2. DOCUMENTOS DIGITALES UNIDAD N° 2 : PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESENTADO POR
OLGA JANETH MONROY LOZANO
PRESENTADO A:
RICARDO ANTONIO BOTERO RIOS
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, LA DOCUMENTACIÓN LA BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
DOCUMENTOS DIGITALES
2022
3. TABLA DE CONTENIDO
Introducción
La Conservación Digital
La Importancia de la Conservación Digital
La Preservación Digital
Diferencias entre La Preservación Tradicional y La Digital
Objetivos de la Preservación y Conservación Digital
Principios de la Preservación y Conservación Digital
Políticas de la Preservación y Conservación Digital
Estrategias de la Conservación de Documentos Digitales
Problemas que se presentan en la Conservación Digital
Patrimonio Digital
Conclusiones
Bibliografía
4. INTRODUCCIÓN
La conservación y preservación de los documentos a través del tiempo se ha convertido en un problema complejo, la necesidad de
definir estrategias en el entorno digital ha conllevado a que este proceso sea más fácil y seguro. La tecnología ha sido la gran aliada en el
desarrollo de este proceso, el internet ha cambiado la forma de obtener información, conocimiento, comunicación y entretenimiento y
la gestión documental no ha sido ajena a este rápido acenso de la tecnología, sus soportes migran con mayor frecuencia a documentos
digitales.
Estos procesos brindan ventajas respecto la interoperabilidad, accesibilidad, integridad y ahorro de espacio, entre otros, sin embargo
también pueden generar algunos inconvenientes como la perdida potencial del acervo digital debido a la obsolescencia de los sistemas
de almacenamiento.
La presente actividad evidencia la importancia de la preservación y conservación de los documentos digitales, sus objetivos, principios,
políticas y estrategias así lograr proteger la información, que con el paso del tiempo se convierte en patrimonio de la humanidad.
5. LA CONSERVACIÓN DIGITAL
Es el aspecto que trata de preservar tanto el contenido
como la apariencia de los materiales impresos como
digitales, frente al deterioro, daños y abandono.
Son acciones tomadas a corto plazo para anticipar,
prevenir, detener o retardar el deterioro del soporte de
obras digitales con el fin de tenerlas permanentemente
en condiciones de usabilidad.
6. LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DIGITAL
POR SU VALOR
Administrativo
Informativo
Legal
Cultural
POR SU FACILIDAD DE DIFUSIÓN
Redes de comunicación – internet –
Planes de Digitalización de Documentos
7. LA PRESERVACIÓN DIGITAL
Es el conjunto de procesos destinados a garantizar la
continuidad de los elementos del patrimonio digital durante el
tiempo que sea necesario.
Utilizando principios, políticas, estrategias y acciones
específicas que tienen como fin asegurar las permanencia y el
acceso a la información.
8. DIFERENCIAS ENTRE LA PRESERVACIÓN TRADICIONAL Y LA DIGITAL
Los datos son fijos, estables y duraderos. Los datos son vulnerables.
Son portadores de sus propios metadatos. Para su reproducción requiere herramientas tecnológicas.
Se requiere de un gran espacio físico para almacenar la
información.
Tiene gran capacidad para almacenar, gestionar y distribuir la
información por medio de archivos digitales.
Para la consulta de los documentos es necesario estar en la unidad
de información.
La información se puede consultar por cualquier medio
informático y en cualquier momento.
Los costos de preservación son bajos. Los costos de preservación son altos debido a la migración
periódica de datos a otros soportes
PRESERVACIÓN TRADICIONAL PRESERVACIÓN DIGITAL
9. OBJETIVOS DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DIGITAL
Asegurar la legibilidad e intangibilidad de los datos digitales
Conservar y preservar la autenticidad e integridad de la información.
Resguardar el contenido intelectual del documento.
10. PRINCIPIOS DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DIGITAL
Accesibilidad: capacidad de poder acceder en un futuro a la
información o datos contenidos en un soporte.
Permanencia de los documentos: está relacionado con el concepto que
los documentos estarán disponibles por un tiempo considerable.
