O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

historia de jonas.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a historia de jonas.pptx (20)

Mais de Iglesia Lirio del valle (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

historia de jonas.pptx

  1. 1. La historia de jonas J E H O V Á D I R I G I Ó S U PA L A B R A A J O N Á S H I J O D E A M I TA I Y L E D I J O : « L E V Á N TAT E Y V É A N Í N I V E , A Q U E L L A G R A N C I U D A D , Y C L A M A C O N T R A E L L A , P O R Q U E S U M A L D A D H A S U B I D O H A S TA M Í » . P E R O J O N Á S S E L E VA N T Ó PA R A H U I R D E L A P R E S E N C I A D E J E H O V Á A TA R S I S , Y D E S C E N D I Ó A J O P E , D O N D E E N C O N T R Ó U N A N AV E Q U E PA R T Í A PA R A TA R S I S ; PA G Ó S U PA S A J E , Y S E E M B A R C Ó PA R A I R S E C O N E L L O S A TA R S I S , L E J O S D E L A P R E S E N C I A D E J E H O V Á . J O N Á S 1 . 1 – 3 .
  2. 2. Jonas Incomodado por la Palabra Jehová dirigió su palabra a Jonás hijo de Amitai y le dijo: «Levántate y vé a Nínive, aquella gran ciudad, y clama contra ella, porque su maldad ha subido hasta mí». Pero Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, donde encontró una nave que partía para Tarsis; pagó su pasaje, y se embarcó para irse con
  3. 3. ¿Cómo podemos saber si nuestro Dios nos está hablando? la vida del creyente, debe vivirse en obediencia a él, no será posible si no podemos discernir lo que él nos está diciendo. De modo que necesitamos alguna forma de evaluar si la palabra que recibimos es realmente Palabra de Dios, o no.
  4. 4. Cuando Saúl perseguía a David, y hacía ya tiempo que el Espíritu de Dios se había apartado de él, vinieron a decirle dónde se escondía el fugitivo pastor de Belén. El rey exclamó: «Benditos seáis vosotros de Jehová, que habéis tenido compasión de mí» (1 Samuel 23.21). Nosotros sabemos, sin embargo, que esto no aconteció por la mano de Dios. Ni tampoco estaban en lo cierto los hombres de David cuando le animaron a matar a Saúl, diciendo «Jehová ha entregado en tus manos a tu enemigo».
  5. 5. Una de las características que vemos en las Escrituras, sin embargo, es que la Palabra incomodaba al que la recibía. Piense en Moisés argumentando con Dios frente a la zarza. Piense en Sara que se reía de la propuesta de un embarazo en su vejez. Piense en Jeremías confundido por el llamado de Dios. Piense en Jonás, que huyó de la presencia de Dios.
  6. 6. Piense en Zacarías frente al anuncio de un hijo. Piense en el joven rico, que se fue triste porque tenía mucho dinero. O piense en los que dejaron de seguir a Cristo, porque sus palabras eran muy duras.
  7. 7. Cuando Dios habló, las personas se sintieron incómodas, indignadas, desafiadas, escandalizadas… ¡pero nunca entusiasmadas! La razón es sencilla; estamos en el proceso de ser transformados, y su Palabra siempre va a chocar con los aspectos no redimidos de nuestra vida. Al escuchar lo que nos dice la palabra, la carne inmediatamente se levantará a protestar.
  8. 8. El Pero… de jonas Pero Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, donde encontró una nave que partía para Tarsis; pagó su pasaje, y se embarcó para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová. Jonás 1.3 Los asirios no eran vecinos pacíficos de los israelitas. Era una nación ferozmente guerrera que había conquistado a nación tras nación. Su extrema crueldad con los prisioneros era
  9. 9. De manera que cuando Dios le propone a Jonás ir a proclamar juicio contra este pueblo no le pareció, al profeta, una asignatura atractiva en lo más mínimo. vemos esa pequeña palabrita con la cual comienza el versículo «pero». Es una palabra que encierra una actitud de rebeldía; nos hace pensar en discusiones y argumentos. Se puso a meditar en las veces que aparece esa palabra en historias del pueblo de Dios? El Señor le había mandado a Saúl no perdonar a Agag, rey de los amalecitas. «PERO, Saúl y el pueblo perdonaron a Agag, y a lo mejor de las ovejas» (1 S 15.9).
  10. 10. Dios había mandado a los israelitas a que no se unieran en matrimonio con mujeres de otras naciones. «PERO el rey Salomón amó, además de la hija del faraón, a muchas mujeres extranjeras, de Moab, de Amón, de Edom, de Sidón, y heteas» (1 Re 11.1) Jesús mandó al leproso que no dijera nada a nadie. «PERO, al salir, comenzó a publicar y a divulgar mucho el hecho» (Mr 1.45). la Palabra de Dios incomoda, porque siempre nos desafía a cosas que no son fáciles.
  11. 11. ¿Se anima a hacer esta oración? «Señor, mis “peros” hablan de la semilla de rebeldía que hay en mi corazón. Es la manifestación de la carne, que se opone al espíritu. Quiero comprometerme a sujetar todo razonamiento altivo y toda desobediencia al señorío de Cristo. Que mis “peros” sean transformados en “sí, Señor, así lo haré!” Amén».

×