O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Proyecto agrohotel el trapiche

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Viajes y experiencias
Viajes y experiencias
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 38 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Proyecto agrohotel el trapiche (20)

Anúncio

Mais de Centro Cultural Hanan Al-Mutawa (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Proyecto agrohotel el trapiche

  1. 1. Un paseo por una nueva forma de conocer el campo AGROHOTEL “El Trapiche” YENIFER ALEJANDRA ROMERO NESLIAN ANDREA VERMAAS QUINTANA
  2. 2. DATOS PERSONALES NOMBRE: Yenifer Alejandra Romero Novoa. DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 1032465088 de Bogotá. FECHA DE NACIMIENTO: 31 de Julio de 1994 LUGAR DE NACIMIENTO: Gachetá, Cundinamarca. PERFIL DE LOS EMPRENDEDORES PERFIL Soy una persona entregada ciento por ciento al trabajo, me identifico por mi responsabilidad, mi liderazgo y trabajo en equipo, lo que hago lo hago con convicción y es por ello que me gusta que las cosas salgan como las planeo. Actualmente, soy estudiante de cuarto semestre de Administración Turística y Hotelera, en la Fundación Universitaria Cafam. Mi gusto por los negocios, servicio al cliente y administración, es el principal motor para que todo lo relacionado con esto sea mi fortaleza, Soy una persona honesta, comprometida, con facilidad para acatar órdenes, capacidad para el trabajo bajo presión, y excelente relaciones interpersonales. Mi Experiencia en atención al cliente, diseño de producto, publicidad, promoción y ventas, vocación de servicio, me hace capaz de generar soluciones y tomar decisiones, mediante la creación de ideas e iniciativa propia para los problemas
  3. 3. PERFIL DE LOS EMPRENDEDORES DATOS PERSONALES NOMBRE: Neslian Andrea Vermaas Quintana DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 1072667426 de Chía FECHA DE NACIMIENTO: 13 de Noviembre de 1992 LUGAR DE NACIMIENTO: Bogotá, Cundinamarca. PERFIL Estudiante de Administración Turística y Hotelera en séptimo (7º) semestre, de la Fundación Universitaria CAFAM. Tengo experiencia laboral en la Agencia de viajes Expreso viajes y turismo (Practica Intersemestral); en las Artes escénicas en la Casa de la Cultura de Chía en el área de Danzas (7años) y en Danzar Colombia Ballet Folclórico de Cundinamarca; me caracterizo por tener excelentes relaciones interpersonales y habilidad para trabajar en equipo o individualmente. Estoy enfocada en el área de ventas y de servicios con alto grado de responsabilidad y así como el llevar a cabo un buen servicio al cliente y una buena relación con mis compañeros
  4. 4. El Agro-hotel “El trapiche”, realizara toda actividad agropecuaria de tal manera que las personas sientan el calor del campo y crean como satisface sus necesidades ElAgro-hotel “El trapiche”, realizara toda actividad agropecuaria de tal manera que las personas sientan el calor del campo y crean como satisface sus necesidades, así que logren una buena experiencia algo inolvidable de lo que es el campo. Esta es una empresa que se dedica a ofrecer servicios de alojamiento, recreación y restaurante en el cual se satisfagan las necesidades de cada persona por medio de actividades agropecuarias que enriquecerán su conocimiento y cultura en este lugar. Nuestro mercado va dirigido a las familias, parejas y grupos que vivan en el exterior y que vivan o frecuenten mucho la vida de ciudad y negocios, para que de esta forma tengan una nueva experiencia inolvidable en el campo
  5. 5. FUNCIONALIDAD DE LOS SERVICIOS  Entrada exclusiva para clientes  Senderos diferenciados tanto para los cliente y el cuerpo de empleados como para los establecimientos  Cocina y comedor diferente para los clientes y el personal de trabajo.  Establecimiento con baños distintos para personal de trabajo y clientes el cual es para uso de overoles necesarios en el trabajo de campo (Vestier).  Señalización y protección con base a la seguridad de los clientes y para el personal de trabajo
