías que ejercía de boletero
y vigilante de seguridad. ¿Qué particularidad tenía Matías?
a) Era un gato muy inteligente.
b) Era el hijo de Harry.
c) Era otro gato del lugar.
d) Era un chimpancé mascota.
Colegio San Ignacio
Los Ángeles. 4° A y B. 2019
12. ¿Qué pasó cuando buscaron información en la enciclopedia?
a) Encontraron la solución a todos los problemas en las páginas correspondiente.
b) Encontraron las palabras gaviota y petróleo, pero no le sirvieron de mucho.
c) Encontraron el remedio para curar a la gaviota herida con petróleo.
d) No encontraron ninguna información porque se la comieron los ratones.
13. ¿Qué hicieron cuando descubrieron que debían buscar la palabra “Quitamancha”?
a) La buscaron y luego hicieron todo lo que ahí salía.
b) La buscaron y no tuvieron ninguna solución.
c) La buscaron y no la pudieron encontrar.
d) No supieron buscarla porque no sabían escribirla.
14. Luego de la muerte de la gaviota, Zorbas pasó muchos días cuidando y protegiendo
al huevo. ¿Qué pasó cuando fue el amigo a darle comida y quiso pasar la aspiradora en
el balcón?
a) Zorbas quebró un macetero para que lo retaran y lo echaran al balcón.
b) Zorbas quebró algo en la cocina para distraer la tención y rescatar el huevo.
c) Zorbas cerró como pudo la puerta con llave y lo llamaron gato idiota.
d) Ninguna de las anteriores.
15. ¿Qué fue lo primero que dijo el pollito cuando nació?
a) Mami, dónde estoy.
b) ¿Dónde está mi mami.
c) Mami, tengo hambre.
d) Mamí, tengo frío.
16. ¿Por qué decidieron irse con el pollito de gaviota del balcón?
a) Porque no era un lugar seguro y el mayor riesgo eran dos gatos facinerosos.
b) Porque no había comida para gaviotas, sólo para gatos.
c) Porque hacía mucho frío y necesitan un lugar más seguro.
d) Porque quedaba muy lejos para ir a buscar comida.
17. ¿Por qué los gatos tuvieron que hablar con las ratas?
a) Porque querían comerse las sardinas.
b) Porque querían comerse al pollito de gaviota.
c) Porque tenían que irse de su casa.
d) Porque no cabían todos ahí.
18. ¿En qué ayudó a Zorbas y sus amigos, el gato Barlovento?
a) A saber que los humanos lo contaminan a todo.
b) A saber que era un pollito y que se llamaría Zorbas.
c) A saber que era pollita y que se llamaría Afortunada.
d) No lo pudo ayudar en nada.
19. ¿Por qué la pollita no quería comer?
a) Porque no le gustaba la comida que le daban los gatos y quería salir a buscar comida sola.
b) Porque quería comer otro tipo de cosas y no sólo comida de gatos.
c) Porque el chimpancé le había dicho que los gatos se la iban a comer cuando engordara.
d) Porque estaba muy enferma y tenía pena.
20. En el siguiente párrafo: “Te queremos gaviota. Sentimos que también nos quieres,
que somos tu familia, tus amigos, y es bueno que sepas que contigo aprendimos algo
que nos llena de orgullo: aprendimos a apreciar, respetar y querer a un ser diferente. Es
muy fácil aceptar y querer a los que son iguales a nosotros, pero hacerlo con alguien
diferente es muy difícil y tú nos ayudaste a conseguirlo.”, las oraciones que están
destacadas, nos enseñan que:
a) Todos debemos querernos y respetarnos aunque seamos diferentes.
b) Es fácil querer y respetar a alguien que no es igual a ti.
c) Todos somos diferentes y por eso no nos queremos igual.
d) La gaviota estaba engañada y debía saber la verdad.
21. ¿A qué fue Zorbas dónde la gata Bubulina?
a) A tratar de conquistarla, porque todos los gatos andaban detrás de ella, por ser muy linda.
b) A hablar con su amo, el poeta, para que los ayudara.
c) A pedirle ayuda para enseñarle a volar a Afortunada.
d) A pedirle que llamara al niño para que lo ayudara.
