Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes

NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
NEYVER BERTONY ONCOY MONTESJOVEN EMPRENDEDOR em NEYVER BERTONY ONCOY MONTES

LA INFORMACION DESCRITA EN EL PRESENTE DOCUMENTOS ES PARTE DE UNA RECOPILACION DE DATOS BUSCADOS EN LA WEB, LAS CUAL SUMADO A MI APRECIACION CRTITICA DIERON ESTE RESULTADO DE CUATRO PAGINAS.

Ensayo: <br />DROGADICCIÒN EN LOS JOVENES.<br />La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones; ésta es una problemática que se está presentando en la sociedad actual que cada vez va creciendo poco a poco hasta llegar a convertirse en algo natural y parte del estilo de vida. Es un flagelo que aumenta con el pasar de los días y que va acabando con la sociedad joven del mundo que se refugia en esta adicción, confundiéndola con ayuda para superar sus problemas.<br />El uso de las drogas corresponde a un afán de huir de la realidad que lleva el adicto, para ellos es un alivio momentáneo, ya que en esos instantes de “descanso” se olvidan de sus problemas personales, familiares o sociales, los cuales son factores importantes que llevan a los jóvenes a consumir drogas. En los factores sociales encontramos la venta legal de drogas sin fórmula médica como tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, entre muchos otras, asimismo el amplio tráfico y distribución de drogas ilegales como la marihuana, el éxtasis, la cocaína, etc.; niños y jóvenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos tales como el Terrocal , para inhalar y así olvidarse de sus problemas. <br />El consumo de drogas ha aumentado de una forma descarada por muchas causas De igual forma, existe la presión de grupo, en los que uno de los requisitos para hacer parte de este círculo social es consumir drogas, y por esto muchos jóvenes, para sentirse parte de este círculo, se inician en este problema. En los factores de tipo familiar encontramos a los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más propensos a consumir drogas que los hijos de padres que no lo son. Además, encontramos el núcleo familiar en donde la disciplina no existe y en cambio encontramos el libertinaje, y en otras en donde existe un régimen en donde no les dan la libertad necesaria a los hijos en donde ellos aprendan a diferenciar lo que es bueno y lo que es malo. La desatención de los hijos por parte de los padres, las familias divididas o destruidas, las continuas peleas de los cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación entre hijos y padres, todos éstos son factores que contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la droga puede convertirse fácilmente en una salida fácil. Por último, en los factores de tipo personal encontramos a aquellas personas que quieren encontrar una solución fácil y rápida de sus problemas y deciden por si mismos entrar en el mundo de las drogas, pero lo malo de todo esto es que al consumirlas entran a un mundo que solo es una ilusión y que al despertar se dan cuenta que era solo un sueño y que regresan a su realidad, y por esto, para evadirla no salen de las drogas.Las drogas son un gran problema que están afectando directamente a la sociedad, ya que gracias a ellas los jóvenes están acabando con su vida de diversas formas, primero, entregándose a ellas completamente y olvidándose que tienen una vida por delante y un camino que recorrer, el cual están dejando a un lado, olvidándose de sus sueños y de sus metas y dejando que la vida pase sin que ellos hagan algo al respecto, “Yo soy un soñador con los pies en la tierra y siempre volando. Para mí una persona que no tiene sueños se tiene que pellizcar porque se está muriendo. Así de sencillo. Si tu no estas soñando y no sabes cuál es tu sueño y qué es lo que quieres en este mundo, pellízcate! porque estas muerto.” Dice Jaime Jaramillo[1]. Por otra parte, están los que buscan acabar completamente con su vida, sin importarles sus familiares, sus amigos o tan solo su misma vida, y entran tanto a este mundo que llegan a morir. Es muy importante darnos cuenta que este problema esta acabando con la vida de muchos jóvenes que no le encuentran sentido a su existencia en este mundo y quieren acabar con ella inconscientemente consumiendo drogas. <br />Este problema hay que acabarlo y enseñar a los jóvenes que apenas están empezando a tener la libertad para decidir sobre sus vidas y para escoger el camino que quieren recorrer.quot;