  6. 6. Esta ubicado en la Provincia del Guavio, de la cual es capital; se encuentra a 99 km de Bogotá, al nororiente del departamento de Cundinamarca a una altura de 1.745 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con 10.223 habitantes aproximadamente, de los cuales el 70% corresponde a la zona rural GACHETA
  7. 7. ESTUDIO DE MERCADOMercado Mix Nuestro mercado es nuevo el cual va dirigido a las familias extranjeras, parejas y grupos que tengan un estudio superior de clase media-alta y además de eso que vivan o frecuenten mucho la vida de ciudad y negocios, para que de esta forma tengan una nueva experiencia inolvidable en el campo. Los productos que podemos introducir para poner generar y obtener mayores beneficios son los producidos en el hotel, ya que tanto los huéspedes como los residentes del municipio podrán cosechar y producir. PRODUCTO
  8. 8. ¿QUIEN? Personas interesadas en la cultura, nostálgicos, agotadas de la vida urbana pero que agradezca sus beneficios, preocupados por la naturaleza y su conservación. ¿CUANTO? El cliente deberá contar con una disponibilidad económica necesaria para adquirir el servicio y así mismo beneficiar a las dos partes. ¿COMO? El cliente tendrá la necesidad de contactarnos para salir de la cotidianidad de la vida de ciudad, y así informarse de los servicios con respecto a los requisitos, parámetros y disponibilidades de las instalaciones agropecuarias del agro-hotel ¿PARA QUE? Para que el conocimiento del cliente se fundamente de acuerdo a todas las actividades agropecuarias del lugar, y de esta manera pueda satisfacer las necesidades básicas y además de adquiera una experiencia y un recuerdo innovador y a la vez inolvidable, en el momento de vivirlo.
  9. 9. ¿QUE? Que las personas en su vida cotidiana tengan un trabajo, donde no recibe mucho tiempo para la recreación familiar de esta manera deseara aprovechar sus tiempos de descanso en ello y que sea autóctona en la decisión por la necesidad y responsabilidad de la conservación del medio ambiente. ¿CUANDO? El cliente tenga la disponibilidad de tiempo y este impulsado a recibir una experiencia cultural, agropecuaria y natural que enriquezca su conocimiento. ¿POR QUE? El cliente aporta en el desarrollo del sitio por su interés en la sostenibilidad de la fauna, la flora y cultura y a la vez disfruta del servicio dado por el Agro hotel aprovechando todos los recursos naturales que se encuentran en el lugar y favorecen con su contribución a una parte de la población y al personal de trabajo
  10. 10. Brindar un servicio de buena calidad, donde satisfaga tanto las necesidades básicas como las que hemos encontrado de generar una experiencia óptima y única, adquiriendo a su vez conocimientos de la cultura colombiana y sobre las actividades agropecuarias que se realizaban antiguamente en este país. • Promocionar una experiencia agropecuaria generando un buen recuerdo • Dar a conocer la cultura Colombianas tanto gastronómica como de los hábitos deVida • Brindar instalaciones acorde a la temática, que además motive la conservación del ambiente. • Ser elección por preferencia Gracias a su buen servicio, por el personal capacitado y de buena actitud con experiencia y de alto rendimiento personal. • Crear o Establecer una Nueva forma de disfrutar las vacaciones en Familia y aportando al Cuidado tanto Ambiental como Cultural
  11. 11. Proveer un servicio de calidad, entretenimiento y guíanza a los huéspedes, brindando un servicio integral en la hotelería, apoyando nuestros servicios básicos con experiencias excepcionales, haciendo de nuestros servicios agropecuarios un valor agregado para la interacción entre el cliente y el campo Ser líderes en la prestación de servicios enfocados al desarrollo del turismo agrícola en el país mostrando a los usuarios la vida del campo, logrando la preferencia y satisfacción de nuestros clientes, excediendo sus expectativas de buen servicio