Colegio San Ignacio
Los Ángeles. 4° A y B. 2019
22. Cuando finalmente Afortunada voló, Zorbas dijo que al borde del vacío comprendió lo más
importante. ¿A qué se refería con la frase: “Sólo vuela el que se atreve a hacerlo?
a) Se refería a que no habría aprendido a volar si no la ayuda un humano y los gatos.
b) Se refería a que le irá bien, a la persona que se atrevan e intenten hacer lo que les gusta.
c) Se refería que no todos pueden volar, porque no son gaviotas ni pájaros.
d) Se refería a que la amistad es lo más importante en la vida.
23. ¿Cuál o cuáles son los personajes principales de la historia?
a) Zorbas, Kengah, Matías, Afortunada y Colonello.
b) Zorbas, el niño, los ratones, las gaviotas, los gatos.
c) Zorbas, Colonello, Secretario y Afortunada.
d) Zorbas y la gaviota Afortunada.
III.- ÍTEM DE DESARROLLO. Responde la siguiente pregunta de acuerdo a los contenidos de
la novela leída: Explica dos enseñanzas que podemos sacar de la lectura de esta novela. (4
puntos)
1.-
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------2.-
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
IV.- DIBUJA Y COLOREA. Lo que más te gustó de este libro (3 puntos)
Explica
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Colegio San Ignacio
Los Ángeles. 4° A y B. 2019
22. Cuando finalmente Afortunada voló, Zorbas dijo que al borde del vacío comprendió lo más
importante. ¿A qué se refería con la frase: “Sólo vuela el que se atreve a hacerlo?
a) Se refería a que no habría aprendido a volar si no la ayuda un humano y los gatos.
b) Se refería a que le irá bien, a la persona que se atrevan e intenten hacer lo que les gusta.
c) Se refería que no todos pueden volar, porque no son gaviotas ni pájaros.
d) Se refería a que la amistad es lo más importante en la vida.
23. ¿Cuál o cuáles son los personajes principales de la historia?
a) Zorbas, Kengah, Matías, Afortunada y Colonello.
b) Zorbas, el niño, los ratones, las gaviotas, los gatos.
c) Zorbas, Colonello, Secretario y Afortunada.
d) Zorbas y la gaviota Afortunada.
III.- ÍTEM DE DESARROLLO. Responde la siguiente pregunta de acuerdo a los contenidos de
la novela leída: Explica dos enseñanzas que podemos sacar de la lectura de esta novela. (4
puntos)
1.-
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------2.-
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
IV.- DIBUJA Y COLOREA. Lo que más te gustó de este libro (3 puntos)
Explica
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Recomendados

Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar por
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volarPreguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volarMarlene S.
26.3K visualizações5 slides
Gato y gaviota por
Gato y gaviotaGato y gaviota
Gato y gaviotaanddreabertolini
8.5K visualizações7 slides
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota por
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotaPrueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotamartinafrancisca
169.7K visualizações3 slides
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte" por
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"
Prueba 3º básico libro "Otto el rinoceronte"Daniels Lician
15.6K visualizações7 slides
Evaluación mac el microbio desconocido por
Evaluación mac el microbio desconocidoEvaluación mac el microbio desconocido
Evaluación mac el microbio desconocidoCarito Castro
29.2K visualizações4 slides
1 el lugar mas bonito del mundo por
1 el lugar mas bonito del mundo1 el lugar mas bonito del mundo
1 el lugar mas bonito del mundoClau Lara
2.9K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La cabaña en el arbol por
La cabaña en el arbolLa cabaña en el arbol
La cabaña en el arbolMarta Correa Alcalde
18.2K visualizações3 slides
Papelucho en vacaciones 3 y 4 por
Papelucho en vacaciones 3 y 4Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4Escuela Diego Portales
9.1K visualizações2 slides
La cama mágica de bartolo por
La cama mágica de bartoloLa cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartolojamilita2
5.4K visualizações3 slides
Prueba el principito por
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principitoCarolina Trujillo
53.1K visualizações6 slides
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321 por
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321karolinasl
10.9K visualizações5 slides
Prueba gallito jazz por
Prueba gallito jazzPrueba gallito jazz