La drogadicción es fruto de una sociedad que perdió el sentido de la vidaquot;
 expresa el colombiano Gabriel Mejías[2], quien considera que el consumo de drogas y la violencia juvenil se producen por la exclusión social, la falta de oportunidades y la injusticia que sufren los más pobres. Estos son los pensamientos de personas que creen que el consumo de las drogas es un suicido lento e inconsciente que acaba con los jóvenes del mundo y que si no acaba entrará mas gente en este círculo vicioso que terminará por ser el causante de la muerte de muchos jóvenes.<br />La adicción no es fácil de abordar y menos aún de tratar, no debe ser motivo de vergüenza ya que es una enfermedad que debe ser curada a tiempo, para no acabar con la vida del adicto; en este proceso de cura, el adicto sede estar acompañado de su familia, ya que el no es el único que sufre con este problema, sus padres y hermanos sufren daños psicológicos al ver a éste en el estado de adicción. Todos estos jóvenes sufren mucho y se cree que todo este sufrimiento lo esconden en la droga, la cual es un mal que acaba con ellos y con las personas que los rodean.Prevenir es anticiparse, adelantarse, actuar para evitar que ocurra algo, en este caso, que se consuman drogas. Pero, si ya se están tomando drogas, prevenir es intentar evitar que el problema vaya a más y, en caso de existir alguna situación de dependencia, ayudar a las personas a recibir tratamiento para superarla y a salir de ella. La prevención es una labor no sólo de los expertos en drogas, se compone de la suma de pequeñas aportaciones que se pueden ofrecer desde el  papel  a desempeñar y desde el lugar que se ocupa. Todos tenemos algo que decir y algo que hacer y nadie puede hacerlo todo por sí solo.Actualmente la droga es una consecuencia de los problemas que el consumidor de esta quiere evadir por cualquier razón; la dependencia producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y dejando a un lado las necesidades básicas del ser humano; esta adicción tan fuerte puede llegar a acabar con la vida del ser humano.<br />Aun cuando las drogas han existido siempre y seguirán existiendo, el consumo problemático se ha manifestado con fuerza en las ultimas décadas transformándose en un problema social que va en aumento ya que cada vez h ay más personas que consumen algún tipo de droga, en mayores cantidades y a edades más tempranas. Hay una mayor variedad y hay mayores facilidades para acceder a ellas.El consumo abusivo e drogas afecta a las personas, a las familias, ala sociedad, es decir,, un problema que nos afecta a todos y que requiere ser enfrentado por los diferentes sistemas o grupos de nuestra sociedad (Familia, escuela, consultorio, iglesia, empresa, municipio, universidad, entre otros)La experiencia ha demostrado que la solución no esta sólo en manos de los organismos de control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y especialmente la familia.La drogadicción es en realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades y en todos los grupos socioeconómicos; pero, según hemos visto el abuso de los fármacos perjudica enormemente la economía y la salud de los adictos, llevándolos muchas veces a convertirse en delincuentes a lo mejor sin serlo.Otra cosa que aprendimos con la realización de este trabajo es que un adicto seguirá siendo adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilitara para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no esta usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia. Y que las campañas de prevención en Chile están destinadas muchas veces a la gente que todavía no consume droga y no a quienes ya lo hacen.<br />_______________________________________________________________[1] Jaime Jaramillo, Fundador Fundación Niños de los Andes. Entrevista www.somosmas.org[2] El colombiano Gabriel Mejías trabaja hace 34 años con jóvenes y preside las comunidades terapéuticas de América Latina hace 10. www.conacedrogas.cl<br /> <br />
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes
Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes

Recomendados

Ensayo sobre la drogadiccionEnsayo sobre la drogadiccion
Ensayo sobre la drogadiccion0305900
208.1K visualizações2 slides
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionNadia2309
130K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesmateo1997
451.6K visualizações4 slides
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentosElvira González Olguín
360.8K visualizações1 slide
historia de mi vidahistoria de mi vida
historia de mi vidaguestbb74433
375.9K visualizações5 slides
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoYunnie González Jasso
71.9K visualizações1 slide
La eutanasia, ventajas y desventajas La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas Edgar Olvera
218.7K visualizações14 slides

Mais procurados(20)

Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997451.6K visualizações
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
Yocelin Herrera Tinta233.6K visualizações
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
Elvira González Olguín360.8K visualizações
historia de mi vidahistoria de mi vida
historia de mi vida
guestbb74433375.9K visualizações
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Yunnie González Jasso71.9K visualizações
La eutanasia, ventajas y desventajas La eutanasia, ventajas y desventajas
La eutanasia, ventajas y desventajas
Edgar Olvera218.7K visualizações
Monografia Consumo de DrogasMonografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de Drogas
Gise140276.5K visualizações
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
rrro737.1K visualizações
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
cristianbaquero94256.8K visualizações
Drogadicción ProyectoDrogadicción Proyecto
Drogadicción Proyecto
Cesar Lopez Villalobos71K visualizações
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
Pace University2M visualizações
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
Lore Vega391.6K visualizações
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
Eduardoo s'Castillejos239.4K visualizações
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez118.1K visualizações
Biografia PersonalBiografia Personal
Biografia Personal
Leonardo Granda354.1K visualizações
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
Pedro Galindo Lopez151.3K visualizações
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
rosikerem16197.7K visualizações
Ensayo familiaEnsayo familia
Ensayo familia
kristhian1kruz334.5K visualizações
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICOEJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
EJEMPLO DE METODO CIENTIFICO
ARI BAZO166K visualizações
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez116.3K visualizações

Destaque

Ensayo sobre las drogasEnsayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogasDiana Santamaría
31.7K visualizações1 slide
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesdavid
178K visualizações16 slides
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adiccionesJuan Luis Gallo
129.9K visualizações9 slides
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccionmcm35905
85.2K visualizações19 slides
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
967.1K visualizações5 slides

Destaque(20)

Ensayo sobre las drogasEnsayo sobre las drogas
Ensayo sobre las drogas
Diana Santamaría31.7K visualizações
La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
david178K visualizações
Ensayo de adiccionesEnsayo de adicciones
Ensayo de adicciones
Juan Luis Gallo129.9K visualizações
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
mcm3590585.2K visualizações
Normas APA para ensayos argumentativosNormas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativos
Luis Sepulveda528.8K visualizações
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
afroson967.1K visualizações
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luz
gmeneses2327.7K visualizações
VacunasVacunas
Vacunas
lalinarias18.2K visualizações
¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?
¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?
kaneliita58.1K visualizações
Ensayo sobre la danzaEnsayo sobre la danza
Ensayo sobre la danza
montseavalos55.1K visualizações
Frases de jaime jaramilloFrases de jaime jaramillo
Frases de jaime jaramillo
Lia de Falquez3.2K visualizações
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombia
Cristina Londoño91K visualizações
la drogadiccion en los jovenes y adolescentesla drogadiccion en los jovenes y adolescentes
la drogadiccion en los jovenes y adolescentes
Dany Silva21.4K visualizações
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
Olga Tiznado Rios10.8K visualizações
Mitosis meiosis mapa conceptualMitosis meiosis mapa conceptual
Mitosis meiosis mapa conceptual
Hogar20.6K visualizações
1.técnicas de aplicación Vacunas 1.técnicas de aplicación Vacunas
1.técnicas de aplicación Vacunas
Evelyn Selles 231.5K visualizações
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
paco_117100.7K visualizações
Textos argumentativos   el ensayoTextos argumentativos   el ensayo
Textos argumentativos el ensayo
mpardoc71.1K visualizações
Cohesión y coherenciaCohesión y coherencia
Cohesión y coherencia
mpardoc56.6K visualizações

Similar a Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes

La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenesdavid
28K visualizações16 slides
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionkcdg19
12.6K visualizações4 slides
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogasyarisethsaldana
652 visualizações10 slides
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion Alexandra Valencia
796 visualizações26 slides

Similar a Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes(20)

La drogadicción en los jóvenesLa drogadicción en los jóvenes
La drogadicción en los jóvenes
david28K visualizações
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
kcdg1912.6K visualizações
Ensayo drogasEnsayo drogas
Ensayo drogas
yarisethsaldana652 visualizações
ENSAYO_DROGADICCION_DE_ADOLESCENTES (1).docxENSAYO_DROGADICCION_DE_ADOLESCENTES (1).docx
ENSAYO_DROGADICCION_DE_ADOLESCENTES (1).docx
JamesSeplveda17 visualizações
Adicción o escapeAdicción o escape
Adicción o escape
Daniela Marian Estrada Peña187 visualizações
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
Alexandra Valencia796 visualizações
RevistaRevista
Revista
cesar martinez707 visualizações
RevistaRevista
Revista
alfredo ambriz ibarra275 visualizações
RevistaRevista
Revista
Martin Esparza zapata683 visualizações
Ensayo De DrogadiccionEnsayo De Drogadiccion
Ensayo De Drogadiccion
guestc4d333c13K visualizações
La drogadicción atenta contra el hombreLa drogadicción atenta contra el hombre
La drogadicción atenta contra el hombre
maryzhita taty259 visualizações
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Walker HA112 visualizações
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Lourdes Michelle Vasquez Jimenez2K visualizações
Caratula monografia 2Caratula monografia 2
Caratula monografia 2
jhonny2742.7K visualizações
Ensayo De DrogadiccionEnsayo De Drogadiccion
Ensayo De Drogadiccion
guest08eb1d486 visualizações
Trabajo independiente de f metodologicosTrabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicos
Karo Gonzalez Vargas603 visualizações
La drogaLa droga
La droga
Yulian RZ RZ222 visualizações
Monografia finalMonografia final
Monografia final
Analoor360 visualizações
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
Analoor201 visualizações
Drogadiccion en los jovenesDrogadiccion en los jovenes
Drogadiccion en los jovenes
plidier227 visualizações