  12. 12. ESTRATEGIAS  Reconocer personas que conozcan y valoren la cultura tanto como la idea que se vende; estar en constante capacitación con ellos sobre el cuidado del ambiente y la cultura  Asegurar que siempre la opinión del cliente sea en pro del negocio y que a su experiencia garantice el posicionamiento de la empresa  Establecer medidas de satisfacción y mejora inmediata de las sugerencias
  13. 13. PROMOCIÓN Nuestra forma de impulsar las ventas, serán mediante acciones definidas, las cuales están dirigidas al consumidor. Como:  Degustaciones de los productos cosechados  Descuentos de paquetes
  14. 14. El valor que está dispuesto a pagar el cliente el servicio que en su momento va a satisfacer las necesidades ya reconocidas como lo son el enriquecimiento del conocimiento cultura, con un cambio de rutina y unas vacaciones al aire libre, el precio fijado permitirá ganancias razonables para la empresa, basados en los costos para la prestación del servicio; pero además se tendrán en cuenta por la segmentación de clientes los Ingresos de los mismos. PRECIO  Recursos físicos: FINCA RAIZ  Recursos tecnológicos: Alquiler plataforma ZEUS  Conocimiento de la experiencia: Técnico oTecnólogo en Agronomía En el mercado nuestra competencia no es tan directa como en otras organizaciones sin embargo los precios de la Competencia indirecta no serán mejores que los de la organización
  15. 15. COMUNICACIÓN:  Publicidad: El agrohotel será conocido por parte de su nombre de empresa y en los productos, para que sean conocidos mercado a través de:  Anuncios de prensa  Clasificados  Insertos de periódico  Cuñas de radio  Comerciales de televisión  Plegables  Calendarios  Redes sociales  Página oficial ¿A quién va dirigido el mensaje? El mensaje estará dirigido a familias del continente Europeo (Holanda, Alemania, Francia, Italia, España, España) y las principales ciudades de Colombia ¿Cuál es la motivación del texto? Creación de una nueva temática donde se involucre la sostenibilidad ambiental ¿En que tónica se expresará el comercial?  Alegre  Informal
  16. 16. Directo  Relaciones publicas Nosotros nos enfocaremos en los esfuerzos por mantener un contacto permanente y una buena imagen con personas y entidades claves para la realización del proyecto Virtual Actualmente es importante dar a conocer que otra forma de competir con las grandes empresas es teniendo presencia de internet; ya que debemos aprovechar que este es un medio el cual podemos ofrecer nuestros Agro hotel y así poder obtener nuevos clientes a través de páginas oficiales y redes que relacionen necesidades y que podamos saber qué tipo de cliente es el que tenemos como objetivo.  La asociación con otras empresas Una forma efectiva que implementaríamos es competir con empresas pequeñas y crear alianzas con grandes empresas, ya que podemos asociarnos con otras grandes empresas productoras y procurar que cada empresa se ocupe de una parte de la producción, y así poder ser más eficientes; o podemos entre todas abrir una nueva planta de producción en el Agrohotel, con la necesidad de crear vínculos con los proveedores que las grandes empresas de venta de frutas y verduras tienen Los elementos propagandístico del agro hotel son todas aquellas valla publicitarias ubicadas en las vías de acceso al lugar, también tendremos publicaciones por la red y en agencias operadoras
  17. 17. • Asesoría constante en la interacción entre el campo y el turista durante su estadía.  Recrear las actividades de los agricultores Colombianos en su visa diaria, involucrando a los turistas extranjeros.  Construir con materiales autóctonos dependientes del clima las instalaciones; además promover la conservación del ambiente, por medio de materiales biodegradables que pueda poseer el lugar  Realizar capacitaciones permanentes con base a la hotelería y a la agricultura colombiana  Desarrollar estrategias para la aceptación y posicionamiento del producto y obtener una certificación de la norma internacional Iso 14001 para el medioambiente; el ISO 9001 y GP 1000 para la prestación de servicios turísticos en el ámbito cultural.
