Diapositivas Aprendizaje Significativo

El aprendizaje significativo es, según el
teórico estadounidense David Ausubel, un
tipo de aprendizaje en que un estudiante
relaciona la información nueva con la que ya
posee; reajustando y reconstruyendo ambas
informaciones en este proceso.
INTRODUCCION
Estimular y promover actividades estratégicas y
pertinentes que sensibilicen, informen y eduquen a
la familia sobre la importancia de favorecer el
desarrollo integral de los niños y niñas para que, a
medida que el niño va creciendo este vaya
adquiriendo nuevos conocimientos a lo largo de su
vida.
OBJETIVOS
Incorporar en los Preescolares el desarrollo de
un aprendizaje significativo donde se obtenga
una participación activa, no solo del alumno
sino de la familia y de la comunidad.
Promover acciones de fortalecimiento para los
niños de 0 a 6 años, que haya una atención
integral a través de la creación o ampliación de
estrategias innovadoras en un ambiente
saludable y construyendo paso a paso un buen
aprendizaje.
• Es aquel que conduce a la creación de estructuras de
movimientos mediante la relación entre la nueva
relación de ideas previas de los estudiantes.
• El aprendizaje requiere de la reflexión, comprensión y
construcción del conocimiento.
• Es un proceso de articulación e integración de
significados.
• El aprendizaje lo adquirimos a largo plazo.
• Cambio cognitivo se basa en una situación de no saber
a saber.
• Basado en nuevas experiencias a través de la práctica.
• Participación activa de la información.
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
• La teoría de Ausubel acuña el concepto de
"aprendizaje significativo" para distinguirlo del
repetitivo o memorístico y señala el papel que
juegan los conocimientos previos del alumno
en la adquisición de nuevas informaciones. La
significatividad sólo es posible si se relacionan
los nuevos conocimientos con los que ya
posee el sujeto.
Es personal, ya que la significación de aprendizaje
depende los recursos cognitivos del estudiante.
• Es activo, pues depende de la asimilación de las
actividades de aprendizaje por parte del alumno.
• Produce una retención de la información más
duradera.
• Facilita el adquirir nuevos conocimientos
relacionados con los anteriormente adquiridos de
forma significativa
VENTAJAS
DESVENTAJAS.-
• Puede provocar situaciones en las que el
alumno se bloquee porque no es capaz de
encontrar una solución.
• Los niños impulsivos generan anticipadamente
respuestas equivocadas.
• Por el contrario al aspecto anterior, también
existen alumnos con poca motivación inicial.
• Podemos decir que exige mucho tiempo, pues
se requiere de paciencia para que el alumno a
su ritmo descubra por sí solo.
CONCLUSIONES
Es decir, en conclusión el aprendizaje
significativo se basa en los conocimientos
previos que tiene el pequeño más los
conocimientos nuevos, estos dos se
relacionan hacen una confección y es así
como se forma el nuevo aprendizaje, es
decir, el aprendizaje significativo.
RECOMENDACIONES
• Proporcionar retroalimentación productiva, para guiar al aprendiz e infundirle una motivación
intrínseca.
• Proporcionar familiaridad.
• Explicar mediante ejemplos.
• Guiar el proceso cognitivo.
• Fomentar estrategias de aprendizaje; Son mecanismos de control con los que el individuo cuenta para
dirigir su forma de procesar información, promueven la adquisición, el almacenamiento y la recuperación de
información e incluyen aspectos como la retención y transferencia.
• Crear un aprendizaje situado cognitivo.
1 de 8

Recomendados

Entrevista: El aprendizaje por
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeMagda Tavera
4.8K visualizações5 slides
Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010 por
Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010
Tipos de parend. sign. 25 sept. 2010Eddras Coutiño Cruz
334 visualizações10 slides
Educar despacio por
Educar despacioEducar despacio
Educar despaciokunsito5
134 visualizações2 slides
Actividad 6 por
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6Jose Luis Pampa Quispe
74 visualizações17 slides
Fenómeno "Slow" por
Fenómeno "Slow"Fenómeno "Slow"
Fenómeno "Slow"Ainara González Ruiz
114 visualizações5 slides
Articulo 3 superdotados por
Articulo 3 superdotadosArticulo 3 superdotados
Articulo 3 superdotadosDarla Rios
11 visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentación3 compu estrella por
Presentación3 compu estrellaPresentación3 compu estrella
Presentación3 compu estrellaitzbren
111 visualizações5 slides
Udp metodología indagatoria por
Udp  metodología indagatoriaUdp  metodología indagatoria
Udp metodología indagatoriaprofesoraudp
486 visualizações6 slides
Capítulo 2 el aprendizaje significativo por
Capítulo 2   el aprendizaje significativoCapítulo 2   el aprendizaje significativo
Capítulo 2 el aprendizaje significativoostrasdelprado
452 visualizações10 slides
Diapositiva por
DiapositivaDiapositiva
Diapositivafrancis amaya
57 visualizações25 slides
Actunidad 11 por
Actunidad 11Actunidad 11
Actunidad 11chapalibi
194 visualizações2 slides
43. aprendizaje significativo por
43. aprendizaje significativo43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativowilson carrillo a
1.3K visualizações13 slides