11. POLÍTICAS DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DIGITAL
Características
Brinda orientación del
tiempo que deben ser
retenidos los documentos
digitales.
Establece principios para
los documentos de
archivo, generando la
autenticidad, accesibilidad
y fiabilidad.
Proporciona un marco para la
acción y la planificación
asegurando la preservación en el
futuro.
Establece las funciones y
responsabilidades para el
personal encargado del archivo
digital.
12. ESTRATEGIAS DE LA CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS
DIGITALES
Estrategias a corto plazo Estrategias a medio plazo
Estrategias alternativas o enfoques digitales
Conservar el
entorno tecnológico
Conservación
Renovación del
soporte: refreshing
Migración Emulación
Impresión en papel
Sistema híbrido
Conservación de los
contenidos de la red
13. ESTRATEGIAS DE PRESERVACIÓN A LARGO PLAZO
Existen nueve estrategias de conservación primarias. Todas ellas son necesarias para asegurar que los
componentes de los documentos de archivo permanezcan durante todo el tiempo necesario.
1. Actualización / Refreshing
2. Migración
3. Emulación
4. Museo Tecnológico
5. Replicación
6. Analogización
7. Arqueología Digital
8. Encapsulado
9. Estandarización
14. PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN LA CONSERVACIÓN DIGITAL
La obsolescencia y degradación del
soporte físico
Obsolescencia del formato del
documento digital
Fallas organizacionales
Desastres naturales
Ataques deliberados a la
información
Errores humanos
Obsolescencia del software
Obsolescencia del hardware
15. PATRIMONIO DIGITAL
Está formado por los materiales informáticos de valor
perdurable dignos de ser conservados para las generaciones
futuras, y que proceden de comunidades, industrias, sectores
y regiones diferentes.
Se trata de aquellos lugares y objetos tangibles e intangibles
que poseen valor cultural, histórico, estético, arqueológico,
científico, etnológico o antropológico para determinados
grupos o individuos.
16. CONCLUSIONES
La transformación digital seguirá aumentando y las entidades cada vez deben desempeñar un rol más activo
frente a la preservación y conservación de los documentos digitales, contemplando medidas que mitiguen el
riesgo de pérdida de datos digitales, ya que estos representan la actividad de la organización y son fuentes de
patrimonio documental y cultural.
Con la realización de esta actividad se logró evidenciar la importancia que tiene para la humanidad la
preservación y conservación de los documentos digitales, así como las falencias que se encuentran en
formatos digitales y que pueden afectar la autenticad y perdurabilidad de la información.
17. BIBLIOGRAFÍA
Barnard A. & Delgado A. & Voutssás (2014). Los Archivos Digitales. Una Visión Integradora. Tomo I. Primera Edición. Recuperado desde
http://iibi.unam.mx/voutssasmt/documentos/archivos_digitales_3_corto.pdf
García A.(2020). Cuánto tiempo dura un CD, DVD y Blu-ray antes de morir. Recuperado desde https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/vida-util-
discos-opticos/
PÁEZ, F. (1997). Guía para la conservación preventiva en archivos, Colombia: 31 Archivo general de la nación.
Pascual Fernández M. (s.f). Almacenamiento, Conservación y Preservación en el escenario informacional y las tecnologías. Recuperado de:
http://www.monografias.com/trabajos81/almacenamiento-conservacion-ypreservacion-escenario-informacional/almacenamiento-conservacion-ypreservacion-
escenario-informacional2.shtml#ixzz4HRY4CZcu
18. BIBLIOGRAFÍA
UNESCO. (2003). Noción de patrimonio digital. Recuperado desde http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-
toknowledge/preservation-of-documentary-heritage/digital-heritage/concept-of-digitalheritage/
Vanegas, S. (2017). Presentación: PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DIGITALES. Recuperado desde
https://prezi.com/bp0i93gplvvj/preservacion-y-conservacion-de-los-archivosdigitales/
Wikipedia (s.f). Estrategias de la preservación digital. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Estrategias_de_la_preservaci%C3%B3n_digital