Mais de NEYVER BERTONY ONCOY MONTES

Equipo expoEquipo expo
Equipo expoNEYVER BERTONY ONCOY MONTES
744 visualizações18 slides
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesNEYVER BERTONY ONCOY MONTES
17.4K visualizações28 slides
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesNEYVER BERTONY ONCOY MONTES
1.3K visualizações10 slides

Mais de NEYVER BERTONY ONCOY MONTES(10)

Equipo expoEquipo expo
Equipo expo
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES744 visualizações
Modelo de negocios canvasModelo de negocios canvas
Modelo de negocios canvas
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES6.5K visualizações
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES17.4K visualizações
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES10.6K visualizações
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES1.3K visualizações
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES6K visualizações
OrganizacionempresarialOrganizacionempresarial
Organizacionempresarial
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES1.3K visualizações
7conflicto7conflicto
7conflicto
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES4.1K visualizações
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES2.5K visualizações
Las 5 SLas 5 S
Las 5 S
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES2.3K visualizações

Ensayo sobre la drogadiccion en los jovenes

  • 1. Ensayo: <br />DROGADICCIÒN EN LOS JOVENES.<br />La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones; ésta es una problemática que se está presentando en la sociedad actual que cada vez va creciendo poco a poco hasta llegar a convertirse en algo natural y parte del estilo de vida. Es un flagelo que aumenta con el pasar de los días y que va acabando con la sociedad joven del mundo que se refugia en esta adicción, confundiéndola con ayuda para superar sus problemas.<br />El uso de las drogas corresponde a un afán de huir de la realidad que lleva el adicto, para ellos es un alivio momentáneo, ya que en esos instantes de “descanso” se olvidan de sus problemas personales, familiares o sociales, los cuales son factores importantes que llevan a los jóvenes a consumir drogas. En los factores sociales encontramos la venta legal de drogas sin fórmula médica como tranquilizantes, somníferos, hipnóticos, entre muchos otras, asimismo el amplio tráfico y distribución de drogas ilegales como la marihuana, el éxtasis, la cocaína, etc.; niños y jóvenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos tales como el Terrocal , para inhalar y así olvidarse de sus problemas. <br />El consumo de drogas ha aumentado de una forma descarada por muchas causas De igual forma, existe la presión de grupo, en los que uno de los requisitos para hacer parte de este círculo social es consumir drogas, y por esto muchos jóvenes, para sentirse parte de este círculo, se inician en este problema. En los factores de tipo familiar encontramos a los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más propensos a consumir drogas que los hijos de padres que no lo son. Además, encontramos el núcleo familiar en donde la disciplina no existe y en cambio encontramos el libertinaje, y en otras en donde existe un régimen en donde no les dan la libertad necesaria a los hijos en donde ellos aprendan a diferenciar lo que es bueno y lo que es malo. La desatención de los hijos por parte de los padres, las familias divididas o destruidas, las continuas peleas de los cónyuges frente a los hijos, la falta de comunicación entre hijos y padres, todos éstos son factores que contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la droga puede convertirse fácilmente en una salida fácil. Por último, en los factores de tipo personal encontramos a aquellas personas que quieren encontrar una solución fácil y rápida de sus problemas y deciden por si mismos entrar en el mundo de las drogas, pero lo malo de todo esto es que al consumirlas entran a un mundo que solo es una ilusión y que al despertar se dan cuenta que era solo un sueño y que regresan a su realidad, y por esto, para evadirla no salen de las drogas.Las drogas son un gran problema que están afectando directamente a la sociedad, ya que gracias a ellas los jóvenes están acabando con su vida de diversas formas, primero, entregándose a ellas completamente y olvidándose que tienen una vida por delante y un camino que recorrer, el cual están dejando a un lado, olvidándose de sus sueños y de sus metas y dejando que la vida pase sin que ellos hagan algo al respecto, “Yo soy un soñador con los pies en la tierra y siempre volando. Para mí una persona que no tiene sueños se tiene que pellizcar porque se está muriendo. Así de sencillo. Si tu