Ejercicios de distribucion normal estandar

Nathywiiz Hernández
Nathywiiz HernándezFANS em Fans de akon
Página 1 de 3

EJERCICIOS RESUELTOS 7
                                                               TEMA: Distribución Normal
Nota: el símbolo Φ(Z) se interpreta como buscar en tablas el área a la izquierda del valor de
Z que se esta manejando.
1. Dada una distribución normal estándar, encuentre el área bajo la curva que está
    a) a la izquierda de z = 1.43
P(Z < 1.43) = Φ( 1.43 ) = 0.9236

    b) a la derecha de z = -0.89
P(Z > -0.89) = 1 - Φ( -0.89) = 1- 0.1867 = 0.8133

    c) entre z = -2.16 y z = -0.65
P( -2.16 <Z< -0.65) = Φ( -2.16 ) - Φ(-0.65) = 0.2643 – 0.154 = 0.2490

    d) a la izquierda de z = -1.39
P(Z <-1.39) = Φ( -1.39 ) = 0.0823

    e) a la derecha de z = 1.96
P(Z > 1.96) = 1 - Φ( 1.96) = 1 – 0.9750 = 0.0250

    f) entre z = -0.48 y z = 1.74
P( -0.48 <Z< 1.74) = Φ( 1.74 ) - Φ(-0.48) = 0.9591 – 0.3156

2. Dada una distribución normal estándar con µ = 30 y σ = 6, encuentre
    a) P(Z<k)= 0.0427
Φ( k ) = 0.0427 k = -1.72

    b) P(Z>k)= 0.2946
Φ( k ) = 1- 0.2946 = 0.7054 k =0.54

    c) P(-0.93<Z<k)= 0.7235
Φ( k ) = 0.7235 + Φ(-0.93 ) = 0.8997 k = 1.28


3. Dada la variable X normalmente distribuida con media 18 y desviación estándar 2.5, encuentre
    a) P(X<15)=
P(X < 15) = Φ[(15 - 18)/2.5 ] = Φ[-1.20 ] = 0.1151

    b) El valor de k tal que P(X < k)= 0.2236
Φ( Z ) = 0.2236 Z = -0.76
k = Zσ + µ = (-0.76)(2.5) + 18 = 16.10

    c) El valor de k tal que P(X > k)= 0.1814
1 - Φ( Z ) = 0.1814 Φ( Z )= 0.8186 Z = 0.91
k = Zσ + µ = (0.91)(2.5) + 18 = 20.28

   d) P(17<X<21)
P(17 < X < 21) = Φ[(21 – 18)/2.5 ] - Φ[(17 – 18)/2.5 ]
                  = Φ[1.20 ] - Φ[-0.40 ] = 0.8849 – 0.3446 =0.5404

4. Un investigador científico reporta que unos ratones vivirán un promedio de 40 meses cuando sus
dietas se restringen drásticamente y después se enriquecen con vitaminas y proteínas. Suponga
que las vidas de tales ratones se distribuyen normalmente con una desviación estándar de 6.3
meses, encuentre la probabilidad de que un ratón dado viva
µ = 40 y σ = 6.3


                                                                                                  1
Página 2 de 3

   a) más de 32 meses
P(X > 32) = 1 - Φ[(32 – 40)/6.3 ] = 1 - Φ[-1.27 ] = 1 – 0.1021 = 0.8979

   b) menos de 28 meses
P(X <28) = Φ[28 – 40)/6.3] = Φ[-1.90] = 0.0284

   c) entre 37 y 49 meses
P(37 < X < 49) = Φ[49 – 40)/6.3 ] - Φ[(37 – 40)/6.3 ]
                  = Φ[1.43 ] - Φ[-0.48 ] = 0.9234 – 0.3170 = 0.6065


