O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Intervención en Organizaciones, Comunidades y Sistemas Complejos

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 15 Anúncio

Intervención en Organizaciones, Comunidades y Sistemas Complejos

Baixar para ler offline

Curso de formación para profesionales que quieren intervenir en organizaciones, comunidades y sistemas complejos desde una perspectiva sistémica y de forma práctica. 2015-16 en Vitoria-Gasteiz

Curso de formación para profesionales que quieren intervenir en organizaciones, comunidades y sistemas complejos desde una perspectiva sistémica y de forma práctica. 2015-16 en Vitoria-Gasteiz

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Intervención en Organizaciones, Comunidades y Sistemas Complejos (20)

Mais de Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Intervención en Organizaciones, Comunidades y Sistemas Complejos

  1. 1. El arte de Ser en Acción Programa de Formación de Profesionales del Acompañamiento y la Intervención Sistémica 2015-2016 Vitoria- Gasteiz Intervención en Organizaciones, Comunidades y Sistemas Complejos norgara ids instituto para el desarrollo sistémico formación e investigación aplicada
  2. 2. El contexto en que vivimos…….  un contexto de complejidad, incertidumbre y cambio que requiere nuevas maneras de organizarse y actuar, puesto que todo está interconectado  un momento de fuerte polarización entre lo individual vs. colectivo, el “tener” vs. “ser” y el control vs. lo emergente  un nivel alto de desconexión entre nuestros anhelos, lo que realmente hacemos y lo que nos da sentido  necesidad de dejar atrás el individualizar las soluciones (que resultan parciales) ya que los problemas se van globalizando: organizativos, sociales o planetario.  la fuerza transformadora más poderosa actual del planeta es la acción de la humanidad (antropoceno), por lo tanto la vía es trabajar tanto a nivel socioecológico como a nivel personal
  3. 3. … nos llevó a co-crear y ofrecer este programa: Un programa completo de formación de profesionales del acompañamiento y la intervención sistémica, donde integramos las fuentes, conocimientos y experiencias que hemos desarrollado en nuestra práctica profesional a lo largo de las últimas dos décadas. Lo planteamos como un viaje de aprendizaje donde los alumnos:  irán descubriendo los diferentes niveles de sistema desde la vida interior personal hasta los grandes sistemas complejos  desarrollarán competencias personales y profesionales para el acompañamiento y la intervención  ampliarán la mirada y la percepción sistémica y adquirirán recursos y herramientas para la profesión  integrarán los aprendizajes a través de la experiencia práctica supervisada
  4. 4. … …para formar profesionales sistémicos que acompañen a sus clientes en procesos de cambio y desarrollo, y consecución de objetivos Sistema socioecológico Organización Comunidad Grupo Equipo Persona Intrapersonal Interpersonal … Nivelesdesistema Coaching personal, profesional y ejecutivo Consultoría de organizaciones y sistemas complejos Coaching de equipos Acompañamiento de grupos e intervención en movimientos sociales y comunidades * Niveles que se van a trabajar este curso
  5. 5. Dirigido a:  Personas que quieran dedicarse profesionalmente al coaching y/o la consultoría para el desarrollo de personas, equipos , organizaciones o sistemas complejos  Coaches y Profesionales del acompañamiento individual que quieren ampliar su área de trabajo a organizaciones y sistemas complejos  Profesionales que quieran hacer un trabajo personal orientado a mejorar su actividad profesional  Consultores internos y externos en organizaciones que quieran mejorar su impacto como agentes de cambio  Agentes de intervención social que buscan herramientas para transformar su entorno
  6. 6. Itinerario formativo: Etapa 3: Intervención en organizaciones, comunidades y sistemas complejos. Etapa 1: Trabajo personal para profesionales: el profesional como herramienta. Afinando competencias personales. Etapa 2: Entrenamiento en acompañamiento a personas, grupos y equipos. * Módulo de acceso Este curso forma parte de un programa formativo más amplio, que puede completarse posteriormente (solicitar información adicional)