Prueba gallito jazzColegio Santiago Evangelista
4.8K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

La cabaña en el arbol por Marta Correa Alcalde
La cabaña en el arbolLa cabaña en el arbol
La cabaña en el arbol
Marta Correa Alcalde18.2K visualizações
Papelucho en vacaciones 3 y 4 por Escuela Diego Portales
Papelucho en vacaciones 3 y 4Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4
Escuela Diego Portales9.1K visualizações
La cama mágica de bartolo por jamilita2
La cama mágica de bartoloLa cama mágica de bartolo
La cama mágica de bartolo
jamilita25.4K visualizações
Prueba el principito por Carolina Trujillo
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principito
Carolina Trujillo53.1K visualizações
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321 por karolinasl
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl10.9K visualizações
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo por Lorenzo Araya
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Lorenzo Araya62.5K visualizações
313409212 prueba-libro-la-abuela por jhannytta
313409212 prueba-libro-la-abuela313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela
jhannytta2K visualizações
Prueba papaito piernas largas por Pamela Lorca
Prueba papaito piernas largasPrueba papaito piernas largas
Prueba papaito piernas largas
Pamela Lorca32.9K visualizações
Prueba libro ada y su varita por Georgina Jara Magna
Prueba libro ada y su varitaPrueba libro ada y su varita
Prueba libro ada y su varita
Georgina Jara Magna4K visualizações
Eval.el niño que enloquecio de amor por manitas13
Eval.el niño que enloquecio de amorEval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amor
manitas1315.4K visualizações
Prueba seguiremos siendo amigos por nataese
Prueba seguiremos siendo amigosPrueba seguiremos siendo amigos
Prueba seguiremos siendo amigos
nataese90.4K visualizações
Actividades gaviota gato por EDUCACIÓN TOLEDO
Actividades gaviota gatoActividades gaviota gato
Actividades gaviota gato
EDUCACIÓN TOLEDO12.8K visualizações
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc por RAndresFernndezSeplv
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
RAndresFernndezSeplv1.7K visualizações
Control de lectura jardin secreto por Alitahead
Control de lectura jardin secretoControl de lectura jardin secreto
Control de lectura jardin secreto
Alitahead33.4K visualizações
Prueba como domesticar a tus padres por Ruth Maureira
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padres
Ruth Maureira79.5K visualizações
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio) por Camila Verdejo Ibaceta
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta22K visualizações

Similar a Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar

Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota por
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota Gonzalez Paula
738 visualizações4 slides
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto por
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sextoNancy Saez
323 visualizações4 slides
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar por
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarYurka Mac-innes
962 visualizações6 slides
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.docx por
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.docxEvaluación plan lector viernes 06 mayo.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.docxJavierCarrascoCastil
114 visualizações4 slides
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf por
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdfEvaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdfJavierCarrascoCastil
114 visualizações3 slides
60 textos lecturas comprensivas para primaria por
60 textos  lecturas comprensivas para primaria60 textos  lecturas comprensivas para primaria
60 textos lecturas comprensivas para primariaFlorentino Salinas Jaimes
849 visualizações62 slides

Similar a Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar(20)

Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota por Gonzalez Paula
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
Gonzalez Paula738 visualizações
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto por Nancy Saez
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
Nancy Saez323 visualizações
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar por Yurka Mac-innes
