Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere
venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su
cruz, y sígame.Mateo 16;24
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de
mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame (Mt 16:24)
madsetés; de aprendiz, alumno:—discípulo, hermano.
opíso; de lo mismo de dirección; hacia y lugar y un tiempo.
negarse a sí mismo
la voluntad de negar a uno mismo posesiones o estatus, con el propósito
de crecer en santidad y compromiso con Dios. Esta práctica es
encomendada e ilustrada por Jesucristo mismo, y forma el fundamento de
la comunión cristiana dentro de la iglesia.
aparnéomai;
porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu
hacéis morir las obras de la carne, viviréis. (Ro 8:13)
Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para
mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio
que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la
gracia de Dios (Hch 20:24).
Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo
que posee, no puede ser mi discípulo (Lc 14:33).
Amados, yo os ruego como a extranjeros y
peregrinos, que os abstengáis de los deseos
carnales que batallan contra el alma, (1 Pedro
2:11).
Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa:
vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y
tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme. (Lc 18:22).
Ejemplos de negarse a sí mismo con el propósito de poner a
Dios primero
Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida
del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que
no se le obligase a contaminarse. (Dn 1:8)
sim; poner :—abandonar, abrir, acomodar, afirmar, ajustar, alzar,
aplicar, ataviar, atesorar, cambiar, cargar, ceñir, colocar,
considerar, constituir, convertir, dar, decidir, dejar, derramar,
determinar, dirigir, disponer, echar, elegir, encomendar, enviar,
escoger, establecer, exponer, fijar, guardar, hacer, imponer,
mandar, meditar, meter, mirar, multiplicar.
בֵלleb; corazón;
también usado (fig.) muy ampliamente para los sentimientos, la
voluntad e incluso el intelecto, de manera similar para el centro de
cualquier cosa.
ל ַגָּאgaal; [ ensuciar o profanar:—contaminar, deshonrar,
excluir, inmundo, manchar, profanar.
Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija
de Faraón, 25 escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de
Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, (Hebreos
11:24–25).
Negarse a sí mismo es un requerimiento para seguir a
Jesucristo
Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere
venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame
(Mr 8:34)
Entonces Pablo respondió: ¿Qué hacéis llorando y quebrantándome
el corazón? Porque yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, mas aun
a morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús. (Hch 21:13).
Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como
pérdida por amor de Cristo. (Filipenses 3:7).
Negarse a sí mismo por el bien de otros
Y respondiendo Booz, le dijo: He sabido todo lo que has hecho con
tu suegra después de la muerte de tu marido, y que dejando a tu
padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un
pueblo que no conociste antes. 12 Jehová recompense tu obra, y
tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel,
bajo cuyas alas has venido a refugiarte. (Rt 2:11–12)
no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también
por lo de los otros. (Filipenses 2:4).
Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de
mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú. (Mr 14:36).