  7. 7. Condiciones para completar los requerimientos y obtener el certificado del curso : “Intervención en Organizaciones, Comunidades y Sistemas complejos“ Asistencia al 85% de las sesiones presenciales  5 sesiones de coaching individual Entrega de las prácticas propuestas  Lectura de libros/artículos propuestos 1 proyecto de intervención en una organización/sistema…(en equipo)  20 horas de supervisión de casos (en organizaciones o sistemas complejos)
  8. 8. El cliente El contrato Diseño El lugar del profesional Formas de intervención Cierre de procesos Supervisión • Definiendo el cliente • Sistema profesional - cliente • Límites del sistema • Clarificando la demanda • Objetivos inteligentes y futuros deseados • Condiciones de contorno • Diseño del proceso, sesiones e intervenciones • Gestión del tiempo, espacio, los intervalos y las personas • Presencia. Actitud. Ética. • Compromiso y Responsabilidad. • Relación vs. Tarea. • Corporal, emocional, lingüística, espacial, individual o colectiva • Graduación de intervenciones • Evaluación, Satisfacción, Aprendizaje, Retirada y Disolución • Integración de aprendizajes de proceso y de contenido ESTRUCTURA DEL ENTRENAMIENTO PRÁCTICA
  9. 9. Espacio-tiempos de aprendizaje:  Talleres presenciales (160 horas)  Sesiones individuales coaching (5 sesiones)  Prácticas individuales y proyecto de intervención en una organización o sistema realizado en equipo  Prácticas supervisadas  Systemic field-learning: entrando en contacto con equipos, lugares y personas que incorporan este trabajo sistémico en su día a día  Learning experience trips para conocer de primera mano experiencias y proyectos referentes en la intervención sistémica en diferentes ámbitos e intercambiar aprendizajes con otros agentes internacionales
  10. 10. Calendario 2015 - 2016 Jornadas Temas Fechas Módulo 1 El ser de la organización. La organización como sistema. Principio rector. Misión, Visión y Valores. Narrativas organizacionales. La persona en la organización 24-25 octubre Módulo 2 Yo y la organización. Marco y formas de intervención. Definiendo el sistema cliente, la demanda y el contrato. Diseño del proceso. 21-22 noviembre Módulo 3 Corporalidad de los sistemas y el poder de las emociones. Psicogeografía (postura) y Cultura (movimiento). 19-20 diciembre Residencial Módulo 4 Estrategias organizacionales. Estrategia y Plan. Objetivos y Futuros deseados. Innovación sistémica 16,17 enero 2016 Módulo 5 Diferencias de poder y el poder de las diferencias. Diversidad, Multiculturalidad. Facilitando procesos de diálogo y trabajo en sistemas complejos multiagente. 19, 20 y 21 febrero Módulo 6 Empresas familiares o familias empresarias. Relaciones entre los sistemas familiares y otros sistemas sociales 12-13 marzo Módulo 7 Trabajando con comunidades y sistemas socioecológicos 8, 9 y 10 abril Módulo 8 Desarrollo de la identidad y práctica profesional del alumno 7-8 mayo Módulo 9 Presentación de proyectos. Desapego. Desidentificación. Celebración. Cierre 18-19 junio
  11. 11. Enfoque y Metodología: Constelaciones Trabajo corporal Teoría U Spiral DynamicsBELBIN Roles de equipo Teoría de redes Open Space Coaching ontológico Desarrollo Organizacional Sistémico Coaching sistémico Planteamos una formación en la cual el aprendizaje sucede por integración de lo vivido y entendido a través de la experiencia/reflexión y su puesta en acción. Para ello combinamos espacios teóricos/de reflexión con dinámicas experienciales y prácticas individuales y grupales. Conversaciones transformadoras P.N.L.