Mais procurados(18)

Presentación3 compu estrella por itzbren
Presentación3 compu estrellaPresentación3 compu estrella
Presentación3 compu estrella
itzbren111 visualizações
Udp metodología indagatoria por profesoraudp
Udp  metodología indagatoriaUdp  metodología indagatoria
Udp metodología indagatoria
profesoraudp486 visualizações
Capítulo 2 el aprendizaje significativo por ostrasdelprado
Capítulo 2   el aprendizaje significativoCapítulo 2   el aprendizaje significativo
Capítulo 2 el aprendizaje significativo
ostrasdelprado452 visualizações
Diapositiva por francis amaya
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
francis amaya57 visualizações
Actunidad 11 por chapalibi
Actunidad 11Actunidad 11
Actunidad 11
chapalibi194 visualizações
43. aprendizaje significativo por wilson carrillo a
43. aprendizaje significativo43. aprendizaje significativo
43. aprendizaje significativo
wilson carrillo a1.3K visualizações
Ac2 jfrr por Jaime Rodriguez
Ac2 jfrrAc2 jfrr
Ac2 jfrr
Jaime Rodriguez87 visualizações
El metodologia del aprendizaje por Leslie Viveros
El metodologia del aprendizajeEl metodologia del aprendizaje
El metodologia del aprendizaje
Leslie Viveros21 visualizações
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1) por terequiroz
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
Presentation aprendizaje-significativo-120663584110802-4 (1)
terequiroz286 visualizações
Reflexion teoría crítica por Rey Martinez Patricio
Reflexion teoría críticaReflexion teoría crítica
Reflexion teoría crítica
Rey Martinez Patricio2.9K visualizações
Pedagogia infantil por andersondavid94
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
andersondavid941.3K visualizações
Síntesis, aprendizaje significativo por opacitron
Síntesis, aprendizaje significativoSíntesis, aprendizaje significativo
Síntesis, aprendizaje significativo
opacitron6.6K visualizações
Estrategias de Intervención de niñosCAS por dmagali0309
Estrategias de Intervención de niñosCASEstrategias de Intervención de niñosCAS
Estrategias de Intervención de niñosCAS
dmagali0309537 visualizações
¿necesitan los alumnos a los profesores? por Selene Catarino
¿necesitan los alumnos a los profesores?¿necesitan los alumnos a los profesores?
¿necesitan los alumnos a los profesores?
Selene Catarino71 visualizações
Pedro r aprendizaje autónomo y significativo por PedroRoGa
Pedro r aprendizaje autónomo y significativoPedro r aprendizaje autónomo y significativo
Pedro r aprendizaje autónomo y significativo
PedroRoGa232 visualizações
Metodología del aprendizaje por samanthafish28
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
samanthafish28320 visualizações
Educación ambiental..... por erikahp01
Educación ambiental.....Educación ambiental.....
Educación ambiental.....
erikahp01275 visualizações
Estrategias Piagetanas por guest7cb3ba
Estrategias PiagetanasEstrategias Piagetanas
Estrategias Piagetanas
guest7cb3ba1.3K visualizações

Similar a Diapositivas Aprendizaje Significativo

GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx por
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxjenny villacis
8 visualizações7 slides
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo por
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoJavier Ruiz
383 visualizações11 slides
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007 por
El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
174 visualizações14 slides
Aprendizaje significativo por
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoX Voyantiano Rubio
112 visualizações6 slides
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO por
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOPSICOLOGAKARLAANDREA
1K visualizações13 slides
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO por
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOPSICOLOGAKARLAANDREA
188 visualizações13 slides

Similar a Diapositivas Aprendizaje Significativo(20)

GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx por jenny villacis
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docxGRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
GRUPO D S6-TRABAJO PRÁCTICO EXPERIMENTAL_1.docx
jenny villacis8 visualizações
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo por Javier Ruiz
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Javier Ruiz383 visualizações
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007El Aprendizaje  Significativo en la Escuela  ccesa007
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme174 visualizações
Aprendizaje significativo por X Voyantiano Rubio
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
X Voyantiano Rubio112 visualizações
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO por PSICOLOGAKARLAANDREA
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PSICOLOGAKARLAANDREA1K visualizações
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO por PSICOLOGAKARLAANDREA
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PSICOLOGAKARLAANDREA188 visualizações
Abbi por barcelona28
Abbi Abbi
Abbi
barcelona2834 visualizações
Tema 2: aprendizaje significativo por Jorge Palomino Way
Tema 2: aprendizaje significativoTema 2: aprendizaje significativo
Tema 2: aprendizaje significativo
Jorge Palomino Way15.9K visualizações
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi... por angy169
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
angy16930.4K visualizações
Psicologia y educacion por Florat
Psicologia y educacionPsicologia y educacion
Psicologia y educacion
Florat966 visualizações
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO por roxanachoquecolque
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque42 visualizações
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO por roxanachoquecolque
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque22 visualizações
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO por roxanachoquecolque
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque15 visualizações
Primera parte aprendizaje sig,... por roxanachoquecolque
Primera parte  aprendizaje sig,...Primera parte  aprendizaje sig,...
Primera parte aprendizaje sig,...
roxanachoquecolque19 visualizações
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO por roxanachoquecolque
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque24 visualizações
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO por roxanachoquecolque
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque10 visualizações
Aprendizajes significativos por Jorge Palomino Way
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way60.7K visualizações
Aprendizaje constructivista y significativo por unweyahi
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativo
unweyahi7.1K visualizações
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE por alex diaz
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJEALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
ALEX DÍAZ Actividad 5.1 APRENDIZAJE
alex diaz269 visualizações

