Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Higiene y seguridad industrial ECCI

  1. Higiene y seguridad industrial NOMBRE: NICOL DANIELA ZEA CASTRO CÓDIGO: 67236
  2. Higiene y seguridad industrial ¿Qué es un riesgo?  Cuando nos referimos a riesgos laborales podemos decir que es una enfermedad o un accidente laboral que pueden sufrir los trabajadores mientras están en su horario de trabajo. ¿Qué es un peligro?  Similar al riesgo, un peligro laboral se basa en los peligros que pueda tener el empleador en su momento de trabajo como lo puede ser caerse de las escaleras, chocar con algo que pueda hacerle daño entre otros. (RiesgosLaborales/Gabriel15) (Mazuret.com)
  3. ¿Cuáles son los tipos de riesgo que existen? Riesgo de accidentes laborales  Caída de la persona desde un nivel alto de desde el mismo  Cortes o golpes con objetos  Accidentes con electricidad u objetos que puedan generar esto  Incendios en el lugar de trabajo Riesgos por enfermedades laborales  Ruido, estrés o en ocasiones por la temperatura del lugar, postura  Riesgos naturales  Estar expuestos a trabajos con químicos (Dependiendo del trabajo)
  4. ¿Qué son los EPI? Equipo de Protección Individual, tiene como objetivo proteger contra uno o varios riesgos que puedan amenazar la salud y la seguridad de la persona, los EPI deben utilizarse como medio global para la formación y la educación de las personas que vayan a utilizarlo. Las operaciones de mantenimiento y reparación son necesarias para mantener en buen estado de servicio, además de eso deben utilizarse cuando se presenten riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores, es obligatorio que todos los EPI sean cumplidos ya que es por la seguridad de cada trabajador. (BLOG, bextok)
  5. “ ” El plan de preparación y atención de emergencias se basa en una guía que se debe seguir en caso de emergencia en el lugar de trabajo, esto para evitar accidentes mayores a los que ya están sucediendo, teniendo en cuenta que el plan de emergencia debe ser diferente en cada empresa ya que no todos corren el mismo riesgo en sus lugares de trabajo, como por ejemplo las personas que trabajan en construcción, ellas deben tener un plan de emergencia sobre los accidentes que puedan llegar a presentarse a comparación de los riesgos o peligros laborales que puede tener una persona que trabaja en una oficina. El plan de emergencia debe contar con un cronograma de trabajo de sus empleados ya que las actividades de todos pueden ser diferentes, también deben tener un historial de los casos de emergencia que han ocurrido para saber cómo se debe evacuar o realizar el plan de emergencia para evitar accidentes peores a los de la primera emergencia. ¿QUÉ ES UN PLAN DE PREPARACIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS?
  6. ¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo?  Sistema de gestión de seguridad (SGS) y de salud en el trabajo (ST) se encarga de prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones en las que se encuentre el trabajo, tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales además del mantenimiento físico mental y social de los empleados, consiste en evaluar, reconocer y controlar aquellos riesgos que puedan afectar a la salud y seguridad en el trabajo, debe ser liderado por un jefe con la participación de todos los empleados.  Planificar: Se debe planificar de forma que se mejore la seguridad y la salud de los empleados, se deberán localizar las cosas que se realizan mal o se pueden mejorar y determinando ideas para solucionar estos problemas.  Hacer: se deberán implementar las medidas planificadas.  Verificar: Se deberá realizar una revisión de los procedimientos y acciones implantas para conseguir los resultados deseados.  Actuar: Se deberán realizar las acciones de mejora para obtener los mayores beneficios en la seguridad y la salud de los empleados.
  7. ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores?  Para evitar una enfermedad laboral el personal encargado de la salud ocupacional, debe tener bajo inspección la salud de los trabajadores, hay entidades que califican el origen de las enfermedades profesionales, en la primera se encuentra el área de Medicina Laboral por parte de la EPS y la segunda es el área de Medicina laboral pero por parte de la ARP. La persona de salud ocupacional debe tener presente el estado de salud de los empleados para estar haciendo revisión sobre este, dentro de los tipos de enfermedades laborales podemos encontrar que dependiendo del lugar de trabajo un factor de enfermedad podría ser la iluminación esto afecta la visión de las personas, la iluminación correcta podemos decir que es aquella que permite distinguir las formas, los colores, los objetos en movimiento, es decir una vista fácil y sin muchos esfuerzos. Carga física, la carga física se refiere a los trabajos donde deben hacer uso de la fuerza física e implica el uso del sistema muscular y esquelético, fuerza por transporte de cargas, postura o un movimiento repetitivo. Dentro de las técnicas de prevención de enfermedades se pueden realizar capacitaciones con los trabajadores, también hay técnicas de protección en las individuales como mencionaba anteriormente son el cuidado de cada personas y el uso de las protecciones correspondientes y que conserve las normas de higiene ya que esto puede traer diferentes organismos y bacterias y generar enfermedades laborales a otros empleados.
  8. Pautas en una farmacia  La empresa seleccionada es la farmacia Santa rosa del norte, uno de los riesgos más probables en estas empresas son los riesgos por enfermedades laborales, uno de estos podría ser ocasionado por el mal uso de los utensilios de seguridad provocando contagio a las personas con las cuales pueda tener contacto, o en un caso mas cercano al momento de colocar inyecciones pueden contagiar enfermedades o causar infecciones en el lugar. Para solucionar y evitar estos tipos de riesgos podríamos realizar capacitaciones en las diferentes farmacias para dar a conocer los prejuicios que puede traer el no usar estos utensilios, para que los regentes de farmacia sepan las fallas que pueden cometer; debemos poner en practica esto recordando y demarcando en la droguería la importancia de este, también hacer el buen uso de las canecas de materiales tóxicos, no peligrosos, ordinarios y/o inertes y la caneca de riesgo químico, con ayuda y constante uso de estas canecas podemos evitar riesgos no solo por el mal uso de los implementos personales, sino también por las sustancias químicas, o en el caso de las agujas en una caneca que se conoce como guardián y esas agujas somo han estado en contacto con la sangre y el cuerpo de diferentes personas, entonces podemos evitar muchas enfermedades y riesgos laborales.
  9. Referencias y bibliografías  ISOTools. (9 septiembre de 2016). ISOTools. Obtenido de riesgo y seguridad https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud- trabajo-sg-sst/  Contenido higiene y seguridad plataforma (OVA)
Anúncio