  18. 18. HORA JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 05:00 06:00 Realización de cometas Realización de arepas 07:00 Concurso de ordeño Desayuno 08:00 Desayuno Desayuno Muestra vivencial del campo Cundinamarques 09:00 Check in Torneo de cometas 10:00 Explicacion de las actividades a realizar Observación de crias de caballos Corte de pasto y alimentación de animales 11:00 12:00 Almuerzo Degustación gastronomica Limpieza de caballerizas Almuerzo 13:00 Visita por el Agro-hotel Almuerzo Almuerzo Check out 14:00 Carreras de padres disfrazados 15:00 Taller de siembra 16:00 Alimentación de vacas y cerdos 17:00 Recolección de alimentos Fiesta familiar "Conocimiento de granjeros" 18:00 19:00
  19. 19. VIERNES SABADO DOMINGO LUNES 5:00 6:00 Conocimiento de la Apicultura 7:00 Reconocimiento de la vida de la población local Desayuno 8:00 Desayuno Desayuno Muestra vivencial del campo Cundinamarqués 9:00 Check in Cabalgatas 10:00 Explicación de las actividades a realizar Observación de crías de caballos Corte de pasto y alimentación de animales 11:00 12:00 Almuerzo Degustación gastronómica Producción de mermeladas Almuerzo 13:00 Visita por el Agro- hotel Almuerzo Almuerzo Check out 14:00 Muestra vivencial del campo Cundinamarques 15:00 Taller de siembra 16:00 Conocimiento del Trapiche Alimentación de vacas y cerdos 17:00 Recolección de alimentos Fiesta familiar "Conocimiento de granjeros" 18:00 19:00
  20. 20. LIENZO
  21. 21. SEGMENTACIÓ N Nicho y Segmento de Mercado Presenta una predisposición por adquirir un servicio que satisfaga las necesidades de los turistas que estén dispuestos a adquirir un itinerario sus expectativas, teniendo la capacidad de tomar decisiones de compra y que pueda ser rentable.Requiere operaciones especializadas, ya que existirá el Nicho de mercado donde requerirá de satisfacer sus necesidades con características específicas; requiriendo de proveedores con conocimiento de la agricultura, capaces de cubrir nuestras expectativas para entregarle un servicio completo al turista
  22. 22. Edad (Ciclo de vida familiar) Tamaño de la familia Papá 32-55 Mamá 30-56 Hijo Hija Abuelo Abuela Tía Tío Primo Prima Género Masculino Femenino Orientación sexual Homosexual Bisexual Heterosexual Nacionalidad Europea Colombiana Ingresos II SMLV – VI SMLV Estatus socioeconómico Estrato 3 -6 (Estadísticas Colombianas) Nivel educativo Primaria o menor Secundaria Técnica Universitaria Especialización Maestría Profesión Comerciante Situación laboral Empleado ☺ Desempleado Empresario Recibe asistencia publica Agrícola Jubilado Religión Católico Protestante Ortodoxo Cristianos Musulmanes Ateo VARIABLES DEMOGRÁFI CAS
  23. 23. VARIABLES GEOGRAFICAS: CONSUMIDOR Principales países Colombia Alemania Holanda Inglaterra España Francia Rusia Bulgaria Irlanda Grecia Tamaño del país Ciudad París Londres Cali Ámsterdam Barranquilla Barcelona Bucaramanga Atenas Medellín Petersburgo Madrid
  24. 24. VARIABLES PSICOGRÁFICAS Actitudes Personalidad Características Valores Amor a la Familia Apasionado Persona que suele dejarse guiar por las pasiones en su manera de pensar o de actuar Ingeniosos Compromiso Tradicionalistas Comunicativa Persona que siente una pasión especialmente intensa por algo Íntegros Optimista Aventurero Que ama o que busca la aventura. Comprometidos Promotora del cambio y progreso Persona que se gana la vida o trata de triunfar usando medios desconocidos, ilícitos o poco adecuados. Amables Visionaria Ecológicos Participativa Generosos Planificadora Independiente Tener la fuerza y capacidad de hallar soluciones a problemas y llevar una vida practica Tolerantes Proactiva Comprensibles Dominio emocional Valorarse como ser humano y crecer como persona De iniciativa Sensitivo Persona que es capaz de experimentar sensaciones o emociones Optimista Cooperativa Persona que tiene una sensibilidad muy acentuadaCordial