5. Se regula una máquina despachadora de refresco para que sirva un promedio de 200 mililitro
por vaso. Si la cantidad de bebida se distribuye normalmente con una desviación estándar igual a
15 mililitros,
µ = 200 y σ = 15

   a) ¿qué fracción de los vasos contendrán más de 224 mililitros?
P(X > 224) = 1 - Φ[(224 – 200)/15 ] = 1 - Φ[1.60 ] = 1 – 0.9452 = 0.0548

   b) ¿cuál es la probabilidad de que un vaso contenga entre 191 y 209 mililitros?
P(191 < X < 209) = Φ[209 – 200)/15 ] - Φ[(191 – 200)/15 ]
                   = Φ[0.60 ] - Φ[-0.60 ] = 0.7257 – 0.2743 =0.4514

   c) ¿cuántos vasos probablemente se derramarán si se utilizan vasos de 230 mililitros para las
        siguientes 1000 bebidas?
P(X > 230) = 1 - Φ[(230 – 200)/15 ] = 1 - Φ[2.00 ] = 1 – 0.9772 = 0.0228
Total de vasos 1000*0.0228 = 22.8 aproximadamente 23

      d) ¿por debajo de qué valor obtendremos 25% de las bebidas más pequeñas?
P25     K = 25 Área = 0.25 Φ( Z ) = 0.25 Z = -0.67

x = Zσ + µ = (-0.67)(15) + 200 = 189.88



6. Un abogado va todos los días de su casa en los suburbios a su oficina en el centro de la ciudad.
El tiempo promedio para un viaje de ida es 24 minutos, con una desviación estándar de 3.8
minutos. Suponga que la distribución de los tiempos de viaje está distribuida normalmente.
µ = 24 y σ = 3.8

   a) ¿cuál es la probabilidad de que un viaje tome al menos ½ hora?
P(X > 30) = 1 - Φ[(30 – 24)/3.8 ] = 1 - Φ[1.58 ] = 1 – 0.9428 = 0.0572

   b) Si la oficina abre a las 9:00 am y él sale diario de su casa a las 8:45 am, ¿qué porcentaje
       de las veces llega tarde al trabajo?
P(X > 15) = 1 - Φ[(15 – 24)/3.8 ] = 1 - Φ[-2.37 ] = 1 – 0.0089 = 0.9911

   c) Si sale de su casa a las 8:35 am y el café se sirve en la oficina de 8:50 a 9:00 am, ¿cuál es
       la probabilidad de que pierda el café?
P(X > 25) = 1 - Φ[(25 – 24)/3.8 ] = 1 - Φ[0.26 ] = 1 – 0.6038 = 0.3962


    d) Encuentre la longitud de tiempo por arriba de la cual encontramos el 15% de los viajes más
        lentos.
1 - Φ( Z ) = 0.15 Φ( Z )= 0.85 Z = 1.04
x = Zσ + µ = (1.04)(3.8) + 24 = 27.94



                                                                                                 2
Página 3 de 3


    e) Encuentre la probabilidad de que dos de los siguientes tres viajes tomen al menos ½ hora
Del inciso a) p = 0.0578 P(Y = 2) = 3C2(0.0572)2(0.9428) = 0.00925

7. La vida promedio de cierto tipo de motor pequeño es 10 años con una desviación estándar de
dos años. El fabricante reemplaza gratis todos los motores que fallen dentro del tiempo de
garantía. Si está dispuesto a reemplazar sólo 3% de los motores que fallan, ¿de qué duración debe
ser la garantía que ofrezca? Suponga que la duración de un motor sigue una distribución normal.
µ = 10 y σ = 2

P3     Área = 0.03 Φ( Z ) = 0.03 Z = -1.88

x = Zσ + µ = (-1.88)(2) + 10 = 6.24

8. una compañía paga a sus empleados un salario promedio de $15.90 por hora con una
desviación estándar de $1.50. Si los salarios se distribuyen aproximadamente de forma normal y se
pagan al centavo más próximo
µ = 15.90 y σ = 1.5

   a) ¿qué porcentaje de los trabajadores reciben salarios entre $13.75 y $16.22 inclusive por
       hora?
P(13.75 < X < 16.22) = Φ[16.22 – 15.90)/1.5 ] - Φ[(13.75 – 15.90)/1.5 ]
                  = Φ[0.21 ] - Φ[- 1.43] = 0.5845 – 0.0759 = 0.5086