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarHistoria de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Yurka Mac-innes962 visualizações
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.docx por JavierCarrascoCastil
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.docxEvaluación plan lector viernes 06 mayo.docx
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.docx
JavierCarrascoCastil114 visualizações
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf por JavierCarrascoCastil
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdfEvaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf
JavierCarrascoCastil114 visualizações
60 textos lecturas comprensivas para primaria por Florentino Salinas Jaimes
60 textos  lecturas comprensivas para primaria60 textos  lecturas comprensivas para primaria
60 textos lecturas comprensivas para primaria
Florentino Salinas Jaimes849 visualizações
Cama magica de bartolo prueba por Constanza Oñate
Cama magica de bartolo prueba Cama magica de bartolo prueba
Cama magica de bartolo prueba
Constanza Oñate3.1K visualizações
Prueba 4 la porotac por josecarillan
Prueba 4 la porotacPrueba 4 la porotac
Prueba 4 la porotac
josecarillan2.1K visualizações
Preguntas de la antología literaria 1° grado por Edith rocio Balbin Yarin
Preguntas de la antología literaria 1° grado Preguntas de la antología literaria 1° grado
Preguntas de la antología literaria 1° grado
Edith rocio Balbin Yarin2.2K visualizações
Prueba+de+la+porota por Valesca Aburto
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
Valesca Aburto59.3K visualizações
prueba lectura mi amigo el negro.doc por macarenaborquezgomez2
prueba lectura mi amigo el negro.docprueba lectura mi amigo el negro.doc
prueba lectura mi amigo el negro.doc
macarenaborquezgomez2703 visualizações
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf por MarianelaJaure2
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2961 visualizações
Lecturas comprensivas II por Patri Caro
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
Patri Caro503.1K visualizações
LENG_FICHA.docx por valeriarubilar4
LENG_FICHA.docxLENG_FICHA.docx
LENG_FICHA.docx
valeriarubilar412 visualizações
Prueba increible mundo de llanca por José Luis Vera
Prueba increible mundo de llancaPrueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llanca
José Luis Vera6.3K visualizações
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx por María Pilar Molina
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docxEL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx
María Pilar Molina93 visualizações
Pruebas de comprension lectora por maguipinedamarban
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
maguipinedamarban7.5K visualizações

Último

textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 visualizações3 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
292 visualizações119 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 visualizações64 slides
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 visualizações8 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 visualizações7 slides
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 visualizações1 slide

Último(20)

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme292 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas41 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45221 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392047 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño141 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO28 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme258 visualizações

Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar

  • 1. Colegio San Ignacio Los Ángeles. 4° A y B. 2019 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LIBRO: “HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR” Nombre:………………………………………………………………… Curso ….. Fecha………………..Puntaje: 57/…… INSTRUCCIONES GENERALES: • Lee concentradamente toda la prueba. • Si no entiendes algo, lo vuelves a leer una y otra vez, hasta que lo comprendas, o sigues con la siguiente pregunta y luego vuelves a la que no entendiste antes. I- Completa el resumen del libro utilizando las palabras dadas en el recuadro.