  25. 25. CURVA DE VALOR CURVA DE VALOR NIVEL DE LA OFERTA FACTORES COMPETITIVOS Hotel DECAMERON Panaca Agrohotel "Camino del parque" Agrohotel "El Trapiche" Sol Caribe Campo Precio 4 7 6 9 Calidad 10 5 6 7 Infraestructura 9 4 4 9 Sostenibilidad (Medioambiental) 4 8 8 7 Servicio 9 7 5 8 Historico de la empresa 7 5 2 6 Experiencia 8 5 2 8 Imagen 9 4 6 4 Instalaciones 10 5 4 8 Salud ecologica 8 7 9 5 Guianza 7 6 9 2 Personal capacitado 9 4 6 7 Tecnologia 7 3 4 4 Logistica 8 4 6 6 Innovación 8 5 8 6 Alianzas entre empresas (estrategicas) 8 4 7 7 Poder de negociación 8 5 8 6 Integracion hacia atrás 9 3 3 5 Importaciones de productos 3 7 6 4 Exportacion de productos 2 2 8 1 147 100 117 119
  26. 26. 0 2 4 6 8 10 12 CURVA DE VALOR Hotel DECAMERON Panaca Agrohotel "Camino del parque" Agrohotel "El Trapiche" Sol Caribe Campo
  27. 27. DIAGRAMA DE GANTT 4/21/2014 4/22/2014 4/23/2014 4/24/2014 4/25/2014 10 20 30 45 28 · Promocionar una experiencia agropecuaria generando un buen recuerdo · Dar a conocer la cultura Colombianas tanto gastronómica como de los hábitos de vida · Brindar instalaciones acorde a la temática, que además motive la conservación del ambiente. · Ser elección por preferencia gracias a su buen servicio, por el personal capacitado y de buena actitud con experiencia y de alto rendimiento personal. · Crear o establecer una nueva forma de disfrutar las vacaciones en familia y aportando al cuidado tanto ambiental como cultural Fecha de Inicio Duración
  28. 28. SERVICI OS AGROHOTEL "El trapiche" Observación de crías de caballos Degustación gastronómica Taller de siembra Carreras de padres disfrazados Limpieza de caballerizas Alimentación de vacas y cerdos Recolección de alimentos Creacion de arepas Corte de pasto Torneo de cometas Guianza de la fauna y flora Recoleccion de huevos Abonar el terreno Ordeñar Montar a caballo Alojamiento Transporte HOTEL "Sol Caribe campo" Aire acondicionado Al jardín Asistencia médica Asistencia turística Bar junto a la piscina Bar o salón/lounge Baño privado Caja fuerte Conserjería Consigna de equipaje Desayuno gratuito Edad mínima de check-in El check-in comienza a las Equipo audiovisual Escritorio Guardería/actividades supervisadas Hora de salida Lanzadera a la playa Lavandería Limpieza de habitaciones diaria Minibar Número de edificios/torres Número de piscinas al aire libre Número de plantas Número total de habitaciones AGROHOTEL "Camino al parque" Juegos de mesa Parrilla de asados Servicio a la habitación Lavandera Cancha de Mini tejo Juego de Sapo Parqueadero Juegos Infantiles Billar Pool Jacuzzi Restaurante Piscina para Niños y adultos Cancha de Futbol Amplias Zonas Verdes y Jardines Alojamiento DECAMERON PANACA Piscina Restaurante Bar Centrode convenciones Sauna Turco Interacción con animales Alojamiento
  29. 29. MATRIZ ERIC ELIMINAR REDUCIR Una forma de hacer vacaciones El turismo de Ocio El concepto que el extranjero tiene de Colombia La falta de afecto por la historia y medio INCREMENTAR CREAR El valor hacia la cultura y el cuidado del ambiente Una nueva tendencia o fortalecerla El turismo cultural Una estrategia atractiva y La calidad de vida de la población local, de los residentes que viven y trabajan en el destino turístico. Capacidades de la organización, generar valor a través de personas (formación continua del personal y constante estructuración y de los procesos internos para a la competencia) Cualidades naturales potenciales para atraer Sector privado mantenga el pacto