no estas soñando y no sabes cuál es tu sueño y qué es lo que quieres en este mundo, pellízcate! porque estas muerto.” Dice Jaime Jaramillo[1]. Por otra parte, están los que buscan acabar completamente con su vida, sin importarles sus familiares, sus amigos o tan solo su misma vida, y entran tanto a este mundo que llegan a morir. Es muy importante darnos cuenta que este problema esta acabando con la vida de muchos jóvenes que no le encuentran sentido a su existencia en este mundo y quieren acabar con ella inconscientemente consumiendo drogas. <br />Este problema hay que acabarlo y enseñar a los jóvenes que apenas están empezando a tener la libertad para decidir sobre sus vidas y para escoger el camino que quieren recorrer.quot; La drogadicción es fruto de una sociedad que perdió el sentido de la vidaquot; expresa el colombiano Gabriel Mejías[2], quien considera que el consumo de drogas y la violencia juvenil se producen por la exclusión social, la falta de oportunidades y la injusticia que sufren los más pobres. Estos son los pensamientos de personas que creen que el consumo de las drogas es un suicido lento e inconsciente que acaba con los jóvenes del mundo y que si no acaba entrará mas gente en este círculo vicioso que terminará por ser el causante de la muerte de muchos jóvenes.<br />La adicción no es fácil de abordar y menos aún de tratar, no debe ser motivo de vergüenza ya que es una enfermedad que debe ser curada a tiempo, para no acabar con la vida del adicto; en este proceso de cura, el adicto sede estar acompañado de su familia, ya que el no es el único que sufre con este problema, sus padres y hermanos sufren daños psicológicos al ver a éste en el estado de adicción. Todos estos jóvenes sufren mucho y se cree que todo este sufrimiento lo esconden en la droga, la cual es un mal que acaba con ellos y con las personas que los rodean.Prevenir es anticiparse, adelantarse, actuar para evitar que ocurra algo, en este caso, que se consuman drogas. Pero, si ya se están tomando drogas, prevenir es intentar evitar que el problema vaya a más y, en caso de existir alguna situación de dependencia, ayudar a las personas a recibir tratamiento para superarla y a salir de ella. La prevención es una labor no sólo de los expertos en drogas, se compone de la suma de pequeñas aportaciones que se pueden ofrecer desde el papel a desempeñar y desde el lugar que se ocupa. Todos tenemos algo que decir y algo que hacer y nadie puede hacerlo todo por sí solo.Actualmente la droga es una consecuencia de los problemas que el consumidor de esta quiere evadir por cualquier razón; la dependencia producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y dejando a un lado las necesidades básicas del ser humano; esta adicción tan fuerte puede llegar a acabar con la vida del ser humano.<br />Aun cuando las drogas han existido siempre y seguirán existiendo, el consumo problemático se ha manifestado con fuerza en las ultimas décadas transformándose en un problema social que va en aumento ya que cada vez h ay más personas que consumen algún tipo de droga, en mayores cantidades y a edades más tempranas. Hay una mayor variedad y hay mayores facilidades para acceder a ellas.El consumo abusivo e drogas afecta a las personas, a las familias, ala sociedad, es decir,, un problema que nos afecta a todos y que requiere ser enfrentado por los diferentes sistemas o grupos de nuestra sociedad (Familia, escuela, consultorio, iglesia, empresa, municipio, universidad, entre otros)La experiencia ha demostrado que la solución no esta sólo en manos de los organismos de control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y especialmente la familia.La drogadicción es en realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades y en todos los grupos socioeconómicos; pero, según hemos visto el abuso de los fármacos perjudica enormemente la economía y la salud de los adictos, llevándolos muchas veces a convertirse en delincuentes a lo mejor sin serlo.Otra cosa que aprendimos con la realización de este trabajo es que un adicto seguirá siendo adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilitara para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no esta usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia. Y que las campañas de prevención en Chile están destinadas muchas veces a la gente que todavía no consume droga y no a quienes ya lo hacen.<br />_______________________________________________________________[1] Jaime Jaramillo, Fundador Fundación Niños de los Andes. Entrevista www.somosmas.org[2] El colombiano Gabriel Mejías trabaja hace 34 años con jóvenes y preside las comunidades terapéuticas de América Latina hace 10. www.conacedrogas.cl<br /> <br />