( 5 puntos) Kenga, una ……………………………………………envenenada por una mancha de petróleo, consigue justo antes de morir confiar su huevo al gato ……………………………………………………, obteniendo de él tres promesas: No comerse el ………………………………………….., Cuidar de él hasta que se abra y, Enseñar a volar al recién nacido. La gaviota huérfana es bautizada con el nombre de………………………………………………. por toda la comunidad de los gatos, que se ha visto involucrada por Zorbas en la tarea de criar a esta insólita hija. La pequeña Afortunada, deberá aprender a conocerse y comprender que no es un gato antes de poder aprender a volar. Mientras, deberá combatir al lado de sus amigos felinos para impedir la llegada del……………………………………………………….. que, junto con una horda de ratones, espera en las alcantarillas la ocasión para tomar el poder de la ciudad. II- Escribe una V si la afirmación es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas (11 puntos) 1________ Afortunada volaba solitaria durante la noche en Hamburgo. _____________________________________________________________________________________ 2________ Zorbas fue donde el humano para que lo ayudara con afortunada. _____________________________________________________________________________________ 3________ Colonello era un gato intelectual. _____________________________________________________________________________________ 4________ La gaviota Kengah, cayó en el tejado de la casa antes de morir. _____________________________________________________________________________________ 5________ Zorbas no fue capaz de romper con el tabú. _____________________________________________________________________________________ 6________ El personaje principal de la novela es Kengah. _____________________________________________________________________________________ 7________ El dueño del gato grande, negro y gordo era un poeta. _____________________________________________________________________________________ Huevo - Gaviota - Gran Ratón - Zorbas - Afortunada
  • 2. Colegio San Ignacio Los Ángeles. 4° A y B. 2019 8 _____ kengah murió inmediatamente al querer atrapar al cuarto arenque. ___________________________________________________________________________________ 9 _____ Kengah dejó un huevito al gato negro, antes de morir. ___________________________________________________________________________________ 10 _____ El dueño de Zorbas todos los días lo alimentaba y le limpiaba la caja de arena. ___________________________________________________________________________________ 11 _____ Sabelotodo fue el primer gato en prestarle ayuda a Zorbas. ___________________________________________________________________________________ III- Ordena cronológicamente del 1 al 4 estos acontecimientos según correspondan. (4 puntos) Zorbas rompe el tabú y conversa con el poeta para enseñar a volar a Afortunada. Kengah conversa con Zorbas en el balcón de la casa. Kengah y sus amigos se dirigen a una gran convención de gaviotas. Zorbas se dirige a buscar ayuda donde sus amigos gatos. IV_ Escribe el número de la columna A en la columna B, relacionando los personajes con sus características. (7 puntos) 1- Matías 2- Colonello 3- Afortunada 4- Zorbas 5- Sabelotodo 6- Kengah ……….. Gaviota de color plata, le gustaba observar la bandera de los Barcos. ……….. Boletero y vigilante de seguridad, le gustaba beber cerveza. ……….. Gato negro, gordo y grande. ……….. Gato consejero, viejo y talentoso. Una autoridad entre los gatos del pueblo. ……….. Blanca como la leche, plumas delgadas y cortas. ……… Gato romano muy flaco y con apenas dos bigotes , uno a cada lado de la nariz. ……… Gato gris, pequeño y flaco; muy estudioso. III- ITEM SELECCIÓN ÚNICA: De acuerdo al libro “Historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar” de Luis Sepúlveda. Marca la letra de la alternativa que contenga la respuesta correcta en cada caso. (23 puntos) 1.- ¿Quién es Barlovento? a) Un gato que vivía en el bazar del puerto propiedad de Harry. b) Un humano que alimentaba a los gatos en el puerto. c) Un gato que vivía en la casa del humano que ayudaría a Afortunada a volar d) Un gato que había recorrido los mares en barco.