  30. 30. D Que los turistas no acepten esta temática Que los residentes del lugar no se sientan a gusto con la llegada de los turistas Que la población propia del lugar no acepte el Agro-hotel Falta de experiencia dentro del campo O Desempeñar este Agro-hotel como un lugar nuevo de mercado Presentar el lugar a cliente potenciales para llegar a ser preferido como un lugar de recreación y guianza agropecuaria Marcar la diferencia en la prestación del servicio a sus huéspedes y ser competitivo F Ofrecer buen servicio en la entrega del lugar de alojamiento Dar a conocer el Agro-hotel como un lugar nuevo para conocer Presentar ante los turistas el personal humano capacitado en el dominio del español como del ingles para llevar una mejor comunicación Permitir el manejo de estrategias de mercado del hotel para llegar a ser reconocido a nivel internacional Personal capacitado, con grandes conocimientos sobre los procesos a seguir y cumplir A No poder tener la atracción del agro-hotel hacia los turistas Identificación de la competencia en el sector donde se encuentra ubicado, llegando a ser en momentos desleal por la disminución de precios
  31. 31. ISO 14001 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO (Organización internacional de Normalización) A nivel de detalle y complejidad del sistema de gestión ambiental, la extensión de la documentación y los recursos que se dedican dependerá de varios factores tales como el alcance del sistema, el tamaño de la organización, la naturaleza de sus actividades, productos y servicios. Este podría ser el caso en pequeñas y medianas empresas La adopción e implementación de un conjunto de técnicas de gestión ambiental de una manera sistemática puede contribuir a que se alcancen resultados óptimos para todas las partes interesadas. Para lograr objetivos ambientales, el sistema de gestión ambiental puede estimular a las organizaciones a considerar la implementación de las mejores técnicas disponibles, cuando sea apropiado y económicamente viable y a tener en
  32. 32. VISTA TERRENO – CERCANÍA A ATRACTIVOS TURÍSTICOS Terreno de 8000m2
  33. 33. PLANTA DEL AREA DE ALOJAMIENTO
  34. 34. Vereda de Moquentiva: El Paraíso Gachetuno Artesanías: lazos, mochilas, alpargatas y canastos en fique. Cascada Golpe de Agua Cementerio: catalogado como uno de los más bellos de Sudamérica por estar construido con inmensas rocas de mármol. ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN CERCANÍA CON EL AGROHOTEL
  35. 35. ENCUESTA ¿Qué entiende por Agro-hotel?  Hotel dedicado o que tiene la prioridad del campo  Es un tipo de turismo rural en el cual el contacto con el medio ambiente y con el agro incentiva al turista a realizar actividades agropecuarias en un paisaje natural  Hotel dedicado al agro, atención para la gente del campo  Un sitio de hospedaje que está ubicado en el campo, naturaleza y explotación de ella  Un espacio donde se hospeda uno, pero es más rustico y con posibilidad de tener total contacto con la naturaleza, es decir, animales y poder desarrollar esas actividades  Es un hotel que se encuentra en el campo que ofrece diferentes cultivos como frigoricos, entre otros tipos de alimentos que se cultivarían allí  Hotel rural en donde hay contacto directo con la naturaleza y las actividades del campo  Es el descanso en un sitio donde se realizan actividades agropecuarias al mismo tiempo ¿Qué actividades agropecuarias no realizaría?  