      b) ¿ el 5% más alto de los salarios por hora de los empleados es mayor a qué cantidad?
P95     Área = 0.95 Φ( Z ) = 0.95 Z = 1.645

x = Zσ + µ = (1.645)(1.5) + 15.90 = 18.37

9. La resistencia a la tracción de cierto componente de metal se distribuye normalmente con una
media de 10,000 kilogramos por centímetro cuadrado y una desviación estándar de 100 kilogramos
por centímetro cuadrado. Las mediciones se registran a los 50 kilogramos por centímetro cuadrado
más cercanos.
        a) ¿Qué proporción de estos componentes excede 10,150 kilogramos por centímetro
            cuadrado de resistencia a la tracción ?
µ = 15.90 y σ = 1.5 unidades = 50 e= + 25
P(X > 10150) = P(X > 10175) = 1 – Φ[ (10175 – 10000)/100]
              = 1 - Φ[1.75] = 1 – 0.9599 = 0.0401

       b) Si las especificaciones requieren de todos los componentes tengan resistencia a la
           tracción entre 9800 y 10,200 kilogramos por centímetro cuadrado inclusive, ¿qué
           proporción de piezas esperaría que se descartará?
Proporción de descarte = 1 – P(9800 < X < 10200)
P(9800 < X < 10200) = P(9775 < X < 10225)
                    = Φ[ (10225 – 10000)/100] - Φ[ (9775 – 10000)/100]
                     = Φ[2.25] - Φ[-2.25] = 0.9878 – 0.0122 = 0.9756
Proporción de descarte = 1 – 0.9756 = 0.0244

10. Los CI de 600 aspirantes de cierta universidad se distribuyen aproximadamente de forma
normal con una media de 115 y una desviación estándar de 12. Si la universidad requiere un CI de
al menos 95, ¿cuántos de estos estudiantes serán rechazados sobre esta base sin importar sus
otras calificaciones?
P(X < 95) = Φ[(95 – 115)/12]= Φ[-1.67] = 0.0478
Número de estudiantes rechazados = 600*0.0478 = 28.68 o 29




                                                                                                  3

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Taller 3Taller 3
Taller 3Dianitha Briceño
184.2K visualizações35 slides
Estadistica ejercicios3Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3Dann Gonzalez
185.9K visualizações12 slides
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadisticaJessenia Cuadra
301K visualizações22 slides

Mais procurados(20)

Taller 3Taller 3
Taller 3
Dianitha Briceño184.2K visualizações
Estadistica ejercicios3Estadistica ejercicios3
Estadistica ejercicios3
Dann Gonzalez185.9K visualizações
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Jessenia Cuadra301K visualizações
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75279.9K visualizações
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Jhonatan Arroyave Montoya63.3K visualizações
Taller de bioestadisticaTaller de bioestadistica
Taller de bioestadistica
Anyela Ariza Rodriguez46.5K visualizações
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
PAHOLA24393K visualizações
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo436.5K visualizações
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa142.1K visualizações
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Zoniia ALmanza73.5K visualizações
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Javiera Huera (Temuco)184.9K visualizações
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICAEJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
Alexander Flores Valencia234.6K visualizações
Distribucion uniforme continuaDistribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continua
Monica Mantilla Hidalgo169.7K visualizações

Destaque(9)

 RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
rennyjse48.8K visualizações
La distribución normal explicada.La distribución normal explicada.
La distribución normal explicada.
dj_jdo39.8K visualizações
Distribución normal y variable tipificadaDistribución normal y variable tipificada
Distribución normal y variable tipificada
Rodolfo A20.6K visualizações
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
nestor19.6K visualizações
DISTRIBUCION T DE STUDENTDISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENT
Torimat Cordova436.1K visualizações
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma262.5K visualizações
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
FERNANDO MARTIN CONTRERAS GONZALES578.6K visualizações