Mais de NazarethBelenRequena

Aprendizaje significativo por
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoNazarethBelenRequena
51 visualizações1 slide
Diapositivas estimulacion temprana por
Diapositivas estimulacion tempranaDiapositivas estimulacion temprana
Diapositivas estimulacion tempranaNazarethBelenRequena
462 visualizações8 slides
Articulo 3 ESTIMULACION por
Articulo 3 ESTIMULACIONArticulo 3 ESTIMULACION
Articulo 3 ESTIMULACIONNazarethBelenRequena
43 visualizações1 slide
Articulo 2 estimulacion por
Articulo 2 estimulacionArticulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacionNazarethBelenRequena
33 visualizações2 slides
Articulo 1 Estimulación Temprana por
Articulo 1 Estimulación TempranaArticulo 1 Estimulación Temprana
Articulo 1 Estimulación TempranaNazarethBelenRequena
45 visualizações2 slides
Diapositivas Aprendizaje Significativo por
Diapositivas Aprendizaje SignificativoDiapositivas Aprendizaje Significativo
Diapositivas Aprendizaje SignificativoNazarethBelenRequena
1.1K visualizações8 slides

Mais de NazarethBelenRequena(12)

Último

Contenidos primaria.docx por
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
63 visualizações89 slides
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
25 visualizações5 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
268 visualizações119 slides
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 visualizações11 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
247 visualizações5 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 visualizações6 slides

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99925 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme268 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 visualizações
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
CarminaRojasFernande25 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392023 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações

Diapositivas Aprendizaje Significativo

  • 1. El aprendizaje significativo es, según el teórico estadounidense David Ausubel, un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. INTRODUCCION
  • 2. Estimular y promover actividades estratégicas y pertinentes que sensibilicen, informen y eduquen a la familia sobre la importancia de favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas para que, a medida que el niño va creciendo este vaya adquiriendo nuevos conocimientos a lo largo de su vida. OBJETIVOS Incorporar en los Preescolares el desarrollo de un aprendizaje significativo donde se obtenga una participación activa, no solo del alumno sino de la familia y de la comunidad. Promover acciones de fortalecimiento para los niños de 0 a 6 años, que haya una atención integral a través de la creación o ampliación de estrategias innovadoras en un ambiente saludable y construyendo paso a paso un buen aprendizaje.
  • 3. • Es aquel que conduce a la creación de estructuras de movimientos mediante la relación entre la nueva relación de ideas previas de los estudiantes. • El aprendizaje requiere de la reflexión, comprensión y construcción del conocimiento. • Es un proceso de articulación e integración de significados. • El aprendizaje lo adquirimos a largo plazo. • Cambio cognitivo se basa en una situación de no saber a saber. • Basado en nuevas experiencias a través de la práctica. • Participación activa de la información. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
  • 4. • La teoría de Ausubel acuña el concepto de "aprendizaje significativo" para distinguirlo del repetitivo o memorístico y señala el papel que juegan los conocimientos previos del alumno en la adquisición de nuevas informaciones. La significatividad sólo es posible si se relacionan los nuevos conocimientos con los que ya posee el sujeto.
  • 5. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante. • Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. • Produce una retención de la información más duradera. • Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa VENTAJAS
  • 6. DESVENTAJAS.- • Puede provocar situaciones en las que el alumno se bloquee porque no es capaz de encontrar una solución. • Los niños impulsivos generan anticipadamente respuestas equivocadas. • Por el contrario al aspecto anterior, también existen alumnos con poca motivación inicial. • Podemos decir que exige mucho tiempo, pues se requiere de paciencia para que el alumno a su ritmo descubra por sí solo.
  • 7. CONCLUSIONES Es decir, en conclusión el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el pequeño más los conocimientos nuevos, estos dos se relacionan hacen una confección y es así como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.
  • 8. RECOMENDACIONES • Proporcionar retroalimentación productiva, para guiar al aprendiz e infundirle una motivación intrínseca. • Proporcionar familiaridad. • Explicar mediante ejemplos. • Guiar el proceso cognitivo. • Fomentar estrategias de aprendizaje; Son mecanismos de control con los que el individuo cuenta para dirigir su forma de procesar información, promueven la adquisición, el almacenamiento y la recuperación de información e incluyen aspectos como la retención y transferencia. • Crear un aprendizaje situado cognitivo.