  12. 12. Equipo de diseño y facilitación Nice Lazpita Ingeniero Industrial. Experto en desarrollo personal y trabajo en equipo. Formado en Coaching Transformacional, Coaching sistémico y constelaciones organizacionales, Coaching de equipos, PNL, Spiral Dynamics, Aprendizaje en Movimiento, Alba Emoting, Biodanza, Teoría U y Roles de equipo Belbin Con una experiencia de 14 años en puestos directivos de Pymes industriales. Consultor y coach sistémico, acompaño procesos de transformación empresarial a través de las personas. Co-director de norgara y del Instituto para el desarrollo sistémico. Rakel Ampudia Trabajadora social. Postgrado en psicología organizacional sistémica. Máster en Excelencia Gerencial. Formada en Coaching Transformacional, Profesora titulada en Educación Biocéntrica (biodanza), Analista bioenergética y PNL. Empresaria y directiva. Consultora coach para empresas, Terapeuta corporal y Directora de la escuela de profesionales de biodanza del País Vasco. Virginia Espin Psicóloga. Terapeuta gestáltica. Coach Transformacional. Licenciada superior en música. Certificada en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales. Postgrado en Administración de Empresa a través de la Comunicación. Formada en Eneagrama, Técnicas Corporales y Creativas , Roles de equipo Belbin y Constelaciones Familiares. Dedicada al acompañamiento y desarrollo de las personas en los ámbitos educativo, socio-comunitario y organizacional. Co-directora de norgara y del Instituto para el desarrollo sistémico.
  13. 13. Asier Gallastegi Diplomado en Educación Social, Psicoterapeuta Sistémico, Supervisor individual y de equipos de trabajo y certificado en “Constelaciones organizacionales y coaching sistémico”. 10 años de experiencia en el tercer sector de Bizkaia como educador y gerente. En los años 2007/2009 realizó labores de asesor en Gobierno Vasco. En la actualidad desarrolla su actividad como consultor/coach especializado en comunicación, procesos personales y organizacionales desde la perspectiva sistémica con diferentes entidades Asier Lopez de Gereño Gestor de conflictos, Coach deportivo y Facilitador de formaciones experienciales tras su experiencia como deportista, profesor, entrenador y gestor ha dirigido su proyecto profesional hacia el campo del desarrollo personal, la formación y el acompañamiento, tanto de personas como equipos. Al regreso de su estancia en Japón en 2010, ha convertido lo que comenzó siendo un hobby (Aikido) en un recurso a utilizar y aplicar en los proyectos en los que participa. Recientemente ha enfocado su actividad en facilitar contextos y procesos para reconducir conflictos organizacionales y personales. Trabajar sobre el conflicto y aprovechar las potencialidades. Asesoramiento, mediación y formación. + profesionales invitados ... Iñigo Retolaza Social (Un)Learning and Change Process Facilitator Con una formación académica multidisciplinar centra su trabajo en diseñar y facilitar procesos multi-actor desde un enfoque dialógico aplicado a diálogo político, aprendizaje y cambio organizacional, conversación pública y análisis estratégico. Su trabajo a lo largo de los años con distintos sectores en países de Europa, América Latina y Asia le ha expuesto a una amplia gama de metodologías que aplica en la facilitación de procesos grupales complejos de alta diversidad Borja Izaola Arquitecto, Antropólogo, Máster en Comunicación Intercultural, Máster Coach con PNL. Integra cuestiones sociales y desarrollo técnico; por un lado educación y dinamización cultural de empresas, grupos y personas y por otro lado construcciones en los que cohabitan actividades productivas, lugares personales y la naturaleza. Genera espacios de dialogo y aprecio de la diversidad natural, social y cultural a través de acciones de relación entre seres vivos y habilidades de diseño, planificación y construcción bioclimática, sostenible y urbana. Especialidades: arquitectura bioclimática, urbanismo sostenible, clima urbano, innovación cultural, cultura corporativa
  14. 14. Inversión: 3.500 euros En este importe no están incluidas las comidas, estancias ni desplazamientos. Consultar condiciones de pago fraccionado y programas de subvenciones. Matrícula abierta hasta 9 de octubre 2015 Plazas limitadas a 10 participantes Se requiere entrevista previa Inscripciones:
  15. 15. Información e inscripciones: Paseo de la Cruz Roja, 5 01015 Vitoria – Gasteiz Tel. 945.35.86.17 615.72.46.07 Email: institutods@norgara.com Web: www.norgara.com norgara ids instituto para el desarrollo sistémico formación e investigación aplicada

×