  • 3. Colegio San Ignacio Los Ángeles. 4° A y B. 2019 2.- ¿Por qué Zorbas trata de cumplir las promesas que hizo a la gaviota muerta? a) Porque los gatos que son sus amigos lo presionan a cumplir las promesas. b) Porque según él los gatos siempre cumplen sus promesas. c) Porque después quería comerse a la pequeña gaviota. d) Porque los gatos facinerosos de su vecindario así se lo habían pedido. 3.- ¿Quién es Bubulina? a) Una gata que vivía en el bazar del puerto propiedad de Harry. b) Una gaviota de la bandada de Kengah. c) Una gata que vivía en la casa del humano que ayudaría a Afortunada a volar. d) Una gata que andaba con los gatos facinerosos del vecindario. 4.- El gato Zorbas vive con un niño a quien le tiene mucho cariño y le debe la vida por qué: a) Estuvo muy enfermo y él lo cuidó mucho. b) Los humanos no lo querían y lo iban a sacrificar. c) Lo rescató de un perro que le iba a pegar. d) Lo rescató del buche de un pelicano hambriento. 5. La madre de Zorbas, cuando era pequeño, le decía que había tenido suerte en ser un gato de puerto, pero que debía cuidarse, porque había algo en él que lo podía hacer desdichado. ¿A qué se refería la gata? a) A que él posee una enfermedad que no tiene remedio y que nadie lo iba a querer por eso. b) A que él, es un gato negro y algunos humanos creen que los gatos de ese color dan mala suerte. c) A que él, es un gato negro y los humanos prefieren los gatos blancos porque son más bonitos. d) A que debía obedecer porque los humanos podían hacerle daño si era muy curioso. 6. El gato grande, negro y gordo tomaba el sol en el balcón, ronroneando y meditando acerca de lo bien que estaba allí, cuando de pronto escuchó: a) Un zumbido provocado por un avión que se acercaba a gran velocidad. b) Un zumbido provocado por un gato que estaba en el techo y saltó al balcón. c) Un zumbido provocado por una gaviota sucia que cayó en el balcón. d) Un zumbido provocado por su estómago que crujía de hambre y sed. 7. ¿Cuáles son las tres promesas que la gaviota le pide al gato Zorbas antes de morir? a) Que no se comiera el huevo, que lo iba a cuidar hasta que naciera el pollito y enseñarle a volar. b) Que no se comiera el pollito, que lo cuidara hasta que aprendiera hablar. c) Que no se comiera el huevo, que buscara otras gaviotas para que le enseñaran a volar. d) Que cuidara el huevo hasta que naciera, le enseñara a volar y le diera el pollito a los gatos. 8. Zorbas fue primero a pedir ayuda y a contarle el problema de la gaviota herida a: a) Secretario, un gato romano muy flaco. b) Colonello, un gato de edad indefinible. c) Sabelotodo, un gato gris que estudiaba mucho. d) El niño, dueño de Zorbas. 9. ¿Por qué Colonello era considerado toda una autoridad entre los gatos del puerto? a) Por enojón y autoritario. b) Por viejo y talentoso. c) Porque no dejaba que nadie lo pasara a llevar. d) Por viejo y estudioso. 10. ¿Con quién vivía el gato Sabelotodo? a) Con muchos gatos en la gran bodega del restaurante italiano. b) Con Zorbas y Secretario en el puerto de Hamburgo. c) Con Harry, un viejo que había recolectado muchos objetos en sus viajes por el mar. d) Con Harry, el niño que cuidaba a Zorbas y que ahora estaba de viaje por el mar. 11. Cuándo entraron al bazar de Harry, le cobró la entrada Matías que ejercía de boletero y vigilante de seguridad. ¿Qué particularidad tenía Matías? a) Era un gato muy inteligente. b) Era el hijo de Harry. c) Era otro gato del lugar. d) Era un chimpancé mascota.
  • 4. Colegio San Ignacio Los Ángeles. 4° A y B. 2019 12. ¿Qué pasó cuando buscaron información en la enciclopedia? a) Encontraron la solución a todos los problemas en las páginas correspondiente. b) Encontraron las palabras gaviota y petróleo, pero no le sirvieron de mucho. c) Encontraron el remedio para curar a la gaviota herida con petróleo. d) No encontraron ninguna información porque se la comieron los ratones. 13. ¿Qué hicieron cuando descubrieron que debían buscar la palabra “Quitamancha”? a) La buscaron y luego hicieron todo lo que ahí salía. b) La buscaron y no tuvieron ninguna solución. c) La buscaron y no la pudieron encontrar. d) No supieron buscarla porque no sabían escribirla. 14. Luego de la muerte de la gaviota, Zorbas pasó muchos días cuidando y protegiendo al huevo. ¿Qué pasó cuando fue el amigo a darle comida y quiso pasar la aspiradora en el balcón? a) Zorbas quebró un macetero para que lo retaran y lo echaran al balcón. b) Zorbas quebró algo en la cocina para distraer la tención y rescatar el huevo. c) Zorbas cerró como pudo la puerta con llave y lo llamaron gato idiota. d) Ninguna de las anteriores. 15. ¿Qué fue lo primero que dijo el pollito cuando nació? a) Mami, dónde estoy. b) ¿Dónde está mi mami. c) Mami, tengo hambre. d) Mamí, tengo frío. 16. ¿Por qué decidieron irse con el pollito de gaviota del balcón? a) Porque no era un lugar seguro y el mayor riesgo eran dos gatos facinerosos. b) Porque no había comida para gaviotas, sólo para gatos. c) Porque hacía mucho frío y necesitan un lugar más seguro. d) Porque quedaba muy lejos para ir a buscar comida. 