Cocinar con carbón y leña y realizar la caza  Realizaría cualquier actividad agropecuaria ya que trabaja en ese medio  Ninguna actividad de Apicultura  Ordeñar  Limpiar los lugares donde están ubicados los animales  Alimentación de ganado  Sembrar, limpiar los lugares donde están los animales ¿Es importante que el personal de servicio sea de la misma región?  No, porque pueden estar mejor preparadas las personas de otros lugares  Si es importante porque tienen conocimiento de los sitios de interés turístico, generando empleo de la región y mantenimiento un margen cultural  Solo las personas que conozcan el medio  Si, por la mayor oportunidad y el conocimiento que ellos tienen de la región  No necesariamente, solo que estén debidamente capacitados  Se le está dando impulso a la gente de esa región , lo que lleva a un progreso de la misma y permite un mayor conocimiento de los visitantes de ella con la gente que trabaja allí  No, porque todos pueden ser del campo pero de diferentes regiones y pueden compartir sus conocimientos con los turistas  Sí, pero que sean profesionales de afuera, personas que están preparadas
  36. 36. ¿Qué actividades desearía encontrar en un agro hotel?  Que no se pierda los recursos naturales  Los procesos de elaboración de productos agropecuarios (alimentos, cultivo frutal, equitación, paseos ecológicos, cabalgatas y/o concientizaron ambiental)  En un hotel podría jacuzzi, piscinas, sauna; y en un agro-hotel tendría que ser actividades que se puedan desarrollar en el campo, como medio de diversión y relajación como una granja experimental  Interacción entre personas que se hospedan con la naturaleza como huertas  Le encantaría conocer el proceso de ordeño de vacas o cabras, y la forma de producir alimentos  Conocimiento de la flora, paseos ecológicos, cabalgatas, deportes extremos (rapel, escalar)  Salidas a recorrer el entorno, capacitaciones sobre la vida rural  Paseos ecológicos y compartimiento del espacio familiar, conociendo el hábitat de la fauna y realizando un esparcimiento con la flora ¿Qué es lo que más le llama la atención del campo?  Da paz y tranquilidad  Escapar de la rutina de la ciudad  El contacto con la naturaleza, la paz, la tranquilidad; observar a los animales del campo y cuidarlos por una temporada  La tranquilidad y lo natural de ella  El cultivo porque no hay nada más sabroso que tomar una verdura o fruta que se tiene el conocimiento de donde proviene, además de la convivencia de los animales que nos proporcionan grandes beneficios  Realización de cabalgatas, estar en contacto con la naturaleza  Actividades de esparcimiento, es decir, como se divierten sin los avances de la ciudad  Alejarse de la cotidianidad y relajarse en medio de la naturaleza
  37. 37. ACTIVOS Terreno de 8000m2 valor aprox $ 8.000.000.000,00 Fuente de agua y tubería $ 9.000.000,00 Porqueriza o establo $ 50.000.000,00 Remodelaciones restaurante Casa principal $ 50.000.000,00 Gallinas $ 200.000,00 Pollos $ 200.000,00 Gansos $ 30.000,00 Vacas $ 7.800.000,00 Burra $ 500.000,00 Caballo $ 5.000.000,00 Cerdos $ 900.000,00
  38. 38. “ SI UNA EXPERIENCIA DE CAMPO QUIERES TENER AL AGROHOTEL DEBES ACCEDER” AGROHOTEL “El Trapiche”

Notas do Editor

  • Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.

    Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.

×