Similar a Ejercicios de distribucion normal estandar

Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2Zamir Andres
179 visualizações33 slides
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidadojitos55
20K visualizações26 slides
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2Abraham Milla Sarango
863 visualizações33 slides
11.distribuciones variable continua11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continuafanufe
5.4K visualizações22 slides

Similar a Ejercicios de distribucion normal estandar(20)

Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Zamir Andres179 visualizações
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Anthony Ulloa Castillo21.4K visualizações
Presentación probabilidadPresentación probabilidad
Presentación probabilidad
ojitos5520K visualizações
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Abraham Milla Sarango863 visualizações
11.distribuciones variable continua11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua
Fabián N. F.405 visualizações
11.distribuciones variable continua11.distribuciones variable continua
11.distribuciones variable continua
fanufe5.4K visualizações
Labo   2Labo   2
Labo 2
Briggithe huaman230 visualizações
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
hmartinezf114.1K visualizações
NormalNormal
Normal
ricardo_gpe7.4K visualizações
Distrubución binomialDistrubución binomial
Distrubución binomial
ricardo_gpe1.5K visualizações
Algunos ejercisiosAlgunos ejercisios
Algunos ejercisios
Fer Echavarria977 visualizações
79276671 ejercicios-unidad-879276671 ejercicios-unidad-8
79276671 ejercicios-unidad-8
Cecy De León63K visualizações
Trabajos resueltos de inferencia 2015Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015
omarbsc50K visualizações
Trabajo3 unidad2Trabajo3 unidad2
Trabajo3 unidad2
alimacni9.3K visualizações
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Iris Márquez1.1K visualizações
Distribuciones de probabilidad en minitabDistribuciones de probabilidad en minitab
Distribuciones de probabilidad en minitab
Hector García Cárdenas 16.7K visualizações
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
Monica Mantilla Hidalgo15K visualizações
Distribucion Normal Modelos de probabilidad continuosDistribucion Normal Modelos de probabilidad continuos
Distribucion Normal Modelos de probabilidad continuos
Edgardo Molina Ochoa2.6K visualizações
15.distribucion probabilidad15.distribucion probabilidad
15.distribucion probabilidad
fabiancurso3.7K visualizações
Ejemplos de distribuciones de probabilidadEjemplos de distribuciones de probabilidad
Ejemplos de distribuciones de probabilidad
Laksmi Rodriguez7.8K visualizações

Último(20)

Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002832 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 visualizações