17. ¿Por qué los gatos tuvieron que hablar con las ratas? a) Porque querían comerse las sardinas. b) Porque querían comerse al pollito de gaviota. c) Porque tenían que irse de su casa. d) Porque no cabían todos ahí. 18. ¿En qué ayudó a Zorbas y sus amigos, el gato Barlovento? a) A saber que los humanos lo contaminan a todo. b) A saber que era un pollito y que se llamaría Zorbas. c) A saber que era pollita y que se llamaría Afortunada. d) No lo pudo ayudar en nada. 19. ¿Por qué la pollita no quería comer? a) Porque no le gustaba la comida que le daban los gatos y quería salir a buscar comida sola. b) Porque quería comer otro tipo de cosas y no sólo comida de gatos. c) Porque el chimpancé le había dicho que los gatos se la iban a comer cuando engordara. d) Porque estaba muy enferma y tenía pena. 20. En el siguiente párrafo: “Te queremos gaviota. Sentimos que también nos quieres, que somos tu familia, tus amigos, y es bueno que sepas que contigo aprendimos algo que nos llena de orgullo: aprendimos a apreciar, respetar y querer a un ser diferente. Es muy fácil aceptar y querer a los que son iguales a nosotros, pero hacerlo con alguien diferente es muy difícil y tú nos ayudaste a conseguirlo.”, las oraciones que están destacadas, nos enseñan que: a) Todos debemos querernos y respetarnos aunque seamos diferentes. b) Es fácil querer y respetar a alguien que no es igual a ti. c) Todos somos diferentes y por eso no nos queremos igual. d) La gaviota estaba engañada y debía saber la verdad. 21. ¿A qué fue Zorbas dónde la gata Bubulina? a) A tratar de conquistarla, porque todos los gatos andaban detrás de ella, por ser muy linda. b) A hablar con su amo, el poeta, para que los ayudara. c) A pedirle ayuda para enseñarle a volar a Afortunada. d) A pedirle que llamara al niño para que lo ayudara.
  • 5. Colegio San Ignacio Los Ángeles. 4° A y B. 2019 22. Cuando finalmente Afortunada voló, Zorbas dijo que al borde del vacío comprendió lo más importante. ¿A qué se refería con la frase: “Sólo vuela el que se atreve a hacerlo? a) Se refería a que no habría aprendido a volar si no la ayuda un humano y los gatos. b) Se refería a que le irá bien, a la persona que se atrevan e intenten hacer lo que les gusta. c) Se refería que no todos pueden volar, porque no son gaviotas ni pájaros. d) Se refería a que la amistad es lo más importante en la vida. 23. ¿Cuál o cuáles son los personajes principales de la historia? a) Zorbas, Kengah, Matías, Afortunada y Colonello. b) Zorbas, el niño, los ratones, las gaviotas, los gatos. c) Zorbas, Colonello, Secretario y Afortunada. d) Zorbas y la gaviota Afortunada. III.- ÍTEM DE DESARROLLO. Responde la siguiente pregunta de acuerdo a los contenidos de la novela leída: Explica dos enseñanzas que podemos sacar de la lectura de esta novela. (4 puntos) 1.- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------2.- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------- IV.- DIBUJA Y COLOREA. Lo que más te gustó de este libro (3 puntos) Explica ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________
  • 6. Colegio San Ignacio Los Ángeles. 4° A y B. 2019 22. Cuando finalmente Afortunada voló, Zorbas dijo que al borde del vacío comprendió lo más importante. ¿A qué se refería con la frase: “Sólo vuela el que se atreve a hacerlo? a) Se refería a que no habría aprendido a volar si no la ayuda un humano y los gatos. b) Se refería a que le irá bien, a la persona que se atrevan e intenten hacer lo que les gusta. c) Se refería que no todos pueden volar, porque no son gaviotas ni pájaros. d) Se refería a que la amistad es lo más importante en la vida. 23. ¿Cuál o cuáles son los personajes principales de la historia? a) Zorbas, Kengah, Matías, Afortunada y Colonello. b) Zorbas, el niño, los ratones, las gaviotas, los gatos. c) Zorbas, Colonello, Secretario y Afortunada. d) Zorbas y la gaviota Afortunada. III.- ÍTEM DE DESARROLLO. Responde la siguiente pregunta de acuerdo a los contenidos de la novela leída: Explica dos enseñanzas que podemos sacar de la lectura de esta novela. (4 puntos) 1.- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------2.- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------- IV.- DIBUJA Y COLOREA. Lo que más te gustó de este libro (3 puntos) Explica ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________