Ejercicios de distribucion normal estandar

  • 1. Página 1 de 3 EJERCICIOS RESUELTOS 7 TEMA: Distribución Normal Nota: el símbolo Φ(Z) se interpreta como buscar en tablas el área a la izquierda del valor de Z que se esta manejando. 1. Dada una distribución normal estándar, encuentre el área bajo la curva que está a) a la izquierda de z = 1.43 P(Z < 1.43) = Φ( 1.43 ) = 0.9236 b) a la derecha de z = -0.89 P(Z > -0.89) = 1 - Φ( -0.89) = 1- 0.1867 = 0.8133 c) entre z = -2.16 y z = -0.65 P( -2.16 <Z< -0.65) = Φ( -2.16 ) - Φ(-0.65) = 0.2643 – 0.154 = 0.2490 d) a la izquierda de z = -1.39 P(Z <-1.39) = Φ( -1.39 ) = 0.0823 e) a la derecha de z = 1.96 P(Z > 1.96) = 1 - Φ( 1.96) = 1 – 0.9750 = 0.0250 f) entre z = -0.48 y z = 1.74 P( -0.48 <Z< 1.74) = Φ( 1.74 ) - Φ(-0.48) = 0.9591 – 0.3156 2. Dada una distribución normal estándar con µ = 30 y σ = 6, encuentre a) P(Z<k)= 0.0427 Φ( k ) = 0.0427 k = -1.72 b) P(Z>k)= 0.2946 Φ( k ) = 1- 0.2946 = 0.7054 k =0.54 c) P(-0.93<Z<k)= 0.7235 Φ( k ) = 0.7235 + Φ(-0.93 ) = 0.8997 k = 1.28 3. Dada la variable X normalmente distribuida con media 18 y desviación estándar 2.5, encuentre a) P(X<15)= P(X < 15) = Φ[(15 - 18)/2.5 ] = Φ[-1.20 ] = 0.1151 b) El valor de k tal que P(X < k)= 0.2236 Φ( Z ) = 0.2236 Z = -0.76 k = Zσ + µ = (-0.76)(2.5) + 18 = 16.10 c) El valor de k tal que P(X > k)= 0.1814 1 - Φ( Z ) = 0.1814 Φ( Z )= 0.8186 Z = 0.91 k = Zσ + µ = (0.91)(2.5) + 18 = 20.28 d) P(17<X<21) P(17 < X < 21) = Φ[(21 – 18)/2.5 ] - Φ[(17 – 18)/2.5 ] = Φ[1.20 ] - Φ[-0.40 ] = 0.8849 – 0.3446 =0.5404 4. Un investigador científico reporta que unos ratones vivirán un promedio de 40 meses cuando sus dietas se restringen drásticamente y después se enriquecen con vitaminas y proteínas. Suponga que las vidas de tales ratones se distribuyen normalmente con una desviación estándar de 6.3 meses, encuentre la probabilidad de que un ratón dado viva µ = 40 y σ = 6.3 1
  • 2. Página 2 de 3 a) más de 32 meses P(X > 32) = 1 - Φ[(32 – 40)/6.3 ] = 1 - Φ[-1.27 ] = 1 – 0.1021 = 0.8979 b) menos de 28 meses P(X <28) = Φ[28 – 40)/6.3] = Φ[-1.90] = 0.0284 c) entre 37 y 49 meses P(37 < X < 49) = Φ[49 – 40)/6.3 ] - Φ[(37 – 40)/6.3 ] = Φ[1.43 ] - Φ[-0.48 ] = 0.9234 – 0.3170 = 0.6065 5. Se regula una máquina despachadora de refresco para que sirva un promedio de 200 mililitro por vaso. Si la cantidad de bebida se distribuye normalmente con una desviación estándar igual a 15 mililitros, µ = 200 y σ = 15 a) ¿qué fracción de los vasos contendrán más de 224 mililitros? P(X > 224) = 1 - Φ[(224 – 200)/15 ] = 1 - Φ[1.60 ] = 1 – 0.9452 = 0.0548 b) ¿cuál es la probabilidad de que un vaso contenga entre 191 y 209 mililitros? P(191 < X < 209) = Φ[209 – 200)/15 ] - Φ[(191 – 200)/15 ] = Φ[0.60 ] - Φ[-0.60 ] = 0.7257 – 0.2743 =0.4514 c) ¿cuántos vasos probablemente se derramarán si se utilizan vasos de 230 mililitros para las siguientes 1000 bebidas? P(X > 230) = 1 - Φ[(230 – 200)/15 ] = 1 - Φ[2.00 ] = 1 – 0.9772 = 0.0228 Total de vasos 1000*0.0228 = 22.8 aproximadamente 23 d) ¿por debajo de qué valor obtendremos 25% de las bebidas más pequeñas? P25 K = 25 Área = 0.25 Φ( Z ) = 0.25 Z = -0.67 x = Zσ + µ = (-0.67)(15) + 200 = 189.88 6. Un abogado va todos los días de su casa en los suburbios a su oficina en el centro de la ciudad. El tiempo promedio para un viaje de ida es 24 minutos, con una desviación estándar de 3.8 minutos. Suponga que la distribución de los tiempos de viaje está distribuida normalmente. µ = 24 y σ = 3.8 a) ¿cuál es la probabilidad de que un viaje tome al menos ½ hora? P(X > 30) = 1 - Φ[(30 – 24)/3.8 ] = 1 - Φ[1.58 ] = 1 – 0.9428 = 0.0572 b) Si la oficina abre a las 9:00 am y él sale diario de su casa a las 8:45 am, ¿qué porcentaje de las veces llega tarde al trabajo? P(X > 15) = 1 - Φ[(15 – 24)/3.8 ] = 1 - Φ[-2.37 ] = 1 – 0.0089 = 0.9911 c) Si sale de su casa a las 8:35 am y el café se sirve en la oficina de 8:50 a 9:00 am, ¿cuál es la probabilidad de que pierda el café? P(X > 25) = 1 - Φ[(25 – 24)/3.8 ] = 1 - Φ[0.26 ] = 1 – 0.6038 = 0.3962 d) Encuentre la longitud de tiempo por arriba de la cual encontramos el 15% de los viajes más lentos. 1 - Φ( Z ) = 0.15 Φ( Z )= 0.85 Z = 1.04 x = Zσ + µ = (1.04)(3.8) + 24 = 27.94 2
  • 3. Página 3 de 3 e) Encuentre la probabilidad de que dos de los siguientes tres viajes tomen al menos ½ hora Del inciso a) p = 0.0578 P(Y = 2) = 3C2(0.0572)2(0.9428) = 0.00925 7. La vida promedio de cierto tipo de motor pequeño es 10 años con una desviación estándar de dos años. El fabricante reemplaza gratis todos los motores que fallen dentro del tiempo de garantía. Si está dispuesto a reemplazar sólo 3% de los motores que fallan, ¿de qué duración debe ser la garantía que ofrezca? Suponga que la duración de un motor sigue una distribución normal. µ = 10 y σ = 2 P3 Área = 0.03 Φ( Z ) = 0.03 Z = -1.88 x = Zσ + µ = (-1.88)(2) + 10 = 6.24 8. una compañía paga a sus empleados un salario promedio de $15.90 por hora con una desviación estándar de $1.50. Si los salarios se distribuyen aproximadamente de forma normal y se pagan al centavo más próximo µ = 15.90 y σ = 1.5 a) ¿qué porcentaje de los trabajadores reciben salarios entre $13.75 y $16.22 inclusive por hora? P(13.75 < X < 16.22) = Φ[16.22 – 15.90)/1.5 ] - Φ[(13.75 – 15.90)/1.5 ] = Φ[0.21 ] - Φ[- 1.43] = 0.5845 – 0.0759 = 0.5086 b) ¿ el 5% más alto de los salarios por hora de los empleados es mayor a qué cantidad? P95 Área = 0.95 Φ( Z ) = 0.95 Z = 1.645 x = Zσ + µ = (1.645)(1.5) + 15.90 = 18.37 9. La resistencia a la tracción de cierto componente de metal se distribuye normalmente con una media de 10,000 kilogramos por centímetro cuadrado y una desviación estándar de 100 kilogramos por centímetro cuadrado. Las mediciones se registran a los 50 kilogramos por centímetro cuadrado más cercanos. a) ¿Qué proporción de estos componentes excede 10,150 kilogramos por centímetro cuadrado de resistencia a la tracción ? µ = 15.90 y σ = 1.5 unidades = 50 e= + 25 P(X > 10150) = P(X > 10175) = 1 – Φ[ (10175 – 10000)/100] = 1 - Φ[1.75] = 1 – 0.9599 = 0.0401 b) Si las especificaciones requieren de todos los componentes tengan resistencia a la tracción entre 9800 y 10,200 kilogramos por centímetro cuadrado inclusive, ¿qué proporción de piezas esperaría que se descartará? Proporción de descarte = 1 – P(9800 < X < 10200) P(9800 < X < 10200) = P(9775 < X < 10225) = Φ[ (10225 – 10000)/100] - Φ[ (9775 – 10000)/100] = Φ[2.25] - Φ[-2.25] = 0.9878 – 0.0122 = 0.9756 Proporción de descarte = 1 – 0.9756 = 0.0244 10. Los CI de 600 aspirantes de cierta universidad se distribuyen aproximadamente de forma normal con una media de 115 y una desviación estándar de 12. Si la universidad requiere un CI de al menos 95, ¿cuántos de estos estudiantes serán rechazados sobre esta base sin importar sus otras calificaciones? P(X < 95) = Φ[(95 – 115)/12]= Φ[-1.67] = 0.0478 Número de estudiantes rechazados = 600*0.0478 = 28.68 o 29 3